Puntos Clave
• El año financiero de Australia inicia el 1 de julio y redefine cuotas, tarifas y umbrales salariales para visas.
• En abril-junio, se ralentiza la aprobación de residencias permanentes tras alcanzar los cupos migratorios anuales.
• Los nuevos montos: TSMIT sube a $73,150 desde julio 2024 y aumentará 4.6% en 2025, afectando patrocinios laborales.
El final del año financiero en Australia 🇦🇺 es un momento clave que afecta de forma directa los plazos y requisitos para el procesamiento de visas. Cada año, con el cierre del año financiero el 30 de junio, comienzan a implementarse cambios importantes en políticas, cuotas y tarifas. Esto no solo influye en la rapidez con que se revisan y deciden las solicitudes, sino que también puede afectar los costos y requisitos para quienes desean vivir, trabajar o estudiar en el país. A continuación, se detallan los principales impactos de este periodo, cómo afectan los diferentes tipos de visas, y cuáles son los cambios que las personas deben tomar en cuenta si planean solicitar una visa australiana.
Resumen de los cambios en el año financiero

En Australia 🇦🇺, el año financiero comienza el 1 de julio y termina el 30 de junio del año siguiente. Este calendario es crucial porque muchos cambios de política migratoria y ajustes importantes en los programas de inmigración inician precisamente cada 1 de julio. Entre los ajustes más destacados están el aumento de tarifas para solicitar visas, cambios en los umbrales salariales requeridos para visas de trabajadores calificados y la redefinición de las cuotas anuales de inmigrantes admitidos según cada categoría. Estos aspectos marcan la experiencia tanto de quienes ya tienen una visa como de quienes están en proceso de solicitar una.
Efecto inmediato en el procesamiento de visas
Con la llegada del mes de junio, es común que el Departamento de Asuntos Internos reduzca de manera temporal la velocidad con que procesa y aprueba las solicitudes de visas. Esto ocurre porque el país está cerca o alcanza el límite anual de visas aprobadas, también conocido como “cupos”. Así, durante el último trimestre —de abril a junio— se otorgan muy pocas residencias permanentes, ya que Australia 🇦🇺 debe cumplir con los límites de su programa de migración. Este paréntesis se resuelve al comenzar el nuevo año financiero, normalmente en la primera semana de julio, cuando el flujo de aprobaciones retoma su ritmo.
Desde el fin del año financiero, la prioridad del gobierno ha sido acelerar el procesamiento de visas. Hubo una contratación de agentes y personal adicional, mejora en los sistemas de trámite, y reasignación de recursos, especialmente aquellos que antes se dedicaban exclusivamente a gestionar exenciones de viaje durante la pandemia. Todo este esfuerzo hizo posible que para abril de 2025, los tiempos de espera hayan mejorado notablemente para la mayoría de las visas, especialmente para las temporarias.
Cambios en cuotas y asignaciones de visas
En cada inicio del año financiero, el gobierno actualiza los niveles de planeación del programa migratorio. En el periodo fiscal 2024-25, se asignaron cupos específicos a cada tipo de visa de habilidad, por ejemplo:
- Employer Sponsored (Patrocinio por empleador): 44,000 plazas
- Skilled Independent (Visa calificada independiente): 16,900 plazas
- Regional (Visa regional): 33,000 plazas
- State/Territory Nominated (Nominación estatal o territorial): 33,000 plazas
Cuando se alcanza el tope de alguna de estas categorías, especialmente hacia el cierre del año financiero, el procesamiento se detiene y los solicitantes deben esperar a que se renueven los cupos en julio.
Aumentos en tarifas y umbrales salariales
Un cambio impactante cada 1 de julio es el aumento de tarifas para solicitar visas. Además de estas tarifas, Australia 🇦🇺 revisa cada año los umbrales salariales mínimos para ciertos tipos de visas. Por ejemplo, desde el 1 de julio de 2024, el salario mínimo requerido para la visa de trabajadores calificados temporales (TSMIT, por sus siglas en inglés) subió a $73,150. Este umbral define el ingreso que un trabajador extranjero debe ganar como mínimo para que una empresa australiana pueda patrocinarlo para trabajar en el país. Para el siguiente año, a partir del 1 de julio de 2025, este umbral crecerá otro 4.6% acorde al promedio de salarios semanales australianos.
El Fair Work High Income Threshold (FWHIT), que representa el umbral para trabajos de alta remuneración, también se actualiza anualmente, afectando principalmente a quienes buscan visas de trabajo de alto nivel.
Estos cambios pueden modificar los planes de empleadores o candidatos, ya que los nuevos requisitos aplican para solicitudes entregadas tras esas fechas de implementación.
Procesamiento de solicitudes y tiempos de espera actuales
En lo que respecta a los tiempos específicos que toman las solicitudes de diferentes visas, la variación puede ser notable. A continuación se presentan ejemplos de los plazos reportados para abril de 2025 por el Departamento de Asuntos Internos, de acuerdo con VisaVerge.com:
Visas temporarias:
- Subclass 400 (Visa de trabajo corta): 1 a 3 semanas
- Subclass 482 con patrocinadores acreditados: 1 a 4 semanas
- Subclass 482 con patrocinadores no acreditados: 1 a 2 meses
- Working Holiday Visa 417 (Vacaciones y trabajo): 31 días
Visas permanentes:
- Subclass 186 (residencia permanente con patrocinio de empleador): 8 a 13 meses
- Skilled Independent 189 (residencia permanente para calificados): 17 meses
- Global Talent 858 (talentos globales): 13 a 34 meses (según el flujo o pathway)
Estos tiempos muestran la diferencia notoria entre los tipos de visas temporarias y las de residencia permanente, siendo estas últimas las que requieren más meses de espera. Es importante tomar en cuenta que estos plazos pueden verse afectados por el volumen de solicitudes antiguas que siguen pendientes de revisión. El departamento responsable ha señalado que espera mejores resultados a corto plazo mientras trabaja para reducir ese cúmulo de expedientes.
Reasignación de recursos y personal
De acuerdo al reporte del gobierno, para enfrentar el aumento en solicitudes y mejorar los tiempos, se reasignaron empleados de áreas dedicadas antes a tratar las exenciones de viajes hacia el procesamiento de visas. Además, se incorporaron cerca de 140 funcionarios nuevos destinados a evaluar las solicitudes de visas. Este refuerzo de personal es clave para mantener la eficiencia del sistema migratorio, especialmente en periodos tan intensos como el final y el arranque del año financiero.
Principales diferencias con años anteriores
Comparando con años previos, el procesamiento de visas en Australia 🇦🇺 muestra notables avances en la reducción de demoras, principalmente en el caso de las visas temporarias. En el pasado, las personas podían esperar mucho más tiempo antes de recibir una resolución. El cambio de enfoque del gobierno para convertir el procesamiento de visas en una prioridad, especialmente tras los retrasos generados por la pandemia, ha traído consigo beneficios evidentes.
Sin embargo, sigue habiendo temporadas de lentitud durante los meses de cierre de año financiero debido a la llegada al límite de cupos en varias categorías. En este sentido, el consejo para las personas que planean pedir una visa australiana es organizar y enviar sus solicitudes preferiblemente al inicio del año financiero, cuando hay mayor disponibilidad de plazas y el sistema retoma su flujo normal de trabajo.
¿Cómo debe prepararse un solicitante o empleador?
Tanto los individuos como los empleadores deben estar atentos a los anuncios del gobierno cada junio y julio. Conviene revisar con detalle si han cambiado los requisitos para la categoría de visa de interés, especialmente en cuanto a los nuevos umbrales salariales y aumentos en tarifas de aplicación. La información oficial está siempre disponible en el sitio del Departamento de Asuntos Internos de Australia, que actualiza sus tiempos de procesamiento mensualmente.
Para los empleadores australianos que dependen de trabajadores extranjeros, es vital verificar si sus ofertas de empleo cumplen con los nuevos límites salariales y si están dispuestos a financiar las tarifas incrementadas de aplicación. Por otro lado, las personas interesadas en migrar como trabajadores calificados deben tomar en cuenta que el aumento del TSMIT implica la necesidad de calificar para trabajos mejor remunerados, lo que puede requerir tiempo adicional para cumplir con requisitos profesionales o de idioma.
Impacto económico y planes migratorios
El ajuste continuo de los requisitos de visa por parte de Australia 🇦🇺 responde en gran parte a su estrategia económica y social. El aumento de ingresos mínimos y las tarifas, así como el manejo estricto de los cupos, buscan equilibrar la llegada de nuevos inmigrantes calificados con las capacidades del país para integrarlos correctamente al mercado laboral y a la sociedad. En particular, la revisión anual de cifras sirve para adaptarse a la situación económica y las necesidades de mano de obra en distintas regiones de Australia.
Además, los incrementos en las tarifas y en los umbrales protegen el sistema para que solo avancen los perfiles con mayores probabilidades de aportar al desarrollo local. Esta política, aunque puede percibirse como restrictiva, es una forma que tiene el gobierno de atender tanto a los intereses de los posibles migrantes como a los de la economía australiana.
Preguntas frecuentes de los migrantes sobre el año financiero
Surgen muchas dudas, especialmente sobre cuánto tarda realmente el procesamiento de visas tras el inicio de un nuevo año financiero, si es mejor solicitar antes o después del 1 de julio, y cómo afectan a los solicitantes los aumentos de tarifas y umbrales. Algunos puntos clave que suelen consultarse son:
- ¿Se puede evitar el aumento de tarifas si se presenta la solicitud antes del 1 de julio?
- ¿Se le dará prioridad a las nuevas solicitudes o a las que están pendientes de aprobación?
- ¿Qué ocurre si el cupo de mi categoría se agota antes de que mi solicitud sea revisada?
- ¿Cambiarán los requisitos de idioma, experiencia o educación junto con los nuevos umbrales salariales?
Las respuestas a estas preguntas dependen de los cambios presentados por el gobierno en cada periodo fiscal, por lo que es fundamental consultar fuentes oficiales antes de iniciar un trámite importante.
Recomendaciones finales y próximos pasos
Para quienes desean planear con éxito su ingreso a Australia 🇦🇺 y reducir las demoras en el procesamiento de visas, lo mejor es prepararse para entregar la solicitud justo tras la apertura de cada nuevo año financiero, en julio. Hay que estar atentos a los anuncios de cambios gubernamentales sobre tarifas y requisitos, y asegurarse de cumplir con los montos salariales y documentos necesarios. También se aconseja monitorear el estatus de la solicitud de forma constante usando los recursos habilitados por el Departamento de Asuntos Internos.
Como menciona VisaVerge.com, la clave en el entorno migratorio australiano es adaptarse rápido a los ajustes regulatorios y aprovechar los periodos con mayor disponibilidad de cupos. Por último, debido a lo complejo que puede tornarse el proceso, se recomienda buscar asesoría profesional para un análisis individual sobre el mejor momento para aplicar y los requisitos exactos que debe cumplir cada solicitante.
En caso de cambios mayores o dudas sobre la interpretación de nuevas reglas, no dude en consultar siempre fuentes confiables y, de ser necesario, obtener asistencia legal especializada. Toda la información actualizada y oficial sobre el procesamiento de visas y los nuevos requisitos tras cada año financiero está disponible en la página oficial del Departamento de Asuntos Internos de Australia.
Este artículo no representa asesoría legal específica. Cada caso puede requerir un estudio particular y es importante buscar orientación profesional para tomar decisiones adecuadas sobre trámites de inmigración a Australia 🇦🇺.
Aprende Hoy
Año financiero → Período fiscal oficial australiano, inicia el 1 de julio y termina el 30 de junio, clave para requisitos migratorios.
Cupos de visa → Límites anuales fijados por el gobierno sobre el número de visas emitidas por categoría migratoria.
TSMIT → Umbral mínimo salarial exigido para visas de trabajadores calificados temporales, ajustado cada año.
FWHIT → Fair Work High Income Threshold, salario mínimo anual que define trabajos de alta remuneración y ciertos derechos migratorios.
Niveles de planeación migratoria → Metas anuales que Australia establece para admitir migrantes según cada clase de visa.
Este Artículo en Resumen
El cierre del año financiero en Australia implica cambios radicales: suben tarifas y umbrales salariales, se redefinen cupos de visas y los tiempos de espera varían. Planificar la solicitud tras el 1 de julio y vigilar actualizaciones ayuda a evitar demoras y sorpresas en el proceso migratorio hacia Australia.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Gobierno indio anuncia suspensión de visas médicas tras ataque en Pahalgam
• Kuait reanuda visas de visita para familiares de expatriados
• Visas de búsqueda de empleo ofrecen opciones a paquistaníes en 2025
• Administración Trump da marcha atrás en visas para estudiantes extranjeros
• Pakistán cancela visas a viajeros indios tras ataque en Cachemira