Puntos Clave
• Demoras promedio de 47 minutos afectan llegadas al Aeropuerto Austin-Bergstrom desde el 11 de mayo de 2025 por falta de personal.
• El Programa de Gestión del Tráfico de la Administración Federal regula los vuelos debido a escasez de controladores en la torre de Austin.
• Seis “casi accidentes” en dos años y medio han generado preocupación por la seguridad en el aeropuerto y la comunidad.
Los vuelos que llegan al Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom están enfrentando demoras notables debido a falta de personal, según informó la Administración Federal de Aviación. Desde el domingo 11 de mayo de 2025, los vuelos de llegada han sufrido retrasos de un promedio de 47 minutos. Esta situación afecta a miles de viajeros, tanto nacionales como internacionales, y tiene impactos en conexiones, itinerarios y actividades planificadas. Además, la programación de salidas podría verse alterada por las mismas razones laborales.
Qué está pasando en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom

La causa principal de estas demoras es la escasez de trabajadores en la torre de control del aeropuerto. Ante esta circunstancias, la Administración Federal de Aviación puso en marcha el Programa de Gestión del Tráfico. Este sistema busca distribuir los vuelos de entrada para evitar una saturación de operaciones, lo que se traduce en la práctica en que los aviones deben esperar en el aire o retrasar su despegue hasta recibir autorización para aterrizar en Austin.
En algunos casos, los aviones han experimentado demoras de hasta 1 hora y 28 minutos. Aunque, según las autoridades, no se espera que las demoras lleguen a superar las 3 horas y 59 minutos. Aun así, para muchas personas que dependen de vuelos puntuales —incluyendo inmigrantes que tienen citas para procesos migratorios, turistas y personas de negocios—, incluso un retraso corto puede causar problemas.
Estado de los vuelos al 12 de mayo de 2025
El más reciente informe de la Administración Federal de Aviación señala que los retrasos ahora son más cortos, con demoras en el aire de 15 minutos o menos para la llegada de vuelos. No obstante, el Programa de Gestión del Tráfico permanece activo. Esto significa que la situación podría cambiar en cualquier momento si los recursos humanos no alcanzan para cubrir la demanda del aeropuerto.
Por ello, las autoridades recomiendan a los pasajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el horario actualizado de sus vuelos. Es especialmente importante para quienes tienen conexiones internaciones, ya que pueden perder vuelos a destinos fuera de Estados Unidos 🇺🇸 si hay más retrasos.
Historial de problemas con el personal en Austin
El Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom ha tenido varios episodios similares en los últimos meses. En marzo de 2025, la Administración Federal de Aviación había suspendido todas las llegadas desde ciudades como Houston, Dallas, San Antonio y Nueva Orleans durante casi dos horas. La razón fue la misma: muy poco personal en la torre de control.
El congresista Lloyd Doggett informó que la torre de Austin opera muy por debajo de los niveles recomendados por la agencia. De hecho, la meta era tener 60 controladores de tráfico aéreo para el año 2024. Sin embargo, a finales del año pasado, sólo contaban con 33 controladores certificados y 6 en entrenamiento. Esto representa menos del 60% de los puestos planeados, lo que deja al aeropuerto vulnerable ante cualquier ausencia o situación imprevista.
Este tipo de recortes y falta de personal afectan directamente a la calidad del servicio y pueden tener implicaciones para la seguridad de todos los viajeros y trabajadores del aeropuerto.
¿Por qué importan estos retrasos para inmigrantes y viajeros internacionales?
Los retrasos en los vuelos en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom pueden generar múltiples complicaciones para las personas que están en medio de procesos migratorios, que van a entrevistas, o que deben cumplir plazos específicos.
- Quienes buscan refugio, asilo, o visas temporales pueden perder citas claves.
- Las personas con conexiones internacionales pueden perder vuelos y ver afectado todo su recorrido.
- Familias que llegan para reunirse tras largos períodos de distancia pueden verse nuevamente separadas por estos cambios.
- Los visitantes y trabajadores extranjeros con fechas límite de entrada enfrentan riesgos si su vuelo se retrasa demasiado.
Además, cualquier imprevisto en el aeropuerto principal de Austin también afecta a quienes usan ese punto como escala para otros destinos en Estados Unidos 🇺🇸 o en el extranjero.
Según información publicada por VisaVerge.com, estos retrasos pueden complicar los procesos de inmigración al causar que los documentos de viaje no se usen dentro de la ventana de tiempo establecida, lo que puede dificultar la entrada y salida del país.
Problemas de seguridad bajo la sombra de la falta de personal
El punto crítico es que, con menos personas a cargo de tareas tan importantes como manejar el tráfico aéreo, aumentan los riesgos de errores humanos. En los últimos dos años y medio, se han reportado seis “casi accidentes” en las pistas del aeropuerto, incidentes que, según expertos y funcionarios, podrían haberse convertido en tragedias.
La alcaldesa suplente de Austin, Vanessa Fuentes, mostró su preocupación al saber que los controladores de tráfico aéreo tienen que hacer turnos dobles y trabajar toda la noche. Esto puede llevar al agotamiento y reducir su capacidad para tomar decisiones rápidas y seguras.
En febrero pasado, la Administración Federal de Aviación anunció el despido de 400 empleados en período de prueba, incluyendo al menos un empleado en Austin. No obstante, el secretario de transporte aseguró que ninguno de los despedidos era controlador aéreo o personal esencial para la seguridad.
Todos estos datos muestran que el aeropuerto no sólo enfrenta problemas de puntualidad en los vuelos, sino también retos que pueden afectar la seguridad de miles de personas.
La respuesta de la Administración Federal de Aviación: acciones y limitaciones
La Administración Federal de Aviación ha reconocido el problema y dice estar trabajando para encontrar una solución duradera. Para combatir la crisis de escasez de controladores, en 2024 contrataron más de 1,800 nuevos profesionales en todo Estados Unidos 🇺🇸, una cifra que no se había visto en casi diez años.
Se aumentó el salario base para los nuevos controladores en un 30% a modo de aumentar el atractivo de la profesión y captar más interés en las nuevas generaciones. Más de 8,000 personas han sido preseleccionadas para presentar el examen de aptitud necesario para convertirse en controlador de tráfico aéreo. De ellas, 190 ya avanzaron en el proceso de selección.
A pesar de estas medidas, cubrir el déficit sigue siendo difícil, ya que el entrenamiento de un controlador puede durar varios años. Eso significa que aún con muchas contrataciones nuevas, es poco probable que el personal alcance el nivel deseado a corto plazo, lo cual tendrá efectos continuos en aeropuertos con mucha actividad como el de Austin.
Consejos y pasos a seguir para quienes viajan a Austin
Mientras siga el Programa de Gestión del Tráfico en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom, los pasajeros deben mantenerse informados y preparados para adaptar sus planes. Aquí unas recomendaciones simples:
- Verifique el estatus de su vuelo frecuentemente antes de salir al aeropuerto. Lo puede hacer en la página oficial de la Administración Federal de Aviación aquí.
- Manténgase en contacto con la aerolínea para posibles cambios de horarios o cancelaciones inesperadas.
- Si tiene conexiones, busque rutas alternativas o contemple la posibilidad de pernoctar cerca del aeropuerto.
- Tenga todos los documentos necesarios listos ante cualquier cambio, especialmente si está en medio de un proceso migratorio.
- Para reprogramación o información específica sobre vuelos afectados, puede consultar directamente con el personal del aeropuerto, o a través de aplicaciones de seguimiento de vuelos.
Estas acciones pueden ayudar a reducir la frustración y facilitar la adaptación en caso de que los retrasos sigan ocurriendo.
¿Qué pueden esperar los inmigrantes y viajeros internacionales en el futuro?
Aunque la Administración Federal de Aviación está tomando medidas, hasta que la plantilla de controladores alcance los niveles óptimos, es probable que el Programa de Gestión del Tráfico siga implementándose de forma periódica. Esto representa un reto para inmigrantes que cuentan con poco margen de tiempo para cumplir trámites legales y fronterizos.
Muchas personas en procesos de solicitud de visas, asilo o residencia deben cumplir con fechas y horarios muy estrictos ante las oficinas migratorias. Un retraso puede resultar en la necesidad de reprogramar citas, o en el peor de los casos, en la denegación de sus solicitudes. Por ello, es clave que tanto inmigrantes como viajeros internacionales prevean tiempos extras y mantengan canales abiertos de información.
Mirada a largo plazo: ¿es suficiente la respuesta oficial?
El aumento de contrataciones, mejoras salariales y los esfuerzos de reclutamiento son pasos positivos. Sin embargo, como subrayan las cifras actuales, aún falta camino por recorrer para tener el personal suficiente y bien formado en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom.
Mantener la seguridad y eficiencia en un aeropuerto con tanto tráfico es tarea compleja. Si la falta de personal se prolonga, podría impactar el atractivo de Austin como destino de negocios, educación y turismo internacional. Además, podría obligar a las aerolíneas a reducir frecuencias o reubicar vuelos a ciudades vecinas con mejor capacidad de gestión.
Para quienes viven en la ciudad y para quienes viajan desde otras partes del mundo, esto significa mayor incertidumbre y la necesidad de adaptarse constantemente a una realidad cambiante.
Cómo afecta esto a diferentes grupos: residentes, turistas, empresas y estudiantes
- Residentes de Austin: Ven afectada la confianza en la infraestructura de su ciudad y pueden tener problemas al recibir visitas familiares del extranjero.
- Estudiantes internacionales: Quienes estudian en la ciudad pueden llegar tarde a inicios de semestre o perder importantes reuniones académicas si los retrasos continúan.
- Empresas y negocios: Las compañías que dependen de conexiones rápidas pueden ver trastocados sus programas, lo que puede causar pérdidas económicas.
- Turistas y visitantes: Pueden verse forzados a cortar o extender sus estancias, afectando alojamientos y reservas.
Todo esto genera un efecto en cadena que muestra la importancia de tener un sistema aeroportuario robusto y con suficiente personal. Más allá del aeropuerto en sí, la conectividad de Austin con el resto de Estados Unidos 🇺🇸 y otros países se puede ver en riesgo si estos contratiempos siguen presentándose.
Alternativas y recursos oficiales para los pasajeros
En situaciones como la actual, es fundamental apoyarse exclusivamente en información oficial para evitar confusiones y rumores. Por ejemplo, el sitio de la Administración Federal de Aviación ofrece datos actualizados en tiempo real sobre el estado de los aeropuertos y los programas activos.
Además, se recomienda a los viajeros consultar fuentes adicionales reconocidas para comprender los derechos del pasajero y los procedimientos en caso de cambios inesperados o cancelaciones.
Si bien los retrasos actuales tienen una causa clara —la falta de personal—, la responsabilidad de estar preparado recae en cada viajero y las autoridades aeroportuarias.
Perspectiva final y recomendaciones
A corto plazo, el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom seguirá bajo estricta supervisión dependiendo del progreso en la contratación y capacitación de personal. Hasta que el personal alcance los niveles que aseguren operaciones estables y seguras, el Programa de Gestión del Tráfico seguirá siendo una herramienta clave para evitar incidentes mayores.
Para todos aquellos que planean volar a Austin, ya sea por razones familiares, laborales, educativas o migratorias, es imprescindible agregar un margen extra de tiempo a sus planes. De igual modo, es aconsejable no cerrar reservas rígidas que no permitan cambios ante estos imprevistos.
Por último, si busca información actualizada o desea comprender a fondo las regulaciones que aplican en este contexto, puede consultar la página oficial de la Administración Federal de Aviación, que mantiene reportes actualizados sobre las condiciones del aeropuerto.
Como lo muestra el análisis de VisaVerge.com, la situación refleja retos importantes para la aviación nacional y los procesos migratorios asociados. Mantenerse informado y flexible será clave en los próximos meses para todos los viajeros y habitantes de Austin y su región.
Aprende Hoy
Programa de Gestión del Tráfico → Plan implementado por la autoridad aeronáutica para regular vuelos y evitar saturación durante escasez de personal.
Controlador de tráfico aéreo → Profesional encargado de dirigir y coordinar la circulación de aeronaves en tierra y aire para evitar accidentes.
Casi accidente → Incidente donde aviones se aproximan peligrosamente o están cerca de un error grave, pero sin colisión.
Certificado → Controlador que finalizó toda la formación y cumple los requisitos oficiales para operar vuelos de manera autónoma.
Administración Federal de Aviación → Agencia estadounidense que regula y supervisa la aviación civil, la seguridad y el personal en el país.
Este Artículo en Resumen
Desde el 11 de mayo de 2025, los vuelos al Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom sufren demoras de hasta 47 minutos por falta de controladores aéreos. La Administración Federal de Aviación implementó el Programa de Gestión del Tráfico, pero siguen existiendo riesgos y retrasos mientras aumenta la contratación y capacitación de personal especializado.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Scoot aumenta vuelos en Asia-Pacífico por mayor demanda de viajes
• Saudia llena vuelos a EE.UU. pese a preocupaciones arancelarias
• Gobierno de EE. UU. recorta vuelos en Newark por caos
• Emirates mantiene alta demanda en vuelos a Estados Unidos
• Air France dispara vuelos a Estados Unidos en 2025