English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Proyecto de ley de Texas busca restringir la compra de propiedad a extranjeros

Noticias

Proyecto de ley de Texas busca restringir la compra de propiedad a extranjeros

El Proyecto de Ley del Senado 17 de Texas prohibiría comprar propiedades a ciudadanos y empresas de China, Irán, Corea del Norte y Rusia. Los residentes legales con visado quedan protegidos. La medida, enfocada en la seguridad, requiere pasos legislativos y podría entrar en vigor en septiembre de 2025 si se aprueba.

Shashank Singh
Last updated: May 16, 2025 9:01 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Proyecto de Ley del Senado 17 prohíbe comprar propiedad en Texas a ciudadanos, empresas y gobiernos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia.
• Residentes legales con visado quedan exentos de la restricción, según las enmiendas introducidas en la Cámara de Representantes.
• El proyecto requiere aprobación adicional del Senado y del gobernador para convertirse en ley, probablemente a partir de septiembre de 2025.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué busca el proyecto de ley de Texas?
  • Cambios y enmiendas recientes
  • ¿Qué sucede ahora con el proyecto?
  • Argumentos a favor y en contra: una discusión nacional
  • El precedente de Florida y posibles desafíos legales
  • Detalles prácticos para residentes e inmigrantes
  • Impacto para empresas y economía local
  • ¿A quién afecta el proyecto de ley de Texas?
  • Resúmen de puntos clave
  • Reflexión final
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El proyecto de ley de Texas que ha generado gran debate en los últimos meses no es aún una ley, pero sus implicaciones ya han encendido discusiones sobre inmigración, derechos de propiedad y prácticas de discriminación. El Proyecto de Ley del Senado 17, también llamado SB 17, fue aprobado en la Cámara de Representantes de Texas el 9 de mayo de 2025, con una votación preliminar de 85 a 60, principalmente siguiendo las líneas de los partidos políticos. El proyecto busca prohibir que ciudadanos, entidades gubernamentales y negocios provenientes de China 🇨🇳, Irán 🇮🇷, Corea del Norte 🇰🇵 y Rusia 🇷🇺 compren propiedad en Texas, clasificando estos países como amenazas de seguridad nacional según las autoridades de inteligencia de Estados Unidos. Sin embargo, aún resta ver si el documento se convertirá en ley, pues debe regresar al Senado de Texas y, si se aprueba, recibir la firma final del gobernador Greg Abbott.

¿Qué busca el proyecto de ley de Texas?

Proyecto de ley de Texas busca restringir la compra de propiedad a extranjeros
Proyecto de ley de Texas busca restringir la compra de propiedad a extranjeros

El Proyecto de Ley del Senado 17 pretende restringir la compra de propiedad en Texas por parte de individuos y empresas de ciertos países. Según el texto de la propuesta:

  • Se prohibiría la compra de tierras y otros bienes raíces en Texas por ciudadanos, cuerpos de gobierno y empresas de China 🇨🇳, Irán 🇮🇷, Corea del Norte 🇰🇵 y Rusia 🇷🇺.
  • La oficina del Fiscal General de Texas tendría potestad para investigar la propiedad de tierras sospechosa y, mediante aprobación judicial, podría lograr que esas tierras sean confiscadas si se demuestra un incumplimiento de la ley.
  • Si recibe la firma del gobernador, el proyecto de ley entraría en vigor el 1° de septiembre de 2025.

Este enfoque fue presentado como una respuesta ante preocupaciones de seguridad nacional. Los defensores del proyecto de ley afirman que busca evitar que países considerados adversarios de Estados Unidos adquieran grandes extensiones de tierra y ejerzan influencia económica o estratégica dentro del estado.

Cambios y enmiendas recientes

A lo largo del proceso legislativo, el Proyecto de Ley del Senado 17 ha sido objeto de varias enmiendas importantes. Entre los cambios recientes, destacan:

Also of Interest:

Autoridad de Aviación Civil de Nigeria sanciona a Kenya Airways
Aeropuerto de Dane County lanza vuelos directos para fans de fútbol Badger
  • El gobernador de Texas tendría autoridad para ampliar la lista de países restringidos, más allá de los cuatro inicialmente nombrados.
  • Esta facultad también le permitiría añadir organizaciones criminales transnacionales. Un ejemplo citado es el grupo venezolano Tren de Aragua, que ha causado preocupación a nivel internacional.
  • Una enmienda esencial protege a los residentes legales en Estados Unidos. Es decir, aquellas personas que cuentan con visado podrán seguir comprando tierras en Texas, de modo que la restricción no afecte a inmigrantes legales ya establecidos.
  • Sobre el arrendamiento, la Cámara de Representantes decidió que las exenciones para alquileres se limiten a contratos de un año o menos. Esto cambia lo aprobado inicialmente por el Senado, que permitía arrendamientos de hasta 100 años.

Estos cambios buscan ajustar el alcance del proyecto y responder a las críticas respecto a posibles consecuencias negativas para inmigrantes legales y residentes de larga data.

¿Qué sucede ahora con el proyecto?

Aunque el proyecto de ley de Texas ha pasado por la Cámara de Representantes, aún no es una ley. De acuerdo con los procedimientos legislativos, el documento vuelve ahora al Senado para que analicen y decidan si aceptan las modificaciones hechas por la Cámara. Una vez que ambas cámaras estén de acuerdo, el texto quedará en manos del gobernador Greg Abbott, quien podrá promulgar la ley o vetarla.

Por lo tanto, aunque los titulares hablen sobre prohibiciones, lo cierto es que todavía podría haber cambios, enmiendas o incluso rechazos antes de que SB 17 tenga fuerza de ley. Esto mantiene a muchas personas y grupos atentos a las sesiones legislativas y a los anuncios del gobernador.

Puedes seguir el estado real del proyecto en la página oficial del Capitolio de Texas, que brinda acceso a las versiones actuales, detalles de las enmiendas y el calendario de votación.

Argumentos a favor y en contra: una discusión nacional

El Proyecto de Ley del Senado 17 se da dentro de una tendencia más amplia en varios estados de Estados Unidos que buscan poner límites a la propiedad extranjera de tierras, especialmente cuando involucra a países vistos como rivales o potencialmente hostiles. Los legisladores que apoyan la medida, como el representante Cole Hefner, argumentan que es necesario proteger los activos estratégicos y económicos de Texas frente a “regímenes opresores”. Sostienen que el acceso a grandes extensiones de tierra puede servir para influir en la política local o acumular datos sensibles.

Pero la propuesta ha generado un intenso debate y un rechazo notable. Legisladores demócratas como Gene Wu y grupos de derechos civiles han levantado la voz para advertir sobre el impacto negativo que podría tener este tipo de proyectos en comunidades asiáticas y de inmigrantes en general.

Gene Wu, miembro de la Cámara de Representantes, expresó que una ley así podría aumentar la discriminación o los crímenes de odio contra personas de origen asiático. Wu afirmó: “Cuando empiecen los crímenes de odio, serán contra todos los asiáticos”, aludiendo a la dificultad que muchas personas tienen para distinguir entre nacionalidades dentro de Asia.

Por otro lado, organizaciones como Asian Texans for Justice han comparado esta propuesta con leyes del siglo pasado, cuando varios estados prohibieron a los inmigrantes asiáticos ser dueños de tierras, resultando en exclusión social e incapacidad de establecer raíces. Grupos defensores temen que, aunque se asegure que los residentes legales sigan pudiendo comprar propiedad, el proyecto traiga de vuelta recuerdos de discriminación institucional.

El precedente de Florida y posibles desafíos legales

El caso de Texas no es único en el país. En 2023, Florida promulgó una ley similar que prohíbe a personas de ciertos países adquirir propiedad. Sin embargo, dicha ley fue temporalmente bloqueada por una corte federal de apelaciones, ya que se sugirió que la medida puede ser inconstitucional. Expertos legales ven este precedente como relevante para Texas, ya que existe la posibilidad de retos judiciales si la ley es percibida como discriminatoria o una violación a derechos fundamentales garantizados en la Constitución de Estados Unidos.

Esto significa que, incluso si el gobernador firma la ley, las cortes pueden demorar o impedir su implementación si se presentan demandas.

Detalles prácticos para residentes e inmigrantes

Para las personas inmigrantes o residentes legales en Texas, el texto final del proyecto es especialmente importante. Una de las enmiendas más destacadas asegura que los residentes legales con visado no estarán incluidos en las restricciones, es decir, pueden seguir comprando propiedad sin temor a perder este derecho por su origen nacional.

  • Si tienes visa de residencia o trabajo en Estados Unidos 🇺🇸, según lo que establece la enmienda, no te afectaría directamente el Proyecto de Ley del Senado 17.
  • Sin embargo, habrá que esperar al texto definitivo, pues los detalles podrían cambiar en el proceso final de aprobación.

Estos puntos resultan clave para mucha gente y para quienes asesoran en temas de inmigración, como señala VisaVerge.com en su análisis. Estar atentos a la versión final del proyecto y a posibles cambios en el Senado es vital para no caer en desinformación.

Impacto para empresas y economía local

La propuesta no solo afecta a individuos, sino también a empresas y entidades de gobierno de los países listados. Si se aprueba, China 🇨🇳, Irán 🇮🇷, Corea del Norte 🇰🇵 y Rusia 🇷🇺 no podrían, a través de empresas estatales o privadas, adquirir propiedades en Texas bajo su propio nombre. Esto podría influir en la inversión extranjera y en la percepción de Texas como un lugar abierto a negocios internacionales.

Quienes apoyan SB 17 consideran que es una forma de proteger la soberanía y la seguridad del estado ante amenazas externas. Por otro lado, críticos dicen que podría enviar un mensaje negativo que ahuyente inversiones legítimas y generar desconfianza en comunidades inmigrantes ya establecidas.

¿A quién afecta el proyecto de ley de Texas?

Las principales personas y grupos impactados serían:

  • Ciudadanos y empresas de China 🇨🇳, Irán 🇮🇷, Corea del Norte 🇰🇵 y Rusia 🇷🇺 que estén interesados en comprar tierras en Texas.
  • Inmigrantes y residentes legales de esos países, aunque si tienen un visado o estancia legal, estarían protegidos según la última versión del proyecto de ley de Texas.
  • Empresas internacionales y negocios que consideren a Texas como destino para nuevas inversiones.
  • Comunidades de inmigrantes asiáticos, por el temor de que la medida derive en discriminación.
  • Dueños actuales de terrenos de esos países, que podrían verse sometidos a investigaciones.

Resúmen de puntos clave

El proceso alrededor del Proyecto de Ley del Senado 17 es complejo y aún cambiante. Entre los puntos más importantes destacan:

  • El proyecto prohibiría comprar tierras y algunas otras formas de propiedad en Texas a ciudadanos, negocios y gobiernos de ciertos países considerados amenazas a la seguridad nacional.
  • Ha recibido enmiendas que excluyen a residentes legales con visados y acotan el plazo de los arrendamientos permitidos.
  • Falta que el Senado de Texas acepte las enmiendas y que el gobernador Greg Abbott firme el documento para que se convierta en ley. De ser así, entraría en vigor el 1° de septiembre de 2025.
  • El debate por este proyecto pone sobre la mesa temas de seguridad nacional, racismo, historia de exclusiones legales y derechos de propiedad.
  • Existen dudas sobre la constitucionalidad del proyecto, dada la experiencia en Florida y los potenciales desafíos legales en tribunales federales.

El camino de SB 17 aún no ha terminado y puede estar sujeto a cambios imprevistos en las siguientes etapas. Por ahora, tanto inmigrantes como empresas internacionales y la sociedad civil deben permanecer atentos y bien informados, consultando fuentes oficiales y especializadas como VisaVerge.com, que siguen de cerca cada paso y sus impactos en la vida diaria y el entorno económico de Texas.

Quienes estén interesados en detalles más técnicos, pueden revisar el texto del proyecto y su estado en Capitolio de Texas, donde se publican los documentos actualizados y el avance legislativo.

Reflexión final

La discusión sobre el proyecto de ley de Texas abre preguntas sobre hasta dónde puede llegar un gobierno local en la regulación de la propiedad basada en el origen nacional de los compradores. Al mismo tiempo, invita a reflexionar sobre el impacto de estas medidas en la vida de inmigrantes, residentes legales y comunidades que históricamente han enfrentado políticas excluyentes en Estados Unidos. Las próximas semanas serán clave para conocer la forma definitiva del Proyecto de Ley del Senado 17 y las reacciones legales que puedan surgir, algo que marcará la política estatal y, posiblemente, sentará precedentes para otros estados.

Hasta entonces, es importante que la información se difunda de manera clara y responsable, que se vigile que los cambios en la ley respeten los derechos de todos los residentes, y que las autoridades estatales respondan a las preocupaciones de discriminación expresadas por líderes comunitarios y organizaciones de derechos civiles. Así, el debate sobre el acceso a la propiedad, el proyecto de ley de Texas y los derechos de las personas inmigrantes seguirá siendo relevante no solo para Texas sino para todo el país.

Aprende Hoy

Proyecto de Ley del Senado 17 (SB 17) → Propuesta legal que restringe la compra de propiedad en Texas por ciertos ciudadanos y entidades extranjeras.
Residente legal con visado → Persona con permiso vigente, como visa de estudiante o trabajo, para residir legalmente en Estados Unidos.
Fiscal General de Texas → Máxima autoridad legal estatal encargada de investigar y aplicar leyes, incluyendo restricciones de propiedad.
Organizaciones criminales transnacionales → Grupos delictivos que operan en varios países y podrían ser agregados a la lista restringida.
Arrendamientos → Contratos de alquiler de bienes raíces, cuyo plazo máximo se limita a un año según la legislación propuesta.

Este Artículo en Resumen

El Proyecto de Ley del Senado 17 limitaría la compra de propiedades en Texas a personas y entidades de China, Irán, Corea del Norte y Rusia, pero excluye a los residentes legales con visado. Aunque ya fue aprobado en la Cámara, aún falta la confirmación del Senado y la firma del gobernador para ser ley.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Sistema Universitario Texas A&M dirigirá Centro de Tecnologías Avanzadas de Aviación
• Cámara de Texas rechaza reporte de ciudadanía en hospitales
• Familia Hernández García frenada en deportación en Sur de Texas
• Desarrollador de IA chino evalúa dejar Texas por Proyecto de Ley 17
• Madre de Texas Central lucha por la ciudadanía de su hija tras deportación

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Baja el tiempo de espera para visa de Canadá en 2025 Baja el tiempo de espera para visa de Canadá en 2025
Next Article Vecinos de Waltham protestan por redadas de inmigración recientes Vecinos de Waltham protestan por redadas de inmigración recientes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Por qué los consulados venezolanos siguen cerrados en Estados Unidos

El cierre de consulados venezolanos en EE.UU. en 2023 generó enormes dificultades. Venezolanos enfrentan obstáculos…

By Robert Pyne

Jetcraft y CoinPayments ofrecen pagos de aviación con criptomonedas

En mayo de 2025, Jetcraft permite pagos con criptomonedas para jets privados gracias a CoinPayments.…

By Visa Verge

¿Qué ocurre si cometo un error al recitar el Juramento de Lealtad?

Recitar el Juramento de Lealtad es obligatorio para ser ciudadano estadounidense. Errores pequeños no retrasan…

By Visa Verge

12 pasos clave en el proceso de visa de inmigrante basada en empleo

Para obtener una visa de inmigrante basada en empleo, debe cumplir requisitos de las categorías…

By Visa Verge

WestJet lanza vuelo directo entre Halifax y Ámsterdam

Desde mayo 29 de 2025, WestJet ofrece vuelos estacionales directos Halifax–Ámsterdam hasta seis veces por…

By Shashank Singh

Italia se prepara para huelgas masivas en aeropuertos de Milán, Venecia, Cagliari y Nápoles

Huelgas el 10 de julio de 2025 paralizaron aeropuertos claves como Milan Malpensa, afectando a…

By Visa Verge

Alaska Airlines planea volar Boeing 787 a esta capital europea

Desde mayo de 2026, Alaska Airlines operará vuelos directos entre Seattle y Roma cuatro veces…

By Shashank Singh

Ataques de ansiedad y lágrimas: el impacto de las redadas migratorias en niños

Redadas de 2025 desencadenaron una crisis de salud mental infantil: mayor ansiedad, 22% más ausencias…

By Visa Verge

Guardias armados impiden acceso a abogados de inmigración en ‘Alligator Alcatraz’

El centro Alligator Alcatraz abrió en julio 2025 con más de 400 detenidos y condiciones…

By Shashank Singh

Redadas del ICE generan temor y afectan negocios inmigrantes en Charlotte

Las comunidades inmigrantes de Charlotte enfrentan un aumento en redadas y arrestos de ICE, con…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Georgia implementará permiso laboral obligatorio a partir de marzo de 2026
InmigraciónNoticias

Georgia implementará permiso laboral obligatorio a partir de marzo de 2026

By Jim Grey
Read More
Inmigrantes haitianos serán deportados tras entrar legalmente
Noticias

Inmigrantes haitianos serán deportados tras entrar legalmente

By Robert Pyne
Read More
Guía para una estrategia de salida en tu mudanza a Argentina
InmigraciónNoticias

Guía para una estrategia de salida en tu mudanza a Argentina

By Shashank Singh
Read More
Aeropuerto Regional del Condado de San Luis Obispo instala toldo solar para autos
Noticias

Aeropuerto Regional del Condado de San Luis Obispo instala toldo solar para autos

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?