Puntos Clave
• Desde el 7 de mayo de 2025, la REAL ID será necesaria para vuelos y edificios federales.
• El trámite solo se puede realizar en persona en el Departamento de Vehículos Motorizados.
• Lleva prueba de identidad, Seguro Social y dos documentos originales de residencia vigente.
El proceso para obtener una REAL ID en Estados Unidos 🇺🇸 es clave para muchas personas que desean volar dentro del país o acceder a edificios federales después del 7 de mayo de 2025. Aunque no es obligatorio para todos, esta identificación trae grandes ventajas en seguridad y reconocimiento oficial. Si estás considerando solicitar una REAL ID, conocer los pasos exactos y los documentos necesarios puede ahorrarte tiempo y evitar problemas.
Introducción: Por qué es importante la REAL ID

La REAL ID es una identificación federal emitida por tu estado que sigue requisitos más estrictos en la verificación de identidad. Desde el 7 de mayo de 2025, quienes no tengan una licencia o identificación marcada como REAL ID, o una alternativa aceptada como pasaporte, no podrán volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 ni entrar a edificios federales. Esto la convierte en una herramienta casi indispensable para viajeros y para quienes necesitan hacer trámites federales.
Este proceso asegura que la persona que obtiene una REAL ID realmente es quien dice ser. Por eso, se exige que la persona vaya en persona al Departamento de Vehículos Motorizados del estado (DMV, por sus siglas en inglés) o la agencia equivalente y presente ciertos documentos originales para verificación. En adelante, te explicamos cómo solicitarla paso a paso.
Lista de verificación previa: Documentos que necesitarás
Antes de seguir los pasos, ten preparada esta lista para asegurarte de llevar todo lo necesario:
- Prueba de Identidad (por ejemplo, certificado de nacimiento estadounidense certificado, pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸, Green Card/permanente para personas extranjeras)
- Prueba de número de Seguro Social (tarjeta SSN, formulario W-2, talón de pago con tu número SSN completo)
- Dos pruebas de residencia en el estado (recibos recientes de servicios, extractos bancarios, contratos de arriendo o hipoteca con tu dirección actual)
- Documentos de cambio de nombre, si corresponden (acta de matrimonio, sentencia de divorcio, orden judicial)
Paso 1: Decide si necesitas una REAL ID
Antes de empezar, piensa si realmente necesitas este tipo de identificación. La REAL ID es necesaria principalmente para:
- Volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 a partir del 7 de mayo de 2025 (con líneas aéreas comerciales)
- Entrar a dependencias federales, como bases militares y oficinas federales protegidas
- Acceder a plantas nucleares
Nota: No la necesitas para situaciones como votar, solicitar beneficios federales ni para manejar (si ya tienes una licencia regular), pero sí te servirá como identificación principal que cumple con los requisitos del gobierno federal.
Paso 2: Reúne los documentos necesarios
Aquí es fundamental la organización. Recuerda: todas las pruebas deben ser originales y vigentes; no aceptan documentos vencidos o copias fotostáticas.
a) Prueba de Identidad
Debes llevar uno de estos, en original:
- Certificado de nacimiento de Estados Unidos 🇺🇸 (debe ser certificado por el gobierno, no una copia simple)
- Pasaporte válido de Estados Unidos 🇺🇸
- Tarjeta de Residente Permanente (conocida como Green Card)
Explicación: Esta es la evidencia principal para demostrar quién eres para la ley estadounidense, sea por nacimiento o inmigración.
b) Prueba de número de Seguro Social
Elige una de estas opciones:
- Tarjeta de Seguro Social (SSN)
- Formulario W-2 (“Declaración de Salarios e Impuestos”) de tu trabajo
- Talón de pago de tu empleador que muestre tu SSN completo
Importante: Si aún no tienes un número de Seguro Social, primero deberás solicitarlo. Sin esto, no podrás avanzar en el trámite.
c) Prueba de residencia en tu estado
Normalmente te pedirán dos documentos de esta categoría. Ejemplos aceptados:
- Factura de luz, gas, agua o teléfono
- Estado de cuenta bancario reciente
- Contrato de renta o estado de hipoteca
- Documentos gubernamentales que muestren dirección
Todos estos deben mostrar tu dirección física actual, no una casilla postal. También deben ser recientes, por lo general con menos de un año de antigüedad.
d) Prueba de cambio de nombre (si es necesario)
Si tu nombre actual es diferente al que aparece en la prueba de identidad, debes mostrar documentos que expliquen el cambio, como:
- Acta de matrimonio
- Sentencia de divorcio
- Orden judicial de cambio de nombre
Llevar todos los documentos que muestren cómo tu nombre ha ido cambiando desde el documento original hasta tu situación actual.
Paso 3: Agenda tu cita en el Departamento de Vehículos Motorizados
Actualmente, la mayoría de los estados recomienda o exige que pidas una cita antes de acudir a la oficina. Cada estado tiene su propio sistema, pero suele ser fácil de hacer en línea.
- Ingresa al sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados de tu estado.
- Busca el apartado de citas o reservas para la REAL ID.
- Elige la fecha y hora que más te convenga.
- Algunos estados tienen centros especiales (“REAL ID Centers”) donde en muchos casos puedes recibir tu identificación el mismo día.
Consejo: Programa la cita lo antes posible, ya que se acercan las fechas límite y las oficinas pueden llenarse rápido.
Paso 4: Preséntate en persona en la oficina seleccionada
No puedes solicitar la REAL ID en línea, por teléfono ni por correo. Debes ir en persona para que los empleados del Departamento de Vehículos Motorizados verifiquen que los documentos sean originales y válidos.
Cuando llegues:
- Lleva todos tus documentos organizados y en original.
- Presenta cada uno cuando te los pidan.
- Completa el formulario de solicitud en la oficina o, si es posible, descárgalo antes desde el sitio web oficial para adelantar el trámite.
Nota importante: No aceptarán documentos vencidos o ilegibles. Verifica fechas y que tu información esté bien escrita.
Paso 5: Pago de tasas y toma de fotografía
Cuando entregues tus documentos y llenes el formulario, tendrás que pagar la tasa correspondiente. El precio varía según el estado; por ejemplo, Pensilvania cobra $30 adicionales por la REAL ID, además del costo de renovación de la licencia o identificación regular.
Después de pagar, te tomarán una fotografía para tu nueva identificación.
- La foto será la que aparecerá en tu REAL ID, así que procura estar preparado.
- Las tasas solo se pueden pagar en el lugar, usualmente con tarjeta de débito, crédito o efectivo (según la oficina).
Paso 6: Espera la entrega de tu REAL ID
En muchos casos, recibirás una constancia temporal mientras tu REAL ID física te llega por correo unas semanas después. Algunos estados y centros especiales pueden entregarla el mismo día.
Verifica los tiempos de espera cuando hagas el trámite; puede ser de 5 a 15 días hábiles en promedio.
Consejos útiles y errores comunes a evitar
- Revisa cuidadosamente tus documentos antes de la cita: Confirma que estén en buen estado y sean los documentos originales y actuales.
- No lleves solo copias: No se aceptan copias ni impresiones de documentos. Deben ser originales certificados.
- Llega a tiempo a tu cita: Si llegas tarde, podrías perder la prioridad o tu espacio para ese día.
- Actualiza cualquier dirección antes de solicitar tu cita: Si has cambiado de domicilio recientemente, lleva pruebas de tu dirección nueva.
- Verifica la validez de tu PASSAPORTE o Green Card: Si están cerca de vencer, renuévalos antes de la cita.
Alternativas y contingencias
Si te niegan la solicitud, normalmente te indicarán qué documento falta o por qué no fue aceptado. Corrige el error y pide una nueva cita.
En caso de no tener alguno de los documentos requeridos, comunícate primero con la oficina estatal del Departamento de Vehículos Motorizados para saber si hay documentos alternativos válidos en tu situación.
¿Qué pasa después de obtener tu REAL ID?
Cuando recibas tu nueva identificación, úsala para los mismos fines que una licencia de conducir o un ID estatal regulares, pero ahora cumple con los estándares federales requeridos por la Ley REAL ID. Después del 7 de mayo de 2025, cualquier persona que viaje dentro de Estados Unidos 🇺🇸 en avión o que quiera entrar a cierta instalaciones gubernamentales federales necesitará mostrar una REAL ID o una identificación aceptada a nivel federal, como un pasaporte.
Además, puedes seguir usando tu pasaporte para viajar dentro del país si no tienes una REAL ID, pero recuerda llevar siempre una identificación aceptada donde se requiera.
Recursos adicionales y dónde buscar ayuda
Para más detalles y conocer los requisitos exactos de tu estado, revisa la sección REAL ID en el sitio oficial del Departamento de Vehículos Motorizados. Allí puedes agendar citas, descargar formularios y consultar preguntas frecuentes.
Resumen y siguientes pasos
Solicitar una REAL ID requiere que tomes en serio cada paso: decidir si la necesitas, recopilar todos los documentos originales y vigentes, agendar tu cita y presentarte en persona al Departamento de Vehículos Motorizados. Cumplir con estos requisitos es la única forma de obtener una REAL ID válida antes del plazo del 7 de mayo de 2025.
Si no presentas los documentos correctos, no podrás continuar con el trámite. Toda la documentación debe ser original y actual. Ten muy presente la Prueba de Identidad, la Prueba de número de Seguro Social y las dos pruebas de residencia.
Como reporta VisaVerge.com, muchas preguntas surgen sobre cómo se verifica la identidad, cómo afecta a personas inmigrantes y qué pasa si te niegan la solicitud. Por eso, la clave es consultar siempre fuentes oficiales como el Departamento de Vehículos Motorizados y prepararse con antelación para evitar demoras o rechazos.
Si tienes dudas específicas o enfrentas algún obstáculo, acude directamente a la oficina estatal, llama al número oficial del DMV de tu zona, o revisa el enlace compartido más arriba. Prepararte y seguir estos pasos te ayudará a obtener tu REAL ID de manera segura y sin complicaciones.
Aprende Hoy
REAL ID → Identificación federal emitida por el estado, requerida para vuelos internos y acceso a edificios federales desde mayo de 2025.
Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) → Agencia estatal encargada de licencias, identificaciones y registro vehicular en Estados Unidos.
Prueba de Identidad → Documento oficial que verifica quién eres; puede ser partida de nacimiento, pasaporte o tarjeta de residencia.
Green Card (Tarjeta de Residente Permanente) → Tarjeta que permite a extranjeros residir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
Número de Seguro Social (SSN) → Número único para ciudadanos y residentes, necesario para trámites laborales y gubernamentales.
Este Artículo en Resumen
A partir del 7 de mayo de 2025, la REAL ID será esencial para viajes domésticos y acceso a edificios federales. Solicítala personalmente en el DMV, llevando documentos originales y actuales. Revisa los requisitos estatales, prepara la documentación, y evita retrasos. La organización garantiza obtener tu REAL ID sin complicaciones.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Departamento de Estado trae sudafricanos blancos a Dulles
• Personal militar activo podrá volar con identificación del Departamento de Defensa
• REAL ID no equivale a una tarjeta de identidad nacional, según el Departamento de Seguridad Nacional
• Nivel 4: No viajar del Departamento de Estado de EE.UU. para 21 países
• Departamento de Justicia demanda a Illinois por leyes santuario