Puntos Clave
- Amazon habría recortado cerca de 14,000 empleos corporativos, afectando ingenieros, RR.HH., reclutamiento y operaciones.
- Registros muestran que la compañía presentó LCAs por 8,500+ trabajadores H-1B en Washington en 2025.
- Amazon lideró con 4,644 aprobaciones de peticiones iniciales H-1B en 2025, según datos federales.
Las recientes informaciones sobre despidos masivos en Amazon y las discusiones en torno al uso del programa H-1B han generado un intenso debate entre expertos, estudiantes internacionales y empleadores en Estados Unidos. Según informes y publicaciones de los últimos días, Amazon anunció una ola de recortes que afectó a miles de trabajadores en roles clave, desde software engineers y científicos aplicados hasta equipos de recursos humanos y operaciones.

En paralelo, comentarios publicados en la plataforma TeamBlind han alimentado la afirmación de que la empresa habría utilizado la vía de visas H-1B para contratar mano de obra extranjera a menor costo, y luego procedería a despedir a trabajadores estadounidenses en puestos similares. Algunos describen esto como una reacomodación laboral que favorece a quienes tienen permiso de trabajar con H-1B. Estas afirmaciones, aunque no verificadas de forma independiente, han puesto sobre la mesa varias preguntas críticas sobre cómo se gestiona el talento internacional, qué implica para los portadores de visa H-1B y qué señales envían a estudiantes y empleadores.
Alcance de los recortes y percepciones públicas
Una de las piezas centrales en la discusión es el alcance real de los recortes de Amazon. La empresa indicó que la caída de su plantilla cubrió múltiples áreas y que la magnitud exacta de las reducciones —reportada en algunas estimaciones— podría superar decenas de miles cuando se incluyen divisiones corporativas relevantes.
- En Washington, por ejemplo, se señaló que el impacto local fue significativo, con más de 2.300 puestos eliminados en esa región en fases recientes.
- Esta cifra ha alimentado la preocupación sobre desequilibrios entre la demanda de talento nacional y la disponibilidad de trabajadores extranjeros con permisos de trabajo temporales.
Voces citadas por usuarios de TeamBlind describieron el fenómeno como una “limpieza de talento” que, según algunos, habría permitido a la empresa optimizar costos y, en opinión de otros, responder a una reconfiguración necesaria ante un entorno de mercado cambiante.
“Amazon claims they trimmed the fat, but they basically used the H1B and dumped thousands of people while pretending it’s some ‘culture refresh’.”
Esta afirmación, aunque polémica y sujeta a debate, ha capturado la atención de quienes siguen la movilidad internacional y el costo de la ingeniería de talento para firmas tecnológicas de alto perfil.
Nuevas contrataciones H-1B y dependencia de talento extranjero
Horas después de la difusión inicial de estas declaraciones, emergieron datos que añaden complejidad al tema: compañías como Amazon solicitaron licencias laborales para miles de nuevos trabajadores con visa H-1B en distintos estados en el primer tramo de 2025.
- Estos datos no prueban causalidad directa entre despidos y nuevas contrataciones.
- Sí muestran una dependencia continuada de mano de obra extranjera para cubrir perfiles técnicos muy demandados.
Analistas advierten que la narrativa de “abuso” de la visa H-1B podría:
- Intensificar la vigilancia regulatoria.
- Aumentar la carga administrativa para empresas y trabajadores.
- Afectar la trayectoria profesional de quienes dependen de estas visas.
Por su parte, defensores del programa sostienen que el mercado tecnológico estadounidense enfrenta una escasez sostenida de talento doméstico con las habilidades requeridas y que las visas H-1B permiten mantener un flujo crucial de innovación y competitividad.
Impacto regulatorio y respuestas políticas
El clima actual ha generado mayor escrutinio y exigencia documental hacia empleadores que recurren a trabajadores con H-1B. Este endurecimiento podría traducirse en:
- Auditorías más detalladas.
- Solicitudes de evidencia adicional.
- Procesos de verificación de elegibilidad más intensos.
Consecuencias potenciales para trabajadores:
- Mayor dificultad al intentar cambiar de estatus.
- Obstáculos adicionales para avanzar hacia una residencia permanente.
En el terreno político, legisladores como Durbin y Grassley han pedido mayor transparencia en las prácticas de contratación de H-1B por grandes empleadores y proponen reformas para cerrar “lagunas” y reducir posibles abusos sin frenar la innovación.
Las respuestas oficiales subrayan el interés en asegurar que el programa H-1B cumpla su objetivo: cubrir puestos críticos sin desplazar a trabajadores estadounidenses de forma injustificada, y garantizar procesos de contratación claros y auditables.
Implicaciones prácticas para estudiantes y trabajadores internacionales
Para estudiantes internacionales y profesionales en búsqueda de oportunidades, la conversación tiene implicaciones concretas:
- A corto plazo, portadores de H-1B y trabajadores calificados pueden esperar:
- Criterios de elegibilidad más claros.
- Documentación más rigurosa por parte de empleadores.
- Procesos potencialmente más lentos o interrupciones temporales en la movilidad laboral entre compañías.
- Para estudiantes con visas F-1, OPT o STEM-OPT, es prudente:
- Diversificar opciones.
- Explorar rutas alternativas de empleo o movilidad (otros tipos de visa, emprendimiento, investigación internacional).
Recomendación práctica: no depender exclusivamente de una única vía de empleo o de un solo empleador.
Efecto en universidades y agencias de empleo
Las instituciones que atraen talento internacional deben:
- Evaluar cómo las percepciones públicas sobre H-1B y el costo de contratar talento extranjero pueden influir en las tasas de colocación de sus graduados.
- Preparar mensajes y recursos de apoyo para estudiantes que buscan distintas rutas hacia el trabajo en Estados Unidos.
La narrativa de foros como TeamBlind se cruza con el escrutinio público y regulatorio, generando un entorno en el que las decisiones corporativas pueden verse afectadas por:
- Consideraciones de reputación.
- Costos de cumplimiento.
- Eficacia de los procesos de selección de personal.
Orientación profesional y de políticas migratorias
Desde la asesoría de carrera y la política migratoria, el episodio subraya la necesidad de orientación integral:
- En lo macro:
- Vigilar la posible mayor supervisión regulatoria, cambios en tarifas y requisitos de evidencia.
- Entender cómo esto podría afectar la velocidad de aprobación y la seguridad de la ruta H-1B.
- En lo micro:
- Mantener el perfil profesional actualizado.
- Desarrollar habilidades transferibles.
- Considerar múltiples vías para movilidad laboral, dentro y fuera de EE. UU.
Mensaje clave para aspirantes internacionales: diversificar, prepararse para cambios y mantener una visión a largo plazo.
Perspectiva de analistas y seguimiento futuro
Aunque no existe una conclusión definitiva que demuestre que los recortes en Amazon fueron impulsados por abuso de la visa H-1B, la conversación pública ha desencadenado:
- Una revisión más rigurosa de prácticas de empleo.
- Mayor interés por la transparencia en procesos de contratación.
- Presión para equilibrar la necesidad de talento con la protección de trabajadores estadounidenses.
El seguimiento de acciones regulatorias y señales de política por parte de comités del Congreso, USCIS y el Departamento de Trabajo será crucial para entender la dirección de las reglas y orientar los planes de las personas afectadas.
Recursos y recomendaciones prácticas
Para entender el marco normativo y práctico conviene consultar vías oficiales y fuentes especializadas:
- Consultar recursos oficiales sobre la visa H-1B en páginas gubernamentales de referencia para detalles sobre elegibilidad, trámites y requisitos del empleador.
- Revisar análisis de publicaciones especializadas (por ejemplo, comentarios de VisaVerge.com) para tendencias de aprobación y dinámicas del sector tecnológico.
Según análisis de VisaVerge.com, la demanda por perfiles STEM de alto nivel continúa siendo alta, incluso frente a debates sobre abusos, lo que sugiere que el flujo de talento extranjero sigue siendo relevante para la innovación y competitividad.
Recomendaciones para afectados y conclusiones
Recomendaciones prácticas para quienes puedan verse afectados:
- Mantener actualizadas sus credenciales profesionales y documentación migratoria.
- Evaluar rutas alternativas de visa y oportunidades fuera de empleadores únicos.
- Permanecer informados sobre cambios regulatorios y políticas públicas.
- Buscar asesoría legal o de recursos humanos al primer indicio de cambios organizativos.
Una lectura conservadora de los datos disponibles indica que, aunque no hay prueba concluyente de relación causal directa entre despidos y abuso de H-1B, sí hay tendencia hacia mayor escrutinio y demanda de documentación. La forma en que las empresas gestionen las transiciones de talento y la claridad de sus comunicaciones serán claves para evitar litigios y daño reputacional.
Cierre: equilibrio entre talento internacional y protección laboral
Este episodio subraya la necesidad de una conversación equilibrada que:
- Reconozca la contribución de trabajadores internacionales.
- Defina salvaguardas para trabajadores estadounidenses.
- Favorezca transparencia y procesos auditables por parte de empleadores.
Con el paso de las semanas se esperan respuestas más claras sobre prácticas de contratación, modificaciones regulatorias y rutas alternativas para quienes buscan desarrollar su carrera en EE. UU. La conversación debe mantener un enfoque práctico y humano: proteger a las personas que han construido su vida profesional alrededor de una visa, ofrecer opciones realistas y asegurar que el talento internacional siga siendo parte vital del vigor económico del país.
Para quienes viven la experiencia diaria de estudiar o trabajar en EE. UU., la noticia recuerda que el mundo laboral y el migratorio están íntimamente entrelazados. La pregunta que queda es cuánto durará la tolerancia de las empresas hacia cambios rápidos en sus plantillas, cómo responderán las políticas a las críticas y qué mecanismos de apoyo serán más eficaces para quienes dependen de la visa H-1B para avanzar en sus carreras.
La historia sigue desarrollándose: las voces personales merecen ser escuchadas, los datos deben ser verificados y la prioridad sigue siendo la protección de trabajadores y estudiantes que buscan construir un futuro en Estados Unidos.
Aprende Hoy
Visa H-1B → Permiso temporal de trabajo en EE. UU. para ocupaciones que requieren un título universitario en áreas especializadas.
LCA (Solicitud de Condiciones Laborales) → Documento que el empleador presenta al Departamento de Trabajo prometiendo pagar el salario predominante.
PERM → Certificación laboral necesaria para la mayoría de solicitudes de residencia por empleo, que exige probar falta de trabajadores estadounidenses disponibles.
RFE (Solicitud de Evidencia) → Petición de USCIS para obtener documentos adicionales antes de decidir sobre una petición migratoria.
Este Artículo en Resumen
Las reducciones de Amazon y publicaciones en TeamBlind que alegan contratación de H-1B han intensificado el escrutinio. Datos muestran más de 2,300 cortes en Washington, LCAs por miles y 4,644 aprobaciones iniciales H-1B para Amazon en 2025. Aunque no hay pruebas de conducta ilegal, el episodio aumenta la presión regulatoria sobre PERM y la verificación de salarios, afectando a trabajadores H-1B, estudiantes internacionales y procesos de patrocinio.
— Por VisaVerge.com
