Puntos Clave
- Consulados de EE. UU. en India, Reino Unido y Canadá reducirán horas, provocando retrasos y citas pospuestas hasta diciembre.
- Una proclama presidencial vigente desde 21 de septiembre de 2025 impone un recargo de $100,000 en ciertas peticiones H‑1B nuevas.
- Para reingresar CBP exige pasaporte válido ≥6 meses, Form I‑797, carta del empleador (≤30 días) y talones de pago recientes.
Las vacaciones de Acción de Gracias se acercan y, para los titulares de visa H-1B y sus dependientes H-4, este periodo plantea retos logísticos y cambios de políticas que pueden afectar la reentrada a Estados Unidos. A diferencia de otros años, la semana festiva de noviembre llega acompañada de cierres temporales en consulados y atrasos en citas de stamping, junto con una norma nueva que podría influir en la movilidad internacional de quienes buscan regresar al país después de una breve pausa familiar o laboral. Las autoridades han subrayado que la necesidad de planificar con anticipación es más crucial que nunca, especialmente para quienes deben concertar una cita consular o renovar su visa antes de intentar regresar a suelo estadounidense.

Nuevo recargo para peticiones H-1B: qué cambia y desde cuándo
A partir del 21 de septiembre de 2025 entra en vigor una prohibición que, en ciertos casos, impone un costo suplementario de $100,000 para nuevas peticiones de H-1B que se presenten cuando la persona está fuera de Estados Unidos y desea entrar o reentrar.
- Este recargo no aplica a peticiones presentadas antes del 21 de septiembre de 2025.
- Tampoco afecta a visas que ya hubieran sido emitidas antes de esa fecha.
- Los portadores de H-4 con estatus vigente no son afectados por este recargo en muchos escenarios.
- En ciertos casos, las personas que permanecen dentro de EE. UU. durante procesos de extension o cambios de empleo no migratorio mantienen su situación sin impacto del recargo.
Este anuncio ha generado numerosas consultas entre empleadores y profesionales, ya que añade una capa de incertidumbre para quienes planean viajar durante Thanksgiving y podrían enfrentar complicaciones administrativas en frontera.
Reentrada con H-1B vigente: documentación imprescindible
Las autoridades indican que, si se viaja con una visa H-1B vigente y con una petición presentada antes de septiembre de 2025, la reentrada puede realizarse sin verse afectada por el recargo. No obstante, quienes tienen peticiones posteriores o no cuentan con visa válida deben planificar con cuidado.
Documentos que suelen solicitar los oficiales de CBP al momento de la entrada:
- Carta de verificación de empleo en papel membretado de la empresa, fechada dentro de los 30 días previos al viaje.
- Talones de pago recientes (paystubs).
- Copias de la I-797 vigente.
- En cambios de empleador: carta de oferta, LCA y el recibo de la transferencia (receipts) de la petición para demostrar continuidad en el estatus H-1B.
Recomendación clave: mantener toda la documentación de empleo actualizada y en orden para evitar retrasos o denegaciones en la frontera.
Requisitos específicos para dependientes H-4
Los dependientes H-4 deben portar:
- Visa y pasaporte vigentes.
- Copias de la I-797 del titular H-1B.
- Carta de empleo del titular.
- Cuando corresponda, el EAD del H-4 (si aplica).
Este conjunto de papeles busca demostrar que la situación laboral y el estatus migratorio se mantienen activos, especialmente ante preguntas directas de CBP sobre empleador, cargo y ubicación de trabajo.
Paso práctico: verificar el registro I-94 en línea para confirmar que la fecha de admisión coincide con la validez de la I-797. Si existe discrepancia, contactar inmediatamente a CBP para su corrección.
Impacto de cierres consulares y tiempos de espera en Thanksgiving
El calendario de Thanksgiving impone consideraciones operativas:
- Varias misiones consulares de EE. UU. (por ejemplo, India, Reino Unido y Canadá) suelen cerrar o reducir operaciones durante la semana festiva.
- Esto genera cuellos de botella en citas y retrasos en la obtención del sello de visa.
- Para quienes estén en proceso de 221(g), se espera una dinámica más lenta durante Thanksgiving y principios de diciembre por menor disponibilidad de personal.
Consejos prácticos:
- Reservar citas consulares con la máxima antelación posible.
- Considerar opciones elegibles de entrega por correo o “drop-box”.
- Anticipar demoras si se depende de procesamiento administrativo.
Viajes con extensión o enmienda H-1B pendientes
Viajar con una extensión o enmienda en trámite es delicado:
- Si la extensión está en trámite pero la visa actual sigue vigente, el viaje dentro de EE. UU. suele ser posible.
- Sin embargo, viajar al exterior puede interpretarse como abandono de la petición si hubo un cambio de empleador o una enmienda pendiente.
- Recomendación general: evitar viajes internacionales hasta que la extensión o enmienda sea aprobada y se disponga del nuevo I-797.
Para quienes salen del país, portar pruebas de empleo activo (carta de empleo, talones de pago) puede facilitar el regreso.
Consideraciones para dependientes y jóvenes que cumplen 21 años
- Los dependientes deben asegurar que sus sellos y pasaportes estén vigentes y que cualquier renovación esté reflejada en la nueva I-94.
- Si un hijo está por cumplir 21 años, pierde la elegibilidad para H-4 —esto puede afectar su reentrada si la fecha de vencimiento del estatus no se alinea con el viaje.
Viajes domésticos dentro de EE. UU.
- La documentación de reentrada internacional no aplica, pero sí se exige verificación de identidad ante TSA.
- En algunos casos puede solicitarse un segundo documento de identidad para quienes viajan con estatus de no inmigrante.
- Recomendación: llevar siempre identificación y copias de la documentación migratoria incluso en vuelos domésticos.
Recomendaciones prácticas generales
- Actuar con anticipación y coordinar con el empleador o el departamento internacional de la institución.
- Si la petición fue presentada antes del 21/9/2025 o la visa se emitió antes, se podría continuar la movilidad sin el nuevo recargo.
- Si la petición se presenta después de esa fecha, conviene evitar viajes internacionales durante Thanksgiving por la combinación del recargo y la posible limitación de citas.
- Planificar con 2–3 meses de antelación para reservar citas y revisar calendarios de vacaciones de misiones consulares.
- Confirmar que la I-94 coincide con la duración de la I-797 para evitar discrepancias en aduanas.
Acción inmediata recomendada: revisar la fecha de primera emisión de la visa, confirmar la vigencia de la I-797 y verificar con el empleador que la carta de empleo esté actualizada, firmada y fechada recientemente.
Comunicación, coordinación y recursos
- Consultar con el asesor de inmigración de la empresa o con la oficina internacional de la universidad para asesoría personalizada.
- Mantener copias digitales y físicas de todos los documentos.
- Estar pendiente de las publicaciones del Departamento de Estado y de USCIS para actualizaciones sobre requisitos de sello de visa y opciones de entrevista.
- Revisar fuentes oficiales si se enfrenta a un proceso 221(g) o a demoras en la emisión de la visa.
Según análisis de VisaVerge.com, estas dinámicas refuerzan la necesidad de que cada viajero evalúe su caso concreto con datos actualizados de las autoridades. Las recomendaciones oficiales insisten en la preparación: mantener documentos al día, entender cuándo es prudente viajar y cuándo conviene posponer la salida para evitar problemas de reentrada.
Conclusión: cómo abordar Thanksgiving 2025
- La clave es la planificación cuidadosa y la colaboración estrecha con empleadores y oficinas internacionales.
- Con la preparación adecuada es posible disfrutar del descanso sin poner en riesgo el estatus migratorio ni el progreso profesional.
- Este es un momento para la cautela informada: verificación puntual de documentos, gestión proactiva de la movilidad y consulta con asesores de inmigración en casos particulares.
Aprende Hoy
H-1B → Visa de trabajo temporal para ocupaciones especializadas con patrocinio de empleador; requiere una petición aprobada.
Form I-797 → Notificación de USCIS que confirma recepción o aprobación de una petición; sirve como prueba de aprobación o estatus.
221(g) procesamiento administrativo → Retención consular que requiere revisión adicional o documentos antes de emitir la visa, causando demoras.
I-94 → Registro electrónico de entrada/salida de CBP que muestra la clase de admisión y la fecha hasta la que se permite la estadía.
Este Artículo en Resumen
Los cierres y horarios reducidos en consulados de EE. UU. durante Thanksgiving causan cuellos de botella en citas y enlentecen 221(g), especialmente en India, Reino Unido y Canadá. Desde el 21 de septiembre de 2025 se aplica un recargo de $100,000 en ciertas peticiones H‑1B nuevas presentadas desde fuera del país. Se aconseja confirmar citas consulares, portar pasaporte con seis meses de vigencia, Form I‑797, carta del empleador y talones de pago, y evitar viajes internacionales si hay solicitudes pendientes.
— Por VisaVerge.com
