English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Pakistán selecciona a AirBlue entre cuatro postores para PIA

InmigraciónNoticias

Pakistán selecciona a AirBlue entre cuatro postores para PIA

El gobierno de Pakistán seleccionó a AirBlue y tres grupos más para comprar entre 51% y 100% de PIA. La reducción de deuda y los beneficios fiscales buscan atraer inversores. Actualmente, realizan diligencia debida con licitación final prevista para finales de 2025, paso clave en reformas económicas.

Shashank Singh
Last updated: July 10, 2025 11:30 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Pakistán nombró oficialmente a AirBlue entre cuatro postores preclasificados para PIA en julio de 2025.
• Se ofrece entre 51% y 100% de las acciones con reducción de deuda e incentivos fiscales.
• Licitación final programada para el cuarto trimestre de 2025 tras dos a tres meses de diligencia debida.

Dive Right Into
Puntos ClavePostores Preclasificados y Proceso ActualFase de Diligencia Debida y Próximos PasosContexto Histórico y Desafíos PreviosImplicaciones para los Empleados y el Sector AéreoRelevancia para la Economía y el Programa del FMIAspectos Financieros y LegalesPerspectivas Futuras y Posibles AlianzasImpacto en la Comunidad y el Público GeneralInformación Oficial y Recursos para InteresadosAprende HoyEste Artículo en Resumen

El gobierno de Pakistán ha dado un paso decisivo en la privatización de Pakistan International Airlines (PIA), nombrando oficialmente a AirBlue como uno de los cuatro postores preclasificados para adquirir una participación mayoritaria en la aerolínea nacional. Este anuncio, realizado el 10 de julio de 2025, marca un momento clave en el mayor esfuerzo de privatización del país en casi dos décadas. La iniciativa forma parte de un plan más amplio de reformas económicas vinculadas a un programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 7 mil millones de dólares, en el que el gobierno busca vender entre el 51% y el 100% de las acciones de PIA, incluyendo el control total de la gestión.

Postores Preclasificados y Proceso Actual

Pakistán selecciona a AirBlue entre cuatro postores para PIA
Pakistán selecciona a AirBlue entre cuatro postores para PIA

El 8 de julio de 2025, la Junta de Privatización aprobó a cuatro grupos para avanzar a la siguiente fase de la venta de PIA, tras evaluar las Declaraciones de Calificación (SOQs) presentadas por cinco posibles inversores. Entre ellos, AirBlue destaca como la única aerolínea con experiencia directa en el sector, lo que le otorga una ventaja significativa en la comprensión de las operaciones y desafíos de PIA.

Los otros tres postores preclasificados son:

  • Consorcio 1: Lucky Cement Limited, Hub Power Holdings Limited, Kohat Cement Company Limited y Metro Ventures (Private) Limited.
  • Consorcio 2: Arif Habib Corporation Limited, Fatima Fertiliser Company Limited, City Schools (Private) Limited y Lake City Holdings (Private) Limited.
  • Fauji Fertiliser Company Limited: Un conglomerado respaldado por el sector militar.

Un quinto grupo, que incluía a Serene Air y Bahria Foundation, no logró calificar tras la revisión técnica y financiera.

Also of Interest:

Denuncian uso de bridas en niños en corte de inmigración de San Antonio
Frontier Airlines inaugura nuevas rutas desde Seattle Paine Field

Fase de Diligencia Debida y Próximos Pasos

Actualmente, los cuatro postores están en la fase de diligencia debida, que se espera dure entre dos y tres meses. Durante este periodo, examinarán en detalle las operaciones, finanzas, pasivos y perspectivas futuras de PIA. Esta etapa es crucial para que los inversores evalúen riesgos y oportunidades antes de presentar ofertas finales.

El gobierno ha programado la licitación final y las negociaciones para el cuarto trimestre de 2025, entre octubre y diciembre. Se ofrecerá una participación que va desde el 51% hasta el 100% de las acciones, junto con el control total de la gestión.

Para hacer la oferta más atractiva, el gobierno ha eliminado una parte significativa de la deuda de PIA de su balance y ha otorgado incentivos fiscales, como la exención del impuesto general sobre ventas del 18% en arrendamientos o compras de aeronaves nuevas. Estas medidas buscan superar los obstáculos que causaron el fracaso de intentos anteriores.

Contexto Histórico y Desafíos Previos

Pakistán ha intentado privatizar PIA en varias ocasiones sin éxito. En 2024, la última oferta recibida fue muy inferior al precio mínimo establecido, debido a preocupaciones sobre la deuda, el personal y el control limitado que se ofrecía. Además, PIA enfrentó una prohibición de volar en el espacio aéreo europeo desde 2020 por problemas de seguridad, aunque esta restricción se levantó a finales de 2024 tras cumplir con los estándares internacionales.

En paralelo, la Junta de Privatización aprobó una estructura de empresa conjunta para el Hotel Roosevelt de PIA en Nueva York, donde Pakistán aportará la propiedad como capital en la sociedad.

Implicaciones para los Empleados y el Sector Aéreo

La privatización genera incertidumbre entre los empleados de PIA, quienes temen por la seguridad de sus empleos y las condiciones laborales futuras. Los sindicatos han intentado participar en el proceso de compra, reclamando derechos preferentes, pero no fueron preclasificados para avanzar.

Por otro lado, la entrada de AirBlue, una aerolínea privada con experiencia, podría traer mejoras en la gestión y eficiencia operativa. Se espera que la privatización permita establecer nuevas alianzas internacionales, especialmente tras la reapertura de rutas europeas y británicas, que son altamente rentables.

Relevancia para la Economía y el Programa del FMI

El gobierno considera esta privatización esencial para reducir la carga fiscal que representan las empresas estatales deficitarias. Además, la operación es un requisito clave para cumplir con las condiciones del programa del FMI, que busca estabilizar y reformar la economía paquistaní.

Según Muhammad Ali, asesor del Primer Ministro para la Privatización, el proceso se está llevando a cabo con transparencia y competencia, buscando atraer inversores serios que puedan revitalizar PIA.

Aspectos Financieros y Legales

Para proteger a los nuevos propietarios, el gobierno ha implementado salvaguardas legales y fiscales que limitan la responsabilidad por pasivos históricos de PIA. Esto responde a una de las principales preocupaciones que desalentaron a los inversores en rondas anteriores.

El precio mínimo para la venta se espera que sea superior al establecido en intentos previos, debido a la mejora en la situación financiera de la aerolínea y la reducción de su deuda.

Perspectivas Futuras y Posibles Alianzas

Expertos de la industria anticipan que el postor ganador podría buscar asociarse con una aerolínea extranjera para fortalecer la experiencia operativa y ampliar la red internacional. Esta estrategia ayudaría a PIA a competir mejor en el mercado global y a mejorar su rentabilidad.

El proceso de privatización también se considera una prueba para futuras reformas en otras empresas estatales, con el objetivo de atraer inversión extranjera y mejorar la eficiencia del sector público.

Impacto en la Comunidad y el Público General

Para la población paquistaní, la privatización de PIA podría traducirse en un mejor servicio aéreo, mayor puntualidad y una oferta más competitiva. Sin embargo, también existe preocupación por el impacto social, especialmente en términos de empleo y acceso a rutas nacionales.

El gobierno ha declarado que buscará equilibrar estos intereses, garantizando que la privatización no afecte negativamente a los trabajadores ni a los usuarios habituales.

Información Oficial y Recursos para Interesados

La Junta de Privatización de Pakistán mantiene actualizada la información sobre el proceso en su sitio web oficial, donde se publican comunicados y detalles sobre los procedimientos. Para quienes deseen seguir el avance o participar en futuras licitaciones, este es el canal principal de contacto.

Para más detalles, se puede consultar la página oficial de la Privatisation Commission of Pakistan.


Este proceso de privatización representa un momento crucial para la aviación y la economía de Pakistán. La inclusión de AirBlue, junto con otros consorcios importantes, refleja un interés renovado en transformar PIA en una empresa rentable y competitiva. La Junta de Privatización juega un papel central en asegurar que la venta se realice de manera justa y eficiente, con beneficios claros para el país.

El éxito de esta operación podría abrir la puerta a una nueva era para las aerolíneas internacionales de Pakistán, mejorando la conectividad global y fortaleciendo la posición del país en el mercado aéreo regional. Al mismo tiempo, el proceso debe manejar con cuidado las preocupaciones laborales y sociales para garantizar una transición equilibrada y sostenible.

En resumen, la privatización de PIA es un paso estratégico que busca equilibrar la necesidad de reformas económicas con la protección de los intereses nacionales y la mejora del servicio público. La participación de AirBlue y la supervisión de la Junta de Privatización serán factores clave para determinar el éxito de esta ambiciosa iniciativa.

Aprende Hoy

Junta de Privatización → Órgano gubernamental que supervisa y aprueba postores para la venta de activos públicos, como PIA.
Diligencia Debida → Análisis detallado de finanzas y operaciones de PIA por postores antes de ofertas finales.
Reducción de Deuda → Proceso que elimina parte de la deuda de PIA para atraer a nuevos propietarios.
Incentivos Fiscales → Beneficios tributarios, como la exención del 18% de impuesto general sobre ventas en aeronaves.
Control de Gestión → Autoridad otorgada a nuevos dueños para dirigir y tomar decisiones en PIA.

Este Artículo en Resumen

El gobierno paquistaní nombró a AirBlue uno de cuatro postores para la privatización mayoritaria de PIA en 2025. Con alivio de deuda e incentivos fiscales, busca vender hasta el 100% y completar la venta antes de fin de año, mejorando la eficiencia y cumpliendo con el FMI.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Vuelo de Delta desvía a isla remota de Azores por problema en motor Vuelo de Delta desvía a isla remota de Azores por problema en motor
Next Article A.P. se posicionará como centro clave de inversión en aviación, según Ministro A.P. se posicionará como centro clave de inversión en aviación, según Ministro
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Juez de EE. UU. impide que Trump detenga programas clave de inmigración

La jueza Talwani ordenó en mayo de 2025 que la administración Trump reanude programas humanitarios…

By Jim Grey

Vecinos y líderes de Buffalo denuncian presunto enfoque de ICE contra asilados iraníes

ICE centró en junio de 2025 sus operaciones en Buffalo sobre una familia iraní solicitante…

By Jim Grey

El zar fronterizo de Trump defiende despliegue de Marines en Los Ángeles por protestas migratorias

El despliegue federal de 700 Marines y 2,100 Guardias Nacionales busca resguardar agentes federales en…

By Robert Pyne

Estados Unidos reduce duración de visas para Nigeria, Ghana, Camerún y Etiopía

Las visas no inmigrantes de Nigeria, Ghana, Camerún y Etiopía, emitidas desde el 8 de…

By Visa Verge

Restricción Migratoria Reduce Crecimiento Poblacional de Canadá a Cero

Canadá recorta admisiones permanentes y temporales, incluyendo una reducción del 10% en estudiantes internacionales para…

By Oliver Mercer

Departamento de Justicia demanda a Illinois por leyes santuario

El Departamento de Justicia desafía a Illinois, Chicago y Cook por leyes santuario y privacidad…

By Robert Pyne

Vuelos de deportación a México se disparan con Trump

Los vuelos de deportación de EE. UU. a México crecieron drásticamente en 2025, con 142,000…

By Shashank Singh

Ministro de Justicia defiende restricciones del proyecto de ley fronterizo sobre asilo

Canadá limita solicitudes de asilo a personas presentes menos de un año con la Ley…

By Robert Pyne

Empresas de viajes indias dejan de operar a Turquía y Azerbaiyán tras conflicto

Agencias indias detuvieron reservas hacia Turquía y Azerbaiyán por su apoyo a Pakistán. El turismo…

By Shashank Singh

Experto advierte a portadores de Green Card con asilo que eviten regresar

Un experto advierte a los titulares de Green Card con estatus de asilo que eviten…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

23 inmigrantes indocumentados arrestados en redada en Indiana, según autoridades
Noticias

23 inmigrantes indocumentados arrestados en redada en Indiana, según autoridades

By Shashank Singh
Read More
LAUSD desplegará policía escolar para crear zonas seguras en graduaciones ante redadas de ICE
Inmigración

LAUSD desplegará policía escolar para crear zonas seguras en graduaciones ante redadas de ICE

By Oliver Mercer
Read More
Aumentan rechazos de Visa de Estudiante en Estados Unidos y Reino Unido
Inmigración

Aumentan rechazos de Visa de Estudiante en Estados Unidos y Reino Unido

By Shashank Singh
Read More
Universidades de Florida acuerdan colaborar con ICE en campus
InmigraciónNoticias

Universidades de Florida acuerdan colaborar con ICE en campus

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?