Puntos Clave
- USCIS exigirá pagos electrónicos para todas las solicitudes en papel desde el 28 de octubre de 2025.
- Cheques o giros postales recibidos después del 27 de octubre de 2025 serán devueltos.
- Use Formulario G-1450 para tarjetas o Formulario G-1650 para débitos ACH desde cuentas de EE. UU.
A partir del 28 de octubre de 2025, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) exigirá pagos electrónicos para todas las solicitudes presentadas en formato papel. La medida, ya anunciada y ahora plenamente implementada, prohíbe el uso de cheques y giros postales para las tasas asociadas a formularios sometidos en papel.

Los solicitantes podrán pagar:
– Con tarjeta de crédito o débito mediante el Formulario G-1450, Authorization for Credit Card Transactions.
– Mediante débitos ACH desde una cuenta bancaria de Estados Unidos usando el Formulario G-1650, Authorization for ACH Transactions.
En las presentaciones en línea a través de myUSCIS, el pago ya era electrónico y esa práctica se mantiene sin cambios. Este giro hacia lo electrónico se alinea con la prioridad del gobierno de modernizar las transacciones financieras entre los solicitantes y el sector público, y con un mandato federal más amplio para las transacciones electrónicas.
Objetivos y razones del cambio
USCIS argumenta que la medida busca reducir retrasos y fraudes asociados a pagos en papel. Según el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser:
“Modernizar las transacciones financieras entre el gobierno federal y sus usuarios es una prioridad… Más del 90% de nuestros pagos provenían de cheques y giros, lo que generaba demoras y aumentaba el riesgo de fraude y de pagos perdidos. Es una decisión simple”.
La agencia indica que vincular cada pago de forma directa a un expediente concreto simplifica procesos y acelera la recepción de casos.
Recomendaciones prácticas y requisitos
USCIS recomienda usar la opción en línea siempre que el formulario esté disponible mediante filing electrónico, ya que el pago a través de Pay.gov está integrado en ese flujo. Para presentaciones en papel:
- El trámite debe ir acompañado necesariamente de un pago electrónico.
- Cada solicitud o petición debe incluir su propio pago independiente; mezclar pagos para varios expedientes puede provocar el rechazo del paquete.
Para pagos en papel se deben usar las formas específicas:
– Formulario G-1650 — pago por ACH debit.
– Formulario G-1450 — pago con tarjeta de crédito/débito.
USCIS destaca que el pago electrónico facilita la verificación automática y reduce errores de procesamiento.
Exenciones y Form G-1651
Existen excepciones limitadas. El Form G-1651, Exemption for Paper Fee Payment, detalla los criterios de exención. Expertos y organizaciones legales señalan que dichas exenciones serán puntuales; en la práctica, la mayoría de las presentaciones deberán ajustarse al nuevo requisito electrónico.
Importante: la fecha efectiva de obligatoriedad para pagos electrónicos es 28 de octubre de 2025.
Consejos prácticos para evitar rechazos
Especialistas han desarrollado orientaciones para minimizar incidencias:
– Verificar fondos suficientes en la cuenta o límite en la tarjeta.
– Liberar bloqueos ACH con el banco si corresponde.
– Confirmar que la tarjeta no esté restringida para transacciones internacionales o pagos gubernamentales.
– Comprobar que cada expediente tenga su pago asociado para evitar que una sola incidencia afecte múltiples casos.
Impacto en solicitantes, patrocinadores y representantes
La implementación afecta la experiencia de familias y empresas que patrocinan solicitudes:
– Mejora la trazabilidad y reduce el riesgo de pagos perdidos o fraude.
– Para muchos solicitantes, la transición exige coordinar cuentas bancarias o habilitar opciones ACH.
– La opción en línea permanece como la ruta más fluida: todo el proceso puede completarse en una sola sesión conectando presentación y pago seguro.
Una beneficiaria que gestionó un pago para un familiar comentó que la claridad en las guías en línea fue decisiva: “Antes, teníamos que coordinar con nuestra entidad patrocinadora para enviar el pago; ahora, con un par de clics, todo queda registrado en el expediente”.
Análisis de terceros
- VisaVerge.com señala que la adopción de pagos electrónicos reduce riesgos de fraude y pérdidas de pago, al ofrecer mayor trazabilidad.
- Según dicho análisis, el cambio podría disminuir disputas de pagos y retrasos por formularios con pagos incompletos.
Estas observaciones refuerzan la intención de USCIS de ofrecer una experiencia de usuario más fluida y segura sin sacrificar la integridad del proceso.
Consecuencias por incumplimiento
USCIS advierte que:
– Las presentaciones en papel con cheques o giros recibidas después del 27 de octubre de 2025 serán rechazadas y devueltas como si nunca hubieran sido presentadas.
– Los pagos rechazados pueden provocar la pérdida eventual de estatus, fechas prioritarias u otros beneficios migratorios.
– Las devoluciones y rechazos de pagos pueden generar demoras en reembolsos, aumentando la incertidumbre para familias y empresas.
Marco legal y de política
La medida se apoya en el Executive Order 14247, Modernizing Payments To and From America’s Bank Account, que impulsa a las agencias federales a migrar hacia pagos electrónicos. El objetivo es:
– Reducir costos operativos.
– Mejorar eficiencia.
– Disminuir vulnerabilidad en transacciones financieras relacionadas con la migración.
USCIS y expertos legales han declarado que esta reforma busca trámites más previsibles y menos propensos a errores.
Impacto operativo para despachos, empresas y bufetes
- Cada formulario o expediente debe incluir su propio pago electrónico.
- Firmas jurídicas y consultoras recomiendan revisar y reorganizar flujos de trabajo para evitar que una incidencia de pago afecte múltiples expedientes.
- Se sugiere habilitar cuentas bancarias para ACH y confirmar límites o bloqueos en tarjetas.
Organizaciones como la American Immigration Lawyers Association (AILA) confirmaron la fecha límite y pidieron claridad para evitar confusión en la transición.
Guías y recursos oficiales
USCIS mantiene disponibles las formas e instrucciones en su portal y recomienda consultar:
– Formularios aplicables
– Instrucciones para exenciones (Form G-1651)
– Procedimientos de pago en Pay.gov para presentaciones en línea
Para facilitar la adaptación, USCIS sugiere:
1. Verificar la disponibilidad de pago electrónico para cada formulario.
2. Descargar la versión correcta de Form G-1650 o Form G-1450.
3. Eliminar bloqueos ACH con la entidad bancaria.
4. Optar por el proceso en línea cuando sea posible.
Si surgen dudas, la agencia invita a consultar con personal acreditado o con asesoría legal para confirmar elegibilidad de exenciones y garantizar que el expediente avance sin contratiempos.
Reacciones finales y recomendaciones para hispanohablantes
La comunidad hispanohablante y las organizaciones que asisten a migrantes reciben la medida con alivio y cautela. Es crucial planificar con cuidado porque:
– Un pago rechazado puede causar una cascada de efectos adversos.
– Cada documento debe incluir su propio pago verificado.
– Consultar guías oficiales y, cuando proceda, asesoría legal.
La transición busca simplificar solicitudes y reducir riesgos, equilibrando seguridad administrativa y acceso equitativo a servicios.
Notas finales y referencias
- La política es vigente desde 28 de octubre de 2025.
- Las vías permitidas para pagos de formularios presentados en papel son Formulario G-1450 y Formulario G-1650.
- Para exenciones consultar Form G-1651.
Referencias oficiales:
– Informes oficiales de USCIS.
– Form G-1450, Authorization for Credit Card Transactions
– Form G-1650, Authorization for ACH Transactions
Estas referencias proporcionan acceso directo a las instrucciones y documentos relevantes. Para casos específicos o dudas sobre exenciones, se recomienda consultar con profesionales acreditados y revisar las instrucciones oficiales en el portal de USCIS.
Aprende Hoy
Formulario G-1450 → Formulario de USCIS que autoriza un cargo único a tarjeta de crédito o débito para pagar tasas.
Formulario G-1650 → Formulario de USCIS que autoriza un débito ACH único desde una cuenta bancaria de EE. UU.
Formulario G-1651 → Formulario para solicitar una exención limitada al requisito de pago electrónico.
Este Artículo en Resumen
Desde el 28 de octubre de 2025, USCIS exigirá pagos electrónicos en todas las presentaciones en papel. Se debe usar el Formulario G-1450 para cargos con tarjeta o el G-1650 para débitos ACH; cheques y giros después del 27 de octubre de 2025 serán rechazados. Hay exenciones limitadas mediante el Formulario G-1651. USCIS afirma que la medida reduce fraudes y acelera la verificación de pagos. Se recomienda verificar fondos, desbloquear ACH y adjuntar un pago independiente por cada solicitud.
— Por VisaVerge.com
