English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Columbus excluida de nueva lista federal de ciudades santuario mientras Bondi aumenta presión

InmigraciónNoticias

Columbus excluida de nueva lista federal de ciudades santuario mientras Bondi aumenta presión

DHS situó a Columbus el 30 de mayo de 2025 en su lista de jurisdicciones que limitan cooperación migratoria; la ciudad lo disputa. El 8 de julio Columbus se unió a 50 ciudades demandantes para recuperar más de $10 millones. Cartas del 14 de agosto otorgan una semana para responder, aumentando la incertidumbre financiera y legal.

Robert Pyne
Last updated: August 15, 2025 4:31 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. DHS incluyó a Columbus el 30 de mayo de 2025 como jurisdicción que limita cooperación migratoria.
  2. Columbus se unió el 8 de julio de 2025 a 50 ciudades para reclamar más de $10 millones.
  3. La Fiscal General Pam Bondi dio plazo de una semana desde el 14 de agosto de 2025 para responder.

(COLUMBUS, OHIO) El Departamento de Seguridad Nacional ha incluido a Columbus y al condado de Franklin en una lista federal de jurisdicciones santuario en un pulso legal y político que intensificó la presión federal sobre las ciudades locales. La designación, anunciada el 30 de mayo de 2025, sitúa a la ciudad en riesgo de perder fondos federales y enfrenta a autoridades locales con demandas y posibles acciones penales promovidas por la oficina del Fiscal General.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Publicación, retirada y notificaciones federales
  • Posturas de las partes involucradas
  • Litigio y retención de fondos
  • Acciones de la Fiscal General y plazos
  • Declaraciones públicas y tono del debate
  • Impactos prácticos e incertidumbre
  • Implicaciones legales y definición de “ciudad santuario”
  • Análisis externo y rol de los tribunales
  • Efectos sobre la comunidad inmigrante
  • Calendario procesal y recomendaciones prácticas
  • Recursos oficiales
  • Conclusión y posibles consecuencias
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Columbus excluida de nueva lista federal de ciudades santuario mientras Bondi aumenta presión
Columbus excluida de nueva lista federal de ciudades santuario mientras Bondi aumenta presión

Publicación, retirada y notificaciones federales

La acción del Departamento de Seguridad Nacional tomó por sorpresa a funcionarios municipales y comunitarios, en parte porque la lista oficial publicada a finales de mayo fue retirada de la web del departamento a comienzos de junio. Las declaraciones oficiales indicaron que la relación estaba en revisión y sujeta a actualizaciones frecuentes.

Aun así, el gobierno federal mantuvo notificaciones formales para Columbus y otros condados, señalando presunta falta de cooperación con autoridades migratorias y restricciones en el intercambio de información.

Posturas de las partes involucradas

El caso ubicó a Columbus en el centro de un conflicto más amplio entre políticas locales y prioridades federales.

  • El Departamento de Seguridad Nacional sostiene que ciertas prácticas locales que limitan la cooperación con agencias migratorias federales contribuyen a riesgos de seguridad pública.
  • El gobierno local, por su parte, defiende su orden ejecutiva de 2017, promulgada por el alcalde Andrew Ginther. Según la ciudad, dicha orden:
    • Prohíbe usar recursos de la ciudad para detener a personas solo por su estatus migratorio.
    • Asegura que los servicios municipales no se nieguen por el lugar de nacimiento.
    • No constituye una declaración formal de ser una “ciudad santuario”, según las autoridades locales.

La ciudad afirma que defenderá su posición en tribunales.

Also of Interest:

Trump podría eliminar OPT: miles de estudiantes indios en riesgo de perder empleo y visados
Marruecos afronta polémica por cupos de visa con cobros de hasta MAD 6,000

Litigio y retención de fondos

El conflicto escaló cuando Columbus se unió, el 8 de julio de 2025, a una coalición de 50 ciudades que demandaron en la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California contra la decisión federal de retener más de $10 millones en fondos. El City Attorney Zach Klein sostiene que la ciudad está siendo mal caracterizada y busca restaurar los fondos mediante el litigio.

La demanda colectiva busca que se revierta la retención de fondos que el gobierno federal atribuye a políticas que protegen a inmigrantes indocumentados.

Acciones de la Fiscal General y plazos

A principios de agosto, la tensión subió otro peldaño cuando la Fiscal General Pam Bondi envió cartas de demanda a 32 alcaldes y gobernadores, incluyendo a los funcionarios de Columbus. Las cartas establecían un plazo de una semana para responder o enfrentar:

  • Acciones legales federales.
  • Posibilidad de cargos penales.

Bondi, apoyada por memorandos previos del Departamento de Justicia, ha instruido a sus componentes para identificar y limitar financiamiento a organizaciones y jurisdicciones que, según el DOJ, apoyan o protegen a inmigrantes sin estatus legal.

Declaraciones públicas y tono del debate

Las reacciones han sido encontradas y con tonos distintos:

  • La secretaria del DHS, Kristi Noem, afirmó que funcionarios locales que respaldan políticas de protección “ponen en peligro a los estadounidenses y a nuestras fuerzas del orden al proteger a criminales indocumentados violentos”.
  • El alcalde Ginther y su equipo subrayan que la ciudad busca proteger la confianza de la comunidad con la policía y mantener servicios esenciales.
  • El City Attorney Klein calificó las medidas federales como un exceso de autoridad que atenta contra la autonomía local.

Impactos prácticos e incertidumbre

La disputa tiene efectos prácticos inmediatos:

  • La amenaza de perder subvenciones y contratos federales podría afectar:
    • Programas sociales.
    • Seguridad pública.
    • Servicios municipales que dependen parcialmente de fondos federales.

Aunque las cifras exactas varían según los programas, la suma en cuestión para varias ciudades asciende a millones de dólares. La incertidumbre sobre la lista —publicada y luego retirada del sitio de DHS— ha dejado a gobiernos locales, proveedores de servicios y comunidades inmigrantes en un limbo sobre qué esperar y cómo responder.

Implicaciones legales y definición de “ciudad santuario”

El caso plantea preguntas sobre la autoridad federal para condicionar fondos a la cooperación local en materia migratoria.

  • No existe una definición federal única de “sanctuary city”.
  • El DHS evalúa factores como:
    • Prácticas policiales.
    • Intercambio de información.
    • Protecciones legales para personas sin estatus.

Expertos legales señalan que la falta de una definición uniforme complica la defensa y la argumentación judicial.

Análisis externo y rol de los tribunales

Según análisis de VisaVerge.com, la eliminación y revisión repetida de la lista federal reflejan problemas tanto metodológicos como presiones políticas, lo que dificulta una estrategia clara por parte del gobierno federal.

  • Ese análisis indica que los tribunales serán la arena clave para decidir si la retención de fondos y las amenazas penales son constitucionales cuando se aplican a políticas locales que restringen la cooperación con la inmigración federal.

Efectos sobre la comunidad inmigrante

Para los residentes inmigrantes de Columbus, la tensión tiene impactos concretos:

  • Afecta la confianza para reportar delitos.
  • Intimida a quienes buscan atención médica o enviar a sus hijos a la escuela.
  • Líderes comunitarios han expresado temor de mayor estigmatización y retraimiento de personas que necesitan servicios públicos.

Al mismo tiempo, defensores de una política más estricta argumentan que la federalización del cumplimiento migratorio busca proteger la seguridad nacional y local.

Calendario procesal y recomendaciones prácticas

El calendario legal sigue en curso:

  1. Las demandas que agrupan a 50 ciudades continúan su curso en tribunales federales.
  2. Se espera que los tribunales determinen si el gobierno puede:
    • Retener fondos.
    • Exigir cooperación según los términos usados por la administración federal.
  3. Mientras tanto, las cartas de la Fiscal General exigen respuestas rápidas de las autoridades locales o la posibilidad de acciones más severas.

Recomendación práctica para residentes y organizaciones en Columbus:

  • Vigilar comunicados oficiales de la ciudad y del Departamento de Seguridad Nacional.
  • Seguir las presentaciones en el caso federal para conocer cualquier impacto inmediato en programas o servicios.

Recursos oficiales

Para información oficial y actualizada, el Departamento de Seguridad Nacional mantiene un portal sobre designaciones y políticas en su sitio web: https://www.dhs.gov/topic/sanctuary-jurisdictions.
Además, las oficinas de la ciudad de Columbus han publicado declaraciones públicas y contactos para consultas sobre la política local y la litigación en curso.

Conclusión y posibles consecuencias

El desenlace tendrá consecuencias más allá de Columbus: podría

  • Redefinir los límites entre ordenanzas municipales y autoridad federal en materia migratoria.
  • Influir en la distribución de fondos federales.
  • Establecer precedentes sobre la posibilidad de imponer sanciones penales a funcionarios locales.

Por ahora, la ciudad mantiene su orden ejecutiva de 2017 como base legal, mientras el gobierno federal sigue actualizando su lista y presionando a las jurisdicciones designadas. En el terreno político y judicial, cada paso —publicación, remoción o litigio— sirve para recalibrar posiciones. Para residentes, funcionarios y organizaciones sin fines de lucro en Columbus, la disputa continuará siendo una historia central en las próximas semanas y meses.

Aprende Hoy

Jurisdicción santuario → Designación que indica prácticas locales que limitan la cooperación con autoridades migratorias federales.
Detención solicitada → Solicitud federal para que autoridades locales retengan a una persona para la inmigración después de su liberación.
DOJ → Departamento de Justicia de EE. UU., agencia que puede condicionar fondos y ejecutar acciones legales.
Subvenciones retenidas → Fondos federales suspendidos por presunta falta de cumplimiento con condiciones legales.
Referencias penales y civiles → Remisiones para que fiscales evalúen posibles infracciones civiles o delitos contra funcionarios o entidades.

Este Artículo en Resumen

Columbus enfrenta la etiqueta federal de “jurisdicción santuario” tras la inclusión del 30 de mayo de 2025. La ciudad se sumó a cincuenta demandas para recuperar más de diez millones de dólares en subvenciones retenidas. Cartas del 14 de agosto fijaron un plazo de una semana y elevan la tensión legal.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Inmigración y seguridad aeroportuaria siguen siendo un bochorno desorganizado Inmigración y seguridad aeroportuaria siguen siendo un bochorno desorganizado
Next Article Pasajero pudo transmitir sarampión en dos terminales del aeropuerto Newark en julio Pasajero pudo transmitir sarampión en dos terminales del aeropuerto Newark en julio
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Auxiliares de vuelo de Air Canada rechazan el acuerdo provisional en voto

CUPE rechazó por 99.1% el acuerdo tentativo con Air Canada tras una huelga de agosto…

By Oliver Mercer

Miles de viajeros quedan varados ante cancelaciones de 142 vuelos de American Airlines en varios aer

Tormentas y paradas en tierra en Texas provocaron cancelaciones masivas de American Airlines en DFW…

By Shashank Singh

Prisiones para inmigrantes crecen en el Medio Oeste con Trump

ICE expande la detención de inmigrantes en el Medio Oeste, impulsando ganancias para GEO Group…

By Oliver Mercer

Canadienses celebran llegada más rápida a Cancún con nueva tecnología en aeropuerto

Cancún amplía e-Gates biométricos en Terminals 2–4 con más personal, reduciendo esperas cerca de 20…

By Oliver Mercer

República Dominicana estrena radar meteorológico en Puerto Plata

El nuevo radar Doppler WRS300 en Puerto Plata mejora significativamente la seguridad aérea y la…

By Jim Grey

Ciudadanía irlandesa por descendencia: la vía más solicitada de registro de nacimiento extranjero

El FBR mantiene su papel central para descendientes de irlandeses: con abuelo nacido en Irlanda…

By Oliver Mercer

Promesas rotas y futuros frágiles: el fracaso de la visa Skilled Worker en el Reino Unido

El Reino Unido implementa en julio de 2025 cambios en la Visa de trabajador calificado:…

By Visa Verge

Empleado anónimo pide despedir a titulares de H‑1B y desata debate nacional

El post anónimo en TeamBlind encendió debates sobre H‑1B en 2025; la mediana H‑1B de…

By Sai Sankar

Patrulla de Caminos de Tennessee colabora con Inmigración en Operación Nashville

La Operación Nashville impulsó una intensa aplicación migratoria, con 196 detenciones y 588 paradas coordinadas.…

By Shashank Singh

Debate sobre visa de la UE posiciona a Turquía como destino clave para rusos

A septiembre de 2025 no hay una decisión de la UE que impida la entrada…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

¿Qué define a un Expatriado? Claves para entender su significado
Inmigración

¿Qué define a un Expatriado? Claves para entender su significado

By Jim Grey
Read More
Noem exalta récord migratorio de Trump y alerta por China
InmigraciónNoticias

Noem exalta récord migratorio de Trump y alerta por China

By Shashank Singh
Read More
“Ellos huyen, nosotros perseguimos”: redadas migratorias y el límite de la causa probable
InmigraciónNoticias

“Ellos huyen, nosotros perseguimos”: redadas migratorias y el límite de la causa probable

By Shashank Singh
Read More
Lufthansa ofrece ahora mensajería gratuita en vuelos intercontinentales
Inmigración

Lufthansa ofrece ahora mensajería gratuita en vuelos intercontinentales

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?