Puntos Clave
- Portugal extiende el requisito de residencia para ciudadanía de 5 a 10 años para la mayoría de extranjeros.
- Nacionales de la CPLP y de la UE mantienen un plazo reducido de 7 años.
- El conteo empieza en la fecha de emisión del primer permiso de residencia, pudiendo añadir 2–3 años.
A partir de ahora, Portugal ajusta los plazos para obtener la ciudadanía en el marco del programa Golden Visa y de otras rutas de residencia, cambiando el requisito de residencia de 5 a 10 años para la mayoría de los extranjeros, con 7 años para nacionales de países de la CPLP y para otros estados de la Unión Europea. Este cambio, aprobado por el Parlamento y cuya finalización se espera tras la votación prevista para finales de octubre de 2025, tiene efectos directos sobre cuándo una persona puede pedir la ciudadanía portuguesa y qué documentos deben reunir a lo largo del proceso.

A la vez, la vía del Golden Visa sigue vigente para la obtención de residencia y, en cierto modo, para la eventual ciudadanía, pero el calendario se ha extendido. Esto introduce una nueva lógica temporal para familias, inversores y trabajadores que buscan asentarse en Portugal. En este contexto, es clave entender qué cambia exactamente, cómo se aplica y qué deben hacer los solicitantes actuales o futuros.
Resumen del cambio principal
- Plazo de residencia para naturalización: pasa de 5 a 10 años para la mayoría de los solicitantes.
- Excepción: 7 años para ciudadanos de la CPLP y para ciudadanos de la UE.
- El objetivo es equilibrar la atracción de inversión con una mayor integración lingüística, cívica y legal.
Efectos prácticos y calendario real
- El conteo de los 10 años inicia desde la fecha de la primera autorización de residencia, no desde la solicitud de ciudadanía.
- El proceso de obtención de la residencia puede tardar entre 2 y 3 años (especialmente en casos de Golden Visa debido a inversión y trámites).
- Por ello, el horizonte práctico para la ciudadanía puede situarse entre 9 y 13 años desde la concesión del permiso inicial de residencia.
- Impactos cotidianos: planificación de empleo, educación de los hijos y decisiones sobre residencia fiscal y civil en Portugal.
Reglas de transición y salvaguardas
- Si una persona presentó una solicitud completa de ciudadanía antes del 19 de junio de 2025, puede acogerse a la regla anterior de 5 años.
- Quienes ya tengan residencia a 30 de junio de 2026 y presenten su solicitud de ciudadanía a esa fecha, también pueden beneficiarse de la regla de 5 años.
- A partir del 31 de diciembre de 2027, las personas que obtengan o soliciten la residencia estarán sujetas a los nuevos plazos, cerrando progresivamente las excepciones.
- Estas protecciones buscan evitar retroactividades injustas para quienes ya habían invertido en el proceso.
Requisitos adicionales para naturalización
Se introducen requisitos que deben cumplirse además del tiempo de residencia:
- Dominio del portugués: nivel equivalente a A2 (usuario básico que permite interacción cotidiana).
- Examen de conocimiento cívico: cubre cultura, historia y derechos en Portugal.
- Antecedentes penales: no tener antecedentes por delitos que conlleven prisión.
Estos requisitos buscan garantizar la integración lingüística, cívica y legal de quienes aspiren a la ciudadanía.
Estado y alcance del Golden Visa
- El programa Golden Visa permanece activo como vía de residencia e incentivo a la inversión.
- Algunas rutas (especialmente inmobiliarias y comerciales) han sido reestructuradas o eliminadas.
- La ruta hacia la ciudadanía a través del Golden Visa existe, pero ahora requiere un período de residencia más largo antes de iniciar la naturalización.
Implicaciones legales y políticas
- La ley fue aprobada en el Parlamento y se espera su conclusión tras la votación de octubre de 2025.
- Hay debate sobre la equidad de aplicar cambios con efectos retroactivos a procedimientos en curso.
- Las autoridades sostienen que la transición respeta la seguridad jurídica y armoniza la política con estándares europeos.
- Este debate afecta a abogados, familias e inversores que planifican decisiones de inversión, traslado y escolarización.
Consejos prácticos para solicitantes
- Consultar fuentes oficiales y actualizadas antes de actuar.
- Preparar documentación completa y con antelación.
- Desarrollar competencias en portugués (A2) y preparar el examen cívico.
- Comprobar antecedentes penales y solicitar los certificados pertinentes.
- Considerar asesoría legal/experta para planificar la mejor ruta según la situación individual.
Impacto por grupos
- Inversores/empresarios: el plazo más largo puede influir en la decisión de invertir o en la estructura del visado.
- Familias: mayor énfasis en la integración lingüística y educativa de niños y adultos.
- Trabajadores cualificados: la extensión hasta la naturalización puede condicionar la movilidad profesional y planificación de carrera.
- En todos los casos, la posibilidad de doble nacionalidad y las oportunidades dentro de la UE siguen siendo atractivos.
Puntos prácticos clave (recordatorio)
- Nuevo horizonte: 10 años (la mayoría) y 7 años (CPLP y UE).
- La cuenta de residencia empieza con la autorización de residencia inicial.
- Existen salvaguardas para solicitudes iniciadas antes de fechas clave.
- Se exige A2 en portugués, examen cívico y historial criminal limpio.
- Las rutas del Golden Visa continúan, con ajustes y un calendario de residencia más largo.
Importante: planificar con antelación y revisar la documentación requerida aumenta las probabilidades de éxito en cada etapa del proceso hacia la residencia y la ciudadanía.
Recursos y referencias oficiales
- Información oficial sobre procedimientos de inmigración y ciudadanía en Portugal: SEF Portal. Este enlace proporciona orientación sobre requisitos de residencia, naturalización y acceso a formularios relevantes.
- Opciones y requisitos del Golden Visa y rutas de inversión: Portugal Golden Visa – SEF. Información sobre el programa de visados dorados y condiciones de inversión permitidas.
- Análisis independiente y contexto adicional: VisaVerge.com, con perspectivas sobre plazos, costos y consideraciones prácticas para solicitantes e inversores.
Nota final y recomendaciones
- El objetivo del paquete de cambios es equilibrar inversión e integración social: Portugal sigue siendo atractivo como destino para vivir y trabajar, pero con un marco temporal más amplio y requisitos de integración más exigentes.
- Se recomienda:
- Seguir comunicados oficiales y prensa especializada.
- Consultar asesoría legal para casos particulares.
- Revisar con prontitud los documentos requeridos y preparar un cronograma realista que contemple años de residencia efectiva y posibles periodos de espera.
(Nota: Este texto integra los conceptos clave —Portugal Golden Visa, requisito de residencia y plazo de ciudadanía— con claridad para lectores hispanohablantes. Para consultas específicas, acuda a asesoría legal especializada y a las autoridades competentes, usando los enlaces oficiales mencionados.)
Aprende Hoy
Golden Visa → Programa de residencia por inversión que permite vivir, trabajar y reunir familia en Portugal y optar a ciudadanía con el tiempo.
CPLP → Comunidad de Países de Lengua Portuguesa; sus nacionales acceden a un plazo de naturalización de 7 años.
A2 en portugués → Nivel básico de idioma que permite comunicación cotidiana; requerido para la naturalización.
Fecha de emisión del permiso → El día en que se concede el primer permiso de residencia; marca el inicio del conteo para ciudadanía.
Naturalización → Proceso legal para adquirir la ciudadanía portuguesa tras cumplir requisitos de residencia y otros criterios.
Examen cívico → Prueba sobre cultura, historia e instituciones portuguesas necesaria para la solicitud de ciudadanía.
Reglas de transición → Disposiciones que permiten aplicar la regla anterior de 5 años si se cumplen plazos específicos.
Doble nacionalidad → Posibilidad de mantener la ciudadanía portuguesa junto con otra nacionalidad.
Este Artículo en Resumen
Portugal cambió su ley de nacionalidad, ampliando de cinco a diez años el requisito de residencia para la mayoría de solicitantes, con una excepción de siete años para nacionales de la CPLP y de la UE. El periodo ahora se cuenta desde la emisión del primer permiso de residencia, lo que puede alargar la espera por los retrasos habituales de 2–3 años en la expedición de permisos. Se introducen requisitos de integración: nivel A2 de portugués, examen cívico y no tener antecedentes penales. Existen reglas de transición: solicitudes completas antes del 19 de junio de 2025 o residencias obtenidas antes del 30 de junio de 2026 pueden acogerse a la antigua norma de cinco años. El voto final en el Parlamento está programado para octubre de 2025.
— Por VisaVerge.com
