Puntos Clave
- Numal Momin advierte que 15 distritos de Assam ahora tienen mayoría musulmana, amenazando la cultura indígena.
- Ministerio del Interior de India ordena verificación y deportación en 30 días de inmigrantes ilegales.
- Gobierno del BJP en Assam expulsó 330 presuntos inmigrantes ilegales en mayo 2025 sin audiencias legales.
El 28 de julio de 2025, el Vicepresidente de la Asamblea Legislativa de Assam, el Dr. Numal Momin, emitió una advertencia contundente sobre el aumento de la inmigración ilegal en Assam, describiéndola como una infiltración que socava los derechos tribales y amenaza a la población y cultura indígena de Assam. Según Momin, esta situación representa un riesgo grave para la identidad y seguridad de las comunidades originarias, debido principalmente a la migración no documentada desde Bangladesh. Estas declaraciones reflejan preocupaciones crecientes sobre los cambios demográficos en Assam y sus consecuencias sociales y políticas.

Numal Momin señaló que actualmente 15 distritos de Assam tienen mayoría musulmana, un cambio demográfico drástico desde la independencia, cuando ningún distrito tenía tal mayoría. Él calificó la infiltración como un proceso “científico y táctico” que avanza desde el Bajo Assam hacia el Medio y Alto Assam, poniendo en peligro la identidad, cultura y patrimonio de los pueblos indígenas. Momin llamó a tomar medidas urgentes contra esta “conspiración” para destruir la cultura asamesa y advirtió que el problema no es solo demográfico, sino también una amenaza para la seguridad regional. El Primer Ministro de Assam, Himanta Biswa Sarma, comparte estas preocupaciones y apoya las medidas para frenar esta infiltración.
Medidas recientes y declaraciones oficiales en 2025
En mayo de 2025, el Ministerio del Interior de la India 🇮🇳 emitió una directiva para que todos los estados y territorios de la unión verifiquen a los inmigrantes ilegales sospechosos provenientes de Bangladesh y Myanmar en un plazo de 30 días. Aquellos que no puedan ser verificados serán deportados. Esta directiva incluye la creación de centros de detención a nivel distrital y fuerzas especiales para acelerar el proceso. Estados como Rajasthan y Gujarat ya han deportado a cientos de inmigrantes ilegales bajo esta orden. El Ministro del Interior Amit Shah enfatizó que la inmigración ilegal es una amenaza para la seguridad nacional, una postura respaldada por la Corte Suprema de la India.
En Assam, el gobierno liderado por el BJP y el Primer Ministro Himanta Biswa Sarma ha intensificado las deportaciones, incluyendo la práctica de “devoluciones en caliente” o pushbacks, que consisten en expulsar a presuntos inmigrantes ilegales a Bangladesh sin pasar por audiencias en los Tribunales de Extranjería, lo que representa un cambio respecto a procesos legales anteriores. En mayo de 2025, Sarma confirmó que 330 presuntos inmigrantes ilegales fueron expulsados de esta manera, y anunció que futuras expulsiones seguirán este procedimiento sin tribunales.
Contexto histórico y demográfico
El problema de la inmigración ilegal en Assam tiene raíces profundas. Entre 1979 y 1985, el Movimiento de Assam fue una protesta masiva contra la inmigración ilegal, principalmente desde Bangladesh, con el objetivo de proteger la identidad indígena. El Acuerdo de Assam de 1985 buscó resolver esta cuestión, pero muchos lo consideran un fracaso, pues se acusa que legalizó a numerosos inmigrantes ilegales y traicionó a quienes lucharon en el movimiento.
Desde 1971, Assam ha experimentado una migración ilegal significativa desde Bangladesh, impulsada por factores como la inestabilidad política, dificultades económicas y escasez de tierras en Bangladesh. Esta llegada masiva ha generado tensiones sociales, económicas y políticas en Assam, con comunidades indígenas temiendo ser marginadas.
El Registro Nacional de Ciudadanos (NRC), completado en 2019, excluyó a más de 1.9 millones de personas, muchas de las cuales han vivido en India durante décadas. Los excluidos deben demostrar su ciudadanía ante los Tribunales de Extranjería, pero este proceso ha sido criticado por ser defectuoso y discriminatorio. Muchos afectados no reciben representación legal adecuada ni notificaciones a tiempo.
Implicaciones políticas y efectos prácticos
La directiva del Ministerio del Interior de 2025 exige una verificación rápida y deportación de inmigrantes ilegales, con Assam comprometido a cumplir estrictamente. Esto ha provocado un aumento en detenciones, expulsiones y la creación de centros de detención, lo que genera preocupaciones sobre derechos humanos.
Los cambios demográficos amenazan la dominancia política y cultural de los grupos indígenas y tribales de Assam. Numal Momin y otros líderes sostienen que la inmigración ilegal sin control socava los derechos tribales, diluye el patrimonio cultural y presiona los recursos locales.
Organizaciones como Human Rights Watch han criticado la política de expulsiones sin audiencias, especialmente por su impacto en comunidades musulmanas y refugiados rohinyás. Estas expulsiones forzadas violan normas internacionales y pueden provocar crisis humanitarias.
Perspectivas de expertos y actores involucrados
Los líderes gubernamentales y del BJP insisten en que la inmigración ilegal representa una amenaza para la seguridad y la demografía, y defienden medidas estrictas para proteger la identidad indígena de Assam.
Por otro lado, defensores de derechos humanos advierten sobre la ilegalidad de las expulsiones sin debido proceso y el impacto humanitario en poblaciones vulnerables. Exigen procedimientos justos y trato humano para todos.
Académicos y expertos en políticas públicas subrayan la complejidad del problema, señalando las causas históricas y socioeconómicas de la migración desde Bangladesh, y sus efectos políticos en Assam. Recomiendan políticas equilibradas que protejan los derechos indígenas sin violar los derechos humanos ni las normas legales.
Impacto en las comunidades y desafíos sociales
La inmigración ilegal afecta directamente a las comunidades indígenas y tribales de Assam, que ven cómo su cultura y derechos se ven amenazados por el aumento de población migrante. Esto genera tensiones sociales, competencia por recursos y cambios en la representación política local.
Además, la práctica de expulsiones sin audiencias legales genera miedo y desconfianza entre las comunidades musulmanas, aumentando la polarización social. La falta de procesos justos también puede afectar a personas que han vivido en Assam durante años, creando incertidumbre y vulnerabilidad.
Soluciones y pasos a seguir
Para abordar esta situación, es crucial que las autoridades combinen la aplicación estricta de la ley con respeto a los derechos humanos. Esto implica:
- Garantizar que todos los procesos de verificación y deportación respeten el debido proceso legal, incluyendo audiencias justas en los Tribunales de Extranjería.
- Mejorar la transparencia y comunicación con las comunidades afectadas para reducir tensiones y malentendidos.
- Implementar programas de desarrollo económico y social que beneficien tanto a las comunidades indígenas como a los migrantes legales, para aliviar la competencia por recursos.
- Fortalecer la cooperación entre Assam y el gobierno central para manejar la inmigración de manera coordinada y humana.
- Considerar reformas en el NRC y otros mecanismos para asegurar que las personas tengan acceso a representación legal adecuada y protección contra errores administrativos.
Perspectiva de Numal Momin y su papel
Numal Momin, como Vicepresidente de la Asamblea Legislativa de Assam y líder político, ha tomado un papel activo en denunciar la inmigración ilegal y sus efectos en los derechos tribales. Su postura refleja la preocupación de muchos en Assam sobre la pérdida de identidad cultural y la seguridad regional.
Momin insiste en que la infiltración no es un fenómeno accidental, sino un proceso planificado que debe ser detenido con urgencia. Su llamado a la acción ha influido en la política estatal y ha reforzado el apoyo a las medidas de deportación y verificación acelerada.
Contexto regional: Assam y la inmigración ilegal
Assam, un estado en el noreste de India, ha sido un punto crítico para la inmigración ilegal desde Bangladesh durante décadas. La región tiene una población diversa, con numerosos grupos tribales y comunidades indígenas que temen perder su espacio y derechos frente a la llegada constante de migrantes.
La inmigración ilegal en Assam no solo afecta la demografía, sino que también tiene implicaciones para la estabilidad social, la economía local y la política regional. La situación ha generado protestas, movimientos sociales y debates nacionales sobre cómo manejar la migración y proteger los derechos de los ciudadanos.
Recursos oficiales y cómo informarse
Para quienes buscan información oficial sobre las políticas y acciones en Assam, la página web de la Asamblea Legislativa de Assam ofrece declaraciones y actualizaciones sobre las medidas adoptadas por el gobierno y líderes como Numal Momin.
El Ministerio del Interior de la India publica directivas y guías sobre la verificación y deportación de inmigrantes ilegales, accesibles en su sitio oficial: Ministry of Home Affairs, India.
Organizaciones internacionales como Human Rights Watch y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) también ofrecen informes sobre la situación de derechos humanos en Assam y la región.
Conclusión
La advertencia de Numal Momin sobre la inmigración ilegal en Assam pone en evidencia un problema complejo que combina factores demográficos, culturales, legales y de seguridad. La infiltración que menciona no solo amenaza los derechos tribales, sino que también genera desafíos para la convivencia social y la estabilidad regional.
Las acciones recientes del gobierno, incluyendo la directiva del Ministerio del Interior y las medidas de deportación acelerada, muestran un enfoque firme para controlar la inmigración ilegal. Sin embargo, estas medidas deben equilibrarse con el respeto a los derechos humanos y el debido proceso para evitar agravios y crisis humanitarias.
La situación en Assam requiere un enfoque integral que proteja la identidad indígena, garantice la seguridad y respete las normas legales y humanitarias. La vigilancia continua, el diálogo abierto y la cooperación entre autoridades y comunidades serán clave para manejar este desafío.
Según análisis de VisaVerge.com, la situación en Assam refleja un fenómeno global donde la inmigración ilegal puede alterar profundamente las estructuras sociales y políticas, haciendo necesario un manejo cuidadoso que combine firmeza y justicia.
Este panorama invita a la reflexión sobre cómo las políticas migratorias pueden proteger tanto a las comunidades originarias como a los derechos de los migrantes, buscando soluciones que eviten conflictos y promuevan la convivencia pacífica.
Palabras clave integradas: Numal Momin, inmigración ilegal, Assam.
Aprende Hoy
Inmigración Ilegal → Entrada o residencia en un país sin permiso o documentación legal válida.
Registro Nacional de Ciudadanos (NRC) → Listado oficial que identifica ciudadanos legítimos para excluir inmigrantes ilegales en Assam.
Tribunales de Extranjería → Cortes especiales que determinan la ciudadanía de personas excluidas del NRC.
Devoluciones en caliente → Expulsión forzada de inmigrantes sospechosos sin audiencias legales previas.
Centros de Detención → Lugares donde se retiene a inmigrantes sospechosos durante procesos de verificación o deportación.
Este Artículo en Resumen
El aumento de inmigración ilegal alarma a Numal Momin, Vicepresidente de Assam, por su impacto cultural y social. El gobierno aplicó verificaciones rápidas y deportaciones. Críticas se centran en la falta de audiencias legales, mostrando un conflicto entre seguridad y derechos humanos en Assam.
— Por VisaVerge.com