Puntos Clave
• British Airways encabeza con 6,938 búsquedas mensuales sobre equipaje perdido en el Reino Unido.
• KLM, easyJet, Emirates y Lufthansa completan el top cinco de aerolíneas con mayor preocupación por maletas extraviadas.
• Las causas principales son escalas cortas, falta de personal y mala coordinación de datos entre aerolíneas y aeropuertos.
Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero para muchos pasajeros, el mayor miedo no es el vuelo mismo, sino qué ocurre con sus maletas. Perder el equipaje puede arruinar cualquier viaje, y aunque los avances tecnológicos han mejorado los sistemas, aún hoy millones de personas viven el temido momento de no encontrar su maleta en la cinta. Un reciente estudio de la agencia Ink Digital, usando búsquedas mensuales sobre “equipaje perdido” en el Reino Unido 🇬🇧, revela cuáles aerolíneas reciben más consultas de pasajeros preocupados por sus maletas. Analicemos por qué esto ocurre, cómo lo intentan resolver las aerolíneas como British Airways y KLM, y qué consejos debes seguir para proteger tus pertenencias.
Las aerolíneas con más equipaje perdido en el Reino Unido 🇬🇧

El estudio no se basa solo en reportes oficiales, sino en el volumen de búsquedas que hacen los pasajeros cada mes en internet. Así, se identifican cuáles aerolíneas despiertan más preocupación o han tenido episodios recientes con equipaje perdido.
1. British Airways 🇬🇧
Encabezando la lista está British Airways, con unas sorprendentes 6,938 búsquedas al mes relacionadas a equipaje perdido. Esta cifra es la más alta para cualquier aerolínea que opera en el Reino Unido 🇬🇧. Resulta curioso porque British Airways se presenta como compañía de lujo y cobra más por sus servicios. Sin embargo, este miedo de perder el equipaje hace ver que aún falta mejorar la experiencia del pasajero, incluso tras una inversión de £6,5 mil millones en modernizar sus operaciones, incluyendo los sistemas de manejo de maletas en la Terminal 5 de Heathrow. A pesar de estos esfuerzos tan costosos, la ansiedad de los viajeros sigue alta. Esto sugiere que el problema no depende solo de tecnología, sino de muchos otros factores, como el personal en tierra y la operación interna.
2. KLM 🇳🇱
KLM, la aerolínea nacional de Países Bajos 🇳🇱, ocupa el segundo puesto con 1,372 búsquedas mensuales de equipaje perdido. Aunque la cifra es menor en comparación con British Airways, sigue siendo alta. Lo interesante es que KLM anuncia una tasa de recuperación del 90% para equipaje demorado en menos de tres días, lo que puede tranquilizar a los viajeros que se enfrentan a esta situación. Para mejorar aún más, KLM instaló un sistema digital de seguimiento en el Aeropuerto de Schiphol. Ahora, los pasajeros pueden rastrear sus maletas directamente desde la aplicación de la aerolínea. Esta acción demuestra que KLM reconoce la inquietud de los viajeros y que busca responder usando tecnología práctica, acercándose de manera directa a quienes confían en ellos para sus viajes.
3. easyJet 🇬🇧
En tercera posición está easyJet, una aerolínea de bajo costo, con 1,208 búsquedas al mes. El alto número se explica porque easyJet transporta millones de pasajeros cada año, muchos en rutas cortas y con frecuentes conexiones. Según la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA), easyJet también tuvo la tercera mayor cantidad de quejas en el último trimestre de 2024, con 2,953 casos abiertos. Esto refleja que los problemas con el equipaje perdido no ocurren solo en aerolíneas grandes o costosas.
4. Emirates 🇦🇪
El cuarto lugar es para Emirates, con 1,048 búsquedas mensuales. Esta posición puede tomar por sorpresa, ya que se trata de una marca asociada al lujo. Parecía lógico pensar que las aerolíneas premium no tendrían problemas de este tipo, pero la realidad es otra. Emirates tiene una operación muy compleja en su centro de conexiones en Dubái, con muchos vuelos intercontinentales en poco tiempo. Esto complica el manejo del equipaje y puede llevar a errores, por muy lujoso que sea el servicio a bordo.
5. Lufthansa 🇩🇪
Lufthansa completa el top cinco, con 987 búsquedas al mes por maletas extraviadas. Aunque no son tantas como las de British Airways o KLM, la preocupación sigue presente entre los viajeros alemanes y extranjeros. Lo que llama la atención es que, según la CAA, Lufthansa solo recibió dos quejas formales por este motivo en los últimos meses de 2024. Esto puede indicar que muchos pasajeros buscan en internet antes de reportar oficialmente el problema a la aerolínea.
Así, tanto las aerolíneas muy caras como las de bajo coste, o las de países diferentes, están presentes en los primeros lugares. Por tanto, no existe una única “culpable”, y el riesgo de equipaje perdido está en todas partes.
Por qué las aerolíneas pierden equipaje: causas comunes
Perder una maleta no es una acción intencionada; sucede por varios motivos. Michael Ryan, dueño de Ink Digital, comenta que “el equipaje perdido suele deberse a escalas muy ajustadas, falta de personal y errores durante los traslados”. Pero hay más razones por las que tu maleta puede no llegar contigo:
- Aeropuertos de muchas conexiones: lugares como Dubái, Doha, Estambul y Heathrow tienen una enorme cantidad de vuelos y personas cambiando de avión, lo que multiplica los errores.
- Altos volúmenes de pasajeros: Cuantos más pasajeros, más opciones de equivocarse en el tránsito de maletas.
- Tiempos cortos entre vuelos: Las aerolíneas tratan de operar rápido, pero esto deja poco margen para movimientos complicados de equipaje.
- Rutas internacionales: Volar entre países aumenta cinco veces la probabilidad de perder la maleta comparado con los vuelos nacionales.
Todo esto crea un escenario difícil para garantizar que cada maleta llegue a su dueño final. La presión para realizar operaciones rápidas y eficientes muchas veces supera la capacidad del personal y de los sistemas automáticos.
¿Qué tan grande es el problema del equipaje perdido?
El problema es más grande de lo que muchos piensan. Las cifras muestran que, a pesar de la tecnología:
- Las aerolíneas gastan cerca de $2 mil millones cada año solo en gestionar equipaje retrasado o perdido.
- Unos 1,8 millones de maletas se pierden o se roban cada año en el mundo.
- El número total de maletas entregadas con problemas creció en más de 10 millones el último año.
- Muchos aeropuertos y aerolíneas no comparten la información sobre dónde está cada maleta. El 34% de los aeropuertos no da esos datos a las aerolíneas, y el 42% de las aerolíneas no los comparte con los aeropuertos.
Estos números muestran que el equipaje perdido es un asunto de proporciones globales y que afecta tanto a empresas gigantescos como a los pasajeros comunes, sin distinción.
¿Quién se ve más afectado por el equipaje perdido?
El equipaje extraviado no solo tiene un costo emocional. También puede traer problemas a distintos grupos, como:
- Viajeros de negocios: Pueden perder elementos clave para reuniones o presentaciones.
- Personas que viajan por salud: Quienes llevan medicamentos importantes pueden enfrentar riesgos serios.
- Familias en vacaciones: Perder ropa, juguetes o regalos puede arruinar el viaje.
- Estudiantes internacionales: Muchas veces llevan todo lo esencial en una maleta que, si se pierde, significa un golpe económico y personal.
Incluso para las propias aerolíneas, el costo financiero y de reputación es muy alto, pues gestionar miles de reclamos daña su imagen y lleva a que muchas personas elijan otras opciones la próxima vez.
¿Qué hacen British Airways y KLM para enfrentar el problema?
Algunas aerolíneas han hecho grandes inversiones para reducir el riesgo de equipaje perdido. Un buen ejemplo es British Airways, que ha puesto 6,5 mil millones de libras en renovar equipos y sistemas en Heathrow Terminal 5. Sin embargo, la cantidad de búsquedas en internet muestra que la confianza de los pasajeros aún no está recuperada, y que los cambios tecnológicos van más lento que el crecimiento de la demanda.
Por otro lado, KLM destaca por su sistema digital que permite rastrear la maleta desde el teléfono móvil y brinda información al pasajero, dándole más control sobre la situación. Aunque no resuelve todos los problemas, ayuda a que la experiencia sea menos estresante y más transparente.
Las demás compañías, como Emirates, easyJet y Lufthansa, aplican diferentes soluciones, pero todas compiten para mejorar sus cifras y recuperar la confianza de los pasajeros. Sin embargo, el impacto de la pérdida de maletas se mantiene alto, como lo confirman los datos de búsquedas mensuales.
Consejos simples para proteger tu equipaje
Aunque no se puede evitar la posibilidad al 100%, sí es posible reducir los riesgos siguiendo estos consejos:
- Cuando puedas, viaja solo con equipaje de mano. Esto elimina cualquier posibilidad de perder la maleta, pues siempre viaja contigo.
- Si necesitas llevar equipaje en bodega, coloca en tu maleta un rastreador inteligente tipo AirTag o Samsung SmartTag. Así, podrás ubicar la maleta desde tu teléfono si no aparece en la cinta.
- Compra un seguro de viaje que cubra pérdida o demora de equipaje. Muchos seguros de tarjetas de crédito ya incluyen esta protección.
- Planea tus conexiones con suficiente tiempo entre vuelos, especialmente en aeropuertos grandes como Heathrow o Dubái.
- Guarda en tu maleta de mano lo más importante: ropa para un día, documentos, cargadores, medicinas y cualquier objeto de valor.
- Si tu vuelo es internacional, revisa que las etiquetas de maleta estén bien colocadas y que tu nombre sea legible.
- Antes de viajar, revisa la página oficial de la aerolínea sobre reglas y pasos a seguir si ocurre un problema. Por ejemplo, puedes consultar la sección de asistencia de equipaje en British Airways.
Estos pasos ayudan a minimizar la molestia y el impacto económico si el problema ocurre.
¿Qué hacer si pierdes el equipaje?
Si llegas a destino y tu maleta no aparece, sigue estos pasos simples:
- Dirígete al mostrador de tu aerolínea antes de salir del área de equipaje.
- Presenta tu resguardo de equipaje y una identificación.
- Llena el formulario oficial de pérdida de equipaje. Si viajas con British Airways, puedes encontrar el formulario en este enlace.
- Pregunta por el número de seguimiento. Esto servirá para ver el avance y hacer reclamaciones.
- Si tienes seguro, notifícalo lo antes posible.
Insiste en recibir información diaria sobre tu maleta. Muchas aerolíneas, como KLM, permiten hacer seguimiento en tiempo real. Además, guarda todos los recibos de compras hechas después de perder la maleta: podrías reclamar el reembolso.
El futuro del manejo de equipaje
Las aerolíneas y los aeropuertos están probando nuevas formas para reducir la pérdida de equipaje, como sistemas RFID, que rastrean las maletas con pequeñas etiquetas electrónicas, y aplicaciones para móviles que informan al pasajero en cada etapa. Pero la realidad es que, mientras aumentan los vuelos y se suman más pasajeros internacionales, el reto sigue creciendo.
VisaVerge.com destaca que, aunque el monto de inversión en tecnología es alto, la coordinación entre aerolíneas y aeropuertos aún deja mucho que desear. La falta de intercambio de datos confiables sigue siendo un punto débil, y hasta que no se resuelva, los pasajeros deberán tomar medidas personales para evitar males mayores.
Conclusión
En resumen, el equipaje perdido es uno de los temores más grandes al viajar en avión, sin importar si se vuela en una empresa de lujo como British Airways o en una de bajo coste. KLM y otras aerolíneas están invirtiendo en tecnología, pero el riesgo sigue siendo real. Las búsquedas de “equipaje perdido” demuestran que la preocupación de los pasajeros se mantiene alta. Para no ser víctima de este problema, recuerda las recomendaciones: lleva equipaje de mano siempre que puedas, usa rastreadores, compra un seguro, y estudia las reglas de tu aerolínea antes de volar. Para obtener más información sobre derechos de pasajeros y recomendaciones ante el equipaje perdido, puedes visitar el sitio web oficial del [Governo del Reino Unido 🇬🇧] (https://www.gov.uk/baggage-allowances). Siguiendo estas medidas, tendrás menos posibilidades de quedarte sin tus pertenencias en tu próxima aventura.
Aprende Hoy
Equipaje de mano → Maleta pequeña que el pasajero puede llevar consigo dentro de la cabina del avión, evitando riesgos de extravío.
Escala corta → Intervalo de tiempo reducido entre dos vuelos, aumentando el riesgo de que el equipaje no llegue a tiempo.
Seguro de viaje → Producto que reembolsa gastos o pérdidas cuando la maleta es extraviada o llega con retraso.
Etiqueta de rastreo → Dispositivo digital, como AirTag o SmartTag, que permite ubicar tu maleta desde el teléfono móvil.
Autoridad de Aviación Civil (CAA) → Organismo regulador británico que supervisa aerolíneas, resuelve quejas y vela por los derechos del pasajero.
Este Artículo en Resumen
Las pérdidas de equipaje siguen siendo un temor común al volar desde el Reino Unido. British Airways, KLM y easyJet concentran la mayoría de búsquedas mensuales sobre maletas extraviadas. Las principales causas son escalas rápidas, falta de personal y escasa coordinación. Usar rastreadores, seguros y equipaje de mano minimiza riesgos y molestias.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Reino Unido cierra la puerta a visados de trabajo patrocinados
• Tripulación de cabina de jet privado en Reino Unido puede ganar hasta £100,000
• Aumentan rechazos de Visa de Estudiante en Estados Unidos y Reino Unido
• Oficina de Interior del Reino Unido enfrenta críticas por su IA en Resumen de Casos de Asilo
• Indios enfrentarán normas más estrictas en inmigración del Reino Unido