Puntos Clave
• En 2025, conferencias canadienses trasladan sedes de EE. UU. a Canadá por control fronterizo y temor a detenciones.
• Las tasas hoteleras en estados fronterizos de EE. UU. disminuyen debido a menos visitantes de Canadá y cancelaciones.
• Participantes evitan EE. UU. por revisiones estrictas y ambiente político tenso, eligiendo eventos dentro de Canadá.
En 2025, los cambios en la relación migratoria y social entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸 han provocado un fenómeno poco visto en años anteriores: cada vez más conferencias tradicionales de gran importancia, que solían realizarse en Estados Unidos 🇺🇸, ahora están moviendo sus sedes hacia ciudades canadienses. Toronto, por ejemplo, se ha convertido este año en uno de los principales destinos para recibir estos eventos. Detrás de esta ola de cambios hay razones varias, todas ligadas a preocupaciones sobre el control fronterizo, nuevas medidas de seguridad, tensiones políticas, y el sentimiento creciente de rechazo por parte de muchos canadienses a cruzar la frontera sur.
Qué está pasando con las conferencias en Norteamérica

A lo largo de 2025, varias conferencias que históricamente tenían lugar en ciudades de Estados Unidos 🇺🇸 han decidido trasladarse al norte. Este movimiento no es casual. Según información citada por VisaVerge.com, la decisión surge principalmente de la negativa de miles de canadienses a participar en eventos realizados dentro de territorio estadounidense.
En el pasado, cruzar la frontera para asistir a un gran congreso, festival o reunión profesional era una rutina para muchos canadienses. Sin embargo, el ambiente ha cambiado. Ahora, tanto profesionales como académicos y empresarios canadienses prefieren no asistir a conferencias en Estados Unidos 🇺🇸, obligando a los organizadores a buscar alternativas. Así, importantes conferencias canadienses pasan a tener lugar en casa.
Este giro no sólo respeta el deseo de muchos asistentes, sino que también recoge la preocupación de las empresas organizadoras por el éxito de sus eventos. Un evento vacío o con pocos participantes pone en riesgo recursos, reputación y crecimiento.
¿Por qué los canadienses rechazan ir a Estados Unidos 🇺🇸?
Esta tendencia tiene tres causas principales:
1. Control fronterizo mucho más estricto
Las autoridades estadounidenses han puesto nuevos requisitos para los viajeros canadienses. Por ejemplo, las inspecciones en las fronteras son ahora más exigentes, incluidas revisiones de dispositivos electrónicos, equipaje y documentos. Además, las personas de Canadá que planean quedarse más de 30 días en Estados Unidos 🇺🇸 deben registrarse con el servicio de inmigración estadounidense. Antes, estos trámites rara vez aplicaban a ciudadanos canadienses.
Esto ha generado temor, ya que cualquier problema o sospecha puede terminar en largas horas de espera, interrogatorios o, en el peor de los casos, en una expulsión inmediata. Nadie quiere que su viaje a una conferencia termine convertido en una pesadilla en la frontera.
Para más detalles sobre las medidas actuales, el sitio oficial del gobierno de Canadá 🇨🇦 explica todas las advertencias y requisitos en su guía de viaje a Estados Unidos.
2. Tensiones políticas y ambiente poco acogedor
Las políticas impulsadas por el gobierno de President Trump han endurecido aún más el trato hacia los visitantes de Canadá 🇨🇦. Los aranceles, los problemas comerciales, nuevas disposiciones migratorias, y sobre todo el tono de las declaraciones del gobierno estadounidense, han creado el clima perfecto para que muchos canadienses no se sientan bienvenidos al otro lado de la frontera.
Esta incomodidad se ha transformado en un “boicot” informal. Es decir, una decisión tomada por muchas personas y organizaciones de no apoyar con su presencia a ningún evento realizado en Estados Unidos 🇺🇸. Esta medida, aunque no sea oficial, tiene consecuencias reales. Como resultado, el flujo de canadienses hacia conferencias y otros encuentros ha caído de forma significativa según lo reportado en varias notas y estudios económicos durante 2025.
3. Miedo por razones de seguridad
Existen cada vez más reportes de canadienses detenidos en el control fronterizo, aún teniendo toda su documentación en regla. Casos famosos de detenciones y deportaciones en los puntos de entrada han circulado ampliamente en los medios y redes sociales, aumentando el miedo entre la población. La incertidumbre se siente tanto entre quienes viajan por trabajo como por turismo o estudios.
Para muchos, la posibilidad de ser retenido durante horas, perder el vuelo, ser interrogado, o vivir una experiencia incómoda, simplemente no compensa el beneficio de asistir a una conferencia en Estados Unidos 🇺🇸.
Ejemplos y resultados económicos de esta tendencia
La decisión de organizar conferencias canadienses dentro de Canadá 🇨🇦 no ha pasado desapercibida. En 2025, una lista creciente de eventos ha cambiado de sede. Un caso conocido es la ACFE Fraud Conference Canada, antes organizada en territorio estadounidense, que este año eligió Toronto como ciudad anfitriona.
Los organizadores confirmaron que la seguridad y el sentimiento de los posibles asistentes pesaron mucho en la decisión. Al mover el evento a Canadá 🇨🇦, lograron atraer a cientos de participantes que no estaban dispuestos a viajar al sur de la frontera.
Pero el impacto no se limita sólo al sector de las conferencias. Otras áreas también se han visto afectadas:
- Las tasas de ocupación hotelera en estados del norte de Estados Unidos 🇺🇸, como Michigan, han caído considerablemente ante la falta de huéspedes canadienses.
- Festivales, ferias y grandes reuniones en ciudades de Estados Unidos 🇺🇸 han enfrentado tasas de cancelación crecientes.
- Empresas que dependen de clientes procedentes de Canadá 🇨🇦 están enfrentando importantes pérdidas en sus ingresos.
VisaVerge.com remarca que esta conducta puede traer resultados a largo plazo, pues si la confianza no vuelve, estos negocios podrían no recuperarse pronto.
Qué significa todo esto para el futuro de los eventos y la relación entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸
Este fenómeno está creando un nuevo escenario en las relaciones bilaterales. Las conferencias canadienses están creciendo en popularidad y prestigio dentro del país, fortaleciendo el mercado local de eventos. A la vez, pone presión sobre los planificadores y empresarios estadounidenses para que reconsideren sus estrategias y hasta el país en que diseñan sus reuniones.
Implicaciones para organizadores y empresas
Si tu empresa o institución depende de la asistencia de canadienses o de la cooperación con organizaciones de Canadá 🇨🇦, deberás buscar alternativas. No sólo se trata de cambiar la sede; también hay que pensar en crear formatos virtuales, aceptar presentaciones remotas y encontrar nuevas formas de mantener y aumentar la participación.
Muchos eventos han tenido que invertir en plataformas en línea, transmitir en vivo y garantizar la conexión desde servidores ubicados en Canadá 🇨🇦. Esta adaptación no sólo responde a necesidades técnicas, sino también a la percepción de seguridad de los asistentes.
Consecuencias más amplias para la relación
Las conferencias canadienses en casa no son un hecho aislado. El trasfondo es una relación tensa que, por causas políticas y sociales, está afectando el intercambio de ideas, el turismo, el comercio y los lazos de confianza construidos durante años. Cuando asistentes, empresarios y estudiantes se ven limitados en su movilidad, la economía y la cooperación bilateral sufren.
Muchas instituciones de Estados Unidos 🇺🇸 ya reconocen que el endurecimiento del control fronterizo no sólo reduce el número de viajeros, sino también el flujo de dinero, conocimientos y nuevas oportunidades. Además, aleja la posibilidad de hacer negocios conjuntos, aprender mutuamente y crear redes de contactos más amplias.
Por qué la reacción canadiense importa tanto
El boicot a conferencias estadounidenses es notable porque refleja un sentimiento más profundo, no sólo una reacción a problemas pasajeros. Todo apunta a que la decisión de no viajar a Estados Unidos 🇺🇸 se mantendrá mientras no cambien las circunstancias en el control fronterizo y el clima político. Esto podría ser solo el inicio de cambios mayores que afectan no solo a las conferencias canadienses, sino a todo el sistema de colaboración entre ambas naciones.
En un mundo globalizado, la facilidad de cruzar fronteras, asistir a eventos y compartir experiencias es vital. Obstaculizar estos procesos puede tener efectos duraderos y difíciles de revertir.
Qué dicen los expertos y cuál es el siguiente paso
Según los análisis de los principales portales de turismo y migración, incluidos https://www.overheretoronto.com y otros citados en el informe, el movimiento de conferencias de Estados Unidos 🇺🇸 a Canadá 🇨🇦 fue más rápido de lo previsto. Nadie esperaba una respuesta tan fuerte ni un efecto económico tan veloz.
Esto exige que los responsables de la política migratoria de ambos países reevalúen las medidas tomadas. Incluso organismos de turismo y negocios comienzan a dialogar para buscar soluciones. Muchos sugieren volver a prácticas más amistosas en la frontera, revisar las políticas de control, y dar un mensaje claro de bienvenida hacia los visitantes, especialmente si se quiere recuperar la antigua cooperación.
Además, los organizadores de eventos internacionales pueden aprovechar lo aprendido para pensar en nuevas formas de atraer público, como la virtualidad, eventos híbridos o alianzas regionales, más allá de la frontera.
Lo que podemos esperar para los próximos años
A medida que más conferencias canadienses decidan establecerse en su propio territorio, se fortalecerán la industria local, los servicios y el comercio interno. Pero al mismo tiempo, las empresas y ciudades estadounidenses que dependían del flujo de visitantes canadienses tendrán que adaptarse, innovar o enfrentar posibles pérdidas.
La relación entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸 es una de las más fuertes y largas del mundo, pero como muestran las recientes decisiones sobre control fronterizo y conferencias internacionales, hasta los vínculos más sólidos pueden verse frágiles ante políticas y medidas que no consideran el impacto en la movilidad y confianza de las personas.
Resumen: puntos clave y futuro inmediato
- En 2025, las conferencias canadienses desplazadas al norte muestran las consecuencias de políticas de control fronterizo más duras y un clima político complicado.
- El miedo, la incomodidad y la percepción de trato poco amigable llevan a muchos canadienses a rechazar viajar a Estados Unidos 🇺🇸.
- Los organizadores de eventos y las empresas deben buscar nuevas fórmulas para mantener vigente la cooperación.
- El impacto económico ya se siente en ambos lados de la frontera, pero Canadá 🇨🇦 se beneficia al convertirse en sede de grandes reuniones, mientras Estados Unidos 🇺🇸 enfrenta pérdidas.
- El futuro dependerá de las políticas que adopten ambos países para recuperar la confianza, facilitar la movilidad y mantener abiertas las puertas a la colaboración.
Para quienes buscan información actualizada y análisis completo sobre viajes, conferencias internacionales y control fronterizo, la mejor opción es consultar sitios oficiales y especializados, como la guía de viaje del gobierno canadiense y recursos detallados en VisaVerge.com. Con una mirada atenta y medidas informadas, hay posibilidades de restaurar el flujo amistoso y productivo entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Control Fronterizo → Conjunto de medidas y revisiones aplicadas en la frontera para garantizar seguridad, incluyendo inspección de personas, documentos y dispositivos electrónicos.
Boicot Informal → Decisión colectiva de evitar eventos o lugares como protesta, sin existir declaración oficial, con fuerte impacto social y económico.
Conferencias Canadienses → Eventos profesionales, académicos o empresariales organizados tradicionalmente tanto en Canadá como en Estados Unidos, ahora desplazados a territorio canadiense.
Registro Migratorio → Exigencia de inscribirse oficialmente ante autoridades migratorias de EE. UU. al permanecer más de 30 días en el país.
Virtualidad → Uso de plataformas y herramientas digitales para permitir la participación remota en eventos y conferencias, reduciendo necesidad de desplazamiento físico.
Este Artículo en Resumen
Durante 2025, numerosas conferencias canadienses se llevan a cabo en ciudades como Toronto en lugar de Estados Unidos. Organizadores y asistentes citan controles fronterizos estrictos, tensiones políticas y miedo a detenciones. El fenómeno beneficia a Canadá, fortaleciendo su industria de eventos, mientras que Estados Unidos enfrenta caídas económicas y reorganización empresarial.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• EE.UU. y China recortan aranceles con pacto sorpresivo
• Cómo recuperar la residencia en EE.UU. tras vivir en Singapur
• Luz verde al gran cambio del sistema de control aéreo de EE.UU.
• Saudia llena vuelos a EE.UU. pese a preocupaciones arancelarias
• George Simion reacciona tras salida de Rumania del Programa de Exención de Visa de EE.UU.