Puntos Clave
• JetBlue y United Airlines anunciarán pronto una alianza que permitirá sumar y canjear puntos en ambas compañías.
• La asociación busca ampliar rutas, evitando dificultades legales de alianzas o fusiones pasadas como la Alianza del Noreste.
• JetBlue espera revertir pérdidas y United afianzarse en ciudades clave, especialmente en el aeropuerto JFK de Nueva York.
JetBlue y United Airlines están a punto de cerrar una asociación estratégica que podría cambiar el panorama aéreo de Estados Unidos 🇺🇸. Según varias fuentes del sector, las dos aerolíneas están en las últimas fases de negociación y se espera un anuncio oficial en este mismo trimestre. Esta posible alianza es especialmente relevante porque ocurre poco tiempo después de que JetBlue experimentara fracasos importantes en alianzas pasadas, como la disolución de la llamada Alianza del Noreste con American Airlines en 2023 y el frustrado intento de fusionarse con Spirit Airlines, cuya cancelación se confirmó en marzo de 2024.
Esta nueva colaboración no sólo es diferente, sino que es potencialmente más ambiciosa que cualquier esfuerzo anterior de JetBlue. Según reveló la presidenta de JetBlue, Joanna Geraghty, el acuerdo sería “más grande de lo esperado”, y los planes internos de la empresa venían calculando beneficios menores de los que finalmente prevén lograr si todo sale según lo negociado.

¿En qué consiste la asociación?
Esta vez, la alianza entre JetBlue y United Airlines no será exactamente igual a la anterior Alianza del Noreste, que se centraba sobre todo en compartir rutas y coordinar vuelos en ciertos centros importantes del noreste de Estados Unidos 🇺🇸. Ahora, la colaboración apunta a mejorar la conectividad de los pasajeros en ambas redes, permitiendo que los viajeros puedan acumular y usar puntos de viajero frecuente, tanto de TrueBlue (de JetBlue) como de MileagePlus (de United Airlines), en cualquiera de las aerolíneas. Además, se abrirán rutas nuevas y se facilitará el acceso a destinos que JetBlue hoy no cubre, como Omaha o Boise, ampliando así los horizontes de sus clientes.
Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, el presidente de JetBlue, Marty St. George, dejó claro que estaban “muy cerca de hacer un anuncio” sobre una asociación doméstica y subrayó la mejora de los puntos TrueBlue como uno de los beneficios más llamativos para los usuarios.
¿Por qué importa esta alianza?
Este acuerdo destaca en un momento difícil para JetBlue. La compañía reportó una pérdida neta de 208 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 y, desde hace meses, ha tenido que cambiar su estrategia para sobrevivir: ha reducido el número de vuelos y se ha concentrado más en la rentabilidad, dejando de lado el rápido crecimiento.
Para JetBlue, esta alianza podría ser una salvavidas, y para United Airlines, una gran oportunidad para reforzar su posición competitiva en el mercado norteamericano. Según VisaVerge.com, la presidenta de JetBlue confirmó que esperan obtener más beneficios de los calculados originalmente gracias a los términos de este trato.
Los observadores indican que una fusión total sería la opción más rentable, ya que JetBlue dejaría de perder dinero prácticamente de inmediato si fuese absorbida por United gracias al ahorro de costes y los ingresos de los programas de lealtad. Sin embargo, reconocen que trabas regulatorias, como la supervisión de las autoridades antimonopolio, hacen poco realista una fusión total en el futuro próximo, por lo que una asociación es el curso más lógico.
Qué cambia para los viajeros
Las personas que viajan con JetBlue y United verán nuevos beneficios desde el principio. El más evidente es la suma y el canje de puntos en los programas TrueBlue y MileagePlus sin importar con cuál de las dos aerolíneas vueles. Por ejemplo, si eres parte de MileagePlus, podrás sumar puntos aún volando con JetBlue, y viceversa. Asimismo, tendrás acceso a más opciones de rutas, incluyendo ciudades que antes sólo estaban conectadas por una de las aerolíneas. Esto hace que sea más fácil viajar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 y podría ayudar a que los boletos sean más accesibles por la mayor competencia.
En particular, JetBlue ha destacado la posibilidad de que sus clientes vuelen a destinos que antes no estaban en su catálogo, como las ciudades de Omaha y Boise, gracias a la red de United Airlines. A la vez, algunos especialistas del sector creen que podría haber futuros acuerdos sobre intercambios de cupos de aeropuertos, especialmente en terminales tan importantes como el JFK de Nueva York.
¿Se repetirá el fracaso de la Alianza del Noreste?
Los antecedentes recientes de JetBlue han sido complicados. La llamada Alianza del Noreste, un acuerdo en el que compartía rutas y espacios con American Airlines, fue considerada ilegal en 2023 por las autoridades, lo que forzó a ambas empresas a deshacer la asociación. Además, el intento de fusión con Spirit Airlines fracasó porque no logró la aprobación regulatoria y no alcanzó el visto bueno de las autoridades antimonopolio. Por eso, para no tropezar de nuevo con los mismos obstáculos regulatorios, JetBlue y United han optado por una alianza menos compleja.
Esta vez, el acuerdo se centrará en la cooperación de programas de viajeros frecuentes y la ampliación de rutas, sin entrar en la coordinación de horarios ni precios, que fue uno de los puntos de conflicto en la Alianza del Noreste. Según los expertos, esta disociación podría proteger la nueva alianza de problemas legales similares a los de 2023.
Estrategias detrás del acuerdo
El interés de United Airlines en JFK, uno de los aeropuertos clave de Nueva York, también es parte de los cálculos detrás del trato. United siempre ha querido aumentar su número de vuelos en JFK, y colaborar con JetBlue podría ser la puerta de entrada para compartir cupos de aterrizaje y despegue. Esto le daría a United más fuerza en rutas desde uno de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos 🇺🇸 y ayudaría a competir con American Airlines.
De hecho, Scott Kirby, CEO de United, ve a American Airlines como su principal rival en varios mercados estratégicos, y este acuerdo serviría para debilitar la presencia de American Airlines, sobre todo en ciudades donde United y JetBlue pueden unir fuerzas de manera natural.
¿Cómo impacta a largo plazo?
Aunque la alianza empezará centrándose en la cooperación de puntos y rutas, muchos en el sector creen que este es sólo el primer paso. Si funciona bien, podría llevar a acuerdos más amplios, como la coordinación completa de horarios, precios, o incluso renovadas discusiones sobre una posible fusión, si la situación legal cambia. Esta posibilidad depende de muchos factores, como la evolución de las reglas de competencia, la reacción de los consumidores y la forma en que el mercado aéreo se ajuste en los próximos años.
Para JetBlue, mantener la independencia financiera se ha vuelto un reto mayor. Las pérdidas continúan y ampliar su red sin una gran inversión es algo que sólo puede alcanzar con el tipo de alianzas como la que ahora negocia con United Airlines. Para United, sumar a JetBlue como socio le permite ampliar rápidamente su huella en el mercado doméstico y conectar a más pasajeros sin los costos y los riesgos de una compra total.
Reacción de la industria y reguladores
Hasta ahora, ninguna de las dos aerolíneas ha confirmado oficialmente el acuerdo. Sin embargo, medios como Reuters han informado que tres fuentes con conocimiento directo de las negociaciones han asegurado que las conversaciones están en marcha y los detalles finales están por cerrarse.
Habitualmente, los reguladores de Estados Unidos 🇺🇸 revisan de cerca cualquier acuerdo importante entre aerolíneas para asegurar que no afecte la competencia ni los intereses de los consumidores. Desde el fracaso de la Alianza del Noreste y de la fusión JetBlue-Spirit, se espera que las aerolíneas sean muy cautelosas al diseñar los términos de la nueva colaboración. Los detalles publicados hasta el momento sugieren que esta vez han intentado evitar los puntos legales donde sus alianzas pasadas tropezaron.
¿Qué significa este acuerdo dentro del contexto del sector aéreo?
El panorama para las aerolíneas estadounidenses ha cambiado en los últimos tres años. Las fusiones y alianzas se encuentran bajo la lupa por parte del gobierno y los consumidores, atentos a cualquier indicio de disminución de competencia o alza de precios. Que JetBlue y United Airlines logren coordinarse sin violar las leyes de competencia será un ejemplo para otras empresas similares. Según análisis de VisaVerge.com, gran parte del sector observa de cerca los resultados iniciales de esta asociación para adaptarse a posibles nuevas reglas del juego.
El contexto financiero también es clave. JetBlue enfrenta la presión de volver a ser rentable y evitar la pérdida de mercado ante otras empresas que sí tienen presencia en destinos a los que JetBlue aún no llega. Unirse, aunque sea parcialmente, con una compañía tan grande como United Airlines, aumenta sus probabilidades de mantener y crecer su base de clientes.
Perspectivas para pasajeros, trabajadores y comunidades
Los pasajeros pueden esperar mejor acceso a una red más amplia de ciudades, subida en el valor de los puntos acumulados y más alternativas para planificar viajes domésticos dentro de Estados Unidos 🇺🇸. Para los trabajadores de las dos aerolíneas, el acuerdo puede crear nuevas oportunidades de trabajo, aunque también podrían aparecer retos en la integración de equipos y sistemas. Por ejemplo, si los sistemas de reservaciones y puntos no se sincronizan correctamente, podrían presentarse retrasos o problemas para los viajeros.
Para las comunidades donde opera JetBlue, la alianza podría facilitar el acceso a conexiones de vuelo que hasta ahora no existían, fortaleciendo la actividad económica local. Al mismo tiempo, la mayor competencia podría llevar a una reducción en los precios de algunos boletos, dependiendo de cómo respondan otras compañías del sector.
¿Qué sucede ahora?
Mientras se espera el anuncio oficial, los expertos recomiendan a los viajeros estar atentos a los comunicados de ambas aerolíneas, donde se publicarán los detalles principales y, probablemente, preguntas y respuestas para aclarar cambios para los pasajeros frecuentes. Aquellos que deseen estar informados sobre los procesos y derechos como consumidores pueden consultar la sección de derechos de pasajeros del Departamento de Transporte de Estados Unidos 🇺🇸 mediante la página oficial aquí.
Mientras tanto, las aerolíneas seguirán puliendo los detalles y presentarán ante las autoridades las condiciones del acuerdo para su revisión. Si todo ocurre como anticipan las partes, la colaboración podría ponerse en marcha antes de que termine el año y marcar el inicio de una nueva etapa de alianzas estratégicas en el sector aéreo estadounidense.
Resumen de lo más importante
- JetBlue y United Airlines están a punto de cerrar una alianza, con un anuncio previsto para este trimestre.
- El acuerdo permitirá sumar y usar puntos de viajero frecuente entre las dos aerolíneas y dará acceso a más rutas.
- La alianza busca evitar los errores legales de la anterior Alianza del Noreste y la fallida fusión con Spirit Airlines.
- El trato puede ser la primera parte de una relación más profunda, dependiendo de cómo evolucione la regulación.
- JetBlue espera revertir sus pérdidas recientes y United busca angostar su competencia con American Airlines.
Este acuerdo puede ser el comienzo de una nueva era para las aerolíneas estadounidenses, con posibles beneficios directos para los pasajeros en conectividad, precios y servicios. El sector, los trabajadores y las comunidades afectadas estarán atentos a cada movimiento de JetBlue, United Airlines y sus futuros aliados, mientras las reglas del juego continúan evolucionando en el mundo de la aviación estadounidense.
Aprende Hoy
Puntos de viajero frecuente → Millas otorgadas por volar, canjeables por descuentos, mejoras o boletos gratuitos, según el programa de la aerolínea.
Red de rutas → Conjunto de destinos y trayectos que sirve una aerolínea, ampliable mediante acuerdos con otras compañías.
Alianza → Colaboración entre aerolíneas para compartir recursos, beneficios y conexiones entre sus operaciones.
Obstáculos regulatorios → Barreras legales y requisitos de autoridades a superar para aprobar acuerdos comerciales o fusiones.
Acumulación de puntos → Proceso mediante el cual los viajeros frecuentes suman millas o puntos por cada vuelo realizado.
Este Artículo en Resumen
JetBlue y United Airlines ultiman una alianza estratégica que revolucionará los vuelos en EE. UU.: más rutas, mayor conectividad y beneficios en puntos de viajero frecuente accedidos recíprocamente. Sin fusionarse ni coordinar precios, este acuerdo marca una nueva etapa, enfocada en ventajas concretas para pasajeros, crecimiento y regulación cautelosa.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• United Airlines apoya a JetZero en el desarrollo de avión de ala combinada
• United Airlines ofrecerá vuelos directos a Dakar en 2025
• United Airlines recibe luz verde del US DOT para volar a Bangkok y Vietnam
• Archer Aviation y United Airlines lanzan red de taxis aéreos en NYC
• Vuelo de United Airlines aterriza tras incendio del motor por conejo