English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Pakistán cierra fronteras con Irán y espacio aéreo iraní sigue cerrado

InmigraciónNoticias

Pakistán cierra fronteras con Irán y espacio aéreo iraní sigue cerrado

Desde el 16 de junio de 2025, Pakistán cerró la mayoría de sus fronteras con Irán y el espacio aéreo iraní está bloqueado. Miles, incluidos 20,000 pakistaníes, enfrentan dificultades para evacuar por rutas terrestres mientras las autoridades coordinan apoyo en medio del conflicto regional.

Jim Grey
Last updated: June 17, 2025 11:56 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde el 16 de junio, Pakistán cerró cuatro de cinco pasos fronterizos con Irán, dejando solo Taftan abierto con controles estrictos.
• El espacio aéreo de Irán e Israel está cerrado, cancelando vuelos civiles y forzando evacuaciones principalmente por tierra.
• Más de 20,000 pakistaníes varados en Irán; evacuaron 450 peregrinos y 600 extranjeros cruzaron vía Astara en Azerbaiyán.

Dive Right Into
Puntos ClaveCierre de fronteras y espacio aéreo: ¿Qué está pasando?Impacto en Pakistán y la frontera con IránEvacuaciones y rutas alternativasConsecuencias para el comercio y la economíaSituación humanitaria y seguridadProcedimientos recomendados para personas afectadasAnálisis de expertos y perspectivas internacionalesContexto histórico y antecedentesPerspectivas a futuroRecursos oficiales y contactos útilesConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El conflicto entre Israel e Irán ha provocado un cierre masivo de fronteras y el bloqueo del espacio aéreo, afectando gravemente la movilidad regional y la seguridad de miles de personas. En particular, Pakistán ha cerrado todos sus pasos fronterizos con Irán por tiempo indefinido, mientras que el espacio aéreo iraní permanece cerrado a vuelos civiles, limitando severamente las opciones de viaje para quienes intentan salir del país. Esta situación ha generado una crisis humanitaria y logística que involucra a múltiples países y afecta a ciudadanos, estudiantes, peregrinos y trabajadores extranjeros.

Cierre de fronteras y espacio aéreo: ¿Qué está pasando?

Pakistán cierra fronteras con Irán y espacio aéreo iraní sigue cerrado
Pakistán cierra fronteras con Irán y espacio aéreo iraní sigue cerrado

Desde el 16 de junio de 2025, Pakistán ha cerrado todos sus cruces fronterizos con Irán, excepto el paso de Taftan, que permanece abierto de forma limitada para evacuaciones y repatriaciones de ciudadanos pakistaníes. Esta medida fue tomada por las autoridades provinciales debido a la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán, que comenzó el 13 de junio con ataques israelíes a instalaciones nucleares y militares iraníes, seguidos por represalias iraníes con misiles y drones contra objetivos israelíes.

Además, el espacio aéreo iraní está cerrado a vuelos civiles, lo que impide la salida aérea directa desde Irán. Israel también ha cerrado su espacio aéreo, complicando aún más la movilidad en la región. Como resultado, la evacuación de personas se ha visto obligada a realizarse principalmente por tierra, a través de pasos fronterizos limitados y bajo condiciones de alta tensión y riesgo.

Impacto en Pakistán y la frontera con Irán

Pakistán comparte una frontera de 905 kilómetros con Irán, que incluye cinco distritos fronterizos: Chaghi, Washuk, Panjgur, Kech y Gwadar. La mayoría de estos pasos están cerrados, afectando tanto el tránsito peatonal como vehicular. Solo el paso de Taftan sigue operativo, principalmente para evacuar a ciudadanos pakistaníes y permitir el paso de mercancías esenciales, aunque esta situación puede cambiar rápidamente según la seguridad.

Also of Interest:

Cambio en la Dominancia de Visas H-1B: Consultoras IT Superan a Gigantes Tecnológicos
Chad suspende visas a ciudadanos estadounidenses por veto de viaje de EE. UU.

Las autoridades pakistaníes han evacuado a más de 450 peregrinos desde Irán y 268 ciudadanos desde Irak en los últimos días. También han regresado más de 150 estudiantes pakistaníes desde Irán. Según datos oficiales, hay más de 20,000 pakistaníes residiendo en Irán, muchos de los cuales se encuentran ahora en situación vulnerable debido a las restricciones de movilidad y la inseguridad.

El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó que la Unidad de Gestión de Crisis está operativa las 24 horas para coordinar evacuaciones y brindar asistencia. Además, el ministro de Defensa, Khawaja Asif, expresó solidaridad con Irán y advirtió sobre las capacidades nucleares de Israel, reflejando la complejidad política y estratégica del conflicto.

Evacuaciones y rutas alternativas

Con el espacio aéreo cerrado y la mayoría de las fronteras selladas, la evacuación de ciudadanos extranjeros y locales se ha convertido en un desafío logístico. Países vecinos como Azerbaiyán han colaborado reabriendo temporalmente su frontera terrestre en Astara, cerrada desde 2020 por la pandemia de COVID-19, para facilitar la salida de personas desde Irán. Más de 600 extranjeros han cruzado por este punto para tomar vuelos hacia otros destinos.

Pakistán, Azerbaiyán y otros países están organizando evacuaciones masivas, pero la situación es caótica. Se reportan largas filas, movimientos desorganizados y compras apresuradas de suministros básicos en ciudades iraníes como Teherán. Muchas personas intentan salir del país por cualquier medio disponible, lo que genera riesgos de seguridad y problemas humanitarios.

Consecuencias para el comercio y la economía

El cierre de fronteras y el bloqueo del espacio aéreo también afectan el comercio bilateral. Pakistán e Irán mantienen un intercambio comercial anual cercano a los 3,000 millones de dólares. Aunque el paso de Taftan sigue abierto para algunas mercancías, la suspensión generalizada del tránsito terrestre y aéreo amenaza con interrumpir las cadenas de suministro, afectando a empresas y consumidores en ambos países.

Esta interrupción puede tener efectos negativos en sectores clave, como el transporte, la agricultura y la industria, además de aumentar la incertidumbre económica en una región ya afectada por tensiones políticas y conflictos.

Situación humanitaria y seguridad

La crisis ha generado preocupación por la seguridad y el bienestar de las personas atrapadas en la zona. La falta de organización en las evacuaciones, la escasez de recursos y el miedo al conflicto han provocado pánico y movimientos masivos de población. Grupos vulnerables como estudiantes, peregrinos y familias enfrentan dificultades para acceder a ayuda y protección.

Las autoridades recomiendan a los afectados seguir las instrucciones oficiales, registrarse en sus embajadas o consulados y prepararse para posibles demoras y cambios repentinos en el estatus de las fronteras. La cooperación internacional y regional es clave para garantizar evacuaciones seguras y asistencia humanitaria.

Procedimientos recomendados para personas afectadas

Si usted se encuentra en Irán o en la región afectada, es fundamental seguir estos pasos para protegerse y facilitar su evacuación:

  1. Contacte a su embajada o consulado: Registre su presencia y solicite información sobre planes de evacuación. Por ejemplo, los ciudadanos pakistaníes pueden comunicarse con la Unidad de Gestión de Crisis al +92 51-9207887 o al correo [email protected].
  2. Siga las actualizaciones oficiales: Manténgase informado a través de sitios web gubernamentales, redes sociales oficiales y medios confiables.
  3. Prepárese para evacuar por tierra: Si se le indica, diríjase a los pasos fronterizos habilitados, como Taftan para pakistaníes o Astara para quienes puedan salir hacia Azerbaiyán.
  4. Esté listo para demoras: Las fronteras pueden cerrarse o abrirse sin previo aviso. Lleve provisiones básicas y mantenga la calma.
  5. Cumpla con las instrucciones de seguridad: Siga las indicaciones de las autoridades locales y evite situaciones de riesgo.

Análisis de expertos y perspectivas internacionales

Los expertos señalan que el cierre de fronteras y espacio aéreo responde a preocupaciones de seguridad ante la escalada del conflicto Israel-Irán. Pakistán busca proteger a sus ciudadanos y evitar que la violencia se extienda a su territorio. Aunque expresa solidaridad con Irán, Pakistán mantiene una postura diplomática sin involucrarse militarmente.

La comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos y China, está presionando para reducir tensiones y facilitar evacuaciones. Países con grandes comunidades en Irán e Israel están coordinando esfuerzos para sacar a sus ciudadanos de zonas de riesgo.

VisaVerge.com reporta que esta crisis podría prolongarse si no se logra un acuerdo de desescalada, lo que aumentaría la presión sobre las fronteras y complicaría aún más la movilidad regional.

Contexto histórico y antecedentes

El conflicto actual entre Israel e Irán no es nuevo, pero la reciente escalada ha sido la más intensa en años. Israel ha atacado instalaciones nucleares iraníes, que Teherán considera vitales para su defensa. Irán ha respondido con ataques directos, aumentando el riesgo de un conflicto abierto.

La frontera entre Pakistán e Irán ha tenido cierres temporales en el pasado por razones de seguridad y salud pública, pero el cierre actual es uno de los más largos y estrictos. El bloqueo simultáneo del espacio aéreo por parte de ambos países es sin precedentes y refleja la gravedad de la crisis.

Perspectivas a futuro

Por ahora, el cierre de fronteras y espacio aéreo se mantendrá hasta que la situación de seguridad mejore. Se espera que las evacuaciones continúen, con posibles aperturas temporales de pasos fronterizos para facilitar la salida de personas en riesgo.

Organizaciones regionales como la Organización de Cooperación Islámica podrían intervenir para mediar y promover la paz. Sin embargo, la posibilidad de nuevas acciones militares por parte de Israel e Irán mantiene la incertidumbre alta.

Recursos oficiales y contactos útiles

Para quienes necesiten asistencia o información actualizada, se recomienda consultar las siguientes fuentes:

  • Unidad de Gestión de Crisis de Pakistán: Teléfono +92 51-9207887, correo [email protected]
  • Embajada de Pakistán en Teherán: Operativa para apoyo consular
  • Frontera de Astara en Azerbaiyán: Abierta temporalmente para evacuaciones (verificar estado con embajadas)
  • Sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán: mofa.gov.pk

Conclusión

El conflicto entre Israel e Irán ha generado un impacto profundo en la movilidad y seguridad regional, con Pakistán cerrando sus fronteras con Irán y el espacio aéreo iraní bloqueado para vuelos civiles. Miles de personas están atrapadas o en proceso de evacuación, enfrentando desafíos logísticos y humanitarios. La situación sigue siendo muy dinámica y requiere atención constante de las autoridades y la comunidad internacional para proteger a los afectados y evitar una crisis mayor.

Para quienes se encuentren en la región, es vital mantenerse informados, seguir las indicaciones oficiales y buscar apoyo en sus embajadas o consulados. La cooperación entre países y organismos internacionales será clave para manejar esta crisis y buscar una solución pacífica que permita la reapertura segura de fronteras y espacios aéreos.


Este análisis detalla la compleja situación actual derivada del conflicto Israel-Irán y sus repercusiones en Pakistán y la región, ofreciendo información práctica y actualizada para quienes enfrentan las consecuencias de estas medidas restrictivas.

Aprende Hoy

Paso de Taftan → Cruce fronterizo entre Pakistán e Irán usado principalmente para evacuaciones en medio del cierre de fronteras.
Punto de Control Astara → Frontera terrestre en Azerbaiyán reabierta temporalmente para facilitar evacuaciones desde Irán.
Repatriación → Proceso de regreso de individuos a su país de origen, especialmente en situaciones de emergencia o conflicto.
Vuelos Civiles → Viajes aéreos no militares afectados por cierres del espacio aéreo.
Unidad de Gestión de Crisis → Entidad gubernamental que coordina evacuaciones y asistencia para ciudadanos varados en el extranjero.

Este Artículo en Resumen

El conflicto Israel-Irán provocó cierres de fronteras y bloqueo aéreo, dejando miles atrapados. Pakistán limita cruces e Irán cancela vuelos, causando evacuaciones por tierra y crisis humanitaria grave en la región.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Fronteras terrestres con Armenia y Turquía abiertas pese a cierre aéreo Fronteras terrestres con Armenia y Turquía abiertas pese a cierre aéreo
Next Article Trump advierte a residentes de Teherán que evacúen inmediatamente: ¿es posible? Trump advierte a residentes de Teherán que evacúen inmediatamente: ¿es posible?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Funcionaria de inmigración estadounidense de origen liberiano acusada de ofrecer eliminar etiqueta de ‘terrorista’

Amara Dukuly enfrenta cargos de soborno en 2025 por manipular expedientes y remover la etiqueta…

By Jim Grey

Donald Trump se reúne con Nayib Bukele para tratar deportación

La reunión de abril de 2025 entre Trump y Bukele se centró en políticas de…

By Oliver Mercer

Ministro canadiense Miller en acalorado intercambio sobre política migratoria

El cambio ministerial en inmigración de Canadá en 2025 mantiene objetivos migratorios más bajos y…

By Robert Pyne

Air Serbia planea iniciar vuelos a Miami en verano de 2026

Air Serbia ofrecerá dos vuelos semanales sin escalas entre Belgrado y Miami desde marzo de…

By Robert Pyne

Delhi enfrenta más de 130 vuelos cancelados por tensiones regionales

La cancelación masiva de vuelos en Delhi el 9 de mayo de 2025, provocada por…

By Robert Pyne

El proceso de naturalización de Bennie Boatwright para Gilas sigue detenido

La ciudadanía filipina de Bennie Boatwright sigue en pausa debido a su ausencia y cambios…

By Jim Grey

Extranjeros en Suiza podrían tener que irse al perder permisos de trabajo

Extranjeros en Suiza afrontan cupos estrictos, nuevas exigencias legales y alto costo de vida. La…

By Oliver Mercer

Medicare no cubre atención médica para residentes en Tailandia

Los estadounidenses residentes en Tailandia no pueden usar Medicare, ya que solo es válido dentro…

By Shashank Singh

Administración Trump entrega datos de inscritos en Medicaid a ICE, incluyendo direcciones

La política de 2025 permite a ICE usar datos de Medicaid para localizar inmigrantes sin…

By Visa Verge

Controlador alerta: grave riesgo en Aeropuerto de Newark

El aeropuerto de Newark enfrenta fallos graves en control de tráfico, escasez de personal y…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Salario Mínimo en Canadá por Provincia
Noticias

Salario Mínimo en Canadá por Provincia

By Jim Grey
Read More
DHS Announces Registration Updates for Foreign, Canadian Nationals and Child Visa Holders
Inmigración

DHS Announces Registration Updates for Foreign, Canadian Nationals and Child Visa Holders

By Oliver Mercer
Read More
HAL Nashik logra primer overhaul civil de A320 Neo
Noticias

HAL Nashik logra primer overhaul civil de A320 Neo

By Oliver Mercer
Read More
India reduce aranceles para productos agrícolas de EE. UU. buscando avances comerciales
InmigraciónNoticias

India reduce aranceles para productos agrícolas de EE. UU. buscando avances comerciales

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?