English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Envíos de remesas a Centroamérica aumentan 20% por temor a deportaciones en EE.UU.

InmigraciónNoticias

Envíos de remesas a Centroamérica aumentan 20% por temor a deportaciones en EE.UU.

En 2025, el aumento en remesas responde a miedos frente a deportaciones y un probable impuesto de EE.UU. Este apoyo es clave, pero podría disminuir por reformas. Se recomienda diversificar ingresos y mantenerse informados para proteger el bienestar familiar.

Shashank Singh
Last updated: July 24, 2025 2:52 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Remesas a América Central aumentaron 15%–20% en 2025 pese a temores de deportación de EE.UU.
  2. El Congreso de EE.UU. debate un impuesto del 3.5% a las remesas antes del 4 de julio de 2025.
  3. Deportaciones aceleradas y desaceleración económica podrían reducir flujos de remesas en 2026.

En los primeros meses y hasta mediados de 2025, las remesas enviadas a América Central han experimentado un aumento notable, con incrementos anuales que oscilan entre el 15% y el 20% en países clave como Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Este crecimiento se da en un contexto marcado por temores crecientes a la deportación desde Estados Unidos 🇺🇸, una aplicación más estricta de las leyes migratorias y cambios políticos inminentes, como la propuesta de un impuesto a las remesas y la ampliación de acuerdos para deportaciones. Sin embargo, expertos y datos recientes advierten que este auge podría ser temporal, con riesgos significativos de una caída en los flujos de remesas hacia finales de 2025 y durante 2026, debido a la desaceleración económica en Estados Unidos 🇺🇸 y políticas migratorias restrictivas.

Dive Right Into
Puntos ClaveCrecimiento de las remesas en América Central y México: un contraste importanteFactores que impulsan el aumento de remesasCambios recientes en políticas migratorias y su impactoComparación de opciones para migrantes que envían remesasVentajas y desventajas de enviar remesas en el contexto actualRecomendaciones según diferentes circunstanciasMarco para la toma de decisionesImpacto de la deportación de EE.UU. en las remesas y América CentralPerspectivas futuras y consideraciones finalesAprende HoyEste Artículo en Resumen
Envíos de remesas a Centroamérica aumentan 20% por temor a deportaciones en EE.UU.
Envíos de remesas a Centroamérica aumentan 20% por temor a deportaciones en EE.UU.

A continuación, se presenta un análisis comparativo de esta situación, considerando los requisitos, plazos, costos, ventajas y desventajas para migrantes y familias, además de recomendaciones para distintos escenarios.


Crecimiento de las remesas en América Central y México: un contraste importante

En mayo de 2025, las remesas hacia América Central mostraron un crecimiento significativo:

  • Guatemala: $2,281 millones (+15.2%)
  • Honduras: $1,055 millones (+19.1%)
  • El Salvador: $899 millones (+17.7%)
  • Nicaragua: crecimiento estimado alrededor del 20%

En contraste, México experimentó una caída en las remesas, con una disminución del 4.6% en mayo y del 12.1% en abril de 2025. Este contraste refleja tendencias divergentes entre México y América Central, posiblemente relacionadas con diferencias en las políticas migratorias y económicas en Estados Unidos 🇺🇸 y en cada país receptor.

Para el resto del año, se proyecta que las remesas hacia Honduras y Nicaragua crezcan más del 20%, mientras que Guatemala, El Salvador y Colombia podrían ver aumentos cercanos al 15%. La República Dominicana también espera un crecimiento superior al 10%.

Also of Interest:

Administración Trump vende residencia con Tarjeta Dorada por $5M
Trump prohíbe a la Universidad de Harvard recibir estudiantes extranjeros

Factores que impulsan el aumento de remesas

El aumento en las remesas se explica principalmente por:

  • Transferencias precautorias: Muchos migrantes envían más dinero a sus familias para prepararlas ante la posibilidad de deportación, pérdida de empleo o estatus legal debido a la aplicación más agresiva de las leyes migratorias en Estados Unidos 🇺🇸.
  • Incertidumbre política: La reanudación de deportaciones masivas y aceleradas bajo la administración Trump, incluyendo deportaciones a terceros países, y la posible finalización del Estatus de Protección Temporal (TPS) y programas de libertad condicional para cientos de miles de centroamericanos, han generado ansiedad y un aumento en las remesas.
  • Propuesta de impuesto a las remesas: En el Congreso de Estados Unidos 🇺🇸 se debate un impuesto del 3.5% sobre las remesas salientes, con una decisión final esperada antes del 4 de julio de 2025. La posibilidad de este impuesto ha llevado a muchos migrantes a enviar sumas mayores antes de que entre en vigor.

Cambios recientes en políticas migratorias y su impacto

En 2024 y 2025, se han implementado varias medidas que afectan directamente a los migrantes y sus familias:

  • Política de deportación:
    • En junio de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos 🇺🇸 confirmó la autoridad para reanudar deportaciones aceleradas hacia terceros países, no solo hacia los países de origen, con un aviso mínimo.
    • Estados Unidos 🇺🇸 ha firmado acuerdos con El Salvador, Guatemala y otros países para aceptar vuelos de deportación que incluyen a sus propios ciudadanos y a nacionales de terceros países. A El Salvador se le han otorgado pagos entre 5 y 15 millones de dólares para incentivar la aceptación de deportados, incluyendo personas que no son ciudadanos.
    • Desde febrero de 2025, alrededor de 500 migrantes han sido procesados en la base naval de Guantánamo, con otros 9,000 en proceso de evaluación para posible traslado.
    • Se ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos a El Salvador, donde muchos enfrentan detención indefinida sin juicio en la prisión CECOT, lo que ha generado serias preocupaciones sobre derechos humanos.
  • Propuesta de impuesto a las remesas:
    • El impuesto del 3.5% está incluido en el proyecto de presupuesto del Senado de Estados Unidos 🇺🇸, con debates internos aún en curso. Se espera que la versión final se presente antes del 4 de julio de 2025.
    • Si se aprueba, podría reducir las remesas en un 2.5% a 3.2% en los estados mexicanos más afectados, con impactos similares o mayores en América Central.
  • Factores económicos y laborales:
    • La economía estadounidense proyecta un crecimiento del PIB entre 0.7% y 1.5% para 2025, menor que el crecimiento superior al 1.5% de 2024.
    • El desempleo aumentó a 4.5% en marzo de 2025.
    • Cada aumento del 1% en el desempleo estadounidense podría reducir las remesas en un 2.4%.

Comparación de opciones para migrantes que envían remesas

Al analizar las opciones para enviar remesas en 2025, es importante considerar varios aspectos:

Aspecto Transferencias Tradicionales (Empresas de envío) Transferencias Digitales y Criptomonedas
Requisitos Documentos básicos, datos del destinatario, pago en efectivo o cuenta bancaria Cuenta digital, acceso a internet, conocimientos básicos de tecnología
Plazos De minutos a 1-2 días según el servicio Generalmente instantáneas o en pocas horas
Costos Comisiones variables, a menudo entre 3% y 8% del monto enviado Comisiones menores, pero pueden variar según la plataforma y tipo de cambio
Seguridad Alta, reguladas por autoridades financieras Varía según la plataforma; algunas ofrecen alta seguridad, otras menos
Accesibilidad para destinatarios Amplia, con opciones de retiro en efectivo o depósito bancario Requiere que el destinatario tenga acceso a tecnología o cuenta digital
Impacto del impuesto a remesas Aplicable si se aprueba el impuesto federal También aplicable, aunque algunas plataformas podrían ofrecer alternativas para minimizar costos

Ventajas y desventajas de enviar remesas en el contexto actual

Ventajas:

  • Apoyo económico inmediato: Las remesas permiten a las familias en América Central cubrir necesidades básicas, educación y salud.
  • Preparación ante deportación: Enviar más dinero puede ayudar a las familias a enfrentar la incertidumbre y posibles pérdidas de ingresos.
  • Diversificación de métodos: La digitalización ofrece opciones más rápidas y a veces más económicas.

Desventajas:

  • Costos crecientes: La posible aprobación del impuesto del 3.5% aumentaría el costo de enviar dinero.
  • Riesgo de reducción futura: La desaceleración económica y las políticas restrictivas pueden reducir la capacidad de los migrantes para enviar dinero.
  • Incertidumbre legal: La amenaza de deportación y pérdida de estatus legal afecta la estabilidad financiera de los migrantes.
  • Derechos humanos en riesgo: Deportaciones aceleradas y detenciones indefinidas generan preocupación y pueden afectar a las familias receptoras.

Recomendaciones según diferentes circunstancias

  • Migrantes con estatus legal estable: Pueden aprovechar las opciones digitales para enviar remesas más rápido y con menores costos, pero deben estar atentos a cambios en la legislación fiscal.
  • Migrantes en situación irregular o con riesgo de deportación: Es recomendable enviar remesas precautorias para apoyar a sus familias ante posibles emergencias, pero también buscar asesoría legal para entender sus derechos y opciones.
  • Familias receptoras: Deben diversificar las fuentes de ingreso y prepararse para posibles fluctuaciones en las remesas, buscando alternativas locales de apoyo social y económico.
  • Organizaciones y gobiernos locales: Necesitan planificar políticas que mitiguen el impacto de una posible caída en remesas, incluyendo programas de desarrollo económico y asistencia social.

Marco para la toma de decisiones

Al decidir cómo y cuándo enviar remesas en este contexto, los migrantes y sus familias deben considerar:

  1. Evaluar el riesgo personal: ¿Existe una amenaza inmediata de deportación o pérdida de empleo?
  2. Analizar costos y tiempos: ¿Qué método de envío es más accesible y económico para el monto y frecuencia deseados?
  3. Monitorear cambios legales: Estar informados sobre la posible aprobación del impuesto a remesas y otras políticas migratorias.
  4. Planificar a largo plazo: Preparar a la familia para posibles reducciones en los ingresos provenientes de remesas.
  5. Buscar asesoría confiable: Consultar fuentes oficiales como el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (www.dhs.gov) y organizaciones de apoyo migratorio.

Impacto de la deportación de EE.UU. en las remesas y América Central

La deportación masiva y acelerada desde Estados Unidos 🇺🇸 hacia América Central tiene efectos directos en las remesas y las comunidades receptoras:

  • Aumento temporal de remesas: El miedo a la deportación impulsa a los migrantes a enviar más dinero para proteger a sus familias.
  • Inestabilidad económica: La deportación de trabajadores reduce la capacidad de enviar remesas a largo plazo.
  • Presión social y humanitaria: Deportados enfrentan detención prolongada y condiciones difíciles, especialmente en El Salvador, lo que genera preocupación internacional.
  • Dependencia económica: Países como Honduras, Guatemala y El Salvador dependen en gran medida de las remesas, por lo que cualquier cambio en los flujos afecta la estabilidad nacional.

Perspectivas futuras y consideraciones finales

El panorama para las remesas y la migración en América Central en 2025 y 2026 es incierto. La posible aprobación del impuesto a las remesas, la continuidad de deportaciones aceleradas y la desaceleración económica en Estados Unidos 🇺🇸 podrían reducir significativamente los flujos de dinero hacia la región. Esto afectaría a millones de familias que dependen de estas transferencias para su sustento diario.

Por otro lado, la presión internacional y las críticas a las políticas migratorias y de detención podrían generar cambios en la forma en que se aplican las deportaciones y el trato a los migrantes.

Para quienes envían y reciben remesas, es fundamental mantenerse informados, evaluar opciones de envío y prepararse para escenarios cambiantes. La diversificación de métodos y la planificación financiera pueden ayudar a mitigar riesgos.


Según análisis de VisaVerge.com, aunque el aumento actual en las remesas refleja una respuesta inmediata a la incertidumbre, la tendencia a largo plazo apunta a una reducción significativa si las políticas restrictivas y la desaceleración económica continúan. Esto subraya la importancia de políticas migratorias equilibradas que consideren tanto la seguridad como los derechos humanos y el bienestar económico de las comunidades migrantes y sus familias.


Para más información oficial sobre las políticas migratorias y el envío de remesas, se recomienda consultar el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (www.dhs.gov), que ofrece actualizaciones y recursos confiables para migrantes y sus familias.


En resumen, el aumento actual de las remesas hacia América Central responde a temores relacionados con la deportación desde Estados Unidos 🇺🇸 y la incertidumbre política. Sin embargo, este crecimiento podría ser temporal, con riesgos de disminución debido a un posible impuesto a las remesas, deportaciones masivas y una economía estadounidense más débil. Migrantes, familias y gobiernos deben prepararse para estos cambios y buscar estrategias que protejan el bienestar económico y social en un contexto complejo y cambiante.

Aprende Hoy

Remesas → Dinero que migrantes envían a sus familias en sus países de origen, crucial para economías centroamericanas.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Condición migratoria en EE.UU. que permite estadía temporal por situaciones inseguras en el país de origen.
Deportación → Expulsión oficial de migrantes desde EE.UU. hacia su país o terceros países según políticas migratorias.
Impuesto a las Remesas → Gravamen propuesto del 3.5% sobre el dinero enviado desde EE.UU., que aumentaría el costo de envío.
Transferencias Digitales → Métodos electrónicos para enviar dinero al exterior que suelen ser más rápidos y económicos.

Este Artículo en Resumen

En 2025, las remesas hacia América Central alcanzaron niveles récord ante temores de deportación y posible impuesto en EE.UU. Aunque apoyan a muchas familias, estos flujos podrían disminuir debido a políticas restrictivas, por lo que migrantes y receptores deben prepararse financieramente.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Alemania instada a clarificar su política de refugiados para palestinos Alemania instada a clarificar su política de refugiados para palestinos
Next Article Gobierno de Maharashtra aprueba nuevos puestos para control migratorio en aeropuerto internacional de Navi Mumbai Gobierno de Maharashtra aprueba nuevos puestos para control migratorio en aeropuerto internacional de Navi Mumbai
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

IRCC publica nuevos tiempos de procesamiento para Solicitudes de ciudadanía

IRCC reporta en mayo 2025 tiempos más largos para ciudadanía y nuevas tarjetas PR. Los…

By Shashank Singh

Asesino de pandillas venezolano libre por políticas de Biden

TPS y parole bajo Biden permitieron a cientos de miles de venezolanos vivir y trabajar…

By Shashank Singh

Amenaza de bomba en Ryanair afecta vuelos en Aeropuerto de Bruselas Charleroi

Una amenaza de bomba paralizó el Aeropuerto de Bruselas Charleroi, obligando a evacuar un vuelo…

By Oliver Mercer

Turistas extranjeros enfrentan detención en cruces fronterizos de EE. UU.

Los turistas extranjeros, especialmente de Alemania y Australia, enfrentan en 2025 mayores riesgos de detención…

By Robert Pyne

Agencias indias suspenden reservas a Turquía por conflicto con Pakistán

Agencias indias congelaron viajes a Turquía y Azerbaiyán ante tensiones recientes y apoyo a Pakistán.…

By Shashank Singh

Virginia Highlands Airport Authority solicita fondos al condado para nuevo hangar

La Autoridad del Aeropuerto Virginia Highlands requiere $14,160 del condado para supervisar la construcción de…

By Shashank Singh

Corte Suprema da luz verde a Trump para quitar protección

La Corte Suprema de EE.UU. autorizó al presidente Trump a terminar el TPS para 350,000…

By Robert Pyne

Vuelo en aeropuerto de Newark detenidos por parada en tierra de la FAA

Una parada en tierra de la FAA el 11 de mayo de 2025 en Newark…

By Jim Grey

Etihad sacude el sector con compra Boeing 777X de 14.5 mil millones

Etihad realiza un pedido histórico a Boeing por 28 aviones y 14.5 mil millones de…

By Jim Grey

Aeropuerto de Dublín incrementa vuelos nocturnos para mejorar capacidad

El Aeropuerto de Dublín incrementa un 46% sus vuelos nocturnos a 98 desde julio de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Represión federal aumenta la detención de inmigración en California
Inmigración

Represión federal aumenta la detención de inmigración en California

By Robert Pyne
Read More
Fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento afectaría a inmigrantes en Utah
InmigraciónNoticias

Fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento afectaría a inmigrantes en Utah

By Visa Verge
Read More
Embajada de Irlanda: tipo de visa incorrecta causa interrupción del viaje
InmigraciónNoticias

Embajada de Irlanda: tipo de visa incorrecta causa interrupción del viaje

By Oliver Mercer
Read More
WestJet lanza vuelo directo entre Halifax y Ámsterdam
Inmigración

WestJet lanza vuelo directo entre Halifax y Ámsterdam

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?