English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Por qué la fiscal general Mayes afirma que las políticas migratorias de Trump hacen a Arizona menos segura

InmigraciónNoticias

Por qué la fiscal general Mayes afirma que las políticas migratorias de Trump hacen a Arizona menos segura

Kris Mayes advierte que las restricciones de asilo y deportaciones de 2025 empujan a migrantes a rutas peligrosas y tensan recursos locales, pese a una caída del 95% en aprehensiones en marzo de 2025. CBP autorizó $309 millones para 27 millas de muro; la orden está bajo litigio y los comentarios públicos cierran el 7 de julio de 2025.

Jim Grey
Last updated: August 27, 2025 10:18 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Marzo 2025: la Patrulla Fronteriza reportó 7,181 aprehensiones, una caída aproximada del 95% respecto a marzo de 2024.
  2. Junio 2025: CBP adjudicó $309 millones para construir 27 millas de muro en el condado de Santa Cruz.
  3. Incautaciones de fentanilo bajaron 54% interanual; la Tarea SAFE reporta más de 10 millones de pastillas incautadas.

El fiscal general de Arizona, Kris Mayes, ha alertado que las políticas de inmigración impulsadas por el Gobierno del Presidente Trump están haciendo a Arizona menos segura. Mayes sustenta su posición en datos oficiales y en informes de organizaciones humanitarias y de seguridad.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Argumentos de seguridad y humanitarios
  • Impactos económicos y ambientales
  • Posturas políticas y administrativas
  • Implicaciones legales y participación pública
  • Efectos en servicios locales y asistencia humanitaria
  • Consecuencias para migrantes y fuerzas del orden
  • Perspectivas y recomendaciones prácticas
  • Escenarios futuros y vigilancia
  • Estado legal y demanda judicial
  • Conclusión y llamado a la acción
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Por qué la fiscal general Mayes afirma que las políticas migratorias de Trump hacen a Arizona menos segura
Por qué la fiscal general Mayes afirma que las políticas migratorias de Trump hacen a Arizona menos segura

Desde el 20 de enero de 2025, cuando se firmó la orden ejecutiva que restringe el asilo y ordena deportaciones masivas, los encuentros en la frontera sudoccidental han caído drásticamente. En marzo de 2025 la Policía de Fronteras de los Estados Unidos 🇺🇸 aprehendió solo 7,181 personas, una reducción del 95% respecto a marzo de 2024. Ese declive ha provocado el cierre de centros de procesamiento de migrantes en Arizona y una reducción notable en los cruces fronterizos.

Al mismo tiempo, el Gobierno adjudicó en junio de 2025 un contrato de $309 millones para 27 millas de muro en el condado de Santa Cruz, Arizona, cerrando brechas de muro de administraciones anteriores. Las autoridades hablan de “control operativo” con mayores despliegues de Border Patrol, Guardia Nacional y personal militar.

Paralelamente, las incautaciones de fentanilo han bajado un 54% respecto al año anterior, algo que se atribuye a operativos en ambos lados de la frontera. En Arizona, la Guardia Nacional apoya al CBP con la Tarea SAFE, lanzada en junio de 2024, que registra la incautación de más de 10 millones de pastillas de fentanilo y casi 4,000 libras de otras drogas.

Argumentos de seguridad y humanitarios

  • Mayes y organizaciones humanitarias sostienen que al restringir el acceso al asilo y cerrar brechas en el muro, las personas se ven forzadas a buscar rutas más peligrosas a través del desierto y las montañas.
  • Voluntarios y ONG reportan un aumento de muertes y rescates, lo que genera tensión en los servicios locales.
  • La eliminación de vías legales de asilo desplaza a personas vulnerables hacia manos de traficantes y explotadores, aumentando el riesgo de abuso y separación familiar.
  • La prioridad en deportaciones masivas y en barreras físicas ha desviado recursos que podrían destinarse a combatir a organizaciones criminales transnacionales y a los traficantes de drogas.

Algunos expertos señalan que, aunque las incautaciones han aumentado en cifras absolutas en ciertos periodos, los traficantes se adaptan y la atención centrada en migrantes podría reducir la vigilancia sobre redes más sofisticadas. La militarización y el aumento de la presencia federal en comunidades fronterizas han generado tensiones respecto a libertades civiles y una creciente desconfianza entre la policía y los residentes locales.

Also of Interest:

Avión de Alaska Airlines con neumático reventado al despegar en Chicago O’Hare
Aerolineas de EE.UU. se oponen a nuevas restricciones en reconocimiento facial en aeropuertos

“La militarización y el perfilamiento erosionan la confianza y dificultan la cooperación con las fuerzas de orden”, señalan críticos y defensores de derechos civiles.

Impactos económicos y ambientales

  • Las obras de muro y las restricciones a los cruces han alterado la actividad comercial y el turismo en ciudades fronterizas.
  • Comunidades que dependen del comercio legal y del tránsito han sufrido pérdidas económicas.
  • La construcción en áreas sensibles como el Coronado National Memorial y el río Santa Cruz ha generado alarmas sobre daño a hábitats y alteración del flujo de agua.

La combinación de efectos humanitarios, de seguridad y económicos está influyendo en el debate político en Arizona y a nivel nacional.

Posturas políticas y administrativas

  • La gobernadora Katie Hobbs apoya esfuerzos selectivos contra drogas como Task Force SAFE, pero manifiesta reservas sobre las deportaciones masivas y la expansión de muros.
  • Las autoridades del DHS y del CBP sostienen que las medidas están logrando “la frontera más segura en la historia”, citando descensos en cruces e incautaciones.
  • Grupos humanitarios alertan sobre una creciente crisis de muertes de migrantes y la separación de familias.

Implicaciones legales y participación pública

La orden ejecutiva de enero de 2025 que limita el asilo está bajo litigio, y los tribunales podrían ordenar cambios en los meses por venir. Si un tribunal revierte parcialmente la orden, podría restaurarse algún acceso al asilo en los cruces fronterizos.

El CBP está aceptando comentarios públicos sobre los proyectos de barrera en Arizona hasta el 7 de julio de 2025. Los comentarios pueden enviarse por correo electrónico a [email protected] o por teléfono al (833) 412-2056.

Importante: plazo de comentarios: 7 de julio de 2025. Use los canales oficiales para observaciones técnicas o de impacto ambiental.

Efectos en servicios locales y asistencia humanitaria

La oficina de Mayes ha indicado que los esfuerzos de rescate y la atención a migrantes en riesgo están poniendo presión sobre los servicios locales. También señalan efectos sobre la imagen y las relaciones transfronterizas, especialmente cuando comunidades del lado mexicano se ven afectadas.

Expertos del Migration Policy Institute y del Strauss Center han documentado aumentos en muertes y riesgos, y cuestionan si las barreras abordan las causas de la migración o simplemente la modifican.

Las organizaciones que trabajan en la zona piden:

  • Más recursos para rescate y asistencia médica.
  • Ayuda para que gobiernos locales gestionen los costos de rescate y servicios sociales.
  • Mayor coordinación entre ONG y autoridades para optimizar respuestas.

Consecuencias para migrantes y fuerzas del orden

Para migrantes, la limitación de asilo significa que el recurso legal principal para protegerse de persecución es casi inaccesible. Aunque existe el Form I-589 de USCIS, en la práctica esa vía está muy restringida en los puntos de entrada y su acceso real en la frontera de Arizona depende de políticas y capacidad operativa.

Para las fuerzas del orden:

  • Hay más despliegues, pero también críticas por no priorizar la desarticulación de redes criminales de alto nivel.
  • Se genera un debate sobre prioridades y sobre cómo medir la seguridad pública.

La opinión pública en Arizona está dividida: algunos residentes temen las pérdidas económicas por la reducción de cruces; otros celebran la firmeza en seguridad. No faltan historias personales de familias separadas o migrantes que perdieron la vida en el desierto, que los críticos usan para pedir cambios.

Perspectivas y recomendaciones prácticas

Un análisis de VisaVerge.com plantea una imagen compleja: menos cruces pero más riesgos humanitarios. La confrontación entre posturas federales y estatales probablemente marcará los meses por venir, con decisiones judiciales y la construcción de más tramos de muro.

Recomendaciones y acciones prácticas:

  1. Migrantes y solicitantes de asilo:
    • Mantenerse informados sobre plazos y procedimientos.
    • Considerar buscar asesoría legal.
    • Consultar el Form I-589 en USCIS: Form I-589.
  2. Comunidades y ONG:
    • Solicitar más recursos para operaciones de rescate y atención médica.
    • Participar en consultas públicas del CBP y presentar comentarios técnicos o ambientales.
  3. Autoridades estatales y locales:
    • Coordinar esfuerzos entre agencias federales, estatales y locales.
    • Planificar para costos logísticos y económicos derivados de despliegues y construcción.

Para información oficial sobre proyectos de barrera, consulte CBP: CBP Border Wall System.

Escenarios futuros y vigilancia

Mirando al futuro, las posibles variables incluyen:

  • Decisiones judiciales que pueden restaurar vías de asilo.
  • Construcción de más tramos de muro.
  • Ajustes en políticas federales y operativas.

Cada una de estas decisiones tendrá efectos inmediatos sobre cruces fronterizos y la vida en Arizona. Las ONG locales seguirán necesitando recursos para rescate y atención médica, y los empleadores en ciudades fronterizas deben prepararse para cambios en flujos de personas y mercancías.

Una ilustración práctica: voluntarios que recorren rutas desérticas para buscar a personas perdidas reportan que las rutas son más remotas y peligrosas, lo que incrementa el tiempo y costo de rescate. Eso afecta la seguridad pública porque las operaciones de búsqueda son costosas y arriesgadas.

Estado legal y demanda judicial

Organizaciones defensoras de migrantes han presentado demandas contra la orden ejecutiva que limita el asilo. Estas acciones judiciales podrían obligar a las agencias a abrir o restaurar procesos, con impacto inmediato en Arizona.

Mientras tanto, responsables políticos deben sopesar si invertir en más muros aporta beneficios a largo plazo o si es preferible financiar inteligencia y operaciones dirigidas contra la delincuencia organizada.

Conclusión y llamado a la acción

La experiencia de Arizona puede servir como ensayo para otras regiones si se replican políticas similares. Investigadores y organizaciones seguirán monitoreando los efectos en vida humana y en la economía.

Para el público:

  • Siga las decisiones judiciales y las consultas públicas del CBP.
  • Participe en los procesos públicos y presente comentarios a [email protected] o al (833) 412-2056.
  • Considere apoyar a ONG locales que realizan rescates y dan atención médica.

La caída en los cruces no es sinónimo de ausencia de problemas; puede ocultar riesgos nuevos y costes humanos. Las decisiones sobre muros, deportaciones y procedimientos de asilo seguirán siendo controvertidas y determinantes para la seguridad y la humanidad en la frontera.

Los residentes de Arizona deben participar activamente en los procesos públicos ahora, mientras la atención se centra en fallos judiciales y la implementación de proyectos en curso.

Aprende Hoy

asilo → Protección legal que permite a personas permanecer en EE. UU. si enfrentan persecución en su país de origen.
CBP (U.S. Customs and Border Protection) → Agencia federal encargada de la seguridad fronteriza, control de inmigración y administración de infraestructuras fronterizas.
Tarea SAFE → Iniciativa de la Guardia Nacional de Arizona, lanzada en junio de 2024 para apoyar la interdicción de fentanilo y otras drogas.
control operativo → Objetivo de CBP para reducir brechas y gestionar cruces mediante barreras, personal y tecnología.
incautaciones de fentanilo → Confiscaciones del opioide sintético fentanilo, medidas por número de pastillas o peso, indicador de interdicción.
exenciones ambientales → Dispensas legales que permiten acelerar proyectos federales omitiendo procesos estándar de revisión ambiental.
Formulario I-589 → Formulario de USCIS para solicitar asilo y protección contra la deportación.
Patrulla Fronteriza → Componente del CBP que vigila entre puertos de entrada para detectar y detener cruces no autorizados.

Este Artículo en Resumen

Kris Mayes advierte que las restricciones de asilo y deportaciones de 2025 empujan a migrantes a rutas peligrosas y tensan recursos locales, pese a una caída del 95% en aprehensiones en marzo de 2025. CBP autorizó $309 millones para 27 millas de muro; la orden está bajo litigio y los comentarios públicos cierran el 7 de julio de 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article La decisión de una mujer de auto-deportarse de Sarasota impulsa a su familia a hacer lo mismo La decisión de una mujer de auto-deportarse de Sarasota impulsa a su familia a hacer lo mismo
Next Article Recuperación de concesiones de visas del Reino Unido este año Recuperación de concesiones de visas del Reino Unido este año
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Tribunal de Justicia Europeo ordena cierre del Programa de Visa Dorada de Malta

Malta pondrá fin a su Programa de Visa Dorada tras la sentencia europea. Se elimina…

By Robert Pyne

Beneficiarios de DACA siguen siendo detenidos pese a las protecciones

La decisión del 17 de enero de 2025 del Quinto Circuito declaró DACA ilegal pero…

By Robert Pyne

Titulares H-1B pueden solicitar cambio de estatus B-2 varias veces

Solicitar cambios repetidos de H-1B a B-2 es legal, pero cada nueva solicitud enfrenta más…

By Jim Grey

‘Padre Frank’ celebrará misa frente a Alligator Alcatraz contra la represión migratoria

El 2 de agosto de 2025 se celebró la primera misa dentro de Alligator Alcatraz,…

By Jim Grey

Joseph Edlow, nuevo director de USCIS, impulsa fin del OPT para estudiantes internacionales

Confirmado director de USCIS en julio de 2025, Joseph B. Edlow planea restringir o eliminar…

By Sai Sankar

Impacto del Cambio de Código NOC en las Solicitudes de Residencia Permanente en Canadá

Cambiar tu código NOC puede afectar tu solicitud de residencia permanente, especialmente al hacer la…

By Visa Verge

STARLUX Airlines apuesta fuerte por AMOS digital

STARLUX Airlines apuesta por la digitalización implementando AMOS, gestionado por Swiss AviationSoftware. Este sistema clave,…

By Jim Grey

Amenaza de bomba en Ryanair afecta vuelos en Aeropuerto de Bruselas Charleroi

Una amenaza de bomba paralizó el Aeropuerto de Bruselas Charleroi, obligando a evacuar un vuelo…

By Oliver Mercer

Por qué el Sistema de Tráfico Aéreo sigue usando tiras de papel y disquetes

El Sistema de Tráfico Aéreo en EE.UU. utiliza tecnología antigua, como tiras de papel y…

By Robert Pyne

Arresto de ICE cerca de una escuela preocupa a Greenfield

Los arrestos de ICE cerca de escuelas, evidenciados en Charlotte y Chelsea, amenazan la seguridad…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Aranceles de EE. UU. a India: asesor de Trump llama a la guerra Rusia-Ucrania ‘la de Modi’
InmigraciónNoticias

Aranceles de EE. UU. a India: asesor de Trump llama a la guerra Rusia-Ucrania ‘la de Modi’

By Shashank Singh
Read More
Guía completa para solicitar la Visa Nacional (Tipo D) de Suiza
DocumentaciónInmigración

Guía completa para solicitar la Visa Nacional (Tipo D) de Suiza

By Visa Verge
Read More
IndiGo enfrenta críticas por cargos por cancelación en conflicto India-Pakistán
Inmigración

IndiGo enfrenta críticas por cargos por cancelación en conflicto India-Pakistán

By Shashank Singh
Read More
Esta hermosa isla abre visa de 30 días para viajeros indios
Inmigración

Esta hermosa isla abre visa de 30 días para viajeros indios

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?