Puntos Clave
- Proyecto Senado limita reconocimiento facial TSA, garantizando opción sin demoras ni trato injusto.
- Aerolíneas advierten que limitar tecnología incrementaría 75% presupuesto TSA en controles manuales.
- TSA usa reconocimiento en más de 200 aeropuertos; ley se revisa julio 2025.
A partir del 29 de julio de 2025, las principales aerolíneas de EE.UU. y grupos de la industria de viajes se oponen firmemente a un proyecto de ley del Senado que busca limitar el uso del reconocimiento facial por parte de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en los controles de seguridad aeroportuaria. Esta propuesta bipartidista, que será revisada esta semana por el Comité de Comercio del Senado, representa el debate más importante sobre el uso de tecnología biométrica en aeropuertos estadounidenses en 2025.

El proyecto de ley del Senado pretende garantizar que los pasajeros puedan optar por no usar el reconocimiento facial sin enfrentar demoras ni trato discriminatorio. Además, exigiría a la TSA ofrecer métodos claros y alternativos para verificar la identidad en todos los puntos de control y fortalecer las protecciones contra el mal uso de los datos biométricos recopilados. Sin embargo, las aerolíneas de EE.UU., incluyendo American, Delta, United y Southwest, junto con la Asociación de Viajes de EE.UU. y grupos aeroportuarios, han enviado cartas formales al Senado pidiendo que rechacen esta iniciativa.
Las aerolíneas argumentan que limitar el reconocimiento facial obligaría a la TSA a regresar a controles manuales de identificación, lo que podría consumir hasta el 75% del presupuesto de la agencia en personal y causar aumentos significativos en los tiempos de espera. También señalan que esta tecnología es vital para la seguridad nacional y que restringirla sería un retroceso que afectaría innovaciones como los portales automáticos y el sistema PreCheck Touchless ID. Según ellos, el proyecto de ley podría generar un ambiente caótico en los controles de seguridad, dificultando la implementación de nuevas tecnologías para agilizar el flujo de pasajeros.
Por otro lado, los patrocinadores del proyecto, como los senadores Jeff Merkley (D) y John Kennedy (R), sostienen que la TSA no ha informado adecuadamente a los viajeros sobre su derecho a optar por no usar el reconocimiento facial, lo que ha provocado violaciones a la privacidad. Alertan sobre el riesgo de un “estado de vigilancia nacional” si esta tecnología se expande sin límites. Para ellos, la ley es necesaria para asegurar transparencia, proteger las libertades civiles y evitar el mal uso de datos biométricos.
Actualmente, la TSA utiliza tecnología de reconocimiento facial en más de 200 aeropuertos y planea expandirla a más de 400 en los próximos años. Emplea escáneres de segunda generación llamados Credential Authentication Technology (CAT-2), que comparan una foto en vivo del pasajero con su documento de identidad. La TSA asegura que las fotos no se almacenan tras una coincidencia positiva, salvo en pruebas limitadas. Además, la participación en el reconocimiento facial es voluntaria; los viajeros pueden optar por un control manual sin penalización ni demora, y la señalización en los puntos de control debe informar sobre este derecho.
Desde el 8 de julio de 2025, ya no es necesario quitarse los zapatos en los controles de seguridad, una medida que busca acelerar el proceso. También, desde el 7 de mayo de 2025, todos los viajeros mayores de 18 años deben presentar una licencia o pasaporte que cumpla con el estándar REAL ID para vuelos nacionales.
Si el proyecto de ley se aprueba, la TSA deberá ofrecer alternativas claras y no biométricas en todos los controles, y no podrá retrasar ni tratar de forma diferente a quienes opten por no usar reconocimiento facial. También tendría que aumentar la transparencia, incluyendo evaluaciones de impacto sobre la privacidad, que hasta ahora han sido insuficientes. Sin embargo, las aerolíneas advierten que esto podría generar mayores tiempos de espera y problemas operativos.
Si el proyecto no avanza, la TSA continuará expandiendo el uso del reconocimiento facial y otras tecnologías basadas en inteligencia artificial para mejorar la seguridad y eficiencia en los aeropuertos.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, apoya estas innovaciones tecnológicas para agilizar la seguridad, mientras que grupos de defensa de las libertades civiles siguen preocupados por la vigilancia y el uso indebido de datos biométricos.
Para los viajeros, el proceso en el control es sencillo: presentan su identificación o pasaporte al escáner CAT-2 y pueden optar por el reconocimiento facial o solicitar un control manual sin penalización. La TSA mantiene que los datos biométricos no se usan para vigilancia ni aplicación de la ley y se eliminan tras la verificación, salvo en pruebas limitadas.
Para más información oficial sobre las políticas de seguridad y el uso de tecnología en aeropuertos, se puede consultar la página de la TSA en tsa.gov.
Según análisis de VisaVerge.com, esta disputa legislativa marcará el rumbo del uso del reconocimiento facial en aeropuertos estadounidenses, afectando tanto a pasajeros como a la industria aérea en los próximos años.
Aprende Hoy
Reconocimiento Facial → Tecnología biométrica que compara la imagen facial en vivo con datos de identidad almacenados.
TSA (Administración de Seguridad en el Transporte) → Agencia estadounidense responsable de la seguridad en aeropuertos y revisión de pasajeros.
Opción de Exclusión → Derecho del pasajero a rechazar el reconocimiento facial sin penalizaciones ni esperas adicionales.
Escáner CAT-2 → Tecnología de autenticación que compara foto en vivo del pasajero con su documento de identidad.
PreCheck Touchless ID → Programa TSA que permite verificación de identidad rápida sin contacto para viajeros confiables.
Este Artículo en Resumen
Las aerolíneas de EE.UU. rechazan un proyecto que limita el reconocimiento facial en aeropuertos. La ley protegería la privacidad, permitiendo optar por métodos manuales, pero genera preocupación por demoras y seguridad.
— Por VisaVerge.com