English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Estudiantes F-1: opciones legales para trabajar en verano con CPT u OPT

Inmigración

Estudiantes F-1: opciones legales para trabajar en verano con CPT u OPT

Estudiantes F-1 necesitan aprobación de CPT o OPT para trabajar fuera del campus en verano, incluso en pasantías sin sueldo. El CPT lo entrega la escuela; el OPT, USCIS. Trabajar sin permiso pone en peligro tu visa. Siempre consulta con tu DSO y tramita la autorización antes de comenzar cualquier empleo.

Oliver Mercer
Last updated: May 7, 2025 6:19 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Los Estudiantes F-1 necesitan autorización CPT u OPT para cualquier trabajo de verano fuera del campus, incluso si no es pagado.
• El CPT a tiempo completo y el OPT pre-completion permiten trabajar más de 20 horas semanales durante el verano, tras un año académico.
• Trabajar sin permiso pone en riesgo tu estatus F-1 y podrías ser expulsado de Estados Unidos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Qué son el CPT y el OPT
  • Pasos para Solicitar CPT (Entrenamiento Práctico Curricular)
  • 1. Verifica si calificas para CPT
  • 2. Habla con tu Designated School Official (DSO)
  • 3. Prepara la documentación
  • 4. Solicita la autorización oficial
  • 5. Espera la aprobación
  • 6. Límite de horas y tipo de CPT
  • 7. Límites y consecuencias
  • Pasos para Solicitar OPT (Entrenamiento Práctico Opcional)
  • 1. Confirma tu elegibilidad
  • 2. Consulta a tu DSO
  • 3. Completa el Formulario I‑765
  • 4. Envía tu solicitud a USCIS
  • 5. Verifica las horas permitidas
  • Empleo en el campus durante verano
  • Prácticas no pagadas
  • Tabla Comparativa: CPT vs OPT en verano
  • Errores Comunes a Evitar
  • Checklist de Documentos para trabajar en verano
  • Qué esperar después de seguir estos pasos
  • Consejos finales y recursos útiles
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

Tomar un trabajo o realizar una pasantía durante las vacaciones de verano puede ser una forma positiva para los Estudiantes F-1 en Estados Unidos 🇺🇸 de ganar experiencia, conocer más sobre su campo de estudios y hacer nuevos contactos profesionales. Pero, aunque esto puede traer muchos beneficios, hay normas estrictas que debes cumplir para evitar problemas con tu estatus migratorio. Aquí tienes una guía completa, clara y paso a paso sobre cómo puedes trabajar de forma legal durante el receso de verano, usando dos opciones principales: Entrenamiento Práctico Curricular (CPT, por sus siglas en inglés) y Entrenamiento Práctico Opcional (OPT). Te ayudaremos a entender qué son, cómo solicitarlos, y qué errores debes evitar en cada paso.


Estudiantes F-1: opciones legales para trabajar en verano con CPT u OPT
Estudiantes F-1: opciones legales para trabajar en verano con CPT u OPT

Qué son el CPT y el OPT

Antes de detallar los pasos para conseguir la autorización de trabajo, es importante entender qué hacen estos programas y por qué son importantes.

  • Entrenamiento Práctico Curricular (CPT): Permite a los Estudiantes F-1 trabajar fuera del campus en un puesto directamente relacionado con su carrera. Esta opción solo se permite si tu programa académico lo requiere o si recibirás créditos académicos por ello.
  • Entrenamiento Práctico Opcional (OPT): Te permite trabajar temporalmente en un empleo relevante a tu campo de estudios. Puede usarse antes de terminar los estudios (pre-completion) o después de graduarte (post-completion).

Ambas opciones exigen que consigas la aprobación antes de empezar cualquier empleo. Trabajar sin permiso puede ponerte en riesgo de perder tu estatus migratorio.


Pasos para Solicitar CPT (Entrenamiento Práctico Curricular)

Introducción
El CPT está diseñado para aquellos que necesitan experiencia laboral fuera del campus como parte de su programa académico. Es ideal si encuentras una pasantía o un trabajo que te da créditos o es obligatorio para tu carrera.

Also of Interest:

Cómo las empresas se preparan para la ofensiva migratoria de Trump
Estudiante de Tufts no puede ser deportada a Turquía sin orden judicial

1. Verifica si calificas para CPT

  • Debes haber completado al menos un año académico en Estados Unidos 🇺🇸 estudiando a tiempo completo.
  • Si tu programa de maestría o doctorado exige trabajar/practicar desde el primer semestre, puedes calificar antes.
  • Necesitas una oferta formal de trabajo o pasantía directamente relacionada con tu carrera (por ejemplo, una carta de oferta detallando tus tareas y horas).

2. Habla con tu Designated School Official (DSO)

  • El DSO es el funcionario de la oficina internacional de tu universidad que gestiona temas migratorios.
  • Pregunta si tu trabajo/pasantía cumple los requisitos de CPT y cómo encajará con tu plan curricular.
  • Lleva contigo la carta de la empresa o entidad donde vas a trabajar.

Importante: El primer paso ante cualquier duda siempre es comunicarte con tu DSO. Él o ella te darán información oficial y personalizada.

3. Prepara la documentación

  • Solicita la carta de oferta oficial de trabajo, indicando tu puesto, fechas de inicio y fin, número de horas y relación con tu campo de estudios.
  • Prepara información sobre cómo tu experiencia cuenta como requisito o crédito académico.

4. Solicita la autorización oficial

  • Tu DSO es quien aprueba el CPT; no se tramita directamente con USCIS.
  • Rellena y entrega cualquier formulario que tu universidad requiera para CPT.
  • El DSO actualizará tu formulario SEVIS I-20 indicando la autorización de CPT, con los detalles de tu puesto.

5. Espera la aprobación

  • La autorización suele demorar entre 1 y 2 semanas tras entregar todos los documentos.

Nota importante: ¡NO comiences a trabajar antes de tener la aprobación firmada en tu I-20!
Consejo: Solicita el CPT al menos un mes antes de comenzar tu empleo de verano, por si hay retrasos o necesitas corregir algo.

6. Límite de horas y tipo de CPT

  • En vacaciones de verano, puedes trabajar tiempo completo (más de 20 horas semanales).
  • Durante el semestre, suele estar limitado a tiempo parcial (20 horas semanales o menos).

7. Límites y consecuencias

  • Si usas más de 12 meses de CPT a tiempo completo, pierdes la opción de pedir Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) después.
  • El CPT a tiempo parcial, sin importar cuánto uses, no afecta tu elegibilidad para el OPT.

Pasos para Solicitar OPT (Entrenamiento Práctico Opcional)

Introducción
El OPT da permiso a los Estudiantes F-1 para trabajar en empleos ligados a su carrera, antes o después de graduarse. Es común solicitar el pre-completion OPT para el verano, pero hay normas y tiempos de espera más largos.

1. Confirma tu elegibilidad

  • Debes haber terminado al menos un año académico como estudiante a tiempo completo.
  • El empleo debe estar conectado a tu campo de estudios.

2. Consulta a tu DSO

  • Solicita su recomendación y asegúrate de cumplir con los requisitos para OPT.
  • El DSO debe recomendarte en el sistema SEVIS y completar una nueva I-20 indicando la recomendación de OPT.

3. Completa el Formulario I‑765

  • Debes rellenar el Formulario I‑765 de USCIS, el cual es necesario para pedir un permiso de trabajo en Estados Unidos 🇺🇸.
  • Junta los documentos requeridos (por ejemplo, nuevo I-20 firmado, pasaporte, fotos, pago de tarifa correspondiente).

4. Envía tu solicitud a USCIS

  • El OPT siempre debe enviarse a USCIS con anticipación. Pídelo unos 3-4 meses antes de que planees empezar a trabajar, ya que el proceso de aprobación puede tardar varios meses.

Nota: No puedes empezar a trabajar hasta recibir la tarjeta de Autorización de Empleo (EAD) por correo.

5. Verifica las horas permitidas

  • Si pides pre-completion OPT para el verano, puedes trabajar tiempo completo mientras la escuela esté cerrada.
  • Si estudias durante el semestre, solo podrás trabajar hasta 20 horas por semana.

Empleo en el campus durante verano

Una alternativa sencilla para los Estudiantes F-1 es trabajar en el campus en verano. Para esto, no necesitas la aprobación ni de OPT ni de CPT.

  • Puedes trabajar tiempo parcial o completo en trabajos dentro del campus.
  • Esto pueden ser puestos en la cafetería, biblioteca, laboratorios o eventos universitarios.
  • Ojo: Este permiso no te autoriza a trabajar fuera del campus y tampoco se aplica a prácticas profesionales externas.

Prácticas no pagadas

Es común creer que las prácticas no pagadas no necesitan autorización, pero la ley en Estados Unidos 🇺🇸 considera “empleo” cualquier tipo de entrenamiento que beneficie al empleador, pagado o no.

  • Para casi todas las pasantías no pagadas fuera del campus necesitas autorización de CPT.
  • Consulta siempre con tu DSO antes de comenzar, para confirmar si la actividad requiere aprobación y cómo obtenerla.

Tabla Comparativa: CPT vs OPT en verano

Aspecto CPT OPT (pre-completion)
¿Quién aprueba? DSO en la universidad DSO + USCIS
Plazo de aprobación 1–2 semanas Varios meses
Requisito académico 1 año académico terminado 1 año académico terminado
¿Relacionado al campo? Sí Sí
Horas permitidas Completo en verano, parcial en semestre Completo en verano, hasta 20 h/semana en semestre
¿Afecta OPT futuro? Sí, si es CPT completo >12 meses N/A
Pagado/no pagado Ambos, siempre requiere autorización previa Ambos, requiere permiso EAD

Errores Comunes a Evitar

  • Comenzar a trabajar antes de la autorización oficial (ya sea CPT en la I-20 o la EAD física de OPT).
  • No comunicarte con tu DSO antes de aceptar empleos.
  • Superar el límite de 12 meses de CPT completo, pues quedas inhabilitado para OPT.
  • Aceptar “prácticas voluntarias” fuera del campus sin consultar, creyendo que no requieren autorización.

Checklist de Documentos para trabajar en verano

Antes de empezar, asegúrate de tener:

  • I-20 con autorización de CPT O recomendación OPT hecha por tu DSO.
  • Carta oficial de oferta de trabajo o pasantía.
  • Formulario I-765 completado (solo para OPT).
  • Recibo de pago de tarifa (OPT).
  • Tarjeta EAD recibida de USCIS (si aplicaste para OPT).
  • Prueba de cómo la experiencia cuenta como crédito académico (CPT).
  • Identificación válida y copia de tu pasaporte.

Qué esperar después de seguir estos pasos

Una vez consigas la autorización:

  • Para CPT, puedes trabajar desde la fecha de inicio establecida y solo por el período autorizado.
  • Para OPT, debes esperar a recibir la EAD física antes de trabajar.
  • Mantén copias de toda la correspondencia y documentos oficiales.
  • Al terminar tu empleo, notifica a tu DSO y actualiza cualquier cambio relevante.

Si tienes problemas con tu solicitud (por ejemplo, rechazo de I-765 o dudas sobre si tu empleo califica), contacta a tu DSO para revisar alternativas. Algunas universidades también disponen de oficinas legales para estudiantes internacionales.


Consejos finales y recursos útiles

  • Solicita la autorización con suficiente anticipación.
  • Consulta siempre fuentes oficiales, como la página de SEVIS sobre entrenamiento práctico.
  • Visitar páginas oficiales te dará la información más actualizada y completa sobre permisos y requisitos.
  • Recuerda: según VisaVerge.com, trabajar sin autorización puede llevar al término inmediato de tu visa y posibles problemas para volver a Estados Unidos 🇺🇸 en el futuro.

En resumen, trabajar o hacer una pasantía en verano siendo Estudiante F-1 es posible, pero exige planeación, asesoría y nunca saltar pasos. Siguiendo esta guía y recurriendo a las fuentes correctas, puedes aprovechar el verano para crecer profesionalmente y cumplir con las reglas migratorias sin contratiempos.

Aprende Hoy

Estudiante F-1 → Persona internacional con visa F-1 para cursar estudios académicos a tiempo completo en Estados Unidos.
Entrenamiento Práctico Curricular (CPT) → Permiso temporal para que Estudiantes F-1 trabajen en empleo relevante a su carrera, como parte del plan académico.
Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) → Autorización para que los Estudiantes F-1 trabajen (pagado o no) en su campo antes o después de graduarse.
Designated School Official (DSO) → Funcionario universitario encargado de ayudar y gestionar temas migratorios para Estudiantes F-1.
Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD) → Documento emitido por USCIS que otorga permiso legal de trabajo a estudiantes internacionales.

Este Artículo en Resumen

Si eres Estudiante F-1, para trabajar este verano necesitas autorización de CPT u OPT antes de comenzar cualquier empleo externo. Solicítala con anticipación, consulta a tu DSO, y asegúrate de tener toda la documentación. Trabajar sin permiso puede cancelar tu visa y complicar tu futuro profesional en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Es posible iniciar el trámite EB2 durante OPT, explican expertos
• Ejército de EE. UU. frena vuelos de helicópteros en Washington D.C.
• Estudiantes F-1: cómo trabajar fuera del campus con OPT y CPT en verano
• Desafíos en el mercado laboral F-1 OPT hacen que estudiantes indios vuelvan a India
• Estudiante Internacional: Cómo OPT y CPT permiten trabajar legalmente en EE.UU.

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Visa Nacional de España (Tipo D) permite reunión familiar con ciudadanos de la UE Visa Nacional de España (Tipo D) permite reunión familiar con ciudadanos de la UE
Next Article REAL ID no equivale a una tarjeta de identidad nacional, según el Departamento de Seguridad Nacional REAL ID no equivale a una tarjeta de identidad nacional, según el Departamento de Seguridad Nacional
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nuevos requisitos IRS para titulares de H-1B bajo la ley One Big Beautiful Bill

Desde julio de 2025, la Ley Una Gran y Hermosa Ley aplicará un impuesto del…

By Robert Pyne

Alemania cierra fronteras con dura Política de Migración

La política migratoria alemana endurece fronteras y reduce el acceso laboral a ciudadanos balcánicos, mientras…

By Shashank Singh

Jefe de policía de Milwaukee califica acciones migratorias como un ‘reto’ para la seguridad

Milwaukee enfrenta 287(g) ampliado a 628 acuerdos para el 28 de mayo de 2025, lo…

By Jim Grey

Familias en centro de inmigración de Texas denuncian falta de agua limpia y atención médica oportuna

Testimonios presentados desde marzo de 2025 señalan escasez de agua potable y atención pediátrica inadecuada…

By Jim Grey

Visado Nacional Tipo D Electivo de Residencia en Italia: requisitos para 2025

El Visado Nacional Tipo D Electivo de Residencia es para no-UE con ingresos pasivos que…

By Jim Grey

Aeropuerto Internacional Al Maktoum lanzará terminal para mejorar experiencia del pasajero

El Aeropuerto Internacional Al Maktoum revolucionará el transporte aéreo con biometría, equipaje automatizado y terminales…

By Jim Grey

EE.UU. cancela visas de turista a Marina del Pilar

La revocación de la visa estadounidense a Marina del Pilar Ávila, sin razones públicas, refleja…

By Jim Grey

Casa Blanca Emite Proclamación Sobre Riesgos de Seguridad Nacional en Harvard

La proclamación presidencial de junio de 2025 suspende por seis meses las visas para estudiantes…

By Robert Pyne

TSA: señales de alerta sobre contacto visual en controles de aeropuerto

La TSA evalúa comportamientos como contacto visual irregular, distracción, nerviosismo o vestimenta inusual. Actuar calmo…

By Shashank Singh

Funcionarios de Costa Mesa respaldan la ‘No Vigilantes Act’ y ofrecen $100,000 para ayuda a inmigrantes

Costa Mesa votó el 6 de agosto de 2025 a favor de SB 805 y…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Casi 200 diputados demócratas votan contra subir penas por delitos de inmigrantes ilegales
InmigraciónNoticias

Casi 200 diputados demócratas votan contra subir penas por delitos de inmigrantes ilegales

By Oliver Mercer
Read More
Cooperación de Florida con inmigración genera temor de detenciones masivas
Inmigración

Cooperación de Florida con inmigración genera temor de detenciones masivas

By Shashank Singh
Read More
Detienen al Contralor de NYC Brad Lander en corte de inmigración protestando contra ICE
InmigraciónNoticias

Detienen al Contralor de NYC Brad Lander en corte de inmigración protestando contra ICE

By Shashank Singh
Read More
NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.
H1BInmigración

NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?