English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Estudio revela que deportaciones masivas podrían costar miles de millones a la economía de California

InmigraciónNoticias

Estudio revela que deportaciones masivas podrían costar miles de millones a la economía de California

California enfrentaría hasta 278 mil millones de dólares en pérdidas por deportaciones masivas, afectando a 2.3 millones de inmigrantes que pagan 8.5 mil millones en impuestos. Sectores como agricultura y construcción sufrirían escasez y la comunidad se vería gravemente impactada.

Jim Grey
Last updated: June 18, 2025 10:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Las deportaciones masivas podrían reducir el PIB de California entre 275 y 278 mil millones de dólares.
• Los inmigrantes indocumentados representan el 8% de la fuerza laboral, con 2.3 millones de trabajadores.
• La salida de inmigrantes afectaría agricultura, construcción, servicios y provocaría pérdida de ingresos fiscales.

Dive Right Into
Puntos ClaveDeportaciones masivas: ¿qué está pasando y por qué importa?Impacto económico de las deportaciones masivasReacciones de legisladores y líderes comunitariosCómo se llevarían a cabo las deportaciones masivasConsecuencias prácticas para la economía y la sociedadPerspectivas de expertos y análisisContexto histórico y resistencia estatalQué esperar en el futuro cercanoRecursos oficiales para más informaciónConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Un estudio reciente revela que las deportaciones masivas podrían costarle a la economía de California 🇺🇸 miles de millones de dólares, generando preocupación entre legisladores estatales y líderes comunitarios. El 17 de junio de 2025, el Bay Area Council Economic Institute publicó un informe que estima que la salida forzada de inmigrantes indocumentados podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) de California entre 275 y 278 mil millones de dólares. Este análisis llega en un momento en que la administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para aumentar las deportaciones, haciendo de esta política un tema central en su agenda.

Deportaciones masivas: ¿qué está pasando y por qué importa?

Estudio revela que deportaciones masivas podrían costar miles de millones a la economía de California
Estudio revela que deportaciones masivas podrían costar miles de millones a la economía de California

La administración Trump ha declarado que busca llevar a cabo “la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos”. Para lograrlo, agencias como ICE (Immigration and Customs Enforcement) han aumentado sus redadas y arrestos. En una sola jornada, se reportaron más de 1,100 detenciones, casi la mitad de ellas de personas sin antecedentes penales más allá de violaciones migratorias. Ric Grenell, designado por la administración para supervisar los esfuerzos federales en California, ha presionado a funcionarios estatales y locales para que cooperen con estas operaciones.

Este contexto genera una gran preocupación porque California alberga a una población inmigrante muy numerosa y activa en la economía local. Más de 1 de cada 4 residentes en el estado son inmigrantes, sumando cerca de 11 millones de personas. De ellos, aproximadamente 2.3 millones son trabajadores indocumentados, que representan un 8% de la fuerza laboral total del estado.

Impacto económico de las deportaciones masivas

El estudio del Bay Area Council Economic Institute detalla que la salida de estos trabajadores tendría consecuencias devastadoras para la economía californiana. Entre los puntos clave se destacan:

Also of Interest:

Puerto de Oakland oficializa cambio de nombre del aeropuerto por segunda vez
Administración Trump manda denunciar a estudiantes internacionales
  • Pérdida de entre 275 y 278 mil millones de dólares en PIB, una cifra que refleja no solo la reducción directa en la producción económica, sino también efectos indirectos como menor consumo, caída en el valor de propiedades y menos inversión empresarial.
  • Los inmigrantes indocumentados aportan en promedio 7,000 dólares anuales en impuestos estatales, locales y federales. Solo en 2022, sus contribuciones fiscales alcanzaron los 8.5 mil millones de dólares en impuestos estatales y locales.
  • Sectores como la agricultura, la pesca, la construcción, la manufactura y el transporte dependen en gran medida de esta fuerza laboral. Por ejemplo, casi dos tercios de los trabajadores en agricultura y pesca son inmigrantes, y en manufactura y construcción representan alrededor del 40%.

Estas cifras muestran que la economía de California no solo se basa en estos trabajadores, sino que también se vería gravemente afectada si se implementan deportaciones masivas.

Reacciones de legisladores y líderes comunitarios

Aunque la administración Trump insiste en que las deportaciones se enfocarán primero en personas con antecedentes criminales, la realidad es que muchas detenciones incluyen a individuos sin historial delictivo. Esto ha generado rechazo en California, donde el gobernador Gavin Newsom y otros funcionarios han expresado su oposición a las deportaciones masivas y han promovido políticas para proteger a las comunidades inmigrantes.

Abby Raisz, directora de investigación del Bay Area Council Economic Institute, calificó el papel económico de los trabajadores indocumentados como “astronómico” y advirtió que su salida afectaría a todos los sectores productivos del estado. Por su parte, grupos defensores de inmigrantes señalan que estas políticas no solo dañan la economía, sino que también separan familias, generan miedo en las comunidades y dificultan el acceso a servicios básicos como educación y salud.

Cómo se llevarían a cabo las deportaciones masivas

El proceso que seguiría ICE para realizar estas deportaciones incluye varias etapas:

  1. Identificación: Se detecta a inmigrantes indocumentados mediante redadas en lugares de trabajo, intercambio de datos y colaboración con autoridades locales.
  2. Detención: Las personas son arrestadas y retenidas mientras esperan sus audiencias de deportación.
  3. Procedimientos legales: Los afectados pueden defenderse en tribunales de inmigración, aunque muchos carecen de representación legal o recursos para hacerlo.
  4. Remoción: Quienes reciben órdenes de deportación son expulsados del país, a menudo con poco aviso para sus familias o empleadores.
  5. Consecuencias económicas: Las empresas enfrentan escasez inmediata de mano de obra y luchan por cubrir puestos críticos, lo que puede provocar interrupciones en la producción y servicios.

Este proceso no solo afecta a los inmigrantes, sino también a empleadores y comunidades enteras que dependen de su trabajo.

Consecuencias prácticas para la economía y la sociedad

Las deportaciones masivas tendrían efectos negativos en varios frentes:

  • Escasez de trabajadores: Sectores clave como la agricultura, la construcción, la hotelería y el cuidado de personas mayores sufrirían falta de empleados, lo que podría afectar la producción de alimentos, la construcción de viviendas y la prestación de servicios esenciales.
  • Pérdida de ingresos fiscales: Menos trabajadores significa menos impuestos recaudados, lo que agravaría los déficits presupuestarios en ciudades importantes como Los Ángeles y San Francisco.
  • Impacto en las comunidades: La separación de familias y el aumento del miedo entre inmigrantes dificultan la integración social y el acceso a educación, salud y servicios públicos.
  • Efectos en cadena: Dado que California es la economía estatal más grande del país, cualquier choque económico se sentiría en todo Estados Unidos, afectando cadenas de suministro y el desempeño económico nacional.

Perspectivas de expertos y análisis

Los autores del estudio insisten en que las pérdidas económicas no se limitan a salarios directos, sino que incluyen efectos secundarios como menor gasto de los consumidores y caída en la inversión. El California Budget & Policy Center advierte que las deportaciones amenazan la estabilidad laboral y la vitalidad económica del estado, además de poner en riesgo servicios públicos que incluso los inmigrantes utilizan poco.

Por otro lado, algunos funcionarios federales defienden la necesidad de hacer cumplir las leyes migratorias para garantizar la seguridad pública, priorizando la expulsión de personas con antecedentes penales, aunque sin descartar acciones más amplias.

Contexto histórico y resistencia estatal

California ha sido históricamente un destino principal para inmigrantes, con la mayor proporción de residentes nacidos en el extranjero en Estados Unidos. En el pasado, redadas federales ya causaron escasez de mano de obra y problemas económicos, pero la actual política de deportaciones masivas es sin precedentes en su alcance.

El estado ha respondido con políticas de santuario que limitan la cooperación con ICE y con programas para brindar asistencia legal a inmigrantes indocumentados. Sin embargo, la administración Trump ha intentado superar estas barreras mediante presiones políticas y designaciones especiales como la de Ric Grenell.

Qué esperar en el futuro cercano

Se anticipa que la administración Trump continuará aumentando los recursos para ICE y DHS, intensificando las deportaciones. En respuesta, California probablemente reforzará sus medidas para proteger a los inmigrantes, aunque enfrentará desafíos legales y políticos.

Los economistas y grupos de análisis seguirán monitoreando el impacto económico y social, y es probable que se realicen audiencias legislativas para evaluar la situación y buscar soluciones.

Recursos oficiales para más información

Para quienes buscan información oficial y apoyo, se recomienda consultar:

  • Bay Area Council Economic Institute: Para acceder al informe completo y análisis económicos.
  • California Budget & Policy Center: Para informes de políticas y recursos de defensa.
  • Departamento de Servicios Sociales de California – Servicios de Inmigración: Para ayuda legal y programas de apoyo.
  • ICE (Immigration and Customs Enforcement): Para datos y actualizaciones sobre operaciones de inmigración.
  • Legislatura del Estado de California: Para conocer proyectos de ley y declaraciones oficiales.

Además, el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ofrece información actualizada sobre políticas migratorias y procedimientos: https://www.dhs.gov/es.

Conclusión

El estudio del Bay Area Council Economic Institute deja claro que las deportaciones masivas tendrían un impacto económico catastrófico para California, con pérdidas estimadas en hasta 278 mil millones de dólares en producción económica y graves interrupciones en sectores clave. La administración Trump ha hecho de la deportación una prioridad, pero enfrenta la resistencia de un estado que depende profundamente de su población inmigrante.

Este choque entre políticas federales y estatales pone en juego no solo la economía, sino también la estabilidad social y el bienestar de millones de personas. La situación sigue evolucionando, y tanto legisladores como expertos y comunidades están atentos a los próximos pasos que definirán el futuro de la inmigración y la economía en California.


Este análisis refleja la complejidad y la importancia del tema de las deportaciones masivas en California, mostrando cómo las decisiones políticas afectan directamente la vida de trabajadores, familias y la economía local. Según el reporte de VisaVerge.com, la discusión sobre estas políticas continuará siendo central en el debate migratorio nacional y estatal.

Aprende Hoy

Deportaciones Masivas → Expulsión a gran escala de inmigrantes indocumentados, impactando la economía y comunidades locales.
PIB (Producto Interno Bruto) → Valor monetario total de bienes y servicios producidos en un estado o país anualmente.
ICE (Immigration and Customs Enforcement) → Agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y realizar arrestos.
Inmigrantes Indocumentados → Personas que residen en un país sin autorización legal o visa válida.
Políticas Santuario → Medidas estatales o locales que limitan la cooperación con la aplicación migratoria federal.

Este Artículo en Resumen

Las deportaciones masivas amenazan la economía de California con una pérdida de hasta 278 mil millones de dólares. Sectores vitales y comunidades sufrirían efectos devastadores, mientras el gobierno estatal resiste en medio de una intensificación de la aplicación migratoria de la administración Trump.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Bajo presión: Cómo la inmigración divide políticamente a Canadá Bajo presión: Cómo la inmigración divide políticamente a Canadá
Next Article Plan de deportación de Trump de 5 mil millones podría dañar economía y subir precios en California Plan de deportación de Trump de $275 mil millones podría dañar economía y subir precios en California
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Estafadores de Inmigración de EE. UU. engañan a estudiantes con visa

Las estafas telefónicas contra estudiantes internacionales en EE. UU. pretenden obtener pagos o información sensible…

By Jim Grey

Rhinebeck se moviliza por inmigrante hondureño detenido por ICE

En julio de 2025, ICE detuvo a Gerson Josué Santamaría Turcio en Rhinebeck, generando rápida…

By Robert Pyne

Cancelación de 21 vuelos en Canadá afecta a Porter, Air Canada y más

Las cancelaciones de vuelos en Canadá aumentan por clima y baja demanda transfronteriza. Air Canada…

By Oliver Mercer

Jugadores refugiados en Bournemouth: ‘Recuperamos nuestra identidad’

Jugadores refugiados en Bournemouth utilizan el fútbol para integrar y reconstruir su identidad. Con ayuda…

By Oliver Mercer

Activistas migratorios exigen liberar a periodista en Atlanta; legisladores responden

En junio de 2025, Mario Guevara fue arrestado y trasladado a custodia de ICE en…

By Visa Verge

Estudiante Internacional: Cómo OPT y CPT permiten trabajar legalmente en EE.UU.

Estudiantes internacionales F-1 solo trabajan legalmente fuera del campus usando CPT, OPT o permiso por…

By Jim Grey

United sufre caos en su ruta clave San Francisco–Newark

El itinerario clave de United entre San Francisco y Newark enfrenta retrasos por problemas técnicos…

By Oliver Mercer

Visa Gold Card de Trump transformará la política migratoria

La visa Gold Card, lanzándose en 2025, atrae a extranjeros ricos que inviertan $5 millones…

By Oliver Mercer

Duración y renovación de la visa TN para trabajar en Estados Unidos

La visa TN autoriza a profesionales canadienses y mexicanos a trabajar temporalmente en EE.UU. bajo…

By Shashank Singh

Industria de esquí teme por el futuro de la visa J-1 para personal temporal

La visa J-1 es esencial para la dotación de personal estacional en el esquí de…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Análisis de las Implicaciones del Nuevo Proyecto de Ley de Inmigración en Canadá
Inmigración

Análisis de las Implicaciones del Nuevo Proyecto de Ley de Inmigración en Canadá

By Robert Pyne
Read More
Aeropuerto de Dane County lanza vuelos directos para fans de fútbol Badger
InmigraciónNoticias

Aeropuerto de Dane County lanza vuelos directos para fans de fútbol Badger

By Visa Verge
Read More
Porter Airlines Expands Hamilton Hub with New Florida Routes
InmigraciónNoticias

Porter Airlines Expands Hamilton Hub with New Florida Routes

By Shashank Singh
Read More
Titular de visa J-1 enfrenta embarque denegado en EE.UU.
Inmigración

Titular de visa J-1 enfrenta embarque denegado en EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?