Puntos Clave
• Ley de Ciudadanía Nepal aprobada el 28 de junio de 2025 facilita ciudadanía por madre si padre es desconocido.
• Menores de 16 años pueden obtener tarjeta de identidad para menores como identificación oficial temporal.
• Proceso incluye verificación documental y declaración jurada, con tiempos que pueden superar tres meses.
La reciente reforma a la ley de ciudadanía de Nepal 🇳🇵 representa un cambio importante en el proceso para obtener la ciudadanía, especialmente para los hijos de madres nepalesas. Sin embargo, a pesar de los avances, persisten ciertos sesgos de género que afectan la igualdad plena en el acceso a la ciudadanía. A continuación, se presenta un análisis detallado del proceso completo para obtener la ciudadanía bajo esta nueva legislación, qué esperar en cada etapa, los requisitos que deben cumplir los solicitantes y las implicaciones prácticas de estos cambios.
Contexto y Antecedentes de la Ciudadanía en Nepal

Históricamente, la ley de ciudadanía de Nepal ha favorecido la transmisión de la ciudadanía a través del padre, lo que ha generado dificultades para las mujeres nepalesas que desean que sus hijos obtengan la ciudadanía cuando el padre no está presente o no es identificado. Esto ha provocado casos de apatridia, donde niños nacidos de madres nepalesas no pueden obtener la ciudadanía ni de Nepal ni del país donde nacieron. La Cámara de Representantes aprobó el 28 de junio de 2025 una enmienda a la ley que busca corregir esta situación, permitiendo que los hijos puedan adquirir la ciudadanía a través de la madre, incluso si el padre es desconocido.
Visión General del Proceso para Obtener la Ciudadanía de Nepal a través de la Madre
Este proceso está diseñado para facilitar la obtención de la ciudadanía a niños menores de 16 años nacidos de madres nepalesas cuando el padre no puede ser identificado. A continuación, se describe paso a paso cómo funciona este proceso, qué documentos se requieren, qué acciones debe tomar el solicitante y qué puede esperar en cada etapa.
Paso 1: Verificar la Elegibilidad
El primer paso es confirmar que el solicitante cumple con los criterios establecidos en la nueva ley:
- El niño debe ser menor de 16 años.
- La madre debe ser ciudadana de Nepal.
- La identidad del padre debe ser desconocida o no verificable.
- El solicitante y la madre deben estar dispuestos a presentar una declaración jurada sobre la ausencia de información del padre.
Este cambio es fundamental porque antes solo se podía obtener la ciudadanía si el padre era ciudadano o reconocido oficialmente. Ahora, la ley reconoce la ciudadanía a través de la madre en casos donde el padre no puede ser identificado, lo que ayuda a reducir la apatridia.
Paso 2: Preparar la Documentación Requerida
Para iniciar el trámite, se debe reunir la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento del niño, que demuestre la maternidad.
- Documento de identidad de la madre, que confirme su ciudadanía nepalí.
- Declaración jurada o auto-declaración firmada por la madre y el solicitante (si es mayor de edad) indicando que el padre es desconocido o no puede ser identificado.
- Prueba de residencia o cualquier documento que respalde la solicitud.
- En caso de menores de 16 años, se puede solicitar una tarjeta de identidad para menores, que sirve como identificación temporal hasta que se complete el proceso de ciudadanía.
Es importante que todos los documentos estén en orden y sean auténticos para evitar retrasos o rechazos.
Paso 3: Presentar la Solicitud ante las Autoridades Competentes
La solicitud debe presentarse en la oficina de ciudadanía local o en la autoridad designada para estos trámites. El proceso incluye:
- Entregar todos los documentos mencionados.
- Completar el formulario oficial de solicitud de ciudadanía, que puede variar según la región. (Actualmente, el formulario oficial no está disponible en línea, pero se puede obtener en las oficinas locales de ciudadanía).
- Pagar las tasas administrativas correspondientes, que suelen ser accesibles pero varían según la localidad.
Una vez presentada la solicitud, las autoridades iniciarán la verificación de la información.
Paso 4: Verificación y Evaluación de la Solicitud
Las autoridades revisarán la documentación y la declaración jurada para confirmar que el padre es efectivamente desconocido y que la madre es ciudadana de Nepal. Esta etapa puede incluir:
- Entrevistas con la madre y, si es posible, con el solicitante.
- Verificación de antecedentes y registros oficiales.
- Evaluación de cualquier evidencia adicional que respalde la solicitud.
Este proceso puede tardar varias semanas o meses, dependiendo de la carga de trabajo de la oficina y la complejidad del caso.
Paso 5: Emisión de la Ciudadanía o Tarjeta de Identidad para Menores
Si la solicitud es aprobada, se emitirán los documentos correspondientes:
- Para menores de 16 años, se entregará una tarjeta de identidad para menores, que sirve como identificación oficial mientras se completa el proceso para obtener la ciudadanía plena.
- Posteriormente, se emitirá el certificado de ciudadanía, que confirma la nacionalidad nepalí del solicitante.
Este certificado es fundamental para acceder a servicios públicos, educación, salud y otros derechos ciudadanos.
Paso 6: Seguimiento y Resolución de Problemas
En caso de que la solicitud sea rechazada o se presenten problemas durante el proceso, el solicitante puede:
- Apelar la decisión ante las autoridades superiores.
- Buscar asesoría legal o apoyo de organizaciones como el Forum for Women, Law and Development (FWLD), que trabaja en la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad en la ciudadanía.
- Presentar recursos basados en la nueva ley y en las directrices de la Corte Suprema de Nepal, que ha emitido fallos a favor de la ciudadanía basada en la madre.
Tiempo Estimado para Completar el Proceso
El tiempo total para obtener la ciudadanía puede variar, pero en términos generales:
- Preparación de documentos: 1 a 2 semanas.
- Presentación y registro de la solicitud: 1 día.
- Verificación y evaluación: 1 a 3 meses.
- Emisión de documentos: 2 a 4 semanas.
Es importante mantener comunicación constante con las autoridades para evitar retrasos y asegurarse de que no falte ningún documento.
Qué Esperar de las Autoridades y Cómo Prepararse
Las autoridades están obligadas a cumplir con la nueva ley y facilitar el proceso, pero en la práctica pueden existir obstáculos debido a sesgos de género arraigados. Por ejemplo:
- Algunos funcionarios pueden pedir información adicional sobre el padre, incluso cuando la ley permite la ciudadanía a través de la madre.
- Puede haber demoras o rechazo injustificado por prejuicios culturales o falta de capacitación.
- Por ello, es recomendable contar con asesoría legal o apoyo de organizaciones especializadas.
Sesgo de Género Persistente en la Ley y su Impacto
Aunque la enmienda representa un avance, expertos y organizaciones han señalado que la ley aún mantiene ciertos elementos patriarcales. Por ejemplo:
- La ley sigue requiriendo información sobre el padre para algunas categorías de ciudadanía, lo que puede dificultar el proceso para mujeres solteras o viudas.
- Algunas cláusulas penalizan a las mujeres por declaraciones falsas, lo que no ocurre con los hombres, reflejando un sesgo de género.
- Este sesgo puede afectar la implementación práctica y limitar el acceso real a la ciudadanía para muchas mujeres y sus hijos.
La Cámara de Representantes ha aprobado la ley, pero aún está pendiente la aprobación de la Asamblea Nacional y la sanción presidencial para que entre en vigor oficialmente.
Implicaciones para Niños Apátridas y Familias
La reforma busca reducir la apatridia, especialmente para niños nacidos en el extranjero de madres nepalesas. Esto es crucial porque:
- La apatridia limita el acceso a educación, salud y otros derechos básicos.
- La ciudadanía permite a los niños integrarse plenamente en la sociedad nepalí y acceder a servicios públicos.
- Las familias pueden planificar mejor su futuro sabiendo que sus hijos tienen un estatus legal claro.
Futuras Reformas y Expectativas
Se espera que el gobierno de Nepal continúe trabajando en reformas para:
- Eliminar completamente el sesgo de género en la ley de ciudadanía.
- Crear leyes específicas para los nepalíes no residentes (NRNs) y exsoldados Gurkha, que tienen situaciones particulares.
- Mejorar la capacitación de funcionarios para asegurar una aplicación justa y sin discriminación.
Organizaciones como Equality Now apoyan estos cambios y continúan presionando para lograr una igualdad plena.
Recursos Oficiales y Apoyo
Para quienes deseen más información o asistencia, se recomienda consultar:
- El sitio oficial del Ministerio del Interior de Nepal, que ofrece información actualizada sobre leyes y procedimientos de ciudadanía: Ministerio del Interior de Nepal
- Organizaciones como el Forum for Women, Law and Development (FWLD), que brindan apoyo legal y asesoría.
- Informes y análisis de fuentes confiables como VisaVerge.com, que reportan sobre las tendencias y cambios en las leyes de ciudadanía en Nepal.
Conclusión y Recomendaciones Prácticas
La nueva ley de ciudadanía de Nepal representa un paso importante para que los hijos de madres nepalesas puedan obtener la ciudadanía, incluso cuando el padre es desconocido. Sin embargo, el proceso aún enfrenta desafíos debido a sesgos de género y posibles obstáculos en la aplicación práctica.
Para quienes inician este trámite, es fundamental:
- Reunir toda la documentación requerida con cuidado.
- Presentar declaraciones claras y honestas sobre la identidad del padre.
- Mantener contacto regular con las autoridades para seguir el estado de la solicitud.
- Buscar apoyo legal o de organizaciones especializadas si enfrentan dificultades.
- Estar atentos a futuras reformas que puedan facilitar aún más el acceso a la ciudadanía.
Este proceso, aunque puede ser largo y a veces complicado, abre la puerta a derechos fundamentales para muchos niños y familias que antes enfrentaban la apatridia o la discriminación legal. La ciudadanía de Nepal es un derecho que debe estar al alcance de todos, sin importar el género, y estos cambios legales son un paso hacia esa meta.
Este análisis detallado busca ofrecer una guía clara y completa para quienes desean entender y seguir el proceso de obtención de la ciudadanía de Nepal bajo la nueva ley, con especial atención a los aspectos de género y los derechos de las madres y sus hijos.
Aprende Hoy
Ley de Ciudadanía de Nepal → Reforma legal de 2025 que busca eliminar la discriminación de género en la obtención de la ciudadanía.
Tarjeta de identidad para menores → Documento oficial que identifica a niños menores de 16 años en trámite de ciudadanía.
Declaración jurada → Documento firmado donde se afirma que la identidad del padre es desconocida o no verificable.
Apatridia → Situación donde una persona no posee nacionalidad reconocida por ningún país.
Cámara de Representantes → Órgano legislativo de Nepal que aprobó la enmienda de ciudadanía en 2025.
Este Artículo en Resumen
La reforma de ciudadanía en Nepal reconoce a los hijos de madres nepalesas con padre desconocido, otorgando tarjetas de identidad para menores. El trámite requiere documentos, declaración jurada y verificación, mejorando el acceso pero aún con retos por sesgos de género y procesos lentos en la práctica.
— Por VisaVerge.com