English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Ciudadanos estadounidenses detenidos en redadas de ICE en LA denuncian agresión

InmigraciónNoticias

Ciudadanos estadounidenses detenidos en redadas de ICE en LA denuncian agresión

En junio-julio 2025, ICE realizó redadas masivas en Los Ángeles con apoyo militar y detuvo a cientos, incluidos ciudadanos de EE.UU. No hay cargos legales hasta ahora, aumentando preocupaciones y miedo en la comunidad sobre las prácticas migratorias.

Robert Pyne
Last updated: August 5, 2025 11:23 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En junio-julio de 2025, ICE detuvo a más de 360 personas en Los Ángeles, incluyendo dos ciudadanos y 14 menores.
  2. Guardia Nacional y 700 marines apoyaron las redadas, aumentando la fuerza en la aplicación migratoria.
  3. Hasta agosto 2025 no se presentaron cargos, y los detenidos enfrentan dificultades para acceder a asesoría legal.

En junio y julio de 2025, Los Ángeles vivió una serie de redadas de ICE que sorprendieron por su agresividad y alcance. Estas operaciones federales, que involucraron a cientos de personas, incluyeron la detención de ciudadanos de EE.UU., lo que generó protestas, demandas legales y un debate nacional sobre el uso de la fuerza y el respeto a los derechos civiles.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Ciudadanos estadounidenses detenidos en redadas de ICE en LA denuncian agresión
Ciudadanos estadounidenses detenidos en redadas de ICE en LA denuncian agresión

Las redadas se concentraron en varios puntos de la ciudad, destacando un operativo masivo en una planta de cannabis llamada Glass House, donde más de 360 personas fueron detenidas, entre ellas al menos dos ciudadanos estadounidenses, uno de ellos un veterano del Ejército de EE.UU., y 14 menores de edad. Los agentes de ICE usaron ropa sin identificación y cubrieron sus rostros, dificultando que las personas supieran quiénes eran y generando miedo entre la comunidad.

Durante la redada en Glass House, un trabajador llamado Jaime Alanis García murió al caer desde un techo mientras intentaba escapar de los agentes. Además, varias personas resultaron heridas y muchas se escondieron durante horas para evitar ser arrestadas. La operación contó con el apoyo de miles de miembros de la Guardia Nacional de California y 700 marines en servicio activo, una medida que superó las objeciones de autoridades locales y estatales.

Estas acciones forman parte de una nueva directiva federal impulsada por el entonces Subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, y la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem. El objetivo era aumentar hasta 3,000 arrestos diarios de inmigrantes, cuadruplicando los números anteriores. Sin embargo, hasta el 5 de agosto de 2025, ni el DHS ni el Departamento de Justicia habían presentado cargos formales relacionados con las acusaciones de tráfico infantil y actividades criminales que se usaron para justificar las redadas.

Detalles clave de las redadas de ICE en Los Ángeles

Also of Interest:

Canadá invita a 4,000 extranjeros en salud y servicios sociales para residencia
Nueva norma de registro para visitantes canadienses en EE.UU.
  • Detenciones masivas: Más de 360 personas fueron arrestadas en la planta Glass House, incluyendo ciudadanos de EE.UU. y menores de edad.
  • Uso de tácticas militares: Agentes con ropa sin identificación y cubriendo sus rostros, junto con la presencia de la Guardia Nacional y marines.
  • Falta de cargos formales: A pesar de las acusaciones, no se han anunciado cargos legales contra los detenidos.
  • Dificultades legales: Los detenidos enfrentan problemas para acceder a abogados y a un proceso justo, especialmente los ciudadanos estadounidenses atrapados por error.

La Secretaria Kristi Noem defendió las redadas como necesarias para combatir el tráfico infantil y la delincuencia, aunque no presentó pruebas claras. Por su parte, los responsables de Glass House afirmaron que solo nueve de los detenidos eran empleados directos y negaron que menores trabajaran en sus instalaciones, señalando la confusión y el daño colateral causado por las operaciones.

Organizaciones defensoras de derechos civiles y expertos legales condenaron las redadas por ser indiscriminadas, traumáticas y violar derechos fundamentales. Criticaron especialmente la detención de ciudadanos de EE.UU. y el uso de fuerza militar en tareas de policía civil. Autoridades locales y estatales también rechazaron la militarización de la aplicación de la ley migratoria, advirtiendo que esto rompe la confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades.

Impacto en la comunidad y consecuencias prácticas

Las redadas han generado un ambiente de miedo generalizado. Muchas familias inmigrantes evitan enviar a sus hijos a la escuela, buscar atención médica o colaborar con la policía por temor a ser arrestadas. Además, trabajadores agrícolas y otros empleados afectados han tenido problemas para cobrar salarios por trabajos realizados antes de las redadas. Aunque Glass House aseguró haber pagado a los contratistas laborales, la confusión persiste.

En cuanto al proceso legal, se reporta que las garantías de debido proceso se han visto comprometidas. Las detenciones se realizan rápidamente y los arrestados tienen acceso limitado a asesoría legal. Se recomienda a quienes sean detenidos solicitar hablar con un abogado y no firmar documentos sin asesoría legal.

Cómo se llevaron a cabo las redadas

Los agentes de ICE llegaron sin aviso, a menudo bloqueando salidas y deteniendo a cualquier persona presente, sin importar su estatus migratorio o si eran ciudadanos de EE.UU. Los detenidos enfrentan largos periodos en custodia mientras se verifica su situación. Grupos de apoyo legal aconsejan precaución y ofrecen ayuda para quienes se encuentren en esta situación.

Perspectivas y análisis

Defensores de derechos civiles ven estas redadas como un peligroso precedente que mezcla funciones militares con la aplicación de leyes migratorias, poniendo en riesgo las protecciones constitucionales. Por otro lado, funcionarios federales sostienen que estas operaciones son esenciales para la seguridad pública, aunque la falta de pruebas para muchas acusaciones genera dudas.

Grupos que defienden los derechos laborales destacan la vulnerabilidad de los trabajadores inmigrantes, quienes a menudo sufren la falta de responsabilidad de sus empleadores durante estas acciones. La situación expone la necesidad de mayor protección para estos trabajadores y de mecanismos que aseguren el pago justo y la defensa de sus derechos.

Contexto histórico y legislativo

Estas redadas representan un aumento significativo en la actividad de ICE en comparación con años anteriores, tanto en número como en la participación militar. Actualmente, el Senado debate un proyecto conocido como “One, Big, Beautiful Bill” que podría ampliar aún más el presupuesto, la capacidad de detención y la tecnología de vigilancia de ICE. Si se aprueba, estas medidas podrían hacer permanentes las prácticas actuales.

Perspectivas futuras y acciones en curso

Organizaciones de derechos civiles preparan demandas para cuestionar la legalidad de las redadas, especialmente la detención de ciudadanos de EE.UU. y el uso de fuerzas militares en tareas civiles. Mientras tanto, la comunidad continúa movilizándose con protestas y campañas para exigir mayor supervisión, transparencia y protección para inmigrantes.

Para quienes han sido detenidos o conocen a alguien en esa situación, es vital contactar a un abogado de inmigración confiable y evitar firmar documentos sin asesoría legal. Recursos como el Immigrant Defenders Law Center en Los Ángeles ofrecen apoyo legal y orientación. También es recomendable consultar la página oficial de ICE para información actualizada sobre estas operaciones.

Recomendaciones prácticas para afectados

  • Si es detenido, solicite hablar con un abogado inmediatamente.
  • No firme ningún documento sin asesoría legal.
  • Mantenga la calma y coopere sin proporcionar información que pueda perjudicar su caso.
  • Contacte a organizaciones locales de apoyo para recibir ayuda y orientación.
  • Manténgase informado a través de fuentes oficiales como el sitio web de ICE: https://www.ice.gov/newsroom.

Según análisis de VisaVerge.com, estas redadas marcan un punto crítico en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸, mostrando un cambio hacia tácticas más agresivas y militarizadas que afectan no solo a inmigrantes indocumentados, sino también a ciudadanos de EE.UU. atrapados por error. La situación subraya la necesidad de un equilibrio entre la seguridad pública y el respeto a los derechos humanos y civiles.

En resumen, las redadas de ICE en Los Ángeles han tenido un impacto profundo y complejo. La detención de ciudadanos estadounidenses, el uso de tácticas militares y la falta de cargos formales plantean serias preguntas sobre la legalidad y la ética de estas operaciones. Mientras el debate legislativo continúa, las comunidades afectadas buscan justicia, protección y un trato digno. La vigilancia ciudadana y el apoyo legal son esenciales para enfrentar estos desafíos y proteger los derechos de todos los residentes, sin importar su estatus migratorio.

Aprende Hoy

ICE → Entidad estadounidense encargada de hacer cumplir leyes migratorias y detener a inmigrantes.
Detención → Acción de retener a personas durante procesos legales migratorios o investigaciones.
Guardia Nacional → Fuerza militar estatal que apoya agencias federales en emergencias y acciones policiales.
Debido Proceso → Derecho legal que protege contra tratamientos injustos mediante el sistema judicial regular.
Deportación → Expulsión formal de una persona extranjera por violar leyes migratorias de EE.UU.

Este Artículo en Resumen

En 2025, redadas agresivas de ICE en Los Ángeles, apoyadas militarmente, detuvieron a cientos incluyendo ciudadanos y menores, generando debates legales y sociales sobre la aplicación migratoria.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Dua Lipa recibe ciudadanía kosovar: ¿cómo tiene tres nacionalidades? Dua Lipa recibe ciudadanía kosovar: ¿cómo tiene tres nacionalidades?
Next Article ICE aplica tácticas muy distintas para arrestar inmigrantes en estados rojos y azules ICE aplica tácticas muy distintas para arrestar inmigrantes en estados rojos y azules
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Visa de transporte Tipo C Schengen Italia facilita acceso a personal de transporte internacional

La Visa de transporte Tipo C Schengen Italia habilita a personal no comunitario del sector…

By Robert Pyne

Breeze inaugura vuelo directo sin escalas de RDU a Portsmouth

A partir del 11 de diciembre de 2025, Breeze Airways conecta Raleigh-Durham y Portsmouth con…

By Visa Verge

Florida suspende detenciones tras orden de la jueza Kathleen Williams

La suspensión del Proyecto de Ley del Senado 4-C detiene arrestos de migrantes en Florida…

By Shashank Singh

Ministro de Aviación Civil responde a interrupciones de vuelos en India

El cierre de aeropuertos en India por tensiones con Pakistán interrumpió más de 300 vuelos…

By Shashank Singh

Hoosiers se movilizan contra aumento de fondos para ICE y piden inversión comunitaria

Residentes de Indiana protestaron un aumento de 150 mil millones de dólares para ICE que…

By Oliver Mercer

Opiniones sobre inmigración resisten pandemia y presión política en Europa

El Pacto de 2024, vigente en junio de 2026, impone procedimientos fronterizos de 12 semanas,…

By Shashank Singh

Florida endurece controles a camioneros inmigrantes de fuera tras choque mortal en la turnpike

Después del choque mortal del 12 de agosto de 2025, Florida transformó 23 estaciones de…

By Robert Pyne

¿Existe una tarifa diferente para asilados o refugiados al ajustar estatus con el formulario I-485?

Refugiados presentan Formulario I-485 sin costo; asilados pagan $1,440 o solicitan exención. Ambos deben esperar…

By Jim Grey

Apoyo público en EE.UU. a la inmigración alcanza nivel récord pese a deportaciones masivas

El apoyo público a la inmigración alcanzó 79% en 2025, pese al intento de Trump…

By Shashank Singh

EE.UU. reanuda visas para Harvard: ‘Tus sueños importan’, dicen consultores a indios

El 6 de junio de 2025, el procesamiento de visas para Harvard se reanudó tras…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Reino Unido instado a adoptar las estrictas políticas fronterizas de Australia
Inmigración

Reino Unido instado a adoptar las estrictas políticas fronterizas de Australia

By Robert Pyne
Read More
Pasajero de Air France genera polémica tras detención en París por solicitud de agua y violación de privacidad
InmigraciónNoticias

Pasajero de Air France genera polémica tras detención en París por solicitud de agua y violación de privacidad

By Jim Grey
Read More
Juez federal decidirá sobre envío de la Guardia Nacional de California por protestas migratorias
InmigraciónNoticias

Juez federal decidirá sobre envío de la Guardia Nacional de California por protestas migratorias

By Jim Grey
Read More
La decisión de una mujer de auto-deportarse de Sarasota impulsa a su familia a hacer lo mismo
InmigraciónNoticias

La decisión de una mujer de auto-deportarse de Sarasota impulsa a su familia a hacer lo mismo

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?