English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Demócratas de Florida vetados en ‘Alligator Alcatraz’ tras visita de Trump

Noticias

Demócratas de Florida vetados en ‘Alligator Alcatraz’ tras visita de Trump

Legisladores demócratas de Florida fueron bloqueados para inspeccionar Alligator Alcatraz el 3 de julio de 2025. El centro, que aloja a miles de inmigrantes, genera controversia por falta de supervisión, riesgos humanos y conflictos entre autoridades estatales y federales.

Robert Pyne
Last updated: July 5, 2025 8:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 3 de julio de 2025, legisladores demócratas de Florida fueron bloqueados para entrar a Alligator Alcatraz.
• El centro detiene entre 3,000 y 5,000 inmigrantes, con barreras naturales y alta seguridad.
• DHS niega financiamiento; hay controversia por falta de supervisión y posibles violaciones a derechos humanos.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es “Alligator Alcatraz” y por qué es importante?La negativa a la visita de los legisladores demócratasContexto legal y políticoCríticas y preocupaciones sobre derechos humanosImplicaciones para los diferentes grupos afectadosEl papel del gobierno federal y estatalPerspectivas y próximos pasosRecursos oficiales y contactos claveConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El pasado jueves 3 de julio de 2025, un grupo de legisladores demócratas de Florida intentó ingresar al nuevo centro de detención de inmigrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades, pero se les negó la entrada. Este rechazo ocurrió apenas dos días después de la visita oficial de apertura del centro, en la que participaron el expresidente Donald Trump, el gobernador Ron DeSantis y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La negativa ha generado una fuerte controversia sobre la transparencia, los derechos humanos y la supervisión legislativa en esta instalación estatal.

¿Qué es “Alligator Alcatraz” y por qué es importante?

Demócratas de Florida vetados en ‘Alligator Alcatraz’ tras visita de Trump
Demócratas de Florida vetados en ‘Alligator Alcatraz’ tras visita de Trump

“Alligator Alcatraz” es un centro de detención de inmigrantes de alta seguridad, administrado por el estado de Florida, situado en el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition, en medio de los Everglades. Fue construido en un tiempo récord de ocho días y tiene capacidad para albergar entre 3,000 y 5,000 detenidos cuando esté completamente operativo. El centro cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, 28,000 pies de alambre de púas y 400 agentes de seguridad, además de contar con aire acondicionado las 24 horas y estructuras temporales como tiendas y remolques para alojar a los detenidos.

El lugar fue elegido por su ubicación remota, rodeada de fauna peligrosa como caimanes y pitones, lo que según las autoridades estatales funciona como un disuasivo natural para evitar fugas. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, describió el centro como un “todo en uno” para deportaciones, destacando que la presencia de estos animales reduce los costos de seguridad.

La instalación comenzó a recibir a sus primeros detenidos el 2 de julio de 2025, y forma parte de un plan más amplio para aumentar la capacidad de detención y deportación de inmigrantes indocumentados en Florida, alineado con la agenda de deportaciones masivas promovida por Donald Trump durante su presidencia.

Also of Interest:

WestJet Cargo mejora rutas a Japón con vuelos diarios en Dreamliner
Tribunales limitan a la administración Trump sobre jurisdicciones santuario

La negativa a la visita de los legisladores demócratas

Los legisladores demócratas que intentaron ingresar al centro incluyen al senador estatal Shevrin Jones, el senador Carlos Guillermo Smith, y las representantes estatales Anna V. Eskamani, Angie Nixon y Michele Rayner. Estos funcionarios invocaron su autoridad legal bajo los estatutos de Florida 944.23 y 951.225, que les permiten inspeccionar instalaciones estatales operadas por el gobierno en cualquier momento.

Sin embargo, fueron bloqueados por funcionarios estatales que alegaron “preocupaciones de seguridad” sin especificar detalles. Esta acción fue condenada por la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, quien calificó la negativa como ilegal y un intento de ocultar posibles violaciones a los derechos humanos. Fried declaró: “Los legisladores fueron bloqueados de entrar a una instalación financiada con fondos públicos bajo el pretexto de ‘preocupaciones de seguridad’. Este es un centro financiado por los contribuyentes y operado por el Estado de Florida. Nuestros funcionarios electos tienen todo el derecho legal de entrar”.

Los legisladores prometieron regresar y continuar presionando para obtener transparencia. Como señaló la representante Angie Nixon: “Si el centro no es seguro para los legisladores, ¿cómo puede ser seguro para las personas detenidas dentro?”.

Contexto legal y político

La ley de Florida otorga a los legisladores estatales el derecho de inspeccionar instalaciones estatales en cualquier momento, lo que hace que la negativa de entrada sea una posible violación de la ley y de la supervisión legislativa. Expertos legales y defensores de derechos civiles han señalado que esta acción podría ser ilegal y están considerando acciones legales para garantizar el acceso.

Este incidente ocurre en un contexto político tenso, donde el gobernador Ron DeSantis y el expresidente Donald Trump han promovido políticas de inmigración estrictas y la expansión de la infraestructura de detención. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha elogiado públicamente el centro y ha alentado a otros estados a seguir el ejemplo de Florida, aunque la administración Biden ha tomado distancia formalmente, aclarando que no ha financiado ni autorizado la construcción del centro.

Críticas y preocupaciones sobre derechos humanos

Organizaciones de derechos civiles, como la ACLU de Florida, han denunciado “Alligator Alcatraz” como un ataque a la humanidad, la soberanía indígena y los derechos constitucionales. La instalación está construida en tierras consideradas sagradas por comunidades indígenas, lo que añade una dimensión de conflicto sobre la soberanía y el impacto ambiental.

Además, se han expresado preocupaciones sobre las condiciones dentro del centro, que incluyen la exposición a inundaciones, mosquitos y la fauna peligrosa que rodea la instalación. La falta de acceso para medios de comunicación y supervisores independientes aumenta el temor de que se puedan estar cometiendo abusos o que las condiciones sean inadecuadas para los detenidos.

Implicaciones para los diferentes grupos afectados

  • Para los legisladores: La negativa a permitirles la entrada representa un desafío a su autoridad legal y a la supervisión democrática de las instalaciones estatales. Esto podría sentar un precedente peligroso para la falta de transparencia en centros de detención y otros lugares operados por el estado.
  • Para los detenidos: La ausencia de supervisión independiente y la ubicación remota del centro aumentan las preocupaciones sobre su bienestar, acceso a atención médica, asesoría legal y condiciones de vida dignas.
  • Para el público: Este caso refleja las divisiones profundas en la política de inmigración en Estados Unidos 🇺🇸, especialmente en Florida, y plantea preguntas sobre el equilibrio entre la seguridad, la legalidad y los derechos humanos.

El papel del gobierno federal y estatal

Aunque el expresidente Donald Trump y funcionarios estatales han promovido el centro, la administración Biden ha dejado claro que no está involucrada en su operación ni financiamiento. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que no ha autorizado ni financiado el centro y que la responsabilidad de decidir a quién detener recae exclusivamente en Florida.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene un papel limitado, supervisando que se cumplan ciertos estándares de detención, pero no participa en la gestión directa. Sin embargo, hay fondos disponibles a través del Programa de Subvenciones para Apoyo a la Detención de FEMA, que podrían reembolsar hasta 600 millones de dólares para gastos futuros relacionados con el centro.

Perspectivas y próximos pasos

El centro “Alligator Alcatraz” se espera que alcance su capacidad máxima en las próximas semanas, con una expansión continua de camas e infraestructura. Mientras tanto, los legisladores demócratas planean regresar para intentar inspeccionar la instalación y están considerando acciones legales para asegurar el acceso.

A nivel nacional, se debate un proyecto de ley que propone 45 mil millones de dólares en fondos federales para expandir la infraestructura de detención de inmigrantes, lo que podría aumentar la construcción de centros similares en otros estados.

La controversia también ha generado protestas públicas y atención mediática, con llamados a una mayor transparencia, supervisión independiente y respeto a los derechos humanos de los detenidos.

Recursos oficiales y contactos clave

  • Gobernador Ron DeSantis – Oficina del Gobernador de Florida: flgov.com
  • Fiscal General James Uthmeier – Oficina del Fiscal General de Florida
  • Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem – Departamento de Seguridad Nacional: dhs.gov
  • Partido Demócrata de Florida – Presidenta Nikki Fried
  • Representante Estatal Angie Nixon – @AngieNixon en Twitter
  • ACLU de Florida – aclufl.org

Conclusión

La negativa a permitir la entrada de legisladores demócratas de Florida a “Alligator Alcatraz” ha puesto en evidencia tensiones legales, políticas y éticas en torno a la gestión de la inmigración en el estado. La instalación, promovida por figuras como Donald Trump y Ron DeSantis, representa un modelo de detención que busca acelerar las deportaciones, pero que también genera serias dudas sobre la transparencia y el respeto a los derechos humanos.

La lucha por la supervisión legislativa y el acceso a la información continúa, con legisladores y defensores comprometidos a garantizar que las instalaciones financiadas con fondos públicos cumplan con los estándares legales y éticos. Para quienes siguen de cerca la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸, este caso es un ejemplo claro de los desafíos que enfrentan los sistemas de detención y la importancia de mantener un equilibrio entre seguridad y derechos fundamentales.

Para más información sobre las leyes y regulaciones que permiten la inspección de instalaciones estatales, puede consultarse la página oficial del Departamento de Correcciones de Florida en fdc.myflorida.com, donde se detallan los derechos y responsabilidades de los legisladores en este ámbito.


Este análisis refleja la situación actual a partir de la información disponible hasta julio de 2025 y continuará evolucionando conforme se desarrollen los eventos y las respuestas legales y políticas. Según el análisis de VisaVerge.com, la controversia en torno a “Alligator Alcatraz” podría marcar un precedente en la forma en que los estados gestionan la detención de inmigrantes y la supervisión pública de estas instalaciones.

Aprende Hoy

Alligator Alcatraz → Centro estatal de detención de inmigrantes de alta seguridad en los Everglades, rodeado de fauna peligrosa.
Departamento de Seguridad Nacional → Agencia federal que supervisa la seguridad nacional y las políticas migratorias.
Subvención de Apoyo a la Detención de FEMA → Programa federal que podría reembolsar gastos estatales relacionados con centros de detención migratoria.
Supervisión Legislativa → Derecho legal de los funcionarios electos para inspeccionar y monitorear instalaciones gubernamentales.
Centro de Detención → Lugar seguro donde se retiene a inmigrantes durante procesos legales o deportaciones.

Este Artículo en Resumen

Legisladores demócratas fueron bloqueados en Alligator Alcatraz, centro de detención en Florida. Construido rápido y rodeado de fauna peligrosa, crea tensiones por falta de transparencia, derechos humanos y roles federales-estatales en la política migratoria.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Trump busca más trabajadores calificados mientras su Departamento de Trabajo restringe el flujo Trump busca más trabajadores calificados mientras su Departamento de Trabajo restringe el flujo
Next Article Padre cubano encarcelado por marihuana hace 40 años muere bajo custodia de ICE Padre cubano encarcelado por marihuana hace 40 años muere bajo custodia de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Accidente Reportado Cerca del Aeropuerto Internacional de Dayton

Dos accidentes cerca del Aeropuerto Internacional de Dayton en mayo de 2025 causaron seis muertes…

By Shashank Singh

ICE tiene órdenes de deportación para 10,000 personas en Orange County

El sheriff informa que ICE tiene órdenes de deportación para 10,000 personas en el Condado…

By Visa Verge

Casa Blanca critica viaje del Senador Van Hollen a El Salvador

La deportación de Kilmar Abrego Garcia refleja divisiones políticas profundas: la Casa Blanca prioriza seguridad…

By Visa Verge

Aeropuerto Internacional de Miami salta al foco mundial

El Aeropuerto Internacional de Miami amplía rápidamente conexiones, sumando nuevas rutas europeas y latinoamericanas. American…

By Robert Pyne

Pasos a seguir para obtener la green card tras la aprobación del EB-2 NIW

Una vez aprobado su EB-2 NIW, presente el Formulario I-485 para ajustar estatus. Verifique elegibilidad,…

By Jim Grey

El Atraso en las Visas H1-B Afecta el Crecimiento de la Industria de Semiconductores

The booming U.S. semiconductor industry, driven by the CHIPS Act, faces a severe talent shortage.…

By Oliver Mercer

Solicitantes internacionales de MBA ahora tienen más opciones con la visa H-1B

Solicitantes internacionales de MBA se benefician con doble sorteo para visa H-1B y MBA con…

By Shashank Singh

¿Pueden mi cónyuge e hijos obtener green cards como dependientes en EB-2 NIW?

El EB-2 NIW ofrece a cónyuges e hijos menores de 21 años la residencia como…

By Shashank Singh

American Airlines es la aerolínea oficial de la Copa Mundial 2026

American Airlines, junto a Qatar Airways, será la aerolínea oficial para la Copa Mundial de…

By Jim Grey

Ghana y Argelia acuerdan exención de visa para fortalecer lazos

El acuerdo firmado el 2 de mayo de 2025 facilita los viajes entre Ghana y…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Wings for Autism ofrece ensayo de viaje aéreo en el Aeropuerto Internacional de Appleton
InmigraciónNoticias

Wings for Autism ofrece ensayo de viaje aéreo en el Aeropuerto Internacional de Appleton

By Shashank Singh
Read More
Solicitantes de asilo disparan ola de personas sin hogar alojadas
Noticias

Solicitantes de asilo disparan ola de personas sin hogar alojadas

By Jim Grey
Read More
Acciones de la administración Trump inquietan a estudiantes extranjeros en UH Hilo y podrían afectar la matrícula
Noticias

Acciones de la administración Trump inquietan a estudiantes extranjeros en UH Hilo y podrían afectar la matrícula

By Oliver Mercer
Read More
Vuelo transatlántico a Miami regresa a Zurich tras 4 horas en vuelo
InmigraciónNoticias

Vuelo transatlántico a Miami regresa a Zurich tras 4 horas en vuelo

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?