Puntos Clave
- Desde julio de 2025, algunos estados permiten a solicitantes de asilo obtener licencias sin estatus legal.
- Solicitantes deben presentar Formulario I-589, luego obtener EAD y SSN para solicitar en DMV.
- Nueva York, Nueva Jersey y California facilitan licencias; Florida y Tennessee imponen restricciones.
A partir del 21 de julio de 2025, se han producido cambios importantes en las políticas relacionadas con los solicitantes de asilo y su derecho a solicitar una licencia de conducir en los Estados Unidos 🇺🇸. Aunque no existe una noticia específica reciente sobre un solicitante de asilo que haya ganado el derecho a obtener una licencia de conducir, varios estados han adoptado políticas que permiten a inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir. Esto beneficia indirectamente a los solicitantes de asilo que tienen su estatus pendiente, ya que pueden acceder a licencias en ciertas jurisdicciones bajo condiciones específicas.

A continuación, se presenta un resumen claro de los cambios, quiénes se ven afectados, las fechas de vigencia, las acciones requeridas y las implicaciones para las solicitudes pendientes.
Cambios Recientes en las Políticas de Licencias de Conducir para Solicitantes de Asilo
En 2025, varios estados han mejorado y simplificado los procesos en los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para facilitar que inmigrantes, incluidos los solicitantes de asilo, puedan obtener licencias de conducir. Estas modificaciones incluyen:
- Procesos más rápidos y simplificados para programar citas en el DMV.
- Requisitos de documentación menos estrictos, siempre que el solicitante pueda presentar documentos válidos o permisos temporales.
- Reconocimiento de documentos de autorización de empleo (EAD) y números de Seguro Social para validar la identidad y el estatus migratorio temporal.
Estos cambios permiten que los solicitantes de asilo con estatus pendiente puedan solicitar licencias de conducir en estados que reconocen su derecho, mejorando su movilidad y acceso a oportunidades laborales.
Estados con Políticas Específicas para Solicitantes de Asilo e Inmigrantes Indocumentados
Algunos estados han adoptado leyes que permiten a personas sin estatus migratorio legal obtener licencias de conducir estándar, aunque estas licencias no siempre son válidas para fines federales, como abordar vuelos nacionales o ingresar a edificios federales. Entre los estados más destacados están:
- Nueva Jersey: Permite que inmigrantes indocumentados obtengan licencias de conducir estándar que no son válidas para propósitos federales. Esto incluye a solicitantes de asilo con estatus pendiente que puedan presentar documentos válidos.
- Nueva York: Bajo la Ley Green Light, todos los residentes, sin importar su estatus migratorio, pueden solicitar una licencia de conducir estándar. Esto facilita el acceso a licencias para solicitantes de asilo y otros inmigrantes.
-
California: También permite que inmigrantes indocumentados, incluidos solicitantes de asilo, obtengan licencias de conducir.
Por otro lado, algunos estados como Florida y Tennessee han aprobado o propuesto leyes para restringir el acceso a licencias de conducir para inmigrantes indocumentados, lo que puede afectar a solicitantes de asilo en esas jurisdicciones.
¿Quiénes se Ven Afectados por Estos Cambios?
- Solicitantes de asilo con estatus pendiente: Ahora pueden solicitar licencias de conducir en estados que aceptan documentos temporales como el EAD.
- Inmigrantes indocumentados: En estados con leyes favorables, pueden obtener licencias estándar para conducir legalmente.
- Empleadores y comunidades: Se benefician de una mayor movilidad y seguridad vial, ya que más conductores están autorizados y asegurados.
- Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV): Deben adaptar sus procesos para aceptar nuevos tipos de documentación y atender a una población más diversa.
Fechas de Vigencia y Acciones Requeridas
- Fecha de vigencia principal: Desde el 21 de julio de 2025, estas políticas están activas en los estados mencionados.
- Acciones para solicitantes de asilo:
- Presentar la solicitud de asilo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) mediante el Formulario I-589. Formulario I-589 oficial
- Solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD) usando el Formulario I-765 una vez que la solicitud de asilo esté pendiente. Este documento es clave para demostrar elegibilidad para la licencia de conducir. Formulario I-765 oficial
- Obtener un Número de Seguro Social (SSN) si aún no lo tiene, ya que es requerido en la mayoría de los estados para tramitar la licencia.
- Reunir documentos de identidad y prueba de residencia según los requisitos del DMV del estado donde se solicita la licencia.
- Solicitar la licencia de conducir en el DMV local, presentando el EAD, SSN y demás documentos requeridos.
Procedimiento Detallado para Solicitantes de Asilo que Quieren Obtener una Licencia de Conducir
Para los solicitantes de asilo, el proceso puede parecer complicado, pero con la información correcta es posible avanzar paso a paso:
- Solicitud de Asilo (Formulario I-589)
Este es el primer paso para obtener protección legal en los Estados Unidos 🇺🇸. La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido (generalmente un año desde la llegada al país). Una vez presentada, el solicitante recibe un número de caso y puede esperar la revisión. -
Solicitud del Documento de Autorización de Empleo (EAD)
Después de 150 días desde la presentación del Formulario I-589, el solicitante puede pedir el EAD usando el Formulario I-765. Este documento permite trabajar legalmente y es fundamental para solicitar la licencia de conducir en muchos estados. -
Obtención del Número de Seguro Social (SSN)
El SSN es necesario para la mayoría de las licencias de conducir. Si el solicitante no tiene uno, debe acudir a la Administración del Seguro Social para solicitarlo, presentando el EAD y otros documentos de identidad. -
Reunir Documentos para el DMV
Los documentos comunes incluyen:- Pasaporte o documento de identidad válido.
- EAD vigente.
- Prueba de residencia en el estado (facturas de servicios, contrato de alquiler, etc.).
- Número de Seguro Social.
- Solicitar la Licencia en el DMV
Con toda la documentación, el solicitante debe acudir al DMV para completar la solicitud, realizar exámenes escritos y prácticos, y pagar las tarifas correspondientes. Algunos estados permiten hacer citas en línea para acelerar el proceso.
Implicaciones para Solicitudes Pendientes y Solicitantes de Asilo
- Para quienes tienen solicitudes de asilo pendientes, la obtención del EAD es un paso crucial que abre la puerta para solicitar la licencia de conducir en estados que lo permiten.
- La licencia obtenida puede mejorar la calidad de vida al facilitar el acceso al trabajo, la educación y servicios básicos.
- No todas las licencias son iguales: algunas no sirven para fines federales, por lo que no se pueden usar para abordar vuelos o ingresar a edificios federales.
- La seguridad pública mejora cuando más conductores están autorizados y asegurados, lo que beneficia a toda la comunidad.
Análisis de Expertos y Opiniones
Los expertos legales en inmigración recomiendan que los solicitantes de asilo busquen asesoría profesional para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y proteger sus derechos durante el proceso. La representación legal puede ayudar a evitar errores que retrasen la obtención del EAD y, por ende, la licencia de conducir.
Por otro lado, defensores de los derechos de los inmigrantes apoyan estas políticas porque:
- Mejoran la seguridad vial al permitir que más personas conduzcan legalmente y con seguro.
- Facilitan la integración económica al permitir que los solicitantes de asilo accedan a empleos que requieren movilidad.
- Reducen la discriminación y el miedo entre comunidades inmigrantes.
VisaVerge.com reporta que estas políticas también pueden reducir la carga en los sistemas de transporte público y mejorar la calidad de vida de los inmigrantes.
Perspectivas Futuras y Legislación Pendiente
Algunos estados están considerando nuevas leyes que podrían restringir o ampliar el acceso a licencias de conducir para inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo. Esto significa que las políticas actuales podrían cambiar en los próximos meses o años.
A nivel federal, el gobierno sigue aplicando la Ley REAL ID, que establece estándares para las licencias de conducir usadas en vuelos nacionales y acceso a edificios federales. Sin embargo, los estados mantienen la libertad de emitir licencias a residentes sin estatus legal para otros fines.
Recursos Oficiales y Contactos Útiles
Para quienes deseen obtener más información o iniciar el proceso, se recomienda consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): Información sobre solicitudes de asilo y EAD en www.uscis.gov.
- Sitios web oficiales del DMV de cada estado para conocer requisitos específicos y procedimientos.
- Centro de Contacto USCIS: 1-800-375-5283 para consultas directas.
- Administración del Seguro Social para obtener el SSN.
Conclusión y Pasos a Seguir para Solicitantes de Asilo
Los solicitantes de asilo que deseen obtener una licencia de conducir deben:
- Presentar su solicitud de asilo y esperar la aprobación para solicitar el EAD.
- Obtener el EAD y el SSN, documentos indispensables para la mayoría de los estados.
- Consultar el DMV local para conocer los requisitos específicos y preparar la documentación necesaria.
- Realizar la solicitud de licencia de conducir tan pronto como cumplan con los requisitos.
Estos pasos permiten a los solicitantes de asilo mejorar su movilidad, acceder a mejores oportunidades laborales y participar plenamente en la vida comunitaria mientras su caso de asilo está pendiente.
Para más detalles sobre cómo solicitar una licencia de conducir en su estado, visite el sitio oficial del DMV correspondiente o consulte la página oficial del USCIS para formularios y guías actualizadas.
Este cambio en las políticas representa un avance importante para los solicitantes de asilo en los Estados Unidos 🇺🇸, facilitando su integración y mejorando su calidad de vida mientras esperan la resolución de su estatus migratorio.
Aprende Hoy
Solicitante de asilo → Persona que busca protección legal en EE.UU. debido a persecución en su país de origen.
Licencia de conducir → Permiso oficial emitido por un estado para conducir legalmente vehículos motorizados.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Permiso que permite trabajar legalmente mientras la solicitud de asilo está pendiente.
Número de Seguro Social (SSN) → Número único emitido por EE.UU. utilizado para identificación y autorización laboral.
Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) → Agencia estatal encargada de emitir licencias y registrar vehículos.
Este Artículo en Resumen
Las nuevas políticas de 2025 facilitan que solicitantes de asilo en varios estados obtengan licencias de conducir, mejorando movilidad y empleo. El proceso varía y requiere EAD y SSN. Consultar el DMV local y asesoría legal es clave para aprovechar los cambios y cumplir requisitos estatales.
— Por VisaVerge.com