Puntos Clave
- Kazajistán amplió su régimen sin visa a 56 países desde el 31 de julio de 2025.
- Estancia máxima: 30 días para la mayoría, 14 para India e Irán, y 90 para Turquía.
- Nuevas visas incluyen Neo Nomad, visa para nómadas digitales, visa B9 y simplificación de visa C5.
Kazajistán ha ampliado su régimen sin visa para 56 países, una medida que entró en vigor el 31 de julio de 2025. Esta política sin visa 2025 busca facilitar el turismo, atraer viajeros de negocios y posicionar al país como un centro para nómadas digitales y profesionales calificados. La nueva normativa permite la entrada sin visa a ciudadanos de países como Estados Unidos 🇺🇸, India, Alemania, Francia, Japón, Corea del Sur, Canadá 🇨🇦, Australia y muchos otros, simplificando el proceso de viaje y estancia en Kazajistán.

Detalles clave del régimen sin visa 2025
Kazajistán ha incluido en su régimen sin visa a 56 países, cubriendo regiones como Europa, Asia, Medio Oriente, América y Oceanía. La mayoría de los visitantes pueden permanecer hasta 30 días por visita, con un máximo de 90 días en un período de 180 días. Sin embargo, hay excepciones importantes:
- Ciudadanos de India e Irán pueden quedarse hasta 14 días por visita, con un máximo de 42 días en 180 días.
- Ciudadanos de Turquía tienen permitido un máximo de 90 días por visita, reflejando la estrecha relación bilateral.
- Para otros países, el régimen cubre turismo, negocios y visitas cortas, pero no permite trabajar o estudiar sin la visa correspondiente.
No se requiere visa ni trámites previos para los ciudadanos de los países elegibles. Solo necesitan un pasaporte válido y cumplir con los límites de estancia establecidos. El incumplimiento puede acarrear sanciones o prohibiciones futuras de entrada.
Países incluidos en el régimen sin visa (selección destacada):
- Europa: Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Suiza, Suecia, Noruega, entre otros (34 países europeos).
- Asia: Japón, Corea del Sur, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia, Israel, Filipinas.
- Medio Oriente: Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos.
- Américas: Estados Unidos 🇺🇸, Canadá 🇨🇦, México, Chile, Colombia.
- Oceanía: Australia, Nueva Zelanda.
Cambios recientes y nuevas visas
Además del régimen sin visa, Kazajistán ha introducido varias visas especiales para atraer talento y negocios:
- Visa Neo Nomad (desde noviembre de 2024): Dirigida a trabajadores remotos y emprendedores digitales, permite múltiples entradas y residencia hasta por un año, con opción a extensión. Los familiares pueden obtener visas dependientes.
- Visa para nómadas digitales: Pensada para profesionales de tecnología, facilita la residencia a largo plazo y la integración en el sector tecnológico kazajo.
- Visa B9: Para profesionales altamente calificados, con posibilidad de obtener permisos de residencia.
- Simplificación de la visa de negocios C5: Se ha reducido la documentación requerida y se facilita el cambio de visa de entrada única a múltiple para empresarios.
Estas medidas complementan la política sin visa y buscan diversificar la economía kazaja, atrayendo inversión extranjera y talento internacional.
Impacto práctico del régimen sin visa
Desde la implementación de la política sin visa 2025, Kazajistán ha experimentado un aumento notable en visitantes extranjeros. En el primer semestre de 2025, más de 7.5 millones de turistas ingresaron al país, un incremento del 8.7% respecto al año anterior. Este crecimiento se atribuye en gran parte a la eliminación de la necesidad de visa para muchos países.
El régimen sin visa también impulsa los viajes de negocios y la inversión extranjera. Al facilitar la entrada, Kazajistán se vuelve más atractivo para empresarios, inversores y profesionales digitales que buscan oportunidades en Asia Central. Esto apoya la estrategia nacional de diversificación económica y mejora la conectividad global del país.
Para los viajeros, el proceso es sencillo: solo necesitan un pasaporte válido y respetar los límites de estancia. Es fundamental no exceder los días permitidos ni realizar actividades no autorizadas, como trabajar sin visa, para evitar multas o prohibiciones.
Perspectivas oficiales y opiniones de expertos
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajistán ha destacado que la ampliación del régimen sin visa forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la conectividad internacional y atraer inversión extranjera. Según sus declaraciones, esta política también busca fortalecer el sector turístico, que ha mostrado un crecimiento rápido en los últimos años.
Asociaciones de turismo y negocios han recibido con entusiasmo la medida, señalando que la entrada simplificada hará que Kazajistán sea más competitivo como destino tanto para el ocio como para los viajes corporativos. La facilidad para entrar al país sin visa reduce barreras y costos, incentivando a más personas a visitar y hacer negocios.
Procedimiento para viajeros sin visa
Para quienes planean visitar Kazajistán bajo el régimen sin visa, el proceso es claro y directo:
- Verificar elegibilidad: Confirmar que el país de origen está en la lista de 56 países con acceso sin visa.
- Preparar documentos: Asegurarse de que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses desde la fecha prevista de salida.
- Llegada: Presentar el pasaporte en el control fronterizo. No se requiere visa ni solicitud previa.
- Cumplir con la estancia: No exceder los días permitidos según el país (30 días para la mayoría, 14 para India e Irán, 90 para Turquía).
- Salida: Salir del país antes de que expire el tiempo autorizado para evitar sanciones.
Tabla resumen de duración máxima de estancia sin visa
País o Región | Estancia máxima por visita | Estancia máxima en 180 días |
---|---|---|
La mayoría de países | 30 días | 90 días |
India e Irán | 14 días | 42 días |
Turquía | 90 días | 90 días |
Implicaciones para comunidades afectadas
Para turistas, la política sin visa facilita viajes espontáneos y reduce costos, lo que puede incentivar visitas más frecuentes y estancias más cortas. Los viajeros de negocios se benefician de la eliminación de trámites burocráticos, lo que agiliza reuniones y negociaciones. Los nómadas digitales y profesionales calificados encuentran en Kazajistán un destino accesible para residir temporalmente y trabajar en línea, gracias a las visas especiales complementarias.
Sin embargo, quienes planean trabajar o estudiar por períodos más largos deben obtener la visa adecuada para evitar problemas legales. La política sin visa no cubre actividades laborales ni educativas prolongadas, por lo que es importante informarse bien antes de viajar.
Perspectiva futura y ajustes posibles
El gobierno kazajo está monitoreando el impacto de esta política para ajustar la lista de países o las condiciones de estancia según necesidades de seguridad, diplomacia y economía. Se esperan mejoras en los servicios digitales y en los procedimientos fronterizos para manejar el aumento de viajeros sin complicaciones.
Esta política forma parte de la llamada Política sin visa 2025, un plan estratégico que busca abrir Kazajistán al mundo y convertirlo en un punto de encuentro para turismo, negocios y talento global.
Recursos oficiales para viajeros
Para información actualizada y detalles específicos, se recomienda consultar la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajistán, que ofrece datos completos sobre el régimen sin visa y otros tipos de visas. También es útil contactar las embajadas y consulados kazajos para casos particulares o dudas.
Además, la aerolínea nacional Air Astana proporciona avisos de viaje y requisitos de entrada para quienes vuelan a Kazajistán.
Conclusión y recomendaciones prácticas
Kazajistán ha dado un paso importante al ampliar su régimen sin visa a 56 países, facilitando el acceso inmediato a turistas, empresarios y profesionales digitales. Esta política sin visa 2025 representa una oportunidad para quienes desean visitar o hacer negocios en el país sin complicaciones de visa.
Para aprovechar esta oportunidad, los viajeros deben:
- Confirmar que su país está en la lista de acceso sin visa.
- Mantener su pasaporte vigente y cumplir con los límites de estancia.
- Evitar actividades no autorizadas, como trabajar sin visa.
- Considerar las visas especiales disponibles para estancias prolongadas o trabajo remoto.
Esta apertura también puede beneficiar a Kazajistán al aumentar el turismo, atraer inversión y fomentar la llegada de talento internacional, contribuyendo a su desarrollo económico y su integración global.
Para más información oficial y actualizada, visite el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajistán: https://www.mfa.gov.kz.
Según análisis de VisaVerge.com, esta ampliación del régimen sin visa coloca a Kazajistán entre los países con políticas migratorias más abiertas en Asia Central, lo que podría transformar su perfil internacional en los próximos años. La combinación de acceso sin visa y visas especiales para profesionales crea un entorno atractivo para viajeros y trabajadores globales.
En resumen, la política sin visa 2025 de Kazajistán abre nuevas puertas para el intercambio cultural, el turismo y la inversión, facilitando que más personas conozcan y participen en el crecimiento de este país estratégico en Eurasia.
Aprende Hoy
Régimen sin visa → Política que permite entrar a un país sin tramitar visa antes del viaje.
Visa Neo Nomad → Visa dirigida a trabajadores remotos con residencia hasta un año y múltiples entradas.
Visa B9 → Visa para profesionales altamente calificados que facilita obtener permiso de residencia.
Visa C5 → Visa de negocios con procedimientos simplificados para facilitar múltiples entradas a empresarios.
Exceso de estancia → Permanecer más tiempo del permitido sin visa o más allá del límite establecido.
Este Artículo en Resumen
Kazajistán facilita viajes sin visa a 56 países desde 2025, impulsando turismo y negocios. Visas especiales apoyan a nómadas digitales y profesionales. Solo se requiere pasaporte válido y respetar los límites de estancia. Esta política abre puertas al desarrollo económico y la conexión global del país.
— Por VisaVerge.com