English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » El impacto de las políticas migratorias de Trump en las Carolinas y más allá

InmigraciónNoticias

El impacto de las políticas migratorias de Trump en las Carolinas y más allá

En 2025, las políticas de Trump impulsan deportaciones masivas, corte de fondos a santuario y cooperación aumentada con ICE. Las Carolinas enfrentan riesgos legales y escasez laboral, con división pública y retos legales, afectando inmigrantes e instituciones locales.

Oliver Mercer
Last updated: July 1, 2025 4:49 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Las políticas de inmigración de Trump 2025 intensifican deportaciones masivas y operaciones militares de ICE.
• Las jurisdicciones santuario en las Carolinas enfrentan suspensión inmediata de fondos federales y responsabilidades legales.
• Leyes estatales aumentan cooperación con ICE, limitan beneficios y causan escasez de mano de obra clave.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Metodología
  • Principales hallazgos
  • 1. Acciones federales recientes
  • Deportaciones masivas y uso de fuerzas militares
  • Sanciones a jurisdicciones santuario
  • Expansión de la prohibición de entrada
  • Restricciones a refugiados y solicitantes de asilo
  • Cambios en DACA y acceso a salud
  • 2. Acciones estatales en las Carolinas
  • Ley de Protección Fronteriza de Carolina del Norte (Senado Bill 153)
  • Ley de la Cámara 10 (2024)
  • Decisión pendiente del gobernador
  • 3. Datos cuantitativos relevantes
  • 4. Perspectivas de actores clave
  • 5. Implicaciones prácticas
  • Para los inmigrantes
  • Para gobiernos locales e instituciones
  • Para la economía y el mercado laboral
  • 6. Opinión pública y desafíos legales
  • 7. Procedimientos y cumplimiento
  • 8. Perspectivas futuras
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El impacto de las políticas de inmigración de Trump en las Carolinas y más allá: un análisis detallado

Este análisis examina en profundidad las políticas de inmigración implementadas por el presidente Donald Trump en 2025 y sus efectos en los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur, así como en el resto de los Estados Unidos 🇺🇸. Se presentan los cambios legislativos y ejecutivos más recientes, datos cuantitativos, perspectivas de actores clave y las implicaciones prácticas para inmigrantes, gobiernos locales y la economía. El objetivo es ofrecer una visión clara, objetiva y basada en evidencia sobre cómo estas políticas están transformando el panorama migratorio y social en la región y a nivel nacional.

El impacto de las políticas migratorias de Trump en las Carolinas y más allá
El impacto de las políticas migratorias de Trump en las Carolinas y más allá

Metodología

La información se basa en datos oficiales y reportes actualizados hasta el 1 de julio de 2025, incluyendo leyes estatales, órdenes ejecutivas federales, declaraciones públicas de funcionarios y análisis de organizaciones especializadas. Se integran cifras demográficas, estadísticas sobre solicitudes de asilo y fondos federales, junto con opiniones de expertos y grupos afectados. La estructura sigue un enfoque analítico que facilita la comprensión de tendencias, comparaciones y consecuencias prácticas.

Principales hallazgos

  • La administración Trump ha intensificado las deportaciones masivas, utilizando recursos militares y ampliando las operaciones de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
  • Las jurisdicciones consideradas “santuario” enfrentan la suspensión inmediata de fondos federales, afectando a varias localidades en las Carolinas.
  • Se han aprobado leyes estatales en Carolina del Norte que obligan a las agencias locales a cooperar con ICE y limitan el acceso de inmigrantes indocumentados a beneficios públicos y educación.
  • Estas políticas generan temor entre las comunidades inmigrantes, dificultan la denuncia de crímenes y amenazan la estabilidad económica en sectores dependientes de mano de obra extranjera.
  • La opinión pública está dividida, y varios recursos legales buscan frenar algunas medidas federales.

1. Acciones federales recientes

Deportaciones masivas y uso de fuerzas militares

La administración Trump ha lanzado un plan agresivo para deportar a millones de inmigrantes indocumentados, incluyendo a residentes de largo plazo y familias completas. Para ello, se prevé la participación del ejército estadounidense y un aumento significativo en las operaciones de ICE. Esta estrategia busca reforzar el control migratorio y reducir la población indocumentada en todo el país.

Also of Interest:

Home Office acusado de ‘represión racista’ tras negar visas de visita a nigerianos
Red de Solidaridad de Inmigrantes de Washington enfrenta empuje de deportación

Sanciones a jurisdicciones santuario

En abril y junio de 2025, Trump emitió órdenes ejecutivas que obligan al Departamento de Justicia a publicar una lista de ciudades y estados considerados “santuarios”. A estas jurisdicciones se les suspenden inmediatamente todos los fondos federales, incluyendo subvenciones para seguridad pública, educación y salud. Esta medida afecta directamente a varias localidades en las Carolinas que han adoptado políticas de protección a inmigrantes.

Expansión de la prohibición de entrada

El 4 de junio de 2025, se emitió una proclamación que restringe la entrada a ciudadanos de 19 países, alegando razones de seguridad nacional y protección pública. Esta ampliación de la prohibición de viaje afecta a personas que buscan ingresar legalmente a los Estados Unidos 🇺🇸, complicando aún más el acceso migratorio.

Restricciones a refugiados y solicitantes de asilo

Desde el 27 de enero de 2025, la reubicación de refugiados en Estados Unidos 🇺🇸 está suspendida indefinidamente. Además, se implementan nuevas reglas que dificultan que los solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo o beneficios mientras sus casos están en trámite. Esto prolonga la incertidumbre y limita la capacidad de estas personas para sostenerse durante el proceso.

Cambios en DACA y acceso a salud

A partir del 1 de julio de 2025, las nuevas regulaciones eliminan la elegibilidad de los beneficiarios de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) para acceder al Mercado de Seguros Médicos bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Esto reduce el acceso a servicios de salud para muchos jóvenes inmigrantes protegidos por DACA.


2. Acciones estatales en las Carolinas

Ley de Protección Fronteriza de Carolina del Norte (Senado Bill 153)

Aprobada por la Cámara el 4 de junio de 2025, esta ley establece:

  • La obligación de que todas las agencias de seguridad estatales firmen acuerdos 287(g) con ICE, lo que implica una cooperación directa para la detención y deportación de inmigrantes indocumentados.
  • La responsabilidad legal de las “ciudades santuario” por delitos cometidos por inmigrantes sin estatus legal.
  • La prohibición para los campus del sistema universitario de Carolina del Norte (UNC) de obstaculizar las operaciones de ICE.
  • La restricción de beneficios públicos y asistencia para vivienda a residentes indocumentados.

Ley de la Cámara 10 (2024)

Esta ley, ya en vigor, obliga a los alguaciles a colaborar con ICE, verificar el estatus migratorio de detenidos y retener a personas indocumentadas hasta por 48 horas para su recogida por ICE.

Decisión pendiente del gobernador

El gobernador demócrata Josh Stein aún no ha vetado estas leyes, aunque enfrenta presiones de ambos partidos. Su postura pública apoya la deportación de personas que cometen delitos y están en el país ilegalmente, pero mantiene cautela ante la controversia política.


3. Datos cuantitativos relevantes

  • Población inmigrante: En 2023, Estados Unidos 🇺🇸 contaba con 47.1 millones de inmigrantes. Carolina del Norte tiene una población extranjera estimada en más de 900,000 personas, mientras que Carolina del Sur cuenta con aproximadamente 300,000 (estimaciones de 2024).
  • Retrasos en solicitudes de asilo: Más del 77% de las solicitudes de asilo ante USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración) llevan más de 180 días pendientes, y casi el 40% no se resuelve después de dos años.
  • Riesgo de pérdida de fondos federales: Las jurisdicciones santuario en las Carolinas enfrentan la suspensión inmediata de fondos para seguridad, educación y salud si no cumplen con las órdenes federales.

4. Perspectivas de actores clave

  • Gobernador Josh Stein (NC): Aunque no ha vetado las leyes, su portavoz afirma que apoya la deportación de quienes cometen delitos y están ilegalmente en el país.
  • Senador Phil Berger (NC, republicano): Defiende las leyes como un paso para aumentar la seguridad ciudadana y evitar que se proteja a inmigrantes con antecedentes criminales.
  • Senadora Sophia Chitlik (demócrata, condado de Durham): Critica las leyes por estigmatizar a los inmigrantes y generar miedo que reduce la confianza en la policía, afectando la seguridad comunitaria.
  • Funcionarios de la administración Trump: Tom Homan, designado “zar fronterizo”, ha declarado que las deportaciones masivas incluirán a familias completas, incluso cuando los niños sean ciudadanos estadounidenses.

5. Implicaciones prácticas

Para los inmigrantes

  • Aumento de detenciones y deportaciones: Familias enfrentan separaciones y deportaciones, lo que genera miedo a interactuar con autoridades y reduce la denuncia de crímenes.
  • Pérdida de beneficios: Se restringe el acceso a servicios públicos, vivienda y salud para indocumentados y beneficiarios de DACA.
  • Obstáculos en educación: Los campus universitarios no pueden ofrecer protección ni beneficios a estudiantes indocumentados, limitando sus oportunidades.

Para gobiernos locales e instituciones

  • Responsabilidad legal y financiera: Ciudades santuario pueden ser demandadas por delitos cometidos por inmigrantes sin estatus, y enfrentan la pérdida de fondos federales si no cumplen con las órdenes.
  • Obligaciones de las fuerzas del orden: Policías y alguaciles deben verificar estatus migratorio y cooperar con ICE, con sanciones por incumplimiento.

Para la economía y el mercado laboral

  • Escasez de mano de obra: Las deportaciones y restricciones a permisos de trabajo afectan sectores como agricultura, construcción, hostelería y salud, que dependen en gran medida de trabajadores inmigrantes.
  • Impacto económico: Encuestas indican que más de la mitad de los estadounidenses creen que estas políticas costarán dinero a los contribuyentes y debilitarán la economía.

6. Opinión pública y desafíos legales

  • División en la opinión pública: El 41% espera que las políticas reduzcan el crimen, mientras que el 20% cree que aumentarán. Un 37% considera que el impacto será mínimo. La mitad opina que las deportaciones son “demasiado descuidadas”, y el 39% las ve como “adecuadas”.
  • Litigios en curso: Varias órdenes ejecutivas, especialmente las relacionadas con la frontera sur y el asilo, enfrentan bloqueos judiciales y apelaciones.
  • Reacciones de grupos de defensa: Organizaciones de derechos de inmigrantes alertan sobre el aumento del miedo, problemas de salud mental y dificultades familiares. Algunos sectores empresariales expresan preocupación por la pérdida de trabajadores y daños económicos.

7. Procedimientos y cumplimiento

  • Agencias de seguridad: Todas las agencias en Carolina del Norte deben firmar acuerdos 287(g) con ICE, verificar estatus migratorio y retener a indocumentados hasta por 48 horas para su entrega.
  • Universidades: Los campus del sistema UNC deben permitir las operaciones de ICE y no pueden ofrecer protección o refugio.
  • Gobiernos locales: Deben asegurarse de que no se otorguen beneficios públicos ni asistencia de vivienda a indocumentados, bajo riesgo de demandas y recortes presupuestarios.

Para quienes deseen consultar el formulario oficial para solicitudes de inmigración, el formulario I-589 para solicitud de asilo está disponible en la página oficial de USCIS: Formulario I-589.


8. Perspectivas futuras

  • Decisión del gobernador Stein: El futuro de las leyes estatales depende de si el gobernador las firma o veta. Un veto podría ser anulado si al menos un legislador demócrata cambia su voto.
  • Nuevas regulaciones federales: Se esperan reglas adicionales que limitarán aún más el acceso a asilo, permisos de trabajo y beneficios públicos.
  • Batallas legales: Los tribunales continuarán evaluando la legalidad de varias medidas, lo que podría retrasar o modificar su aplicación.

Conclusión

Las políticas de inmigración de Trump en 2025 están provocando cambios profundos en las Carolinas y en todo Estados Unidos 🇺🇸. La combinación de deportaciones masivas, restricciones a beneficios y sanciones a jurisdicciones santuario está alterando la vida de millones de inmigrantes y sus comunidades. Estas medidas generan tensiones políticas, desafíos legales y efectos económicos que se seguirán desarrollando en los próximos meses. La situación requiere atención continua para comprender sus impactos reales y las respuestas de los distintos actores involucrados.

Para información oficial y actualizada sobre políticas migratorias y procedimientos, se recomienda consultar el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos 🇺🇸: dhs.gov.


Este análisis refleja la complejidad y alcance de las políticas de inmigración bajo la administración Trump, especialmente en las Carolinas, y ofrece una base sólida para quienes buscan comprender las implicaciones legales, sociales y económicas de estos cambios. Según análisis de VisaVerge.com, estas políticas podrían redefinir la experiencia migratoria en la región durante los próximos años, afectando tanto a inmigrantes como a las comunidades que los acogen.

Aprende Hoy

ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., encargado de hacer cumplir leyes migratorias y deportaciones.
Jurisdicciones Santuario → Áreas que limitan la cooperación con la inmigración federal, arriesgando pérdida de fondos federales.
Acuerdos 287(g) → Convenios federales que permiten a autoridades locales colaborar con ICE en aplicación migratoria.
DACA → Programa que protege a inmigrantes indocumentados llegados en la infancia contra la deportación.
Asilo → Protección para extranjeros que huyen de persecución, que requiere aprobación legal y permiso de trabajo.

Este Artículo en Resumen

Las políticas migratorias de Trump en 2025 causan deportaciones masivas y recortes a fondos santuario. Las Carolinas enfrentan desafíos legales y económicos, opinión pública dividida y litigios que afectan a inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Cooperación de Florida con inmigración genera temor de detenciones masivas Cooperación de Florida con inmigración genera temor de detenciones masivas
Next Article ¿Puedes perder tu ciudadanía? Explica abogado de inmigración esfuerzo del DOJ ¿Puedes perder tu ciudadanía? Explica abogado de inmigración esfuerzo del DOJ
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

MLB insta a jugadores internacionales a portar siempre documentos migratorios

MLBPA obliga a jugadores extranjeros a llevar documentos legales tras nuevas prohibiciones y controles migratorios…

By Robert Pyne

Turkish Airlines niega cancelaciones de vuelos a Irán, Irak y Siria

Al 14 de julio de 2025, Turkish Airlines opera la mayoría de vuelos hacia Medio…

By Robert Pyne

La UE busca suspender el viaje sin visa de Schengen para los países de CBI

El Consejo de la UE avanza en suspensión de visas para países CBI. Nueva ley…

By Oliver Mercer

Propietario indoamericano de Subway orquesta fraude masiva de visas U con jefes policiales de Luisiana

Un fraude de visa U en Louisiana involucró a un dueño de Subway y policías…

By Robert Pyne

Empleadores canadienses enfrentan sanciones por contratar sin autorización de trabajo válida

En Canadá, los empleadores deben comprobar la validez del permiso de trabajo de extranjeros. Incumplir…

By Robert Pyne

Detienen a pasajera de British Airways con cannabis en el Aeropuerto Internacional Kotoka

Dos británicos fueron arrestados en mayo de 2025 en el Aeropuerto Kotoka por traficar más…

By Jim Grey

Mantas de avión no siempre limpias, advierten auxiliares de vuelo

Las mantas de avión en vuelos nacionales suelen ser reutilizadas, generando inquietudes de higiene y…

By Visa Verge

Legislador del GOP anuncia regreso de Ley de Dignidad sobre inmigración ilegal

La Ley de Dignidad, defendida por Maria Salazar, prioriza el equilibrio entre seguridad fronteriza y…

By Jim Grey

Breeze Airways lanza nuevas rutas desde Myrtle Beach

Desde junio de 2024, Breeze Airways conecta Myrtle Beach con Akron-Canton, Wilkes-Barre/Scranton y Westchester. Con…

By Oliver Mercer

Alemania suspende la reunificación familiar para ciertos asilados para frenar la migración

Alemania suspendió la reunificación familiar para solicitantes de asilo con protección subsidiaria en mayo de…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

EE.UU. advierte que estudiantes nigerianos y otros pueden perder visa por faltar a clases
Inmigración

EE.UU. advierte que estudiantes nigerianos y otros pueden perder visa por faltar a clases

By Shashank Singh
Read More
Propuesta para acabar con ciudadanía por nacimiento en EE. UU. afecta a padres británicos por subrogación
Inmigración

Propuesta para acabar con ciudadanía por nacimiento en EE. UU. afecta a padres británicos por subrogación

By Visa Verge
Read More
Adolescentes alemanas deportadas tras viaje mochilero frustrado en Hawái
Noticias

Adolescentes alemanas deportadas tras viaje mochilero frustrado en Hawái

By Oliver Mercer
Read More
Aerolíneas que prohíben artículos populares en compartimentos superiores por seguridad
Noticias

Aerolíneas que prohíben artículos populares en compartimentos superiores por seguridad

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?