Puntos Clave
- Ciudadanos indios pueden entrar 30 días por turismo sin pagar visa, pero deben tramitar una ETA gratuita antes de volar.
- El Gabinete aprobó ampliar el acceso sin visa a 40 países el 25 de julio de 2025; falta aprobación parlamentaria.
- La tramitación de la ETA suele tardar 3–5 días hábiles; la visa a la llegada no está disponible para indios.
Sri Lanka ha ampliado medidas de acceso para viajeros procedentes de India y otros países en un momento clave para la recuperación turística, aunque las autoridades enfrentan desafíos de implementación y ajustes legislativos. En un país donde el turismo es central para ingresos y empleo, esta decisión podría redefinir flujos de visitantes, experiencias de viaje y la planificación migratoria para empresas y familias. A continuación se ofrece un panorama claro y práctico sobre qué significa para los viajeros, qué requisitos permanecen vigentes y cómo se interpreta este proceso en el marco más amplio de la movilidad regional.

Contexto y estado actual del acceso sin visa y del ETA
Sri Lanka ha introducido un régimen por el que ciertos ciudadanos, entre ellos los indios, pueden obtener una ETA gratuita (Autorización Electrónica de Viaje) para fines turísticos, válida por 30 días con entrada doble.
- En 2024 se anunció un programa piloto para conceder visas turísticas gratuitas de 30 días a partir del 1 de octubre de 2024 para viajeros de 35 países, incluido India.
- Según el portal oficial de ETA, los viajeros elegibles deben solicitarla con antelación en línea; la doble entrada es posible dentro del periodo de 30 días.
- Estas medidas buscan facilitar la llegada de turistas y dinamizar la conectividad regional, pero la implementación ha mostrado demoras y ajustes que afectan la certeza de los plazos.
Hasta octubre de 2025, la vigencia de estos regímenes se mantiene en un marco de expansión gradual. En la práctica:
- Ciudadanos indios pueden viajar a Sri Lanka sin pago de visa para turismo por 30 días, siempre que completen una ETA previa.
- La ETA sigue siendo gratuita bajo el esquema de exención vigente, pero debe tramitarse antes de la llegada.
- El proceso de solicitud suele tardar 3 a 5 días hábiles, y la entrada suele ser de tipo único durante esos 30 días.
Esta combinación —visa sin costo para estancias cortas complementada por ETA gratuita— busca aumentar el turismo al tiempo que mantiene salvaguardas de control migratorio.
Expansión anunciada a 40 países y su relevancia
Durante el Hotel Show Colombo 2025, Sri Lanka confirmó planes para ampliar el acceso sin visa de 7 países a 40 países, incluyendo India. La expansión fue aprobada por el Gabinete el 25 de julio de 2025 y queda sujeta a:
- Aprobación parlamentaria
- Implementación práctica
Entre los países incorporados se encuentran grandes mercados emisores como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania y otros en Europa, Asia y Medio Oriente. El anuncio subraya una estrategia competitiva frente a destinos vecinos y abre oportunidades para negocio, estudio e inversión.
No obstante, la implementación ha enfrentado complejidades:
- El sistema de e-Visa y la ETA han tenido interrupciones y reanudaciones.
- En agosto de 2024, el sistema de ETA sufrió una suspensión judicial.
- La ejecución completa podría depender de procesos legislativos y ajustes técnicos.
A pesar de estos obstáculos, la ampliación propuesta a 40 países mantiene la promesa de facilitar la entrada de turistas y conectar a Sri Lanka con más mercados emisores.
Implicaciones para viajeros, negocios y comunidades
- Turismo y recuperación económica
- La liberalización de visas es parte de un plan de recuperación económica dependiente del turismo.
- Aunque el ministro de Turismo ha informado pérdidas de ingresos directos por la exención de visa, se espera que el aumento de llegadas genere beneficios indirectos superiores para hoteles, restaurantes, guías y proveedores de servicios.
- Movilidad y planificación
- Las reglas actuales exigen ETA gratuita y un periodo de estancia de 30 días.
- Agencias, empresas y familias deben prever posibles extensiones y cambios en condiciones de entrada, que pueden anunciarse con poca antelación.
- Cuidados prácticos
- Aun con acceso simplificado, se recomienda llevar prueba de billete de regreso, reservas de alojamiento y recursos suficientes.
- Es crucial verificar con fuentes oficiales antes de viajar; las políticas pueden cambiar sin aviso.
- Impacto en estudiantes y trabajadores
- La liberalización de la visa turística no cubre viajes de trabajo ni estudios.
- Estos fines dependerán de la aprobación de tipos de visa específicos y de sus costos.
- La apertura puede, sin embargo, impulsar conversaciones sobre movilidad académica y empresarial en el futuro.
Qué deben hacer los viajeros indios ahora
- Solicitar la ETA con anticipación
- Completar la solicitud en la web oficial de ETA y obtener la confirmación antes del viaje, idealmente varios días antes.
- Revisar requisitos de pasaporte
- El pasaporte debe tener al menos 6 meses de validez desde la fecha de llegada prevista.
- Preparar documentación de apoyo
- Evidencia de billete de regreso, reservas de hotel y fondos suficientes.
- Confirmar estatus y cambios
- Vigilar actualizaciones oficiales y no depender únicamente de reportes periodísticos.
- Considerar extensiones
- Si se necesita permanecer más de 30 días, consultar opciones de extensión a través del portal de inmigración o en oficinas en Sri Lanka, con las tarifas correspondientes.
Marco jurídico y acceso a información oficial
- Portal oficial de ETA y requisitos: Sri Lanka ETA proporciona soporte para solicitudes y guías de uso. Es la fuente primaria para confirmar elegibilidades, tiempos de procesamiento y reglas de entrada.
- Sitio oficial de inmigración: Department of Immigration and Emigration – Sri Lanka ofrece detalles sobre extensiones, tipos de visa y procedimientos para estancias más largas o fines distintos al turismo.
- Cobertura de análisis y tendencias: la cobertura de VisaVerge.com ofrece análisis que contextualizan estos cambios dentro de un marco global de políticas migratorias y movilidad internacional. Según VisaVerge.com, la volatilidad en las reglas de visa resalta la necesidad de planificación proactiva y verificación continua de fuentes oficiales.
Notas sobre transparencia y verificación
Las modificaciones en la política pueden ocurrir con plazos cortos y sin anuncios extensos. Por ello, los viajeros deben consultar las plataformas oficiales de Sri Lanka y, cuando sea relevante, las actualizaciones de organizaciones de movilidad y publicaciones especializadas como VisaVerge.com.
- Aunque se hable de visa sin visa para turismo, la ETA gratuita sigue siendo un requisito previo.
- La entrada está sujeta a criterios de control migratorio, antecedentes y documentación de respaldo.
- La liberalización facilita la entrada, pero no elimina la necesidad de cumplir los estándares básicos de inmigración.
Análisis práctico para familias y empresas
- Planificación de viaje: familias deben reservar con antelación y considerar los tiempos de procesamiento de la ETA para evitar retrasos.
- Agencias y operadores turísticos: pueden ver mayor demanda, pero deben monitorear cambios de política y posibles variaciones en la ventana de 30 días para evitar incidencias en grupos grandes.
- Empresas y estudiantes: quienes quieran trabajar o estudiar deben evaluar rutas de visa específicas y sus costos, ya que la política turística no cubre esos fines.
Contexto regional y global
La expansión de Sri Lanka forma parte de una competencia regional por la facilidad de viaje. Países vecinos han simplificado procesos para captar visitantes, estudiantes y trabajadores. Este movimiento:
- Aumenta el turismo.
- Abre puertas a cooperación en tecnología, educación y servicios.
- Señala una estrategia deliberada para sostener la recuperación postpandémica y la resiliencia económica, pese a interrupciones técnicas y debates parlamentarios.
Conclusión
El programa de visa sin visa y la ETA gratuita para turismo en Sri Lanka, incluido India, representa un paso hacia una mayor apertura, acompañado de salvaguardas administrativas y requisitos claros. La ampliación anunciada a 40 países, con India entre ellos, refuerza la visión de Sri Lanka como destino accesible sin perder control migratorio.
Acciones recomendadas para viajeros:
- Tramitar la ETA anticipadamente.
- Llevar documentos de respaldo.
- Monitorizar cambios oficiales.
A medida que avance la implementación y la legislación correspondiente, el impacto real sobre movilidad, turismo y oportunidades de negocio quedará más claro. En el cruce entre facilidades de viaje y controles migratorios, la experiencia de Sri Lanka será una referencia para quienes planifican viajes, inversiones o estudios en la región y más allá.
Aprende Hoy
ETA → Autorización Electrónica de Viaje; permiso online que los viajeros deben obtener antes de volar a Sri Lanka bajo el régimen sin visa.
visa sin visa → Término usado para describir la exención de pago de visa para corto turismo; requiere autorización previa como la ETA.
entrada única → Permiso que permite una sola entrada durante el periodo autorizado; volver a entrar necesita una nueva autorización.
extensión → Procedimiento para solicitar más tiempo de estancia más allá de los 30 días iniciales, generalmente con pago de tasas.
Gabinete → Órgano ejecutivo que aprobó la expansión del régimen; la aprobación parlamentaria sigue siendo necesaria para la implementación final.
e-Visa → Sistema de visa electrónica distinto a la ETA; Sri Lanka cambió brevemente a e-Visa antes de restaurar la plataforma ETA.
Departamento de Inmigración → Agencia oficial encargada de emitir ETAs, procesar extensiones y administrar las reglas de entrada.
Este Artículo en Resumen
Sri Lanka ha mantenido el acceso sin pago de visa para turistas indios, permitiendo estancias de turismo de 30 días con una ETA gratuita que debe tramitarse online antes de viajar. El Gabinete aprobó el 25 de julio de 2025 una expansión del esquema a 40 países, pero la implementación depende de la aprobación parlamentaria y de ajustes técnicos. La ETA suele procesarse en 3–5 días hábiles y la entrada es normalmente de tipo único; las extensiones están disponibles con pago. El objetivo es aumentar reservas y gasto turístico, aunque los viajeros deben verificar la normativa oficial antes del viaje.
— Por VisaVerge.com