Puntos Clave
- La Comisión Europea exigió a Georgia cumplir ocho recomendaciones antes del 31 de agosto de 2025 o arriesgar la suspensión.
- El régimen sin visado vigente desde 2017 sigue activo, pero el informe de otoño de 2025 puede provocar su suspensión.
- El Consejo decide con mayoría cualificada (55%); medidas incluyen prohibiciones selectivas y congelaciones temporales.
La relación de viaje sin visa entre Georgia y la Unión Europea está al borde de una suspensión inminente, tras una escalada de tensiones entre el gobierno de Georgian Dream y las instituciones europeas. El conflicto se centra en acusaciones de retroceso democrático, vulneraciones de derechos humanos y leyes restrictivas contra la sociedad civil y minorías, según comunicaciones oficiales y análisis públicos.

La Comisión Europea envió una advertencia formal con un plazo crítico: 31 de agosto de 2025, fecha en la que Georgia debe informar sobre medidas concretas para cumplir ocho recomendaciones clave. Entre esas recomendaciones figuran la derogación de leyes consideradas represivas, el refuerzo de mecanismos anticorrupción y la alineación con la política de visados de la Unión Europea. La advertencia formal surgió después de la reunión en Bruselas del 15 de julio de 2025, y la Comisión prepara un informe que podría recomendar la suspensión total o parcial del régimen de viaje sin visa cuando publique su evaluación en otoño de 2025.
Mientras tanto, el régimen de viaje sin visa vigente desde 2017 sigue aplicándose, pero con riesgo inmediato si no hay avances concretos. La jefa de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, advirtió que el bloque está preparado para suspender el régimen de viaje sin visa, el acuerdo de asociación y aplicar sanciones si continúa el retroceso democrático. El Parlamento Europeo aprobó en julio de 2025 una resolución que condena acciones del gobierno y pide medidas firmes.
Contexto y plazos clave
La Comisión Europea emitió en julio de 2025 una carta oficial dirigida a la ministra de Exteriores de Georgia, Maka Bochorishvili, exigiendo acciones concretas.
En junio de 2025 la UE amplió los motivos para suspender el viaje sin visa, incluyendo:
- Desalineación en políticas de visado.
- Esquemas de ciudadanía por inversión.
- Amenazas híbridas.
- Violaciones de derechos humanos.
El procedimiento previsto sigue pasos claros:
- Emisión de recomendaciones formales (incluidas las ocho reformas clave).
- Plazo para que Georgia informe avances (antes del 31 de agosto de 2025).
- Evaluación de cumplimiento por parte de la Comisión y preparación de un informe en otoño de 2025.
- Decisión del Consejo por mayoría cualificada (55%) para proceder a la suspensión.
La suspensión puede ser temporal, parcial o específica contra personas concretas, como funcionarios. La Comisión ha señalado que la próxima evaluación y su informe serán decisivos.
Impacto y reacciones
El gobierno de Georgian Dream calificó las advertencias como “chantaje” y rechazó la presión, alegando que la UE intenta influir en la opinión pública de Georgia antes de las elecciones municipales de octubre de 2025. Kakha Kaladze, alcalde de Tiflis y Secretario General de Georgian Dream, afirmó públicamente que las medidas forman parte de una presión para sumarse a sanciones occidentales y abrir un “segundo frente” contra Rusia.
Organizaciones no gubernamentales y grupos proeuropeos responsabilizan al gobierno por la crisis y advierten que los ciudadanos ordinarios sufrirán las consecuencias más duras si se pierde el viaje sin visa. Estudios de opinión muestran que más del 80% de la población apoya la integración europea, un factor que podría debilitar la influencia del bloque en el país si procede la suspensión.
Implicaciones prácticas
Para los ciudadanos georgianos, la pérdida del viaje sin visa complicaría:
- Viajes de turismo.
- Estudios en la UE.
- Trabajo y movilidad laboral.
- Tratamiento médico.
- Reunificación familiar dentro de la UE.
Para el gobierno, la amenaza supone un costo reputacional y pone a prueba su narrativa de resistencia frente a Occidente. Para la UE, aplicar la suspensión conlleva el riesgo de distanciar a una población mayoritariamente proeuropea, lo que podría reducir la influencia europea en la región y abrir espacios para actores externos.
Proceso formal de suspensión (resumen)
El mecanismo sigue pasos formales que incluyen recomendaciones, plazos de respuesta, evaluación y votación del Consejo por mayoría cualificada.
Pasos principales:
- La UE emite recomendaciones formales, incluidas las ocho reformas clave.
- Georgia debe informar avances antes del 31 de agosto de 2025.
- La Comisión evalúa el cumplimiento y prepara un informe en otoño de 2025.
- El Consejo vota con mayoría cualificada (55%) para decidir sobre la suspensión.
- La suspensión puede aplicarse de manera total, parcial o selectiva (por ejemplo, prohibiendo la entrada a funcionarios concretos).
Opciones contempladas:
- Suspensión total del régimen de viaje sin visa.
- Prohibiciones selectivas dirigidas a responsables clave.
- Suspensión del estatus de candidato.
Posiciones dentro de la UE y análisis
- Países como Suecia, los estados bálticos, Dinamarca, Francia y Polonia han mostrado apoyo a medidas contundentes.
- Países como Grecia, Eslovenia, Bulgaria, Italia y Rumanía piden cautela, citando riesgos para ciudadanos comunes y para la influencia de la UE.
Analistas y pronósticos:
- Vano Chkhikvadze (GIPA) estima que el procedimiento europeo seguirá pasos formales y que existe probabilidad de una recomendación para la suspensión a finales de año si no hay cambios legislativos y prácticas observables.
- Según análisis de VisaVerge.com, la opción más probable a corto plazo es la imposición de medidas selectivas sobre responsables clave, aunque una suspensión general sigue sobre la mesa si persiste el incumplimiento.
Antecedentes y medidas recientes de Georgia
- Georgia obtuvo el viaje sin visa con la UE en 2017, considerado un hito en las relaciones bilaterales.
- Desde fines de 2024 la UE ha advertido sobre deterioros en estándares democráticos, fraude electoral y leyes restrictivas.
- En 2025, Georgia endureció reglas de entrada para ciudadanos de 17 países y redujo la duración sin visa para ucranianos.
- Nuevas regulaciones para trabajadores extranjeros y profesionales de TI entrarán en vigor en septiembre de 2025 y marzo de 2026, según comunicados oficiales.
Qué puede hacer la ciudadanía
Recomendaciones prácticas:
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y medios acreditados.
- Participar en organizaciones civiles y ejercer presión pública por las reformas solicitadas por la UE.
- Consultar consulados y embajadas pertinentes antes de planear desplazamientos si tiene dudas sobre derechos de viaje.
La responsabilidad principal recae en el gobierno para demostrar cumplimiento de las recomendaciones. Las organizaciones civiles advierten que el costo político de asumir las medidas exigidas podría ser alto, pero el precio de no hacerlo sería la pérdida de un beneficio que los ciudadanos han disfrutado durante años.
Para periodistas, observadores y responsables de políticas
La tarea inmediata es seguir de cerca:
- El envío del informe georgiano antes del 31 de agosto de 2025.
- La evaluación y el informe de la Comisión en otoño de 2025.
- La posible decisión del Consejo por mayoría cualificada.
Cualquier decisión sobre el viaje sin visa afectará vidas reales, desde estudiantes hasta familias y trabajadores, por lo que conviene actuar con responsabilidad y apego a procedimientos legales.
Fuentes y seguimiento
La Comisión mantiene actualizaciones públicas en su web: Comisión Europea sobre suspensión de visados.
Fuentes citadas en el material base incluyen comunicados de la Comisión Europea, resoluciones del Parlamento Europeo, análisis locales y reportes de organizaciones georgianas como Civil.ge. Para actualizaciones oficiales consulte la página de la Comisión indicada arriba.
Mantendremos actualizada la cobertura para ayudar a quienes viajan en tiempo real.
Aprende Hoy
viaje sin visado → Régimen que permite estancias cortas en la mayoría de países de la UE para ciudadanos georgianos sin necesidad de visa desde 2017.
Comisión Europea → Órgano ejecutivo de la UE que emite recomendaciones, evalúa cumplimiento y elabora informes sobre socios y Estados miembros.
mayoría cualificada → Regla de votación del Consejo de la UE que requiere el 55% de los Estados miembros para aprobar decisiones importantes.
mecanismo de suspensión de visados → Proceso jurídico de la UE para restringir temporalmente el acceso sin visado cuando un socio incumple criterios establecidos.
ciudadanía por inversión → Programas que conceden ciudadanía a cambio de inversiones significativas, también llamados pasaportes por inversión.
amenazas híbridas → Acciones combinadas como desinformación o ciberataques destinadas a desestabilizar o influir en un país.
estado de derecho → Principio por el que las instituciones y autoridades públicas actúan conforme a leyes que protegen derechos y garantizan rendición de cuentas.
marco de asociación → Acuerdos y estructuras de cooperación entre la UE y países socios, que regulan relaciones políticas y económicas.
Este Artículo en Resumen
La UE dio a Georgia hasta el 31 de agosto de 2025 para mostrar reformas en ocho áreas; el informe de otoño puede llevar a una suspensión del viaje sin visado, votable por mayoría cualificada (55%).
— Por VisaVerge.com