Puntos Clave
• Scott Kirby propone modernizar la FAA invirtiendo $22 mil millones en tecnología, formación y centros de control.
• United Airlines recorta vuelos en Newark para priorizar seguridad ante deficiencias en controladores y equipos.
• El Congreso y el gobierno debaten cómo distribuir fondos para una reforma rápida del sistema aéreo estadounidense.
Scott Kirby, el director ejecutivo de United Airlines, ha mostrado un optimismo raro en su carrera acerca de los cambios y mejoras que se están haciendo en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos 🇺🇸. Según Kirby, ahora hay una fuerza real para cambiar y modernizar cómo funciona la FAA después de muchos años de problemas que han afectado tanto a viajeros, trabajadores como a las propias aerolíneas.
Por Qué Es Importante Lo Que Dice Kirby

Las declaraciones de Scott Kirby llegan tras varias fallas en los sistemas de control de tráfico aéreo en aeropuertos grandes como Newark Liberty International. Estas fallas incluyeron problemas con los radares y momentos en los que los controladores no pudieron comunicarse con los aviones hasta por 90 segundos. Cuando esto sucede, los vuelos se retrasan o cancelan, y muestran claramente que la infraestructura (es decir, los equipos y los sistemas) están viejos y que no hay suficientes controladores de tráfico aéreo bien entrenados.
Kirby ha subrayado que, aunque volar sigue siendo totalmente seguro, esa seguridad muchas veces se logra reduciendo la velocidad del sistema o limitando los vuelos disponibles en lugar de mejorando el servicio. Por ejemplo, el año pasado, incluso en días con cielo despejado, el 68% de los retrasos de United Airlines se debieron a restricciones del control de tráfico aéreo y no al clima.
Cómo Responde United Airlines
Scott Kirby ha decidido actuar antes de que los cambios de la FAA se completen. United Airlines ya redujo su propio horario de vuelos en Newark para no recargar al espacio aéreo, que ya está bajo mucha presión. Además, trabaja con otras aerolíneas en una reducción conjunta de vuelos para que, aunque haya más retrasos o cancelaciones a corto plazo, se mantenga la seguridad como la mayor prioridad.
Kirby cree que estas medidas ayudarán hasta que el gobierno pueda hacer los cambios más grandes y necesarios. Según sus palabras, nunca antes fue tan optimista ya que ve una oportunidad clara de que la FAA reciba las mejoras tan esperadas por todo el sector.
Los Tres Pasos Que Kirby Propone Para Arreglar la FAA
Scott Kirby ha sido muy claro en recomendar tres áreas principales que requieren atención urgente para que la FAA funcione mejor y los viajeros puedan contar con vuelos más puntuales y cómodos:
1. Mejorar la Contratación y Capacitación de Controladores
Actualmente, hay un déficit de unos 3,000 controladores de tráfico aéreo en Estados Unidos 🇺🇸. Kirby sugiere que, además de la academia actual en Oklahoma City, se debería permitir que colegios privados también formen controladores. Esto haría que más personas puedan capacitarse cada año y se cubra el faltante de personal sin reducir la calidad ni los estándares necesarios para el puesto.
2. Actualizar la Tecnología
La tecnología de los sistemas de control de tráfico aéreo se ha quedado muy atrasada. Kirby pide sustituir los equipos viejos por tecnología moderna, que incluya herramientas inteligentes (como inteligencia artificial) y equipos nuevos que ayuden a rastrear los aviones en tiempo real de una forma más segura y rápida. Esto haría que el sistema fuera menos vulnerable a fallas de radar y comunicaciones, y que los retrasos por problemas técnicos bajen mucho.
3. Mejorar las Instalaciones
También es necesario invertir en edificios y centros de coordinación nuevos y mejorar la infraestructura existente. Si los lugares donde trabajan los controladores son más modernos, es más fácil implementar nuevas herramientas y brindar mejores condiciones de trabajo, lo que ayuda a mantener la eficiencia y motivación del personal.
Por Qué Hay Que Hacer Estos Cambios Ahora
Después de décadas de tratar de arreglar los mismos problemas, Scott Kirby siente que hay una oportunidad real para que, por fin, los cambios sí se hagan. Esta sensación de “ahora sí se puede” viene gracias a la colaboración con el secretario de Transporte, Sean Duffy, y el liderazgo actual de la FAA. Ambos han mostrado una actitud comprometida para resolver problemas antiguos como:
- Falta de inversión en tecnología nueva.
- Escasez crónica de personal bien entrenado.
- Procesos viejos que no se han actualizado en años.
El resultado de estas mejoras debe ser un sistema que se mantenga seguro pero también sea mucho más confiable para los viajeros. Las aerolíneas como United Airlines están dispuestas a hacer su parte disminuyendo horarios o ajustando vuelos mientras se arreglan estos problemas de fondo.
Qué Están Haciendo El Gobierno y El Congreso
El gobierno dirigido por el presidente Trump ha anunciado un plan de varios miles de millones de dólares para modernizar la FAA. Hay $22 mil millones destinados para este propósito, buscando renovar por completo el sistema de control de tráfico aéreo nacional en tres años y medio o cuatro años.
El secretario Duffy dijo que esto incluye inversiones en:
- Análisis usando inteligencia artificial.
- Redes de fibra óptica para comunicaciones más rápidas y seguras.
- Mejoras en sueldos y programas de entrenamiento para controladores.
- Sistemas de respaldo más robustos para que, si uno falla, haya otros listos para actuar.
Además, el presupuesto federal 2025 ha aumentado los fondos para contratación, entrenamiento y la actualización de la tecnología. Este dinero extra debería ayudar a que se puedan contratar y formar más controladores y a que se reemplacen los equipos viejos de una vez por todas.
El Congreso todavía tiene que decidir exactamente cómo se van a distribuir los fondos. Sin embargo, la intención de mejorar la FAA es clara. Esto da confianza a todo el sector, desde las aerolíneas hasta los viajeros frecuentes.
Impacto Directo Para los Viajeros y la Industria
Los retrasos y cancelaciones afectan directamente a todos los que viajan en avión. Los problemas en Newark Liberty International son solo un ejemplo de lo que sucede cuando el sistema está saturado o falla alguna parte importante. Si los cambios que proponen Scott Kirby y los líderes del gobierno se logran, la industria de la aviación de Estados Unidos 🇺🇸 podría:
- Reducir notablemente la cantidad de retrasos no causados por el clima.
- Mantener altos estándares de seguridad mientras se mejora la velocidad y eficiencia de los vuelos.
- Aumentar la satisfacción de los viajeros, que muchas veces se desaniman por llegar tarde o perder conexiones.
- Mejorar la imagen del sistema aéreo de Estados Unidos, que siempre fue referente mundial en seguridad y puntualidad.
VisaVerge.com’s investigation reveals que la colaboración entre líneas aéreas como United Airlines, el gobierno federal y la FAA es clave para que este esfuerzo sea una realidad. Si cada parte cumple con su compromiso, los resultados podrían devolverle la confianza a los pasajeros y reafirmar a Estados Unidos 🇺🇸 como líder mundial en aviación.
Qué Piensan los Expertos
La mayoría de expertos de la industria están de acuerdo con Kirby en que es el mejor momento, en décadas, para avanzar en los cambios estructurales. Desde la perspectiva de aerolíneas y sindicatos, la contratación de más controladores y los sueldos competitivos pueden ser la base para que más jóvenes se interesen en este tipo de trabajo y el sistema cuente siempre con suficiente personal calificado.
También opinan que la actualización de tecnología reducirá las vulnerabilidades, como las caídas de los radares que afectan a Newark, y permitirá que pronto los controladores cuenten con datos en tiempo real que les ayuden a tomar mejores decisiones.
Algunos, sin embargo, han pedido que se vigile cómo se gasta el dinero público y que se mantenga la transparencia del proceso, para evitar que los fondos se vayan en burocracia o tardanzas innecesarias.
Desafíos Que Todavía Quedan
A pesar del optimismo, Scott Kirby y otros líderes reconocen que todavía hay retos importantes por delante:
- Asegurar el financiamiento: Aunque los planes están sobre la mesa, el Congreso debe aprobar cada parte del gasto y dar seguimiento a cómo se usan los fondos.
- Mantener el ritmo del cambio: Modernizar sistemas que llevan años en uso puede tomar más tiempo de lo deseado, especialmente si surgen problemas durante la implementación.
- Mantener la seguridad en cada paso: No se trata solo de hacerlo rápido, sino de hacerlo bien. La seguridad de los pasajeros debe mantenerse como la principal prioridad.
¿Dónde Se Pueden Encontrar Más Detalles Oficiales?
Si quieres saber más sobre los procesos de modernización y los programas federales para el espacio aéreo, puedes revisar la página oficial de la FAA donde publican noticias y avances sobre cada uno de estos temas.
Resumen y Futuro de la Aviación Estadounidense
El mensaje principal de Scott Kirby y de United Airlines es claro: ahora se está actuando y no solo hablando. Por primera vez en muchos años hay esperanza fuerte de que la FAA tendrá los recursos, el personal y la tecnología que siempre necesitó. Si este esfuerzo logra el apoyo total del Congreso y del sector privado, los viajeros pronto podrían notar menos retrasos y una experiencia mucho mejor al volar.
Como dijo Kirby, “Creo que finalmente hemos dado vuelta la página… tenemos el compromiso”. Si todo sale según el plan y el país sigue por este camino, Estados Unidos 🇺🇸 puede mantener su historial de seguridad y mejorar de verdad la puntualidad y la organización de sus vuelos internacionales y domésticos.
Este momento es clave para la aviación, y lo que pase en los próximos años se sentirá por décadas tanto en la industria como en la vida diaria de millones que viajan por el país y el mundo.
Aprende Hoy
Administración Federal de Aviación (FAA) → Agencia estadounidense que regula la aviación civil, supervisa la seguridad aérea y gestiona el control de tráfico aéreo.
Controlador de tráfico aéreo → Profesional encargado de guiar aeronaves usando radares, comunicaciones y sistemas para evitar colisiones y mantener la seguridad.
Radar → Sistema electrónico que detecta y sigue aviones en vuelo, fundamental para la seguridad y coordinación aérea.
Inteligencia artificial (IA) → Tecnología avanzada que permite analizar datos y tomar decisiones automáticas, facilitando el control eficiente y seguro del tráfico aéreo.
Centro de coordinación → Instalación donde los controladores gestionan y supervisan múltiples vuelos para mantener operaciones seguras y ágiles.
Este Artículo en Resumen
El optimismo de Scott Kirby, director ejecutivo de United Airlines, refleja la posibilidad real de modernizar la FAA con $22 mil millones. Esto incluye nueva tecnología, contratación de controladores y mejores instalaciones, con el objetivo de reducir retrasos, aumentar la seguridad y ofrecer viajes aéreos más puntuales y seguros para todos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Vuelo en aeropuerto de Newark detenidos por parada en tierra de la FAA
• FAA reducirá vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty
• Informe de la FAA minimizó riesgo de interrupción de datos en Newark
• Administrador de la FAA fuera; Duffy exige arreglar control aéreo
• United Airlines recorta vuelos en Newark por fallas de la FAA