English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » 18 personas acusadas en la iniciativa ‘Operación Recuperar América’

Noticias

18 personas acusadas en la iniciativa ‘Operación Recuperar América’

Desde marzo 2025, Operación Recuperar América ha provocado miles de arrestos contra inmigración ilegal, crimen violento y cárteles. El 28 de mayo, 18 personas fueron imputadas en Carolina del Norte. La operación prioriza penas severas, la pena de muerte y confiscación de activos por seguridad pública.

Shashank Singh
Last updated: May 29, 2025 10:11 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 28 de mayo de 2025, 18 personas fueron imputadas en Carolina del Norte en Operación Recuperar América.
• Desde marzo 2025, se acusaron más de 1,100 inmigrantes en distritos fronterizos del suroeste.
• La operación restauró la pena de muerte federal y combate crimen violento y cárteles transnacionales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es la Operación Recuperar América?
  • Detalles de los cargos y cifras recientes
  • Procedimientos paso a paso en la Operación Recuperar América
  • Declaraciones y perspectivas de los actores clave
  • Impacto en las comunidades y preocupaciones sociales
  • Contexto histórico y desarrollo de la operación
  • Implicaciones legales y futuras perspectivas
  • ¿Qué significa esto para los inmigrantes y la comunidad?
  • Recursos oficiales y contacto
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 28 de mayo de 2025, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Carolina del Norte anunció la imputación de 18 personas por delitos violentos, relacionados con armas o inmigración, como parte de la iniciativa federal denominada Operación Recuperar América (Operation Take Back America). Esta acción representa uno de los esfuerzos más recientes y destacados dentro de esta operación, que ha intensificado la coordinación federal para procesar delitos violentos, la inmigración ilegal y organizaciones criminales transnacionales.

¿Qué es la Operación Recuperar América?

18 personas acusadas en la iniciativa ‘Operación Recuperar América’
18 personas acusadas en la iniciativa ‘Operación Recuperar América’

La Operación Recuperar América es una iniciativa nacional del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) establecida en marzo de 2025 por el Subprocurador General Todd Blanche, siguiendo las directrices del Presidente Trump y la Fiscal General Ashley Moody. Esta operación reúne recursos de dos programas federales clave: las Fuerzas de Tarea para la Aplicación de la Ley contra el Crimen Organizado y las Drogas (OCDETF) y el Proyecto Barrios Seguros (PSN). Su objetivo principal es:

  • Repeler la inmigración ilegal conforme a la Orden Ejecutiva 14159.
  • Eliminar cárteles y organizaciones criminales transnacionales según la Orden Ejecutiva 14157.
  • Restaurar la pena de muerte para ciertos crímenes federales, bajo la Orden Ejecutiva 14164.
  • Procesar los delitos más graves y fácilmente comprobables, incluyendo crímenes capitales cuando sea posible.

El DOJ ha instruido a los fiscales federales y a las fuerzas del orden a priorizar la detención de sospechosos y a apelar decisiones de libertad bajo fianza, especialmente en casos relacionados con delitos violentos, tráfico de drogas y violaciones migratorias.

Detalles de los cargos y cifras recientes

El 28 de mayo, los 18 individuos acusados en Carolina del Norte enfrentan cargos que incluyen delitos violentos, posesión ilegal de armas y violaciones migratorias. Este caso es parte de una serie de acciones federales que reflejan un aumento significativo en la aplicación de la ley bajo esta operación.

Also of Interest:

Incierto el futuro de vuelos de Aeroméxico desde San Antonio a varios destinos
Aeropuerto Cleveland Hopkins finaliza plan de sostenibilidad antes de reconstrucción de terminal

Algunos datos relevantes incluyen:

  • Entre el 16 y 22 de mayo de 2025, se presentaron 277 casos en el Distrito Sur de Texas, relacionados con tráfico de personas, drogas y violaciones migratorias.
  • Desde marzo de 2025, más de 1,100 inmigrantes ilegales han sido acusados en distritos fronterizos del suroeste durante una sola semana de mayo.
  • Entre febrero y marzo de 2025, ICE realizó aproximadamente 18,000 arrestos a nivel nacional, un aumento considerable respecto a los 10,000 arrestos en el mismo período de 2024.

Estos números reflejan la escala y la intensidad con la que el Departamento de Justicia está aplicando la ley en materia de inmigración y crimen organizado.

Procedimientos paso a paso en la Operación Recuperar América

La operación sigue un proceso claro para asegurar que los casos se manejen con rapidez y severidad:

  1. Identificación e investigación: Las agencias federales, estatales y locales trabajan juntas para identificar sospechosos involucrados en delitos violentos, tráfico de drogas, tráfico de personas y violaciones migratorias.
  2. Arresto y acusación: Los sospechosos son detenidos y se les imputan los cargos más graves que puedan probarse, a menudo con múltiples cargos como conspiración, tráfico y delitos relacionados con armas.
  3. Detención y fianza: Se busca mantener a los acusados en detención, especialmente si son extranjeros o representan un riesgo para la seguridad pública. Se apelan las decisiones de libertad bajo fianza cuando se conceden.
  4. Procesamiento judicial: Los casos se llevan a juicio en tribunales federales, con énfasis en penas rápidas y severas, incluyendo cadena perpetua y pena de muerte cuando corresponda.
  5. Confiscación de bienes: Se incautan activos relacionados con actividades criminales, como dinero en efectivo, armas, vehículos e inmuebles.
  6. Procedimientos de deportación: Para los no ciudadanos, se inician procesos de deportación tras la condena o como parte de acuerdos judiciales.

Este enfoque integral busca atacar no solo a los individuos, sino también a las estructuras financieras y logísticas que sostienen las redes criminales.

Declaraciones y perspectivas de los actores clave

El Subprocurador General Todd Blanche fue el principal impulsor de esta operación, emitiendo el memorando que la estableció y destacando el uso de todos los recursos del DOJ para cumplir con las prioridades de la administración.

Otros funcionarios han expresado opiniones sobre la operación:

  • Dwayne Angebrandt, agente especial adjunto de HSI en Los Ángeles, afirmó: “Estamos haciendo responsables a estos delincuentes y desmantelando sus empresas criminales en todos los niveles”, refiriéndose a arrestos recientes de una red criminal armenia.
  • Robert Murphy, administrador interino de la DEA, calificó la incautación récord de fentanilo como una “victoria en el campo de batalla contra una red terrorista que inunda nuestras ciudades con muerte”.

Estas voces oficiales subrayan la importancia que el gobierno otorga a esta operación para la seguridad nacional y pública.

Impacto en las comunidades y preocupaciones sociales

Aunque la operación ha sido celebrada por sus resultados en la lucha contra el crimen, también ha generado preocupaciones significativas:

  • Comunidades inmigrantes y afroamericanas han expresado miedo ante el aumento de redadas federales, arrestos masivos y la posibilidad de detenciones injustas o deportaciones erróneas.
  • Grupos de derechos civiles advierten sobre posibles violaciones al debido proceso, perfil racial y la desestabilización de comunidades vulnerables.
  • Algunos gobiernos locales han manifestado inquietud por la posible interferencia federal en políticas de ciudades santuario y la tensión que esto genera en la relación con sus residentes.

Estas preocupaciones reflejan el delicado equilibrio entre la aplicación estricta de la ley y la protección de los derechos humanos y civiles.

Contexto histórico y desarrollo de la operación

La Operación Recuperar América se basa en esfuerzos previos del DOJ y la administración Trump para aumentar la persecución federal de delitos migratorios y crimen organizado. Fue formalmente lanzada en marzo de 2025, apoyada en tres órdenes ejecutivas que establecen un marco legal para:

  • La lucha contra los cárteles y organizaciones criminales transnacionales.
  • La represión de la inmigración ilegal.
  • La restauración de la pena de muerte para ciertos crímenes federales.

Desde entonces, la operación ha provocado un aumento dramático en cargos federales, arrestos de ICE y confiscaciones de bienes, tanto en la frontera como en el interior del país.

Implicaciones legales y futuras perspectivas

La operación ha cambiado el panorama de la aplicación de la ley en temas migratorios y criminales, con efectos que se esperan continúen y se intensifiquen:

  • Se prevé que las autoridades federales mantendrán o aumentarán la actividad de procesamiento, con nuevas imputaciones y confiscaciones durante el resto de 2025.
  • Grupos de derechos civiles y defensores de inmigrantes preparan desafíos legales contra aspectos de la operación, especialmente en cuanto a estándares de detención, debido proceso y el uso de la pena de muerte.
  • La administración podría emitir nuevas órdenes ejecutivas o directrices para ajustar prioridades o responder a preocupaciones legales y humanitarias emergentes.

Este escenario indica que la operación seguirá siendo un tema central en la política migratoria y de seguridad nacional en los próximos meses.

¿Qué significa esto para los inmigrantes y la comunidad?

Para quienes viven en Estados Unidos 🇺🇸, especialmente en comunidades inmigrantes, la Operación Recuperar América representa un cambio significativo en la forma en que se aplican las leyes migratorias y penales. Algunos puntos clave a considerar:

  • Mayor riesgo de arresto y detención: La operación prioriza la detención de personas acusadas de delitos violentos o violaciones migratorias, con menos posibilidades de libertad bajo fianza.
  • Procesos judiciales acelerados: Los casos se procesan con rapidez y buscan penas severas, lo que puede limitar el tiempo para preparar una defensa adecuada.
  • Posible impacto en inmigrantes legales: Aunque la operación se enfoca en inmigrantes ilegales y criminales, hay reportes de detenciones de personas con estatus legal, lo que genera preocupación.
  • Apoyo legal y comunitario: Es fundamental que las personas afectadas busquen asesoría legal especializada y el apoyo de organizaciones comunitarias que defienden los derechos de inmigrantes.

Para quienes deseen informarse más sobre sus derechos y procedimientos migratorios, el sitio oficial del Departamento de Justicia ofrece recursos actualizados y confiables.

Recursos oficiales y contacto

Para obtener información oficial y actualizada sobre la Operación Recuperar América y otros temas relacionados, se recomienda consultar las siguientes fuentes:

  • Departamento de Justicia de los Estados Unidos: www.justice.gov
  • Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Carolina del Norte: www.justice.gov/usao-wdnc
  • Fuerzas de Tarea para la Aplicación de la Ley contra el Crimen Organizado y las Drogas (OCDETF): www.justice.gov/ocdetf
  • Proyecto Barrios Seguros (PSN): www.justice.gov/psn

Además, para casos específicos, es recomendable contactar directamente a la oficina del fiscal correspondiente o a la Oficina de Asuntos Públicos del DOJ.

Conclusión

La imputación de 18 personas el 28 de mayo de 2025 en Carolina del Norte es solo una parte de una operación federal mucho más amplia y ambiciosa: la Operación Recuperar América. Esta iniciativa del Departamento de Justicia, liderada por Todd Blanche, busca combatir con fuerza la inmigración ilegal, el crimen violento y las organizaciones criminales transnacionales. Aunque ha logrado miles de arrestos y confiscaciones importantes, también ha generado debates sobre derechos civiles, debido proceso y el impacto en las comunidades inmigrantes.

El futuro de esta operación dependerá de cómo se equilibren las prioridades de seguridad nacional con la protección de los derechos humanos y legales de todos los residentes. Mientras tanto, es vital que las personas afectadas y sus familias estén informadas y busquen apoyo legal para enfrentar los desafíos que esta política representa.


Este análisis se basa en información oficial y reportes recientes, incluyendo datos y declaraciones del Departamento de Justicia y autoridades federales. Según el análisis de VisaVerge.com, la Operación Recuperar América representa una de las acciones más intensas y coordinadas en la historia reciente de la aplicación federal de la ley migratoria y penal en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

Operación Recuperar América → Iniciativa del DOJ de 2025 contra inmigración ilegal, crimen violento y organizaciones criminales transnacionales.
Subprocurador General → Funcionario senior del DOJ que supervisa procesos federales, liderado por Todd Blanche en esta operación.
Orden Ejecutiva → Directiva presidencial que define políticas federales; aquí autoriza aplicación agresiva y restauración de pena de muerte.
Confiscación de bienes → Incautación legal de propiedades vinculadas a actividades criminales durante investigaciones y procesos federales.
Procedimientos de deportación → Proceso legal para expulsar a no ciudadanos tras condenas o acuerdos penales federales.

Este Artículo en Resumen

Operación Recuperar América intensifica el control federal con 18 imputados en Carolina del Norte, enfocándose en crimen violento, inmigración y cárteles. Lanzada en marzo 2025, restaura la pena de muerte y busca penas máximas. Miles arrestados reflejan la fuerte acción del DOJ en esta iniciativa clave.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Evolución de los tiempos de procesamiento de IRCC en el último año Evolución de los tiempos de procesamiento de IRCC en el último año
Next Article Departamento de Estado Investiga Visas de Todos en Harvard Departamento de Estado Investiga Visas de Todos en Harvard
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Empresa de Bibby Stockholm gestionará más hoteles para migrantes tras relevo

La empresa responsable del Bibby Stockholm gestionará más hoteles para migrantes tras reemplazar al contratista…

By Robert Pyne

American Airlines Enfrenta Grandes Retos: ¿Qué le Espera en el Futuro?

American Airlines reporta ingresos récord de $14.4 mil millones en Q2 2025, enfrenta deuda alta…

By Shashank Singh

Refugiados en Hong Kong enfrentan incertidumbre tras suspensión de programa de reasentamiento de Trump

Desde enero de 2025, EE. UU. suspendió el reasentamiento de refugiados de Hong Kong, dejando miles…

By Oliver Mercer

Breeze Airways llega a Burbank tras salida de Avelo

En marzo de 2026, Breeze Airways reemplaza a Avelo en Burbank con cinco rutas directas,…

By Visa Verge

Turkmenistán introduce sistema de visa electrónica para turismo

Turkmenistán planea lanzar una visa electrónica para simplificar el ingreso de turistas, aumentar ingresos de…

By Oliver Mercer

El 3% de migrantes deportados en el año eran miembros de pandillas, según ICE

ICE en 2025 prioriza deportar rápido a pandilleros, pero la mayoría de migrantes deportados no…

By Jim Grey

Precision Aviation Group Australia distribuirá el radar IntuVue RDR-7000 de Honeywell

Precision Aviation Group Australia distribuye exclusivamente en Asia Pacífico el radar IntuVue RDR-7000 para helicópteros…

By Jim Grey

Visa de Autoempleo Tipo D Nacional de Italia: guía para propietarios de negocio

Gestiona la Visa de Autoempleo Tipo D en Italia reuniendo pruebas de ingresos, obteniendo el…

By Jim Grey

Plan de Trump con arancel del 35% a Canadá agrava la tensión bilateral

El 1 de agosto de 2025, Estados Unidos aplicará un arancel del 35% a las…

By Jim Grey

EE.UU. y China logran sorpresivo acuerdo comercial

El acuerdo comercial EE.UU.-China del 12 de mayo de 2025 baja aranceles un 115%, pausa…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Agentes enmascarados y armados arrestan personas en calles de EE.UU.
InmigraciónNoticias

Agentes enmascarados y armados arrestan personas en calles de EE.UU.

By Visa Verge
Read More
Administración Trump sacude sistema de control de tráfico aéreo
Noticias

Administración Trump sacude sistema de control de tráfico aéreo

By Oliver Mercer
Read More
Más ICE en Chicago: DHS verifica expansión de la crackdown migratoria, alcalde denuncia ‘tiranía’
InmigraciónNoticias

Más ICE en Chicago: DHS verifica expansión de la crackdown migratoria, alcalde denuncia ‘tiranía’

By Shashank Singh
Read More
Cómo corregir un nombre mal escrito en tu I-94 con visa H-1B antes del viaje
H1BInmigraciónNoticias

Cómo corregir un nombre mal escrito en tu I-94 con visa H-1B antes del viaje

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?