English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » ICE arresta a más de 100,000 personas bajo la administración Trump

Noticias

ICE arresta a más de 100,000 personas bajo la administración Trump

Los arrestos de ICE en el segundo mandato de Trump superaron los 100,000, con nuevas estrategias en tribunales y trabajos. Las detenciones masivas generan temores en inmigrantes y críticas legales. ICE busca aumentar agentes y capacidad de centros de detención ante alta demanda.

Oliver Mercer
Last updated: June 9, 2025 6:27 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE realizó más de 100,000 arrestos en 137 días durante el segundo mandato de Trump en 2025.
• Se intensificaron redadas en tribunales, sitios de trabajo y comunidades, ampliando el programa 287(g).
• ICE mantiene 54,000 detenidos y busca ampliación de capacidad con fondos para más agentes.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué ha ocurrido y cuándo?Estrategias y tácticas de ICE bajo TrumpEstadísticas oficiales y perfil de los arrestadosCambios en la capacidad y recursos de ICEDesafíos en la implementaciónReacciones públicas y legalesContexto histórico: comparación con administraciones anterioresPrimer mandato de Trump (2017-2021)Administración Biden (2021-2025)Implicaciones para migrantes, empleadores y comunidadesPerspectivas futuras y prioridades de la administración TrumpRecursos para afectados y próximos pasosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Durante el segundo mandato del presidente Trump, las detenciones realizadas por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han superado las 100,000, marcando un hito importante en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸. Este aumento refleja un cambio significativo en la estrategia de aplicación de la ley migratoria, con un enfoque mucho más agresivo que el observado durante la administración Biden y que incluso supera las cifras del primer mandato de Trump. A continuación, se presenta un análisis detallado de esta situación, sus implicaciones y el contexto que la rodea.

¿Qué ha ocurrido y cuándo?

ICE arresta a más de 100,000 personas bajo la administración Trump
ICE arresta a más de 100,000 personas bajo la administración Trump

Hasta el 5 de junio de 2025, ICE ha registrado más de 100,000 arrestos durante el segundo mandato de Trump, según datos internos obtenidos por CBS News. Esto significa que, en aproximadamente 137 días desde la toma de posesión en enero de 2025, se han realizado un promedio de 730 arrestos diarios. En los días recientes, la cifra diaria ha aumentado aún más, alcanzando más de 2,000 arrestos en un solo día durante la primera semana de junio.

Este ritmo supera ampliamente los promedios de arrestos diarios durante el primer mandato de Trump, que fueron alrededor de 660, y los de la administración Biden, que rondaban los 300 arrestos diarios en su último año.

Estrategias y tácticas de ICE bajo Trump

La administración Trump ha implementado varias tácticas para aumentar el número de arrestos de ICE, incluyendo:

Also of Interest:

Revocación de visas a Sudán del Sur genera incertidumbre en EE. UU.
Debate sobre inmigración: ¿Qué hacer con los inmigrantes indocumentados?
  • Detenciones en tribunales, lugares de trabajo y comunidades: ICE ha intensificado las redadas en sitios donde se presentan migrantes para audiencias judiciales o citas de control migratorio.
  • Colaboración con otras agencias federales: Se ha involucrado a la DEA, FBI, ATF y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para apoyar las operaciones de ICE.
  • Programa 287(g) ampliado: Este programa permite que policías locales y estatales colaboren con ICE para identificar y detener a inmigrantes indocumentados. Desde enero de 2025, se han firmado 444 nuevos acuerdos 287(g), sumando un total de 579 en todo el país.
  • Redadas en lugares de trabajo: Homeland Security Investigations (HSI) ha arrestado a más de 1,000 trabajadores indocumentados y ha propuesto multas millonarias a empresas que emplean a personas sin autorización.

Estas acciones reflejan un enfoque mucho más agresivo que busca no solo aumentar las detenciones, sino también acelerar los procesos de deportación.

Estadísticas oficiales y perfil de los arrestados

Según el informe oficial de ICE sobre los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, se destacan los siguientes datos:

  • 66,463 personas arrestadas por estar en el país sin autorización
  • 65,682 deportaciones realizadas
  • 75% de los arrestados tenían antecedentes criminales
  • 2,288 miembros de pandillas detenidos, incluyendo grupos como Tren de Aragua, MS-13 y 18th Street
  • 1,329 personas acusadas o condenadas por delitos sexuales
  • 498 personas acusadas o condenadas por homicidio

Además, los antecedentes criminales incluyen:

  • 9,639 casos de agresiones
  • 6,398 casos de conducir bajo la influencia (DUI/DWI)
  • 1,479 casos relacionados con armas

Estos números reflejan que la administración está priorizando la detención de inmigrantes con antecedentes penales, aunque también se arresta a personas sin historial criminal.

Cambios en la capacidad y recursos de ICE

Para sostener este aumento en las detenciones, la administración Trump está solicitando miles de millones de dólares adicionales al Congreso para:

  • Contratar miles de oficiales de deportación
  • Ampliar la capacidad de detención para albergar hasta 100,000 personas simultáneamente
  • Convertir instalaciones militares en centros de detención migratoria

Actualmente, ICE mantiene alrededor de 54,000 detenidos en sus instalaciones a nivel nacional, pero busca duplicar esta cifra para manejar el volumen creciente de arrestos.

Desafíos en la implementación

A pesar del aumento en arrestos, ICE enfrenta varios problemas:

  • Coordinación insuficiente: El rápido incremento en la emisión de órdenes de detención (detainers) ha generado dificultades para que los agentes encargados de ejecutar estas órdenes puedan capturar a los individuos señalados.
  • Capacidad limitada: ICE reconoce que no ha podido mantener el ritmo inicial de arrestos debido a la falta de planificación y coordinación adecuada.
  • Baja efectividad de detainers: Solo el 14% de las personas señaladas con órdenes de detención han sido efectivamente detenidas, una caída significativa respecto al 60% durante el primer mandato de Trump. Además, solo el 1.6% de estas órdenes han resultado en deportaciones.

Estos problemas muestran que, aunque la administración busca intensificar las detenciones, existen limitaciones prácticas que afectan la ejecución.

Reacciones públicas y legales

Las tácticas agresivas de ICE han generado controversia y rechazo en varios sectores:

  • Confrontaciones comunitarias: Se han difundido videos donde miembros de la comunidad enfrentan a agentes federales, algunos de ellos enmascarados, durante las detenciones.
  • Preocupaciones legales: Abogados especializados en inmigración critican la práctica de arrestar a migrantes en tribunales o durante citas de control, ya que esto puede disuadir a las personas de cumplir con el proceso legal.
  • Impacto humanitario: Imágenes de mujeres y niños llorando mientras son escoltados por agentes han provocado indignación y debates sobre el trato a los migrantes.

Estas reacciones reflejan la tensión social y política que generan las políticas migratorias estrictas.

Contexto histórico: comparación con administraciones anteriores

Para entender mejor el alcance de estas cifras, es útil comparar con periodos anteriores:

Primer mandato de Trump (2017-2021)

  • En el año fiscal 2017, ICE realizó 143,470 arrestos administrativos, la cifra más alta en tres años.
  • Se reportaron alrededor de 225,000 deportaciones en ese año, una cifra menor que los más de 240,000 deportados en el último año de la administración Obama.
  • ICE asumió la custodia en más del 62% de los casos con órdenes de detención.

Administración Biden (2021-2025)

  • En el año fiscal 2021, hubo cerca de 60,000 deportaciones.
  • Para el año fiscal 2024, las deportaciones aumentaron a más de 270,000, cuadruplicando las cifras de 2021.
  • En 2023, el promedio diario de arrestos fue de 467, el mayor durante la administración Biden.
  • ICE asumió la custodia en el 65% de los casos con órdenes de detención.

Estos datos muestran que, aunque la administración Biden incrementó las deportaciones respecto a sus primeros años, el segundo mandato de Trump ha llevado las cifras a niveles aún más altos.

Implicaciones para migrantes, empleadores y comunidades

El aumento en los arrestos de ICE bajo Trump tiene múltiples efectos:

  • Para los migrantes: El riesgo de ser detenido en cualquier lugar, incluso en tribunales o durante citas legales, genera miedo y puede llevar a que muchos eviten participar en procesos migratorios o buscar ayuda legal.
  • Para los empleadores: Las redadas en lugares de trabajo y las multas millonarias afectan a empresas que emplean a trabajadores indocumentados, lo que puede impactar sectores económicos que dependen de esta mano de obra.
  • Para las comunidades: La presencia intensificada de ICE y las detenciones masivas pueden generar desconfianza hacia las autoridades y tensiones sociales, especialmente en áreas con alta población migrante.

Estas consecuencias muestran que las políticas migratorias no solo afectan a los individuos detenidos, sino también a sus familias, empleadores y comunidades enteras.

Perspectivas futuras y prioridades de la administración Trump

La administración Trump parece decidida a continuar y ampliar estas políticas:

  • Se busca aumentar el presupuesto para ICE, con el fin de contratar más agentes y ampliar la capacidad de detención.
  • El objetivo es alcanzar un mínimo de 3,000 arrestos diarios, según declaraciones del jefe adjunto de personal de la Casa Blanca, Stephen Miller.
  • Se presionará a las jurisdicciones consideradas “santuario” para que cooperen con las autoridades federales en las detenciones masivas.
  • La conversión de bases militares en centros de detención indica una preparación para mantener un alto nivel de arrestos y deportaciones.

Estas medidas sugieren que la política migratoria seguirá siendo un tema central y polémico durante el resto del segundo mandato de Trump.

Recursos para afectados y próximos pasos

Para quienes enfrentan procesos migratorios o temen ser detenidos, es fundamental conocer sus derechos y las opciones legales disponibles. Por ejemplo, el formulario I-589 para solicitar asilo o el formulario I-130 para peticiones familiares son documentos clave en ciertos procesos migratorios. Puede acceder a estos formularios oficiales en la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aquí.

Además, es recomendable buscar asesoría legal especializada para entender las implicaciones de las detenciones y las posibles defensas legales.

Conclusión

El aumento de los arrestos de ICE durante el segundo mandato de Trump representa un cambio profundo en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸. Con más de 100,000 arrestos en poco más de cuatro meses, la administración ha intensificado sus esfuerzos para detener y deportar a inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos con antecedentes criminales. Sin embargo, esta estrategia enfrenta desafíos operativos, críticas legales y sociales, y genera un impacto significativo en las comunidades migrantes y el país en general.

Como reporta VisaVerge.com, estas cifras y tácticas reflejan una política migratoria que prioriza la aplicación estricta de la ley, con un enfoque en la seguridad y el control fronterizo, pero que también plantea preguntas sobre derechos humanos y justicia.

Para quienes están afectados o interesados en estos temas, es crucial mantenerse informados a través de fuentes oficiales y buscar apoyo legal adecuado para proteger sus derechos en un entorno migratorio cada vez más complejo.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre el aumento de los arrestos de ICE bajo el segundo mandato de Trump, explicando sus causas, cifras, retos y consecuencias para distintos grupos involucrados. Para más información oficial sobre políticas migratorias y procedimientos, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos DHS.

Aprende Hoy

ICE → Oficina de Inmigración y Control de Aduanas que ejecuta leyes migratorias y detenciones en Estados Unidos.
Programa 287(g) → Acuerdos que permiten colaboración entre policías locales y ICE para identificar y detener inmigrantes indocumentados.
Orden de detención → Solicitud de ICE para que la policía local retenga a una persona hasta que ICE asuma custodia.
HSI → Investigaciones de Seguridad Nacional, división de ICE que realiza redadas en lugares de trabajo.
Deportación → Proceso legal para expulsar a extranjeros que violan las leyes migratorias de Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

Durante el segundo mandato de Trump en 2025, los arrestos de ICE superaron 100,000, con nuevas tácticas agresivas en tribunales, trabajos y barrios. Esto refleja un endurecimiento de la política migratoria, impactando a comunidades inmigrantes y generando críticas legales y sociales profundas en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Pentágono desplegará 700 marines en Los Ángeles, confirma funcionario Pentágono desplegará 700 marines en Los Ángeles, confirma funcionario
Next Article ¿Por qué esposaron y sometieron a un estudiante indio en el aeropuerto de Newark? ¿Por qué esposaron y sometieron a un estudiante indio en el aeropuerto de Newark?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aerolíneas que prohíben artículos populares en compartimentos superiores por seguridad

En 2025, aerolíneas prohíben baterías externas, litio y dispositivos inteligentes en compartimentos superiores por riesgos…

By Robert Pyne

¿Se refleja ya la represión migratoria en el mercado laboral?

En 2025, EE.UU. reduce visas de diversidad, pone en peligro protecciones para TPS y Dreamers…

By Visa Verge

¿Fomentará el impuesto a las remesas en el One Big Beautiful Bill el uso de criptomonedas por familias H-1B?

El proyecto de ley OBBB incluye un impuesto del 1% a remesas internacionales desde 2026,…

By Shashank Singh

Cómo cambiarán tus declaraciones de impuestos en H1B con la nueva ley senatorial

La Ley de Una Gran Ley Hermosa aprobada en 2025 mantiene la tasa máxima del…

By Visa Verge

Superintendente Estatal de Oklahoma impulsa verificación migratoria en escuelas

Oklahoma evalúa reglas que exigirían ciudadanía o estatus migratorio para inscribir estudiantes. La asistencia escolar…

By Jim Grey

Tácticas de firmas IT como TCS para evadir restricciones H1B con visas L1

TCS usó visas L-1A falsificando roles técnicos como gerenciales para evadir límites H-1B. Demandas señalan…

By Oliver Mercer

La mayoría arrestados en redadas migratorias de L.A. no tenía antecedentes criminales

ICE arrestó a más de 2,000 inmigrantes sin antecedentes en redadas de junio 2025 en…

By Jim Grey

Colapso del turismo en EE. UU.: impacto de visas, vuelos y relatos negativos

El turismo en EE.UU. colapsa en 2025 debido a restricciones de visa, trato adverso en…

By Jim Grey

Visa Nacional Tipo D de Trabajo Independiente en Italia: requisitos y solicitud

El Visa Nacional Tipo D de Italia permite a extranjeros trabajar por cuenta propia. Requiere…

By Oliver Mercer

¿Pueden agentes de inmigración detener a cualquiera que parezca latino? Tribunales intervienen

Tribunales federales limitaron en julio de 2025 el perfil racial en detenciones de ICE contra…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Top 10 Mejores Ciudades para Estudiantes en 2026 Según QS
InmigraciónNoticias

Top 10 Mejores Ciudades para Estudiantes en 2026 Según QS

By Sai Sankar
Read More
El promotor clave de las masivas deportaciones de Trump
InmigraciónNoticias

El promotor clave de las masivas deportaciones de Trump

By Oliver Mercer
Read More
Dodgers anuncian apoyo a comunidades inmigrantes tras redadas de ICE en Los Ángeles
InmigraciónNoticias

Dodgers anuncian apoyo a comunidades inmigrantes tras redadas de ICE en Los Ángeles

By Visa Verge
Read More
Aerolineas de EE.UU. se oponen a nuevas restricciones en reconocimiento facial en aeropuertos
InmigraciónNoticias

Aerolineas de EE.UU. se oponen a nuevas restricciones en reconocimiento facial en aeropuertos

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?