English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Rusia y Jordania anuncian ingreso de nueva visa mutua

InmigraciónNoticias

Rusia y Jordania anuncian ingreso de nueva visa mutua

A partir del 13 de diciembre de 2025, Rusia y Jordania permitirán visitas sin visa de hasta 30 días por viaje y 90 días al año, solo para turismo y visitas privadas; trabajo y estudio quedan excluidos.

Shashank Singh
Last updated: November 2, 2025 12:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El régimen sin visa entre Rusia y Jordania entra en vigor el 13 de diciembre de 2025.
  2. Estancias permitidas: hasta 30 días por viaje y 90 días en un año calendario.
  3. Acuerdo firmado en Moscú el 20 de agosto de 2025 por Lavrov y Safadi.

(MOSCOW, RUSSIA) Moscú firmó el acuerdo de viaje sin visa mutuo con Jordania, un pacto que entrará en vigor el 13 de diciembre de 2025 y que permitirá a ciudadanos de ambos países visitar al otro por hasta 30 días por viaje, con un máximo de 90 días en un año calendario, sin necesidad de visa. El acuerdo fue suscrito en Moscú el 20 de agosto de 2025 por el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, y se pondrá en marcha una vez que ambos países completen sus procedimientos internos y se intercambien los documentos finales. La confirmación del inicio de vigencia para el 13 de diciembre de 2025 provino del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, que subrayó que la entrada en vigor se produce tras ese proceso formal.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Rusia y Jordania anuncian ingreso de nueva visa mutua
Rusia y Jordania anuncian ingreso de nueva visa mutua

El acuerdo representa un salto significativo en las relaciones entre Moscú y Ammán, con el objetivo declarado de ampliar la cooperación en turismo, comercio y intercambios culturales. Lavrov describió el acuerdo como

“mutualmente beneficioso”
y añadió que buscará
“expandir la cooperación y crear nuevas oportunidades para los intereses económicos y culturales comunes”.
Por su parte, Safadi afirmó que
“Jordania está dedicada a fortalecer su amistad con Rusia”
y destacó que el convenio apoyará el crecimiento en múltiples sectores, entre ellos el turismo, el comercio y los vínculos culturales entre ambas naciones. Estas declaraciones figuran en las declaraciones oficiales que acompañaron la firma y que fueron citadas en los comunicados de los dos gobiernos.

En lo práctico, el régimen de viaje sin visa mutuo está limitado a fines turísticos y visitas privadas; no autoriza trabajo, estudio ni residencia permanente en el país anfitrión. Bajo el nuevo marco, un visitante jordano o ruso podrá permanecer hasta 30 días en una sola visita, con el tope anual de 90 días. Antes de este acuerdo, los turistas rusos que querían visitar Jordania debían gestionar una visa, la cual se obtenía a la llegada y tenía un costo de 40 dinar jordano (aproximadamente 56 dólares estadounidenses). Ese antecedente contrasta con la nueva flexibilidad horadada por la exención de visa, que busca facilitar desplazamientos cortos para viajes de ocio y visitas familiares.

La versión oficial de Moscú ha destacado que la medida requiere únicamente trámites internos y el intercambio de documentos finales para entrar en vigor, lo que sugiere un proceso administrativo relativamente directo, en comparación con otros acuerdos de visas entre países. El anuncio de la fecha de inicio, el 13 de diciembre de 2025, fue reiterado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, que explicó que la medida entra en vigor tras la conclusión de estos trámites. En Jordania, las autoridades han presentado el acuerdo como una señal de la renovada cooperación entre las dos naciones, con un énfasis en oportunidades de crecimiento económico y vínculos culturales.

Este movimiento se interpreta como una pieza clave para fortalecer la relación bilateral y, a medio plazo, para estimular el turismo y el intercambio entre los dos países. Jordania, con su atractivo litoral y sus complejos de buceo en Aqaba, así como sus sitios históricos que abarcan periodos faraónico, griego y romano, se presenta como un destino popular para turistas rusos, especialmente durante los meses de invierno. Por su parte, Rusia mantiene un flujo constante de visitantes que buscan destinos culturales y urbanos en el mundo árabe, y el nuevo régimen podría simplificar la planificación de viajes cortos para personas que buscan explorar Jordania sin los trámites habituales de visado.

Also of Interest:

La ‘gran y hermosa ley’ cierra la puerta dorada de EE.UU. a refugiados
Canadá con Mark Carney mantiene rumbo del Plan de Niveles de Inmigración

El acuerdo llega en un momento en que ambos países se preparan para la próxima reunión del Comité Superior Jordano-Ruso para la Cooperación Económica y Comercial, prevista para finales de 2025. Aunque la cooperación turística es uno de los pilares declarados del acuerdo, la narrativa oficial sugiere que las implicaciones van más allá del ocio, apuntando a un incremento en el comercio y un acercamiento cultural que podría traducirse en nuevas rutas de cooperación en sectores como la energía, la agricultura, la tecnología y el turismo de nicho.

Historias humanas no emergen de forma destacada en la cobertura disponible hasta el 2 de noviembre de 2025, pero la medida tiene un claro impacto práctico para miles de viajeros que antes dependían de un proceso de visado para visitar el otro país. En Moscú, analistas señalan que el régimen de viaje sin visa mutuo podría simplificar las planificaciones de viaje para familias, empresarios y estudiantes que buscan una experiencia breve en el extranjero sin el engorro de trámites prolongados. En Ammán, habitantes y visitantes que esperan recrear puentes económicos y culturales con Rusia ven en el acuerdo una vía para ampliar experiencias de ocio y las posibilidades de participar en encuentros empresariales y culturales que antes requerían permisos de entrada más complejos.

El marco temporal del acuerdo, con su fecha de inicio fijada para 13 de diciembre de 2025, se sitúa en un contexto de reconfiguración de la movilidad entre países de la región y más allá, donde la simplificación de visados para estancias cortas es cada vez más frecuente como instrumento de atracción turística y de promoción de relaciones bilaterales. Para las autoridades, la clave está en gestionar de manera eficiente las estancias de hasta 30 días por viaje y garantizar que el uso de la exención de visa se limite a turismo y visitas privadas, manteniendo vigentes prohibiciones claras sobre trabajo, estudio y residencia permanente.

El acuerdo ya ha recibido una recepción positiva de voces oficiales de ambos países. Lavrov ha sostenido que la medida puede servir para ampliar la cooperación en áreas que van desde el turismo hasta el comercio y la cultura. Safadi, por su parte, ha subrayado la voluntad de Jordania de ampliar la amistad con Rusia como motor para el crecimiento sostenido de múltiples sectores. En un plano más práctico, el pacto establece un nuevo umbral para la movilidad entre los dos países, con el objetivo de facilitar estancias cortas que refuercen vínculos entre comunidades y empresas que históricamente han mantenido intercambios, aunque con trámites más pesados en el pasado.

El contexto histórico también merece una nota. En 2017 ya existía un acuerdo de exención de visa para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y especiales, vigente a partir de enero de 2018, una antecedente que muestra el interés de ambos países por facilitar ciertos movimientos de alto nivel sin la necesidad de visado en esas modalidades específicas. Sin embargo, el nuevo pacto amplía la franja de ciudadanos que pueden beneficiarse de una exención de visa para viajes de corta duración, lo que representa un cambio sustancial en la política de entradas entre Moscú y Ammán.

Las autoridades señalan que, para quienes planifiquen viajar bajo el nuevo régimen, un visitante ruso o jordano podrá residir por un máximo de 90 días en un año, siempre que cada visita no exceda los 30 días. El propósito autorizado se limita a ocio y visitas privadas, y las excepciones para trabajar o estudiar siguen vigentes fuera del marco de la exención. En ese sentido, el acuerdo se presenta como una oportunidad para impulsar el intercambio cultural y el comercio minorista, así como para fomentar experiencias turísticas que, según observadores, podrían traducirse en beneficios tangibles para hoteles, operadores turísticos, restaurantes y atracciones históricas y naturales de Jordania, y para servicios logísticos y culturales en Rusia.

Para los analistas, el nuevo marco de viaje entre Moscú y Ammán podría ser el inicio de una relación más dinámica en la región, con efectos multiplicadores en la industria turística, el comercio minorista y la cooperación cultural. La expectativa es que los próximos encuentros del Comité Superior Jordano-Ruso para la Cooperación Económica y Comercial sirvan para consolidar los beneficios del acuerdo, aclarar procedimientos prácticos y avanzar en áreas de interés común que ya se han mencionado en las declaraciones oficiales. En la práctica, los viajeros que planeen visitar el otro país a partir de la fecha de inicio del régimen, que ya está plenamente definido por las autoridades, deberán asegurarse de entender las limitaciones y las ventajas de este nuevo régimen de libertad de movimiento para estancias de corta duración.

Para las autoridades de ambos países, el objetivo central es facilitar viajes seguros y transparentes, fomentando un flujo migratorio de corta duración que beneficie a familias y a negocios por igual, sin abrir la puerta a trabajos no autorizados o a estancias prolongadas que vayan más allá del marco acordado. El viaje sin visa mutuo entre Rusia y Jordania se presenta, en esa lectura, como un paso concreto hacia una movilidad más pragmática y menos burocrática, con la esperanza de que sirva como un modelo para futuras colaboraciones entre otras naciones en la región y más allá. A partir del 13 de diciembre, los ciudadanos rusos y jordanos podrán planear visitas a la luz de este nuevo régimen, sabiendo que, si buscan una experiencia de turismo o una visita privada de hasta 30 días, no necesitarán tramitar una visa previa, siempre cumpliendo con las condiciones establecidas y las limitaciones pertinentes.

Para quienes dependen de la información oficial, la referencia institucional de Moscú indica que el inicio de la implementación dependerá del cumplimiento de procedimientos internos y del intercambio de documentos finales. En términos de comunicación, ambos gobiernos han hecho hincapié en la cooperación y en el fortalecimiento de lazos con un horizonte claro en el que la movilidad se convierte en una palanca para el desarrollo conjunto. El acuerdo, con su fecha límite y sus condiciones específicas, se suma a la lista de instrumentos diplomáticos que buscan traducirse en beneficios tangibles para quienes residen o viajan entre estos dos países.

En suma, la noticia de un viaje sin visa mutuo entre Rusia y Jordania marca un momento de optimismo práctico para millones de ciudadanos que buscan una experiencia breve en el extranjero, con la promesa de ampliar oportunidades culturales y económicas. La posibilidad de explorar Jordania sin trámites extensos, o de descubrir el mosaico de ciudades y paisajes rusos con la flexibilidad que ofrece un viaje de corta duración, se convierte en un horizonte concreto a partir del 13 de diciembre de 2025. Con la firma de Moscú y Ammán en agosto de 2025 y la validación operativa para principios de diciembre, las dos naciones se colocan en un marco de cooperación renovada que, si se gestiona con rigor, podría convertirse en un ejemplo práctico de cómo la movilidad entre países puede impulsar la sana exploración, el entendimiento mutuo y el crecimiento económico sin resolver por completo la necesidad de controles y salvaguardas.

Para lectores que buscan referencias oficiales y documentos relacionados, el anuncio se apoya en la declaración de que el acuerdo fue firmado en Moscú el 20 de agosto de 2025, con la confirmación de la fecha de inicio a través de las autoridades competentes. En la medida en que las condiciones específicas de este régimen se hagan operativas, los viajeros deben estar atentos a las actualizaciones de las autoridades de ambos países y a las guías de entrada y salida correspondientes. El pacto también recuerda que, si se requiere información adicional, las oficinas diplomáticas pueden ofrecer guías actualizadas sobre requisitos, excepciones y procedimientos para estancias que se aproximen o superen los límites establecidos, y que el marco general está diseñado para facilitar viajes sin visa mutuo para fines turísticos y visitas privadas, sin permitir trabajo, estudio ni residencia.

Para ampliar la cobertura sobre este desarrollo y otros cambios migratorios o de visados, el lector puede consultar fuentes oficiales de los ministerios de Asuntos Exteriores de Rusia y Jordania, aunque la noticia principal permanece centrada en la fecha de inicio, las condiciones de estancia y las declaraciones públicas de Lavrov y Safadi sobre el acuerdo. En particular, la noticia incorpora que Moscú firmó el acuerdo con Ammán para abrir un camino más sencillo para los visitantes entre ambos países, lo que podría definirse como un esfuerzo estratégico para fomentar el viaje sin visa mutuo y aprovechar las fortalezas turísticas y comerciales de cada nación. En esa línea, la fecha de inicio, 13 de diciembre de 2025, y el marco de 30 días por viaje y 90 días al año quedan grabados como las piezas clave que definirán la experiencia de millones de personas que, a partir de la próxima temporada de viajes, contemplarán una ruta más directa para descubrir paisajes, historia y oportunidades compartidas entre Rusia y Jordania. Por último, la frase

“viaje sin visa mutuo”
enmarcará el tono de este acuerdo en el debate público y administrativo de ambas naciones, recordando que los acuerdos de ese tipo pueden abrir puertas sin, sin embargo, convertir en un mecanismo de cooperación más amplio que beneficie a comunidades y sectores enteros en ambos lados de la frontera. Visita oficial del gobierno para más detalles.

Aprende Hoy

Viaje sin visa mutuo → Acuerdo que permite a ciudadanos de dos países entrar sin visado para estancias cortas definidas.
Tope de 30 días por visita → Límite máximo de días consecutivos que un visitante puede permanecer en el país anfitrión por viaje.
Límite anual de 90 días → Suma total de días permitidos en el otro país durante un año natural bajo la exención de visa.
Visa a la llegada → Sistema previo donde los viajeros obtenían la visa al entrar al país, costando 40 dinares para rusos en Jordania.

Este Artículo en Resumen

El acuerdo entre Rusia y Jordania, firmado el 20 de agosto de 2025, entra en vigor el 13 de diciembre de 2025 y permite estancias sin visa de hasta 30 días por visita y 90 días al año para turismo y visitas privadas. Excluye trabajo, estudio, actividades comerciales y residencia permanente. Ambas administraciones confirmaron la fecha tras intercambiar documentación final. La medida busca incentivar el turismo, los intercambios culturales y la cooperación económica, manteniendo límites claros para evitar usos indebidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article 0,000 atajo: indios adinerados comprando su camino para superar obstáculos H-1B $800,000 atajo: indios adinerados comprando su camino para superar obstáculos H-1B
Next Article Sin papel de la inmigración india en caso de impedir viajar a un ciudadano nepali Sin papel de la inmigración india en caso de impedir viajar a un ciudadano nepali
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Afganos temen horror si EE.UU. retira protección

Con la eliminación del Estatus de Protección Temporal, 14,600 afganos en EE. UU. enfrentan la…

By Jim Grey

Cupo H-2B Alcanzado para 2024 – Fechas de USCIS para Visas Suplementarias

USCIS alcanza el límite de visas H-2B para la segunda mitad del año fiscal 2024,…

By Robert Pyne

Visas Diplomáticas Explicadas: Diferencias entre Visas A y G y sus Usos

Visas diplomáticas A y G tienen propósitos diferentes. Las A son para diplomáticos, las G…

By Robert Pyne

Yamal Said de Lord Buffalo es detenido en el Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth

El arresto de Yamal Said, baterista y residente permanente, en Dallas/Fort Worth, sin cargos ni…

By Robert Pyne

Cambios en el Boletín de Visas 2025: Lo que deben saber los solicitantes EB-2 India

El Boletín de julio-agosto 2025 mantiene la fecha de corte EB-2 India en 1 de…

By Shashank Singh

Nuevos datos indican caída dramática de inmigrantes en EE. UU.: ¿es cierto?

DHS estima NIM cerca de 1.0 millón en 2025, retroceso significativo. Entre enero y mayo…

By Jim Grey

Incendio en vuelo United 777 de Beijing a San Francisco

El vuelo UA889 de United Airlines tuvo un incendio en motor el 27 de mayo…

By Jim Grey

Emirates Introduces Premium Economy on 777 for New York-Europe Route

Desde febrero de 2025, Emirates ofrece Clase Económica Premium con 24 asientos en la ruta…

By Shashank Singh

Etihad Airways triplica vuelos a Nairobi, impulso clave para la aviación keniana

A partir de julio de 2025 Etihad opera dos vuelos directos diarios entre Abu Dhabi…

By Oliver Mercer

Fiscales de EE.UU. acusan a más de 1,200 por delitos de inmigración

Más de 1,220 casos penales por inmigración fueron presentados en una semana de abril 2025…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

¿Por qué India está devolviendo a presuntos infiltrados a Bangladesh?
InmigraciónNoticias

¿Por qué India está devolviendo a presuntos infiltrados a Bangladesh?

By Shashank Singh
Read More
Casi 200 diputados demócratas votan contra subir penas por delitos de inmigrantes ilegales
InmigraciónNoticias

Casi 200 diputados demócratas votan contra subir penas por delitos de inmigrantes ilegales

By Oliver Mercer
Read More
Indonesia y Australia buscan fortalecer cooperación en inmigración y seguridad
Inmigración

Indonesia y Australia buscan fortalecer cooperación en inmigración y seguridad

By Oliver Mercer
Read More
Pareja de venezolano deportado descubre que está en una cárcel en El Salvador
Noticias

Pareja de venezolano deportado descubre que está en una cárcel en El Salvador

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?