Puntos Clave
- Reino Unido cerró ARAP y la última vía ACRS el 1 de julio de 2025; no acepta nuevas solicitudes.
- Solo se procesarán solicitudes presentadas antes de las 15:00 del 1 de julio de 2025.
- Aproximadamente 22.000 casos afganos pendientes quedan en el sistema; ahora deben usar el asilo general.
El Gobierno del Reino Unido cerró de forma abrupta, el 1 de julio de 2025, todas las vías legales de reasentamiento para personas afganas, incluida la Política de Reubicación y Asistencia para Afganos (ARAP) y el Programa de Reasentamiento de Ciudadanos Afganos (ACRS). Esta decisión deja a miles sin ruta de protección y expone de forma inmediata a quienes aparecen en filtraciones de datos a un riesgo serio de violencia o muerte.

Las autoridades anunciaron que sólo se procesarán las solicitudes presentadas antes de las 15:00 del 1 de julio, y rechazaron nuevas solicitudes. El cambio se presentó como una reorientación de recursos hacia “prioridades de seguridad nacional”.
Contexto y novedades
Desde 2021, más de 34.000 afganos han sido reasentados en el Reino Unido bajo ARAP y ACRS. Según fuentes oficiales, quedan aproximadamente 22.000 solicitudes pendientes que se tramitarán si se presentaron antes del corte.
El Gobierno argumenta que los programas han cumplido su propósito; sin embargo, críticos y ONG sostienen que el cierre deja sin protección a personas que trabajaron con fuerzas británicas o corren peligro por su visibilidad pública o por filtraciones de datos recientes.
El paquete legislativo en marcha, el Border Security, Asylum and Immigration Bill 2025
,:
- endurece controles fronterizos,
- amplía poderes de intercambio de datos, y
- aumenta sanciones por migración irregular.
Mientras tanto, el Gobierno labour de 2025 ha derogado la Safety of Rwanda Act 2024
y abandonado proyectos de procesamiento fuera del territorio, pero no ha restaurado las vías específicas para Afganistán.
Según análisis de VisaVerge.com, la combinación de cierre de rutas seguras y endurecimiento legislativo aumentará la presión sobre el sistema de asilo general y alimentará la migración irregular.
Impacto inmediato
- Personas con datos expuestos: quienes figuraron en filtraciones del Gobierno o registros militares ahora carecen de un camino claro al reasentamiento y enfrentan riesgo elevado de represalias en Afganistán si son devueltos.
- Familias: la normativa permite que familiares directos (cónyuge e hijos menores de 18 años) sean considerados sólo si la solicitud principal se presentó antes del corte. No hay garantía automática de protección.
- Asilo general: la única vía restante es el sistema de asilo habitual. Ese proceso implica solicitud al llegar o estando en el país, entrevistas biométricas y evaluaciones de riesgo. Las decisiones pueden tardar meses y las apelaciones son complejas; si se agotan, la persona puede ser sujeta a devolución.
- Migración irregular: el cierre de ARAP y ACRS probablemente aumente los intentos de ingreso por rutas peligrosas, incluidas las travesías por el Canal de la Mancha, donde ya se ha observado un crecimiento de llegadas de nacionales afganos.
La comunidad jurídica advierte que cerrar rutas específicas puede contravenir obligaciones internacionales de refugio, especialmente para personas identificadas como vulnerables por acciones del propio Reino Unido, como filtraciones de datos.
ONG como Asylum Matters y Right to Remain han calificado la medida de “imprudente” y han pedido urgentes alternativas de protección.
Cierre de rutas específicas + endurecimiento legislativo = mayor vulnerabilidad para personas afganas y presión adicional sobre sistemas y ONG.
Procedimiento actual para quienes solicitan asilo
El proceso básico que enfrentan ahora las personas afganas es:
- Solicitar asilo al llegar o estando en el Reino Unido; instrucciones oficiales están en la web del Gobierno: GOV.UK – Claim asylum.
- Pasar por controles iniciales y entrevista para comprobar identidad y fundamentos de la reclamación.
- Presentar pruebas de riesgo, incluyendo documentación sobre amenazas, servicio con fuerzas británicas o exposición por filtraciones.
- Esperar decisión; si se deniega, acceder a vías de apelación según el sistema judicial de inmigración.
- Si todas las apelaciones fracasan, la persona puede enfrentarse a la orden de salida o deportación.
Los solicitantes afectados deben buscar apoyo legal inmediato y organizaciones que ofrezcan representación y asesoría práctica. La página oficial de la Política de Reubicación y Asistencia para Afganos (ARAP)
aún contiene orientación y se mantiene como referencia: GOV.UK ARAP guidance.
Reacciones y argumentos contrapuestos
- El Gobierno sostiene que el cierre responde a prioridades de seguridad y a la necesidad de “restaurar el control” sobre la migración. Sus defensores señalan que procesar nuevas solicitudes perpetuaría flujos que, según el Ejecutivo, deben gestionarse por otras vías.
- Organismos internacionales y expertos legales rechazan esa visión, recordando obligaciones de no devolución y la especial responsabilidad hacia quienes colaboraron con el Reino Unido.
- Organizaciones humanitarias alertan que el impacto será directo: personas que cooperaron con el Estado británico o que quedaron expuestas por fugas de información enfrentan mayor probabilidad de persecución por el régimen talibán o por agentes locales.
- El Ministerio de Defensa y el Home Office mantienen la potestad de retirar elegibilidad si surge nueva evidencia, lo que añade incertidumbre para solicitantes pendientes.
Consecuencias a medio plazo
- Aumento de la presión sobre el sistema de asilo: con rutas específicas cerradas, se prevé un aumento de solicitudes y de apelaciones, y tiempos de espera prolongados.
- Riesgo reputacional: expertos en derecho internacional sostienen que la política podría dañar la imagen del Reino Unido en materia de derechos humanos y compromisos de protección.
- Cambios en patrones migratorios: la reducción de rutas seguras incentiva itinerarios peligrosos y la aparición de intermediarios que explotan a migrantes.
La evidencia estadística disponible muestra que el número de personas en espera de decisiones en el sistema de asilo se mantuvo alto en 2025, aunque ligeramente menor que el año anterior. Además, en 2024 se registraron cifras de retorno de rechazados superiores a los últimos años, lo que subraya la tendencia de mayor expulsión si fallan las solicitudes.
Qué pueden hacer las personas afectadas
- Buscar asesoría legal especializada y organizaciones que trabajen con personas refugiadas.
- Reunir y preservar cualquier documentación que pruebe amenazas, trabajo con el Reino Unido o exposición por filtraciones.
- Presentar solicitudes de asilo tan pronto como sea posible si aún no lo han hecho.
- Contactar a ONG locales para apoyo con alojamiento, salud y representación legal.
La crisis causada por el cierre de la Política de Reubicación y Asistencia para Afganos (ARAP) y del Programa de Reasentamiento de Ciudadanos Afganos (ACRS) deja a miles en una situación precaria. Según análisis de VisaVerge.com, el efecto combinado de medidas administrativas y legales incrementará la vulnerabilidad de las personas afganas y presionará tanto a autoridades como a organizaciones civiles para encontrar soluciones urgentes.
Mientras tanto, el único recurso formal para quienes buscan protección sigue siendo el proceso de asilo general, con todas sus limitaciones y riesgos.
Aprende Hoy
ARAP → Política de Reubicación y Asistencia para Afganos: ruta británica de reasentamiento para afganos aliados al Reino Unido.
ACRS → Programa de Reasentamiento de Ciudadanos Afganos: mecanismo del Reino Unido para reasentar a afganos vulnerables.
Asilo general → Procedimiento británico donde una persona solicita protección internacional al llegar o estando en el país.
Referencias de reasentamiento UNHCR → Sugerencias del ACNUR para reasentar refugiados vulnerables en terceros países.
Fecha límite 15:00 → Corte estricto del 1 de julio de 2025 a las 15:00; solicitações posteriores quedan fuera.
Este Artículo en Resumen
El Reino Unido cerró ARAP y la última vía ACRS el 1 de julio de 2025, bloqueando rutas seguras. Miles, incluidos expuestos por filtraciones, pierden caminos dedicados y enfrentan demoras en asilo, riesgo de deportación y separación familiar mientras ONG advierten sobre travesías peligrosas.
— Por VisaVerge.com