English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Oklahoma se suma a estados que piden anular fallo migratorio de Texas

InmigraciónNoticias

Oklahoma se suma a estados que piden anular fallo migratorio de Texas

Oklahoma y 22 fiscales estatales solicitaron el 8 de agosto de 2025 que el pleno del Quinto Circuito revoque la orden que bloquea S.B. 4. La ley criminaliza el cruce ilegal, permite órdenes de remoción estatales y sanciones hasta 20 años; opositores invocan la primacía federal y riesgos a derechos civiles.

Oliver Mercer
Last updated: August 8, 2025 1:54 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Oklahoma y 22 fiscales estatales pidieron revisión en pleno del Quinto Circuito el 8 de agosto de 2025.
  2. El panel del Quinto Circuito dejó S.B. 4 bloqueada en julio de 2025 por conflicto con ley federal.
  3. S.B. 4 tipifica cruce ilegal: falta inicial Clase B hasta seis meses; repeticiones, delito segundo grado hasta 20 años.

(Oklahoma) Oklahoma se une a 22 estados en pedir al Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito que anule una orden que bloquea la ley de inmigración de Texas, S.B. 4. La acción legal, presentada el 8 de agosto de 2025 por el Fiscal General de Oklahoma Gentner Drummond y una coalición de fiscales estatales, busca revertir la decisión que impide a Texas convertir cruces fronterizos sin autorización en delitos y usar tribunales estatales para ordenar deportaciones.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Resumen clave
  • Lead y contexto inmediato
  • Argumentos de Oklahoma y la coalición
  • Lo que dice S.B. 4
  • Decisiones judiciales previas
  • Posiciones en conflicto
  • Impacto práctico en comunidades
  • Citas y voces relevantes
  • Trayectoria legal e histórica
  • Implicaciones legales y políticas
  • Qué pueden hacer las comunidades afectadas
  • Recursos y enlaces oficiales
  • Pasos prácticos inmediatos
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Oklahoma se suma a estados que piden anular fallo migratorio de Texas
Oklahoma se suma a estados que piden anular fallo migratorio de Texas

Resumen clave

  • ¿Qué pasó? Oklahoma y otros estados presentaron un escrito pidiendo al pleno del Quinto Circuito que revise y anule la medida cautelar que bloquea S.B. 4.
  • ¿Por qué importa? La disputa cuestiona si los estados pueden promulgar y aplicar sus propias leyes migratorias cuando consideran que la acción federal es insuficiente.
  • ¿Quiénes están involucrados? El Fiscal General de Oklahoma Gentner Drummond, Texas y estados aliados, la administración federal, grupos de defensa de inmigrantes y tribunales federales.

Lead y contexto inmediato

La coalición sostiene que las fallas en la aplicación federal de la ley migratoria causan cargas a servicios estatales como salud pública y seguridad, y que los estados deben poder proteger a sus comunidades.

El conflicto legal gira en torno a la frontera entre la competencia federal exclusiva en inmigración y los poderes que reclaman los estados para actuar por su cuenta.

Argumentos de Oklahoma y la coalición

El escrito presentado por Oklahoma y otros estados enfatiza que la aplicación federal no cubre todas las necesidades locales. Gentner Drummond argumenta que, cuando la respuesta nacional resulta insuficiente, los estados tienen la responsabilidad de aprobar y ejecutar leyes que mantengan la seguridad y reduzcan gastos en hospitales, prisiones y servicios sociales.

La coalición pide al pleno del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito que revoque la orden preliminar y permita que S.B. 4 entre en vigor mientras sigue el litigio.

Also of Interest:

Prohibición de visa estadounidense para agencias que facilitaron inmigración ilegal
Pedro Pascal desafía la inmigración en Cannes

Lo que dice S.B. 4

  • Primera ofensa: clasifica el cruce fronterizo sin autorización como delito menor de Clase B, con hasta seis meses de prisión.
  • Ofensas repetidas: pueden ser procesadas como delito grave de segundo grado, con penas que pueden llegar hasta 20 años.
  • Deportación por vía estatal: la ley obliga, en algunos casos, a transportar a los condenados a un puerto de entrada para su remoción, o permite a jueces dejar caer cargos si el migrante regresa voluntariamente a México.

Decisiones judiciales previas

  • Un juez federal bloqueó la ley atendiendo al principio de que la regulación y la aplicación de la política migratoria corresponde principalmente al gobierno federal.
  • Un panel de tres jueces del Quinto Circuito confirmó esa postura en julio de 2025, fallando 2-1 que S.B. 4 entra en conflicto con la ley federal y que la Constitución otorga al gobierno federal la preeminencia en inmigración.
  • La presentación del 8 de agosto de 2025 busca que el pleno del Quinto Circuito reconsidere esa decisión.

Posiciones en conflicto

  • Estados que apoyan S.B. 4:
    • Alegan que las medidas estatales son necesarias frente a insuficiencias federales.
    • Sostienen que las comunidades locales sufren el costo de la migración no regulada.
  • Gobierno federal y defensores de inmigrantes:
    • Aducen que leyes estatales como S.B. 4 contradicen la ley federal.
    • Señalan riesgos a derechos civiles, aumento de perfiles raciales y separaciones familiares.
    • Alertan sobre un mosaico de normas que complica la aplicación uniforme de la ley migratoria.
  • Organizaciones legales:
    • ACLU de Texas y el Texas Civil Rights Project lideran la oposición legal que obtuvo las medidas que impiden la aplicación de S.B. 4.

Impacto práctico en comunidades

Si el Quinto Circuito levanta la orden y S.B. 4 entra en vigor, los efectos podrían incluir:

  • Mayor riesgo de arrestos y procesamientos a nivel estatal para personas que cruzan sin autorización.
  • Posibilidad de deportaciones gestionadas por tribunales estatales, cambiando el papel tradicional del gobierno federal en expulsiones.
  • Aumento de temores entre comunidades inmigrantes, que podrían evitar hospitales y servicios por miedo a interacting con la policía.
  • Presión adicional sobre los sistemas penitenciarios estatales por detenciones relacionadas con migración.

Importante: estos cambios podrían afectar el acceso a servicios básicos y la relación entre comunidades y autoridades locales, con consecuencias sociales y sanitarias significativas.

Citas y voces relevantes

  • Gentner Drummond, Fiscal General de Oklahoma: afirma que los estados no pueden quedarse de brazos cruzados cuando las fallas federales afectan la salud pública y la seguridad local.
  • Representantes de grupos de defensa: responden que la ley pone en riesgo derechos básicos y podría llevar a detenciones por motivos discriminatorios.
  • Un portavoz del Texas Civil Rights Project: señaló que la ley socava normas constitucionales y pidió mantener la orden que bloquea S.B. 4.

Trayectoria legal e histórica

  • S.B. 4 fue aprobada por Texas en 2023, ante un aumento de cruces fronterizos y presión política para actuar a nivel estatal.
  • La administración federal inició acciones legales; algunos retos variaron con cambios en la política federal, pero los litigios estatales continuaron.
  • La decisión del Quinto Circuito en julio de 2025 recordó precedentes judiciales que por casi 150 años han respaldado la primacía federal en asuntos migratorios.

Implicaciones legales y políticas

  • Si el pleno del Quinto Circuito revoca la orden, estados como Oklahoma y Texas podrían obtener mayor margen para aprobar leyes migratorias estatales.
  • Un triunfo de la coalición podría provocar apelaciones hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos, llevando el debate final sobre la división de poderes entre estados y nación.
  • Mantener la orden favorece una aplicación uniforme de la ley migratoria federal y protege, según defensores, a migrantes frente a normas estatales variadas.

Qué pueden hacer las comunidades afectadas

  • Inmigrantes y familias:
    • Mantenerse informados sobre el estado del caso y evitar depender de interpretaciones locales.
    • Buscar asesoría legal en organizaciones confiables si enfrentan detenciones o cargos.
  • Empleadores y servicios sociales:
    • Revisar políticas internas para proteger el acceso a servicios básicos.
    • Evitar colaboraciones que puedan exponer a empleados o usuarios a detenciones por migración.
  • Funcionarios locales:
    • Ponderar alternativas que reduzcan cargas locales sin entrar en conflicto con leyes federales, por ejemplo programas de salud pública que no requieran verificación migratoria.

Recursos y enlaces oficiales

  • El sitio del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito publica expedientes y resoluciones del caso.
  • Para información general sobre la ley migratoria federal y procedimientos: Departamento de Justicia y USCIS (guías y formularios oficiales).
  • La oficina del Fiscal General de Oklahoma publicó un comunicado de prensa el 8 de agosto de 2025 explicando la posición del estado.
  • Según análisis de VisaVerge.com, el resultado podría alterar significativamente la autoridad que los estados reclaman en materia migratoria.

Pasos prácticos inmediatos

  1. Mantenerse alerta a nuevas órdenes judiciales que cambien la vigencia de S.B. 4.
  2. Contactar a clínicas legales y organizaciones de derechos civiles si hay riesgo de detención.
  3. Para empleadores: consultar asesoría jurídica sobre cumplimiento laboral y verificación de estatus.

Conclusión

El escrito presentado por Gentner Drummond y otros fiscales estatales ante el Quinto Circuito mantiene viva una disputa crucial sobre quién controla la política migratoria en Estados Unidos. La decisión del pleno del Quinto Circuito, y potencialmente una apelación a la Corte Suprema, definirán si los estados pueden asumir un papel más activo en la criminalización y deportación de personas que ingresan sin autorización, o si la autoridad permanecerá mayormente en manos del gobierno federal.

La situación sigue siendo dinámica y afectará de forma directa a comunidades, gobiernos locales, empleadores y a las propias personas migrantes.

Aprende Hoy

revisión en pleno (en banc) → Reexamen por todos los jueces activos de un circuito de apelaciones de una decisión de panel.
Cláusula de Supremacía → Disposición constitucional que establece la primacía de la ley federal frente a normas estatales en conflicto.
medida cautelar (injunction) → Orden judicial temporal que impide la aplicación de una ley mientras se resuelve el litigio.
delito de Clase B → Clasificación penal menor que en este contexto conlleva hasta seis meses de prisión por primera infracción.
orden de remoción → Decisión legal que exige a una persona no ciudadana salir del país bajo procedimientos migratorios federales.

Este Artículo en Resumen

El 8 de agosto de 2025 Oklahoma se sumó a 22 fiscales pidiendo al pleno del Quinto Circuito que revoque la suspensión de S.B. 4. Texas busca criminalizar cruces y ordenar deportaciones estatales; opositores invocan la Cláusula de Supremacía y riesgos de perfiles raciales y separaciones familiares.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Escuelas del condado Charleston refuerzan seguridad ante temor migratorio creciente Escuelas del condado Charleston refuerzan seguridad ante temor migratorio creciente
Next Article Gentleman, enciendan motores: Indiana abre ‘Speedway Slammer’ para detención de inmigrantes Gentleman, enciendan motores: Indiana abre ‘Speedway Slammer’ para detención de inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El aeropuerto Charlotte Douglas se prepara para un ajetreado fin de semana del Día del Trabajo

Entre el 28 de agosto y el 2 de septiembre de 2025, CLT espera 856,000+…

By Oliver Mercer

Presencia de la Guardia Nacional: ¿Deberían los inmigrantes evitar zonas de DC?

La orden federal del 11 de agosto de 2025 desplegó aproximadamente 800 guardias bajo la…

By Oliver Mercer

Soñaban estudiar en Estados Unidos, pero políticas de visa de Trump los empujan a buscar en otro paí

Las nuevas políticas de junio de 2025 imponen revisión obligatoria de redes sociales y suspenden…

By Oliver Mercer

Redadas de ICE rompen récord en Florida con Operación Ola Tidal

La Operación Ola Tidal y nuevas leyes de Florida establecen un nuevo récord de detenciones…

By Shashank Singh

Pasajero de Air Canada sufre intoxicación alimentaria desde Londres Heathrow

Un pasajero sufrió intoxicación alimentaria en el vuelo AC861 el 16 de mayo de 2025.…

By Oliver Mercer

Amazon crea centro de distribución en el Aeropuerto Regional Yellowstone

El centro de distribución de Amazon en Cody mejora entregas rurales con Amazon Flex y…

By Oliver Mercer

Kuwait retira la ciudadanía a miles, en su mayoría mujeres

La campaña sin precedentes en Kuwait afecta a más de 37,000 personas, mayormente mujeres y…

By Visa Verge

Impacto de Solicitantes de Asilo en la Inmigración a Canadá

El aumento de solicitantes de asilo en Canadá podría afectar a los residentes permanentes y…

By Jim Grey

Senador Downe pide controles de seguridad para todos los estudiantes internacionales en Canadá

Canadá enfrenta debate sobre controles universales para estudiantes internacionales debido a fraudes. El gobierno usa…

By Robert Pyne

Agentes federales de inmigración intensifican controles en tribunal de Stamford

ICE aumentó detenciones en y alrededor del Tribunal de Stamford en julio–agosto de 2025, incluida…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Preocupaciones por el impacto de las políticas de visas de Trump en empleadores y economía de EE.UU.
Inmigración

Preocupaciones por el impacto de las políticas de visas de Trump en empleadores y economía de EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Impacto de la retrocesión de la fecha de prioridad tras presentar I-485 en empleo y viaje
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Impacto de la retrocesión de la fecha de prioridad tras presentar I-485 en empleo y viaje

By Oliver Mercer
Read More
NRIs enfrentarán revisión fiscal con el nuevo Proyecto de Ley del Impuesto sobre la Renta
InmigraciónNoticias

NRIs enfrentarán revisión fiscal con el nuevo Proyecto de Ley del Impuesto sobre la Renta

By Oliver Mercer
Read More
Tripulantes de Air Canada convocan piquetes en cuatro aeropuertos canadienses
InmigraciónNoticias

Tripulantes de Air Canada convocan piquetes en cuatro aeropuertos canadienses

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?