Puntos Clave
• Más de 400 clientes eligieron JetXP tras su lanzamiento comercial a finales de 2024, marcando un nuevo estándar.
• JetXP elimina límites de velocidad, asigna banda inteligentemente y brinda soporte técnico 24/7 con socios líderes.
• La integración Viasat-Inmarsat permite cobertura global y soluciones innovadoras de conectividad para la aviación de negocios.
La industria de la aviación de negocios está cambiando rápido. Cada vez más personas que viajan en jets privados quieren tener internet a bordo que funcione tan bien como en sus casas u oficinas. Ellos ya no se fijan tanto en los números de velocidad que anuncian las empresas, sino en si el servicio realmente funciona bien, todo el tiempo, y en todos los lugares. En este escenario aparece Viasat, una compañía reconocida por sus servicios de conectividad, que ahora tiene una nueva propuesta para la aviación de negocios: JetXP.
JetXP es la respuesta de Viasat a esta demanda cada vez más fuerte. Desde que empezó a ofrecer su servicio comercialmente a finales de 2024, ya ha sido elegido por más de 400 clientes. Esto es un logro importante en tan poco tiempo. Muestra que la necesidad por internet confiable en vuelo va en aumento y que JetXP es capaz de cumplir lo que muchas empresas y personas buscan cuando viajan en jets de negocios.

Un nuevo estándar en conectividad: ¿qué tiene de especial JetXP?
Antes, muchas empresas que daban internet en aviones hablaban solo sobre velocidades altas. Sin embargo, en la práctica, los viajeros de jets privados se encontraban con problemas como señal que se caía, conexiones lentas cuando había muchos usuarios en el avión o rutas ocupadas donde la señal bajaba mucho. Con JetXP, Viasat cambia por completo este enfoque.
Una de las cosas más llamativas de JetXP es que no tiene límites de velocidad impuestos artificialmente. Esto permite que, durante un vuelo, los pasajeros puedan conectar muchos dispositivos al mismo tiempo, hacer videollamadas en alta calidad, ver videos en streaming o enviar archivos grandes sin problema. Ya no importa si todos los que viajan deciden ver una película diferente o hacer una reunión virtual al mismo tiempo. El servicio soporta la demanda y da prioridad a lo que realmente importa: que todo funcione bien y no se interrumpa.
Gracias a la amplia experiencia de Viasat y la nueva infraestructura que consiguió tras comprar Inmarsat, JetXP también puede entregar una cobertura global real. Esto significa que no importa si el jet cruza zonas remotas o rutas muy concurridas. El sistema asigna banda (ancho de banda, que es la cantidad de datos que puede pasar por la red) de manera inteligente, asegurando que todos los usuarios tengan una experiencia estable, incluso en los momentos de mayor uso.
Además, Viasat se ha enfocado en entregar lo que se llama “servicio de guante blanco”. ¿Qué significa esto? Que socios importantes del sector, como Collins Aerospace, Gogo (Satcom Direct) y Honeywell, ofrecen asistencia técnica y soluciones rápidas a cualquier hora y desde cualquier lugar del planeta. Así, los operadores y dueños de jets pueden estar tranquilos sabiendo que siempre habrá alguien listo para solucionar cualquier inconveniente, sin importar la hora o el lugar donde estén volando.
La importancia de JetXP tras la adquisición de Inmarsat
Un paso clave en el crecimiento de JetXP fue la compra de Inmarsat por parte de Viasat. Inmarsat es conocida por sus tecnologías y satélites de alta capacidad, especialmente en sectores como aviación, marítimo y seguridad. Ahora, la unión de conocimientos e infraestructura entre ambas empresas ha fortalecido mucho la oferta que pueden hacer para la aviación de negocios.
Lo importante aquí es entender que ahora JetXP no solo suma la tecnología de Viasat, sino también la de Inmarsat. Esto les permite crear una red mucho más robusta y más capaz. Por ejemplo, pueden manejar mejor la entrada de nuevos dispositivos (cuando el jet cambia de clientes en diferentes vuelos), o adaptarse rápidamente a nuevos equipos que todavía están saliendo al mercado.
A nivel práctico, Viasat tiene ahora bajo su control numerosos satélites de alto rendimiento y millones de puntos de acceso. Para el usuario final, esto quiere decir que el avión, sin importar la ruta, podrá tener una conexión que no se cae. Además, JetXP puede adaptarse a las nuevas tecnologías que irán apareciendo, manteniéndose siempre a la vanguardia en conectividad.
Cómo la tecnología de JetXP mejora la experiencia en vuelo
Para que JetXP funcione, se apoya en terminales avanzados como los de la serie JetWave de Honeywell y los nuevos terminales Plane Simple Ka-band de Gogo. Estos dispositivos son los que permiten que la señal del satélite llegue al avión y se distribuya a los dispositivos dentro de la cabina.
Un avance importante es que, este año, Honeywell lanzará un nuevo modelo conocido como JetWave X. Se espera que este aparato haga la conexión aún más estable y rápida, adaptándose mejor a las demandas de los usuarios en jets privados, quienes cada vez esperan más capacidad y perfección.
El enfoque de JetXP también hace que la red asigne automáticamente la cantidad de datos (o “ancho de banda”) necesaria según cuántos aparatos hay en uso, la cantidad de tráfico de internet en la zona y las necesidades específicas de los clientes a bordo. Así, no importa si el vuelo cruza zonas saturadas (como cerca de aeropuertos grandes) o zonas alejadas (como sobre el mar o zonas polares), la conexión se mantiene firme.
Por qué la aviación de negocios está cambiando su forma de ver la conectividad
Hace unos años, los proveedores de internet para aviones solo hablaban de “velocidades máximas”, como si ese fuera el único punto importante. Sin embargo, esta visión ha cambiado. Ahora, según muestran estudios de mercado y la propia experiencia de Viasat, quienes viajan en jets de negocios buscan mucho más que simple velocidad. Ellos quieren, sobre todo:
- Que la conexión nunca se caiga.
- Que puedan conectar muchos aparatos sin afectar la calidad.
- Poder usar servicios que requieren muchos datos, como videollamadas de grupo, reuniones virtuales y streaming.
- Que la atención al cliente sea rápida y sin complicaciones.
- Cobertura global para cualquier ruta, no solo para recorridos muy comunes.
- Herramientas que les ayuden a controlar, gestionar y revisar el uso de internet durante el vuelo.
Esta evolución en las expectativas también se ve reflejada en las palabras de Kai Tang, jefe de aviación de negocios de Viasat: “JetXP lleva el internet de alta velocidad a bordo al próximo nivel… los pasajeros en jets pueden usar todavía más dispositivos al mismo tiempo… en rutas desde aeropuertos ocupados hasta zonas remotas”.
Por eso, más de 400 clientes han elegido JetXP en pocos meses. Muchas empresas están renovando sus sistemas y apostando por este servicio porque cumple con lo que el mundo de la aviación de negocios ahora espera.
El papel de la atención al cliente y los socios técnicos
Otro aspecto importante que diferencia a JetXP es la atención que brinda al cliente. Al hablar de servicios de “guante blanco”, Viasat destaca que su red de socios, como Honeywell, Collins Aerospace y Gogo, están listos para ayudar a los operadores de jets a cualquier hora.
Esto incluye desde ayudar en la instalación de equipos, solucionar inconvenientes técnicos durante un vuelo, hasta responder dudas sobre la gestión de los servicios o cambios en planes. Esta prioridad en el trato al cliente es muy valorada en un sector donde cada minuto cuenta, y donde la experiencia a bordo debe ser perfecta siempre.
Ventajas de JetXP frente a otros servicios
Cuando se compara JetXP con otras opciones del mercado, es fácil ver por qué tantas empresas y viajeros eligen este servicio. Algunas ventajas claves son:
- No hay límites forzados de velocidad de internet.
- Se puede usar un número grande de dispositivos conectados al mismo tiempo sin perder calidad.
- El sistema se adapta de forma automática al tráfico y a las necesidades específicas de cada vuelo.
- La cobertura es realmente global, útil incluso para rutas poco frecuentes o zonas alejadas.
- El soporte técnico y servicio al cliente es 24/7, incluyendo ayuda en tiempo real en cualquier parte del mundo.
- JetXP aprovecha la experiencia de una empresa ya establecida en otros sectores críticos, algo que da confianza adicional a los clientes.
En la actualidad, donde los viajes internacionales en jets privados han aumentado, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas, contar con una solución así es visto como una necesidad.
Impacto en el sector de inmigración y movilidad global
Puede resultar curioso hablar de conectividad de jets privados y conectarla con temas de inmigración o movilidad internacional. Sin embargo, hay una relación clara. Personas de todo el mundo que viajan constantemente por negocios o cuestiones personales necesitan que los vuelos no sean solo rápidos, sino también productivos. Por ejemplo:
- Empresarios o directivos que viajan para gestionar negocios en otros países.
- Equipos legales o de recursos humanos que tramitan permisos de trabajo o temas de inmigración mientras están en el aire.
- Inversores que deben responder a cambios legales o de políticas en tiempo real desde cualquier parte del mundo.
- Personas que, por razones de visados o residencia, deben estar disponibles para llamadas o reuniones virtuales en horarios no tradicionales.
La posibilidad de contar con internet de alta calidad en el avión ayuda a que estos viajeros puedan trabajar con normalidad, mantenerse en contacto con autoridades migratorias, acceder a documentos en la nube y responder a emergencias legales o de negocio, sin importar dónde estén volando.
Esto es especialmente relevante en vuelos intercontinentales, donde se cruzan fronteras de países como Estados Unidos 🇺🇸, Canadá 🇨🇦 o Reino Unido 🇬🇧. La conexión constante permite que no haya “zonas muertas”, puntos del viaje en los que el pasajero se queda incomunicado y corre el riesgo de no poder responder a una solicitud urgente de visa, permiso o trámite.
As reported by VisaVerge.com, la tendencia en la aviación de negocios es clara: no solo se trata de moverse de un país a otro, sino de poder seguir trabajando, gestionando operaciones internacionales y atendiendo procesos migratorios en todo momento. Los líderes y empresas con movilidad internacional valoran este tipo de soluciones porque les dan una ventaja real sobre la competencia que todavía depende de conexiones menos robustas.
Innovación y futuro: lo que espera JetXP
El caso de JetXP muestra que Viasat está decidida a seguir invirtiendo en la mejora de sus servicios. El anuncio del futuro terminal JetWave X de Honeywell es solo un ejemplo. Se espera que con hardware más avanzado, también vengan mejoras en los servicios de monitoreo, control de datos, nuevas herramientas para personalizar la experiencia de los usuarios y hasta soluciones adaptadas para vuelos con rutas especiales o “charters” para misiones alrededor del mundo.
Además, la política de no imponer límites artificiales de velocidad garantiza que, a medida que crecen las necesidades de los viajeros, JetXP podrá seguir respondiendo sin tener que cambiar de plataforma o buscar otro proveedor. Esto crea confianza y hace más fácil para las empresas planificar a largo plazo, sin miedo a quedarse atrás tecnológicamente.
Para quienes se interesan en los detalles técnicos o quieren saber más sobre cómo funciona JetXP, pueden visitar el sitio oficial de Viasat sobre aviación de negocios, donde se explican las características técnicas, testimonios de usuarios y los próximos lanzamientos.
Lo que significa el éxito de JetXP para la industria
Con más de 400 clientes en sus primeros meses y una reacción muy positiva del mercado, JetXP está estableciendo una nueva forma de ver los servicios de internet a bordo en jets privados. El mensaje es claro: los clientes ya no quieren solo “velocidad”, sino garantías de que el servicio será igual de bueno siempre, sin importar cuántas personas lo usen ni la ruta que tomen.
Esto está impulsando a todas las demás empresas tecnológicas del sector a mejorar. Ahora, para poder competir, tendrán que enfocarse en dar soluciones integrales, atención de primer nivel y verdadera cobertura global, tal como lo está haciendo JetXP con su modelo basado en la experiencia real del usuario.
La demanda de servicios como JetXP seguirá creciendo a medida que más empresas y viajeros particulares usen la aviación de negocios para cruzar fronteras, manejar equipos internacionales o cumplir objetivos de inmigración y negocio.
Resumen y próximos pasos
JetXP de Viasat ha cambiado la manera en la que la aviación de negocios ve la conectividad. Su éxito demuestra que el mercado valora mucho más la fiabilidad, cobertura mundial, soporte de calidad y libertad para usar tantos dispositivos como necesiten a bordo. Para empresas y viajeros que cruzan fronteras por temas de negocio, inmigración, gestión de equipos o inversiones, servicios como JetXP ofrecen la tranquilidad de estar siempre conectados, sin importar el lugar ni el momento.
Para seguir al día con las novedades sobre JetXP, la aviación de negocios y temas de movilidad internacional, puedes consultar plataformas especializadas como VisaVerge.com y revisar fuentes oficiales donde se anuncian actualizaciones, requisitos técnicos y testimonios de usuarios que ya han apostado por este nuevo estándar en conectividad aérea.
Aprende Hoy
Ancho de banda → Cantidad de datos que pueden transmitirse por internet simultáneamente, clave para la velocidad y estabilidad a bordo.
Servicio de guante blanco → Atención al cliente personalizada, con soporte técnico experto 24/7, adaptada a las necesidades de la aviación ejecutiva.
Ka-band → Rango de frecuencia satelital que proporciona internet rápido y estable, ideal para cobertura global en aviación.
Terminal → Equipo especializado en la aeronave que recibe señal satelital y distribuye Wi-Fi en la cabina.
Aviación de negocios → Uso de jets privados/corporativos para transportar ejecutivos o clientes, requiriendo soluciones de conectividad adaptadas.
Este Artículo en Resumen
JetXP de Viasat está revolucionando la aviación de negocios: supera los 400 clientes en meses y elimina límites de velocidad. Prioriza fiabilidad, cobertura global y eficiencia técnica. Tras adquirir Inmarsat, JetXP ofrece Internet adaptable, soporte continuo y la mejor experiencia de conectividad aérea para empresas y viajeros exigentes.
— Por VisaVerge.com