Puntos Clave
- USCIS reinstala la prueba de civismo 2025: 20 preguntas extraídas de un banco de 128 preguntas.
- La prueba 2025 aplica a solicitudes presentadas 30 días o más tras la publicación en Federal Register (18-sep-2025).
- Los oficiales dejarán de preguntar cuando el candidato alcance 12 aciertos (aprobado) o 9 errores (fallado).
El Departamento de Seguridad Nacional ha anunciado una nueva implementación de la Prueba de civismo para la naturalización, un paso clave para quienes buscan la ciudadanía estadounidense a través de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. El anuncio, publicado en el Federal Register el 18 de septiembre de 2025, describe la reimplementación de la versión 2020 de la Naturalization Civics Test con modificaciones para reforzar la comprensión de la historia, las instituciones y los principios que sostienen la vida cívica en Estados Unidos.

Este cambio llega tras una revisión dirigida por la Administración para alinear el proceso con las prioridades de identidad nacional y la participación cívica de los nuevos residentes. En la práctica, quienes presenten su solicitud de naturalización a partir de la fecha indicada en la norma podrán verse afectados de forma directa por el nuevo formato y las condiciones de administración de la prueba.
Contenido y objetivo de la prueba
El documento oficial detalla que la prueba mantiene íntegramente las secciones de inglés —lectura, escritura, habla y comprensión—, pero ajusta ciertos procedimientos y plazos para la aplicación. A efectos prácticos, la prueba de civismo continuará evaluando:
- “El conocimiento y la comprensión de los fundamentos de la historia y de los principios y la forma de gobierno de los Estados Unidos”, tal como lo exige la Ley de Inmigración y Naturalización (INA).
Este énfasis en la civics subraya la intención de promover una ciudadanía informada y activa, capaz de participar plenamente en la sociedad y en las instituciones públicas.
“La ciudadanía trae derechos —como el derecho al voto y a ocupar cargos públicos— y responsabilidades, entre las que destacan servir en jurados, defender la Constitución y, si corresponde, cumplir con el servicio militar o prestar servicio civil.”
DHS resalta que estos conocimientos fomentan la integración en la vida cívica y permiten una colaboración más fluida con agencias gubernamentales a todos los niveles. Por ello, demostrar competencia en civismo no es meramente académico: es una prueba de la voluntad de asumir y cumplir con las responsabilidades de la ciudadanía.
Marco legal y salvaguardas
La obligación de demostrar conocimiento de la historia y del gobierno de Estados Unidos se encuentra en la INA. El documento de 2025 hace referencia a la autoridad del Secretario para emitir regulaciones y gestionar las pruebas de naturalización, conforme a 8 CFR Part 312 y las secciones relevantes de la INA.
- Se señalan salvaguardas para personas con discapacidades físicas o mentales: no están obligadas a cumplir con la prueba si ello les impediría hacerlo.
- La autoridad para administrar estas pruebas se vincula con la Ley de Seguridad Nacional y la delegación normativa a USCIS.
Historia y evolución de la prueba
La prueba de civismo ha pasado por varias fases de revisión:
- La versión 2008 sentó un precedente en la estandarización de preguntas y procedimientos.
- La versión 2020 expandió el banco de preguntas y el formato de examen.
- Tras ajustes administrativos y de políticas públicas, la versión 2025 busca equilibrar una evaluación rigurosa con eficiencia y predictibilidad para solicitantes y oficinas de USCIS.
Cambios clave de la versión 2025
- Tamaño y formato de la prueba
- Se mantiene un banco amplio de preguntas.
- Sigue el enfoque de 20 preguntas por prueba, con un umbral definido de respuestas correctas para aprobar.
- Modificación procedimental: el oficial dejará de preguntar una vez que el candidato alcance el umbral de paso o el fallo, evitando entrevistas innecesariamente largas.
- Proceso de administración
- Aplicación uniforme para garantizar que cada candidato enfrente un conjunto representativo del banco de preguntas.
- La reforma busca una experiencia de prueba más eficiente para solicitantes y oficiales.
- Preparación y materiales de estudio
- USCIS actualizará materiales y recursos para incluir el banco de 128 preguntas, de las cuales 20 se seleccionarán al azar por prueba.
- Se mantendrán temporalmente materiales de la versión 2008 para quienes necesiten preparar su examen bajo ese formato, facilitando la transición.
- Cronograma de implementación
- Solicitantes que presenten la solicitud de naturalización 30 días o más después de la publicación en el Federal Register tomarán la prueba 2025.
- Quienes presenten la solicitud en los primeros 30 días continuarán con la versión anterior.
- Excepción: personas mayores de 65 años que han sido residentes permanentes por 20 años continuarán con un formato dedicado de 10 preguntas seleccionadas de un subconjunto de 20, con un umbral de 6 aciertos.
- Política de transición
- Periodo de transición de al menos tres meses para que solicitantes y oficinas se adapten al nuevo formato y procesos.
Estas medidas buscan salvaguardar la equidad del proceso, mantener la validez de la evaluación y reducir retrasos en entrevistas o aprobaciones.
Impacto para solicitantes, empleadores y comunidades
- Solicitantes:
- Revisar el nuevo banco de preguntas y estudiar con anticipación.
- Consultar material oficial de estudio y estar atentos a actualizaciones periódicas.
- USCIS mantiene recursos para practicar y verificar preguntas y respuestas.
- Empleadores y comunidades:
- Cambios pueden afectar el calendario de entrevistas y la planificación de aspirantes.
- Mayor claridad sobre el formato y la duración de entrevistas facilita apoyo práctico y logística.
- Consejos prácticos:
- Revisar material oficial con antelación.
- Practicar respuestas orales para la parte de civismo.
- Participar en talleres o clases de educación cívica cuando estén disponibles.
- Estar atentos a fechas de implementación y novedades publicadas por USCIS.
Recursos oficiales y enlaces útiles
- Información oficial de USCIS sobre la naturalización y la ciudadanía: USCIS Citizenship Information.
- Material de revisión de la prueba y actualizaciones de preguntas: Check for Test Updates.
- Materiales de estudio y recursos educativos para programas de educación cívica: Resources for Educational Programs.
- Publicación oficial en el Federal Register: Federal Register notice. El texto completo y las fechas se enlazan también en govinfo.gov.
- Análisis y contexto adicional: VisaVerge.com.
Contexto histórico adicional
La delegación de autoridad a USCIS y la evolución de la prueba de civismo reflejan décadas de ajustes que responden a cambios sociales y expectativas sobre la participación cívica. La implementación de la versión 2025 coincide con esfuerzos gubernamentales por reforzar la identidad nacional y la cohesión cívica, al tiempo que se procura facilitar un proceso accesible para quienes cumplen requisitos de residencia y mérito.
La prueba busca ser más que un requisito legal: pretende valorar la capacidad de la persona para participar activamente en una democracia dependiente de la participación informada y continua de su población.
Conclusión operativa
Con la implementación del 2025 Naturalization Civics Test, USCIS pretende:
- Solidificar un estándar de civismo que refleje la realidad de la vida cívica en EE. UU.
- Mejorar la eficiencia, claridad y equidad del proceso sin sacrificar fundamentos de la versión anterior.
Recomendación para interesados: preparar a conciencia, presentar la solicitud en el momento oportuno y asumir la responsabilidad de participar plenamente en la vida cívica estadounidense.
Notas para editores y lectores
- Este artículo se basa en el texto oficial del Federal Register publicado el 18 de septiembre de 2025 y en documentación de USCIS que describe la estructura y alcance de la nueva versión.
- Todas las citas de normas y fechas provienen de esos materiales.
- El documento detalla la equivalencia operativa entre el 2020 y el 2025 Civics Test, cambios en la administración de preguntas y la ventana de implementación para distintos grupos.
- Coberturas de terceros, como VisaVerge.com, complementan el contexto sin sustituir la autoridad de las fuentes gubernamentales.
Referencias y enlaces externos
- Federal Register notice
- USCIS Citizenship Information
- Check for Test Updates
- Resources for Educational Programs
- govinfo.gov
- VisaVerge.com
Panel de expertos sostiene que, aun cuando los cambios pueden requerir un periodo de adaptación, la estructura de la prueba 2025 está diseñada para promover una ciudadanía informada y participativa, con un marco claro para las familias, los trabajadores y las comunidades que apoyan a quienes transitan hacia la ciudadanía estadounidense.
Aprende Hoy
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, la agencia que procesa las solicitudes de naturalización.
Federal Register → Publicación oficial del gobierno de EE. UU. donde aparecen normas y avisos; determina fechas de implementación.
Banco de 128 preguntas → Conjunto completo de preguntas de civismo que USCIS usará para seleccionar las 20 preguntas del examen 2025.
Ventana de 30 días → Periodo tras la publicación en el Federal Register durante el cual las solicitudes siguen bajo la prueba de 2008.
Excepción 65+ → Formato especial para solicitantes de 65 años o más con 20 años de residencia; reciben 10 preguntas y necesitan 6 aciertos.
Umbral de aprobación → Número de respuestas correctas necesarias para aprobar: 12 de 20 en general; 6 de 10 para la excepción 65+.
Este Artículo en Resumen
El Departamento de Seguridad Nacional, a través de USCIS, reinstala la Prueba de Civismo 2025: 20 preguntas tomadas de un banco de 128 y un requisito de 12 respuestas correctas para aprobar. La medida regirá para solicitantes que presenten su solicitud 30 días o más después de la publicación en el Federal Register (18 de septiembre de 2025); quienes presenten antes o dentro de los 30 días conservarán la prueba de 2008. La modificación procedimental permite que el entrevistador detenga las preguntas cuando el candidato alcance 12 aciertos (aprobado) o 9 errores (fallado), reduciendo la duración innecesaria de las entrevistas sin sacrificar la variedad temática. Las secciones de inglés—lectura, escritura y habla—no cambian. USCIS publicará materiales de estudio actualizados y mantendrá temporalmente los recursos de 2008 para facilitar la transición. La excepción para mayores de 65 años con 20 años de residencia permanece, con un examen de 10 preguntas y 6 aciertos necesarios. El cambio busca equilibrar rigurosidad y eficiencia, y reconoce intereses de quienes ya estudiaron la versión anterior.
— Por VisaVerge.com