Puntos Clave
• Busan busca aumentar a 30,000 estudiantes internacionales para 2028 con el Proyecto Estudio Busan 30K.
• La visa Regional Especializada F-2-R apoya a graduados cualificados en distritos con pérdida poblacional.
• Requisito bancario para visa D-2 reducido a 20 millones de wones y para D-4 a 10 millones.
Busan: Nuevos Caminos para la Inmigración Estudiantil y Profesional
Busan, la segunda ciudad más grande de Corea del Sur 🇰🇷, ha tomado decisiones importantes para atraer a más estudiantes internacionales y talento extranjero. En los últimos años, la ciudad ha trabajado junto con sus universidades y el gobierno nacional para facilitar los requisitos de visa de estudiantes y abrir nuevas oportunidades para quienes desean formarse y trabajar en Busan. Estas acciones forman parte de la estrategia conocida como Proyecto Estudio Busan 30K, cuyo objetivo principal es lograr un ambiente más internacional y competitivo en la ciudad al aumentar su población estudiantil extranjera de 13,000 a 30,000 estudiantes para el año 2028.

A continuación, se explican los principales aspectos del sistema de inmigración y los cambios recientes que han hecho de Busan uno de los destinos más atractivos de Asia para futuros estudiantes y profesionales internacionales.
Sistema y Política Migratoria de Busan
Busan destaca por su política migratoria proactiva enfocada en la educación y el desarrollo tecnológico de la región. Tradicionalmente, Corea del Sur 🇰🇷 ha mostrado un enfoque estricto en temas de inmigración; sin embargo, nuevas tendencias demográficas y el deseo de impulsar la economía local han hecho que el gobierno local inicie cambios favorables para extranjeros calificados. El Programa Regional de Visa Especializada, junto con muchas facilidades para visas de estudiante, es ejemplo de estos avances.
Tipos de Visa Disponibles
Estudiar, trabajar y establecerse en Busan actualmente es más sencillo gracias a distintos tipos de visado:
● Visa de estudiante (D-2): Para extranjeros aceptados en programas universitarios de grado o posgrado.
● Visa de cursos de idioma (D-4): Para quienes desean estudiar lengua coreana en universidades o institutos acreditados.
● Visa de búsqueda de empleo (D-10): Diseñada para quienes han terminado sus estudios en Corea del Sur y desean buscar trabajo.
● Visa Regional Especializada (F-2-R): Dirigida a talento extranjero cualificado que reside o trabaja en tres distritos específicos de Busan.
Cada una de estas visas tiene requisitos propios, plazos diferentes y ventajas específicas. El Programa Regional de Visa Especializada (F-2-R), por ejemplo, es un pilar clave para atraer a egresados que quieren seguir creciendo en Busan.
Requisitos Generales de Inmigración
Todos los solicitantes, al postular a una de las visas anteriores, deben cumplir con algunas condiciones generales:
● Acreditar salud física y mental adecuada, sin enfermedades contagiosas importantes.
● Presentar antecedentes penales limpios.
● Demostrar medios financieros suficientes para costear su estadía y estudios.
Para la visa D-2 (estudios universitarios), el requisito monetario mínimo, que antes era de US$20,000, bajó a 20 millones de wones (unos US$15,100). Si el solicitante asiste a una universidad regional, el requisito se reduce a 16 millones de wones (aprox. US$12,000). La visa D-4 exige apenas 10 millones de wones (US$7,600), o 8 millones de wones (US$6,100) para instituciones regionales.
Programa Regional de Visa Especializada (F-2-R)
El Programa Regional de Visa Especializada representa una gran oportunidad. Está dirigido a estudiantes destacados y otras personas con talentos especiales que deseen vivir y trabajar en tres partes específicas de Busan: Dong-gu, Seo-gu y Yeongdo-gu, zonas que han tenido pérdida de población.
Entre los requisitos para este visado están:
● Haber completado el nivel 4 del TOPIK (examen de dominio del idioma coreano) o el nivel 4 del KIIP (programa de integración y migración).
● Vivir o trabajar en uno de los tres distritos designados de Busan.
● Postular entre el 26 de mayo de 2024 y el 25 de abril de 2025.
El cupo disponible es de 1,000 visas hasta el año 2026, y Busan trabaja con 14 universidades de la ciudad para identificar y recomendar estudiantes sobresalientes, sobre todo en las áreas de semiconductores, baterías secundarias y autopartes. Este énfasis en sectores estratégicos busca nutrir el ecosistema tecnológico e industrial de la ciudad, según datos de VisaVerge.com.
Procedimiento de Solicitud y Tiempos de Procesamiento
La solicitud de visa en Corea del Sur 🇰🇷, para cualquiera de los permisos descritos, se realiza en la embajada o consulado coreano del país de origen, o bien en las oficinas locales de inmigración para personas que ya se encuentran en Corea bajo un estatus temporal.
Generalmente, los pasos incluyen:
- Reunir todos los documentos (carta de admisión, comprobante de solvencia, certificado de salud, antecedentes penales, pasaporte, formulario oficial de solicitud).
- Completar la solicitud respectiva, la cual puede encontrarse en la página web del Servicio de Inmigración de Corea.
- Presentar la documentación y pagar la tasa correspondiente.
- Esperar el procesamiento, que suele tardar de 2 a 6 semanas, dependiendo del consulado y tipo de visa.
Para la visa F-2-R, las universidades y el gobierno local asesoran a los candidatos durante el procedimiento para facilitar el cumplimiento de los requisitos.
Costos Asociados a la Inmigración
Los costos cambian según la clase de visa, duración del curso universitario y tipo de apoyo recibido:
● Tasas de solicitud de visa estudiantil D-2: Entre 60 y 120 dólares estadounidenses.
● Costos de estudios universitarios: Aproximadamente 3,000-7,000 dólares por semestre, según especialidad.
● Seguro de salud obligatorio: Desde 40 a 70 dólares mensuales.
● Otros gastos logísticos: Traducción de documentos, apostilla, matrícula inicial y compra de boleto aéreo, aunque las nuevas becas Global Busan Scholarship cubren parte de estos gastos para los estudiantes seleccionados.
Derechos y Obligaciones de los Inmigrantes
Los beneficiarios de las visas mencionadas pueden:
● Matricularse en programas universitarios acreditados.
● Realizar prácticas profesionales e internados.
● Solicitar trabajo después de graduarse bajo la visa D-10 o, para quienes obtienen la F-2-R, empezar a trabajar en empresas locales sin restricciones de tiempo.
Los estudiantes deben:
● Mantenerse matriculados y cumplir con los mínimos académicos.
● Respetar las leyes coreanas.
● Notificar a inmigración cualquier cambio de dirección o empleo.
Camino a la Residencia Permanente y Ciudadanía
Para quienes aspiran a vivir largo plazo en Busan, la visa F-2-R es un paso importante, ya que permite solicitar la residencia permanente después de cumplir ciertos periodos de estadía y demostrar integración social y laboral. Usualmente, después de algunos años bajo visa F-2-R y manteniendo registro limpio, los extranjeros pueden solicitar la residencia permanente (F-5), lo que a su vez les permite, cumpliendo requisitos adicionales, optar por la ciudadanía coreana mediante naturalización simple.
Consideraciones Culturales para Nuevos Llegados
La vida en Busan es muy diferente a la de otras ciudades asiáticas, pues mezcla tradición coreana con avances modernos. La ciudad es marítima, tiene fuerte presencia de industrias tecnológicas, y la actitud local hacia los extranjeros ha mejorado en los últimos tiempos gracias a la llegada de más estudiantes.
Sin embargo, es importante respetar las costumbres coreanas: puntualidad, cordialidad al saludar, respeto a las autoridades y cuidado con las normas sanitarias. Aprender algo de coreano ayuda mucho en la adaptación diaria, aunque algunas universidades ofrecen clases en inglés.
Normas de Empleo para Extranjeros
Quienes tienen permiso D-2 o F-2-R pueden acceder a internados y trabajos a medio tiempo en empresas locales. No obstante, se exige notificar a la universidad y cumplir con los límites de horas laborales establecidos por ley (normalmente máximo 20 horas semanales durante el semestre y hasta 40 en períodos vacacionales).
El gobierno de Busan impulsa la participación de estudiantes extranjeros en industrias prioritarias (fabricación, autos, tecnología) al conectar a universitarios con empresas mediante ferias de empleo, capacitaciones y mentorías. Así, se facilita el paso de estudiante a trabajador.
Sistema de Salud y Seguridad Social para Inmigrantes
Todo estudiante internacional debe afiliarse al seguro de salud local, lo que le permite acceder a hospitales y servicios médicos a bajo costo. Hay orientación sobre cómo inscribirse y los derechos a recibir atención en inglés o en coreano. También existen programas de apoyo psicológico y asesoría legal para quienes enfrenten problemas de adaptación o legales.
Panorama Educativo para Alumnos Internacionales
Busan cuenta con 14 universidades destacadas por su enfoque tecnológico y su apertura a alumnos del extranjero. Instituciones como Dongseo University, Pusan National University o Dong-A University ofrecen carreras en ingeniería, administración, ciencias y humanidades, muchas veces con materias dictadas en inglés.
El Programa Estudio Busan 30K incluye la meta de lograr que al menos 30% de los estudiantes internacionales se formen en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con la ayuda de becas, cursos de idioma, actividades de integración y asesoramiento para encontrar empleo al egresar.
Mejoras en la Política Migratoria y Proyectos de Apoyo
A partir de 2024 y con proyección al 2028, Busan está logrando cambios importantes:
● Bajó el requisito bancario para visados estudiantiles, facilitando el acceso a la educación para alumnos sin grandes recursos económicos.
● Creó el “Study in Busan Center”, que abrirá en 2025 para dar clases de coreano, asesoría migratoria y apoyo diario.
● Lanzó la Global Busan Scholarship, destinada en primera instancia a seis alumnos destacados para cubrir su alojamiento y pasajes.
● Relanzó internados, pasantías y programas de capacitación laboral junto a empresas navieras, automotrices y tecnológicas.
Tendencias y Estadísticas Recientes
Actualmente, Busan reúne a 13,000 estudiantes extranjeros. Con el Proyecto Estudio Busan 30K, la ciudad espera duplicar su número y mejorar la calidad, concentrando en carreras clave el mayor crecimiento.
Hoy, solo el 12% de los alumnos internacionales siguen carreras STEM, pero el objetivo es llegar al 30%. Además, se ha propuesto que al menos el 40% de los egresados de universidades den el salto exitoso a un permiso de trabajo o visado de búsqueda laboral, dado que ahora está en el 22%.
Acuerdos y Relaciones Especiales
Busan trabaja de la mano con 14 universidades principales y empresas estratégicas del país y el extranjero para conectar a los estudiantes con oportunidades laborales y minimizar la fuga de talento a otras ciudades.
El programa especial de visas F-2-R, por ejemplo, tiene acuerdos preferenciales para retener graduados que ya han mostrado integración, dominio del idioma y aportes a la economía local.
Temas Políticos y Sociales Actuales
La política migratoria de Busan es generalmente bien aceptada, pero existen debates sobre cómo equilibrar la llegada de extranjeros con la preservación cultural y la seguridad local. El éxodo de jóvenes coreanos de las áreas designadas, por ejemplo, obliga a las autoridades a buscar activamente nueva población que dinamice estos barrios.
Servicios de Apoyo e Integración
El futuro “Study in Busan Center” será el principal punto de referencia para nuevos llegados, con servicios gratuitos de asesoría legal, ayuda migratoria, clases de idioma y programas interculturales. El propio municipio ofrece orientación en diferentes idiomas y apoyo en casos de choque cultural o emergencias legales.
Recursos Oficiales y Siguientes Pasos
Para información actualizada y detalles sobre requisitos de cada visado, los interesados pueden consultar directamente el portal oficial del Servicio de Inmigración de Corea del Sur, así como las páginas web de las universidades participantes.
En resumen, Busan se perfila como un polo de innovación educativa y laboral en Asia gracias al Programa Regional de Visa Especializada y al Proyecto Estudio Busan 30K, que abren puertas a estudiantes y profesionales del mundo. Adaptarse a su cultura, aprovechar las oportunidades laborales y participar en el crecimiento tecnológico hace de esta ciudad una opción única para quienes buscan expandir sus horizontes académicos y profesionales.
Aprende Hoy
Proyecto Estudio Busan 30K → Iniciativa local para aumentar los estudiantes extranjeros en Busan de 13,000 a 30,000 para 2028.
Visa D-2 → Permiso de estudio en Corea para programas universitarios de grado y posgrado.
Visa F-2-R → Visa Regional Especializada para graduados que trabajan y viven en distritos específicos de Busan.
Servicio de Inmigración de Corea → Agencia gubernamental que gestiona las solicitudes de visa y trámites migratorios en Corea del Sur.
Beca Global Busan → Programa de apoyo económico para cubrir vivienda y pasajes de estudiantes internacionales en Busan.
Este Artículo en Resumen
Busan impulsa su sistema migratorio para atraer 30,000 estudiantes internacionales en 2028, mejorando visas, becas y apoyos laborales, orientado a la innovación tecnológica y revitalización regional como ciudad competitiva y global.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• UCSB sufre revocaciones de visa F-1 que afectan a estudiantes internacionales
• Revocaciones de visa dejan a estudiantes indios con problemas para pagar préstamos
• Australia abre más de 1,000 becas para estudiantes internacionales en 2025
• Aumentan las revocaciones de visa para estudiantes internacionales en EE.UU.
• Estudiantes indios pueden estudiar en Alemania sin requisito de IELTS