Puntos Clave
• India reabrió 32 aeropuertos tras el alto al fuego del 10 de mayo de 2025.
• Se cancelaron aproximadamente 1,500 vuelos, afectando a miles de pasajeros nacionales e internacionales.
• IndiGo exime cargos por cambios y cancelaciones hasta el 22 de mayo de 2025.
Después de una intensa semana marcada por el reciente conflicto India-Pakistán, los viajeros y trabajadores del sector aéreo en India 🇮🇳 por fin recibieron una buena noticia este lunes, 12 de mayo de 2025. El gobierno reabrió de inmediato 32 aeropuertos ubicados en el norte y oeste del país, aeropuertos que habían sido cerrados como parte de las medidas de seguridad tras el aumento de tensiones con Pakistán 🇵🇰. Esta decisión llegó poco después de que ambos países acordaran un alto al fuego el sábado 10 de mayo de 2025, hecho que ayuda a reestablecer un sentimiento de calma después de varios días de incertidumbre.
¿Por qué se cerraron los aeropuertos?

Las autoridades indias decidieron cerrar los aeropuertos tras la llamada “Operación Sindoor”, una acción militar en respuesta directa a un ataque terrorista ocurrido el 22 de abril de 2025 en Pahalgam, donde murieron 26 turistas indios y un ciudadano de Nepal 🇳🇵. El 7 de mayo, India 🇮🇳 realizó ataques precisos en nueve lugares de Pakistán 🇵🇰 considerados bases terroristas. En este contexto, la Autoridad de Aeropuertos de India (AAI, por sus siglas en inglés) decidió clausurar primero 24 aeropuertos el 8 de mayo, aumentando la cifra a 32 al día siguiente, a medida que Pakistán respondió con ataques de drones y misiles sobre instalaciones militares indias.
La medida se consideró necesaria para evitar riesgos en el tránsito aéreo civil y proteger tanto a los pasajeros como al personal de los aeropuertos. Originalmente, el cierre debía durar hasta el 10 de mayo, pero ante el incremento de hostilidades, la Autoridad de Aeropuertos de India decidió extenderlo hasta el 15 de mayo. Sin embargo, tras el alto al fuego y la primera “noche tranquila en días”, según el ejército indio, la reapertura se adelantó tres días.
¿Qué aeropuertos reabrieron y por qué son importantes?
Los 32 aeropuertos reabiertos incluyen puntos clave para el traslado de personas en regiones cercanas a la frontera y áreas estratégicas tanto para la defensa como para el turismo y la economía. Entre los aeropuertos destacados se encuentran Amritsar, Srinagar, Leh, Jammu y Chandigarh. Algunos, como Hindon, Pathankot y Jammu, sirven principalmente como bases de defensa, mientras que otros, como Kullu Manali o Shimla, son esenciales para el turismo y la economía local.
Aquí tienes la lista completa de los aeropuertos que volvieron a operar:
- Adhampur
- Ambala
- Amritsar
- Awantipur
- Bathinda
- Bhuj
- Bikaner
- Chandigarh
- Halwara
- Hindon
- Jaisalmer
- Jammu
- Jamnagar
- Jodhpur
- Kandla
- Kangra (Gaggal)
- Keshod
- Kishangarh
- Kullu Manali (Bhuntar)
- Leh
- Ludhiana
- Mundra
- Naliya
- Pathankot
- Patiala
- Porbandar
- Rajkot (Hirasar)
- Sarsawa
- Shimla
- Srinagar
- Thoise
- Uttarlai
Muchos de estos aeropuertos operan en instalaciones militares, pero también atienden vuelos comerciales, aunque a veces con pocos vuelos al día.
¿Cómo afecta la reapertura a los viajeros y las aerolíneas?
El cierre de los 32 aeropuertos provocó la cancelación de aproximadamente 1,500 vuelos regulares, afectando a miles de pasajeros nacionales e internacionales. Las aerolíneas, especialmente aquellas con operaciones en el norte y el oeste del país, tuvieron que enfrentar una logística complicada. Los viajeros vieron interrumpidos sus planes y, en muchos casos, se quedaron esperando información sobre nuevas salidas o cambios en sus reservas.
Ahora, tras la reapertura, las aerolíneas empiezan a recuperar la normalidad. Según anunció IndiGo, la empresa más grande del país, la reanudación será progresiva y los pasajeros deben estar atentos a posibles retrasos y ajustes de último momento. La Autoridad de Aeropuertos de India recomendó a todos los viajeros consultar el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas y revisar sus páginas web para estar actualizados.
Además, IndiGo extendió hasta el 22 de mayo la exención de cargos por cambios o cancelaciones de vuelos que involucren los 32 aeropuertos afectados. Así, buscan aliviar el impacto económico y emocional de la interrupción, ofreciendo cierta flexibilidad a sus clientes hasta que el flujo aéreo sea como antes del conflicto India-Pakistán.
¿Qué pasos se siguieron para reabrir los aeropuertos?
La Autoridad de Aeropuertos de India jugó un papel central durante todo el proceso. El lunes 12 de mayo, publicó nuevos avisos a pilotos y aerolíneas en documentos llamados NOTAM (Notice to Airmen), donde anunciaba el levantamiento inmediato de las restricciones sobre los 32 aeropuertos, tres días antes de lo que se había planeado inicialmente.
Esta decisión fue posible gracias al acuerdo de alto al fuego entre las fuerzas armadas de India 🇮🇳 y Pakistán 🇵🇰 el 10 de mayo. Según el ejército indio, esa noche fue “la primera sin hostilidades en varios días”. Analistas consideran que mover hacia la calma era fundamental no solo para la población local sino también para la economía y los negocios, que sufrieron por la parálisis del transporte.
El cierre y posterior reapertura mostraron la importancia de contar con protocolos claros, rápidos y efectivos frente al conflicto India-Pakistán, y resaltaron el papel estratégico de la Autoridad de Aeropuertos de India en momentos de crisis.
Impacto más allá del transporte: turismo, negocios y familias
La reapertura de los aeropuertos reactivó no solo vuelos, sino también actividades turísticas que dependen del acceso rápido a ciudades clave en la región. Por ejemplo, Srinagar y Leh son destinos populares por sus paisajes y su historia, atrayendo tanto a visitantes de otras partes de India 🇮🇳 como a extranjeros. El cierre había dejado a cientos de personas varadas.
El impacto en los negocios también fue fuerte, ya que muchas empresas dependen de la conectividad aérea para envíos urgentes, reuniones de trabajo y el movimiento de empleados. Los retrasos y cancelaciones generaron pérdidas, no solamente para aerolíneas sino para hoteles, restaurantes y otros sectores que viven del turismo y los viajes de negocios.
Desde el punto de vista familiar y social, el cierre complicó los reencuentros, hizo más difícil asistir a citas importantes o emergencias médicas y generó mucha ansiedad entre personas con parientes en zonas de conflicto.
Lecciones del cierre y la reapertura
El conflicto India-Pakistán y el cierre masivo de aeropuertos es un recordatorio de cuán dependiente es la vida moderna del transporte aéreo seguro. También muestra la importancia de la comunicación clara por parte de las autoridades, que en este caso emitieron información regular por medio de boletines oficiales y comunicados a la prensa.
Gracias a la acción rápida de la Autoridad de Aeropuertos de India y a la reducción de las tensiones tras el alto al fuego, la reapertura se adelantó y la normalidad empieza a regresar poco a poco. Sin embargo, queda latente la pregunta sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras civiles en zonas de conflicto y la necesidad de desarrollar más planes de contingencia que incluyan a pasajeros, trabajadores y negocios que dependen del tráfico aéreo.
Consejos y recomendaciones para los viajeros
Si tienes que viajar hacia o desde el norte o el oeste de India 🇮🇳, es clave que revises tu reservación directamente con la aerolínea, ya que puede haber cambios inesperados en los horarios de vuelo mientras todo regresa a la normalidad. También se aconseja consultar fuentes oficiales y seguir las directrices publicadas por la Autoridad de Aeropuertos de India, que sigue actualizando los detalles sobre la reapertura y los vuelos disponibles.
Puedes encontrar información oficial revisando la página de la Autoridad de Aeropuertos de India para asegurarte de que tienes los datos más recientes y evitar malos entendidos antes de hacer un viaje importante.
Las aerolíneas, sobre todo las que sirven a los aeropuertos afectados, también están informando sobre los detalles de la reanudación de vuelos, políticas de reembolso y nuevas medidas de seguridad.
Perspectivas a futuro y potenciales riesgos
El acuerdo de alto al fuego entre India 🇮🇳 y Pakistán 🇵🇰 es una señal positiva, pero analistas y expertos siguen atentos a la evolución de los hechos, ya que el conflicto India-Pakistán es de larga data y puede volver a afectar el tráfico aéreo si surgen nuevas tensiones. Por ello, muchos consideran esencial fortalecer los canales de comunicación para que tanto ciudadanos como empresas estén mejor preparados ante situaciones similares.
Otro aspecto que se discute entre las autoridades de aviación y migración es cómo mejorar la coordinación entre los gobiernos regionales, las fuerzas de seguridad y las aerolíneas para que el tránsito de personas y mercancías no sufra interrupciones mayores ante crisis futuras.
VisaVerge.com señala que, pese al impacto momentáneo, la pronta coordinación entre la Autoridad de Aeropuertos de India, el ejército y las aerolíneas permitió que los efectos negativos no se extendieran por semanas o meses, lo cual habría sido mucho más grave para la economía local y las conexiones familiares.
Los intereses migratorios y humanitarios
Además del impacto en la movilidad interna de India 🇮🇳, estos eventos afectan también a migrantes, turistas y ciudadanos extranjeros que residen o viajan por India. Durante la crisis, muchos se enfrentaron a la falta de servicios consulares o retrasos en procesos migratorios, ya que algunos trámites dependen de la llegada o salida a través de los aeropuertos reabiertos tras Operación Sindoor.
Es importante recalcar que los cierres no solo afectan a turistas, sino también a quienes viajan por razones humanitarias, trabajo, educación o reencuentros familiares. El conflicto India-Pakistán y las interrupciones al transporte ponen de manifiesto la necesidad de políticas claras de apoyo a las personas más vulnerables en situaciones de emergencia.
Resumen: pasos dados y lo que viene
En conclusión, la reapertura de 32 aeropuertos en India 🇮🇳 tras el conflicto India-Pakistán representa un paso adelante en el restablecimiento de la normalidad, aunque aún existen desafíos para el transporte y la seguridad. Gracias a la coordinación eficaz de la Autoridad de Aeropuertos de India y la buena disposición de las aerolíneas, cada vez son más los vuelos que operan con regularidad, lo que ayuda a la economía, el turismo y la estabilidad social.
Como viajero o afectado, recuerda que puedes contar con información actualizada en sitios oficiales y que la flexibilidad será clave en las próximas semanas mientras se estabilizan las operaciones aéreas a raíz de Operación Sindoor. La experiencia reciente deja aprendidas lecciones sobre la importancia de sistemas de respuesta rápida ante situaciones de emergencia en aviación y movilidad humana.
Si bien las tensiones persisten en el trasfondo, el enfoque ahora se centra en seguir reconstruyendo la confianza en el transporte aéreo y en preparar mejores respuestas ante potenciales crisis futuras. Mantente informado, planea con cuidado y revisa siempre las últimas noticias de fuentes confiables para tomar las mejores decisiones en tus viajes.
Aprende Hoy
Operación Sindoor → Respuesta militar india el 7 de mayo de 2025 contra objetivos terroristas en Pakistán, tras un ataque en Pahalgam.
NOTAM (Notice to Airmen) → Comunicados oficiales dirigidos a pilotos y aerolíneas sobre cambios o restricciones inmediatas que afectan el tráfico aéreo.
Autoridad de Aeropuertos de India → Agencia estatal encargada de administrar aeropuertos civiles y militares, y gestionar operaciones durante crisis.
Alto al fuego → Suspensión oficial de hostilidades; aquí, acuerdo entre India y Pakistán el 10 de mayo de 2025.
IndiGo → La mayor aerolínea nacional de India, principal afectada por cierres y retrasos de vuelos tras la crisis.
Este Artículo en Resumen
Tras el conflicto India-Pakistán, India reabrió 32 aeropuertos clave el 12 de mayo de 2025, devolviendo la normalidad a viajeros y aerolíneas. Se cancelaron 1,500 vuelos, afectando ampliamente a usuarios. Autoridades y aerolíneas recomiendan mantenerse informados y flexibles mientras los vuelos y operaciones vuelven a regularizarse progresivamente.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Aeropuertos de EE.UU. enfrentan más demoras ante temporada de viajes
• Aeropuertos indios cierran de golpe por Operación Sindoor
• IndiGo queda en jaque tras aeropuertos dejar pasajeros varados
• Fuerza Central de Seguridad Industrial asume inspección de equipaje facturado en aeropuertos de India
• Operación Sindoor lleva al cierre de aeropuertos clave en India