Puntos Clave
- Hawaiian suspende HNL–BOS; último vuelo será el 19 de noviembre de 2025.
- También terminan HNL–FUK el 19 de noviembre y HNL–ICN el 21 de noviembre de 2025.
- Delta registró ocupación del 62% (nov 2024–abr 2025) antes de retirarse del mercado.
(HONOLULU) Hawaiian Airlines anunció el 13 de agosto de 2025 que suspenderá su ruta más larga dentro de los Estados Unidos: Honolulu (HNL) a Boston Logan (BOS). La compañía confirmó que el último vuelo será el 19 de noviembre de 2025, decisión que forma parte de una reestructuración mayor de su red tras la adquisición por Alaska Airlines y por la débil demanda en algunos mercados internacionales y transcontinentales.

La noticia tiene especial impacto porque la conexión entre Honolulu y Boston, inaugurada en abril de 2019, fue durante años un símbolo de la ambición de la compañía y la única ruta doméstica con más de 5.000 millas de distancia. Operada con Airbus A330-200, la ruta alcanzaba hasta 11 horas y 5 minutos de vuelo y se servía cinco veces por semana antes del anuncio.
Hawaiian Airlines explicó que la ruta no cumplió las expectativas financieras y que la competencia, además de la caída en la demanda desde Asia, obligaron a cortar vuelos. En el mismo paquete de cambios la aerolínea confirmó la eliminación de los tramos a Fukuoka (FUK) con último vuelo el 19 de noviembre de 2025 y a Incheon (ICN) con último vuelo el 21 de noviembre de 2025.
Detalles de la ruta y cifras
- Distancia aproximada: 5.000 millas entre Boston y Honolulu.
- Duración: hasta 11 horas y 5 minutos en servicio nonstop.
- Frecuencia previa al recorte: cinco vuelos semanales.
- Inicio del servicio: abril de 2019.
- Carga de pasajeros y competencia:
- La competencia reciente mostró números bajos.
- Delta, que probó la ruta, reportó tasas de ocupación cerca del 62% entre noviembre de 2024 y abril de 2025 y decidió retirarse por esos resultados.
- Según el análisis de VisaVerge.com, los niveles de demanda premium y de volumen necesario para mantener un vuelo ultra largo no se alcanzaron de forma consistente.
Reasignación de recursos y planes futuros
Hawaiian Airlines y Alaska Airlines han indicado que los recursos liberados por estas cancelaciones se reasignarán a rutas con mayor demanda, especialmente:
- Entre Honolulu y ciudades de la costa oeste.
- Rutas hacia Australia y Tahití.
Ejemplos concretos:
– Hawaiian planea aumentar la oferta en la conexión Honolulu–Seattle a cuatro vuelos diarios desde finales de noviembre de 2025 hasta mediados de abril de 2026.
– Se desplegarán más Boeing 787-9 Dreamliner en servicios internacionales desde Seattle.
– Alaska Airlines ha comenzado a transferir algunas capacidades internacionales hacia Seattle, incluida la implementación de servicios Seattle–Incheon por parte de Alaska a partir de septiembre de 2025.
Impacto y alternativas para pasajeros
La eliminación de la conexión directa afectará a distintos grupos: turistas, residentes que viajan por trabajo o salud, y comunidades con vínculos familiares entre Nueva Inglaterra y Hawái.
- Reservas: Los pasajeros con reservas en vuelos posteriores al 19 de noviembre de 2025 recibirán reacomodación o reembolso conforme a las políticas de la aerolínea.
- Contacto: Hawaiian Airlines recomienda contactar a su servicio al cliente a través de su sitio oficial: https://www.hawaiianairlines.com.
Alternativas recomendadas:
– Conectar a través de hubs de la costa oeste como Seattle, Los Ángeles o San Francisco.
– Tener en cuenta que esto puede añadir tiempo de viaje y, en algunos casos, requerir una escala nocturna.
– Revisar condiciones de equipaje y tiempos mínimos de conexión cuando se utilicen aerolíneas asociadas o códigos compartidos.
Importante: los viajeros internacionales que planifiquen escalas deben verificar requisitos de entrada y cuarentena según su nacionalidad y destino final.
Para información oficial sobre reglas de viaje y aduanas en los Estados Unidos, consulte el Departamento de Transporte de los EE. UU.: https://www.transportation.gov/.
Recomendaciones prácticas para pasajeros afectados
- Revisar correos y mensajes de la aerolínea por cambios automáticos en reservas.
- Si necesita viajar en fechas cercanas al cierre, solicitar reembolso o reubicación lo antes posible.
- Considerar rutas alternativas a través de Seattle, Los Ángeles o San Francisco y comparar tiempos totales puerta a puerta.
- Verificar requisitos de entrada y cuarentena para escalas internacionales.
Declaraciones y reacción de las partes
- El CEO de Hawaiian Airlines, Joe Sprague, declaró que fue una decisión difícil y recordó el valor de rutas como Seúl, que la aerolínea ha servido por más de 14 años.
- Alaska Airlines, como matriz, prioriza ahora servicios con mayor rendimiento entre la costa oeste y el Pacífico Sur.
- Analistas de aviación señalan que las rutas ultra-long haul requieren una mezcla de alta ocupación y billetes de clase premium para ser rentables. Cuando no se alcanzan esos niveles, incluso aerolíneas con experiencia operativa optan por retirar la ruta. Esta es la explicación dada por la industria y por Hawaiian en el anuncio del 13 de agosto de 2025.
Perspectiva comunitaria y económica
- Algunos defensores del turismo y viajeros frecuentes han expresado decepción.
- La ruta representaba no solo conectividad sino una experiencia: un viaje directo de costa a costa sobre el Pacífico y el espacio continental.
- La pérdida puede reducir la llegada directa de turistas desde la región noreste y complicar viajes de negocios y eventos culturales.
- Boston pierde una ruta emblemática que lo unía directamente con un destino clave para la promoción turística y convenios culturales.
- Hawái verá menos visibilidad directa para mercados del noreste continental y una mayor dependencia de conexiones por la costa oeste.
Boston podría intentar atraer nuevas conexiones de otras aerolíneas o negociar incentivos para recuperar vuelos directos en el futuro.
Contexto histórico y próximos pasos
- La ruta HNL–BOS sobrevivió a la pandemia y a la competencia por varios años, mostrando la capacidad de la aerolínea para sostener vuelos extensos.
- Sin embargo, la reciente retirada de rutas desde Austin y Orlando y los cambios anunciados en agosto apuntan a una reducción general en rutas de larga distancia y Asia-Pacífico por parte de la compañía, en favor de concentrarse en corredores más rentables.
Acciones inmediatas sugeridas:
– Confirmar el estado de sus vuelos y explorar conexiones alternativas.
– Consultar temas de derechos del pasajero, reembolsos y compensaciones en EE. UU. en: https://www.transportation.gov/.
– Para información y cambios operativos, consulte también la web de Hawaiian Airlines: https://www.hawaiianairlines.com.
La retirada de la ruta culmina el 19 de noviembre de 2025 y marca un punto de inflexión en la estrategia de la aerolínea bajo Alaska. El efecto final sobre la demanda turística y la conectividad entre el noreste continental de los Estados Unidos y Hawái se verá en los próximos meses, cuando los viajeros ajusten planes y las aerolíneas reorganicen recursos.
Aprende Hoy
Ruta nonstop → Vuelo entre dos aeropuertos sin escalas programadas, importante para conexiones directas largas.
Tasa de ocupación → Porcentaje de asientos vendidos en un vuelo; indicador clave de rentabilidad y demanda.
Airbus A330-200 → Avión widebody utilizado en largos recorridos, proporciona equilibrio entre alcance y capacidad de pasajeros.
Boeing 787-9 → Dreamliner eficiente en combustible y de largo alcance, usado en rutas hacia la costa oeste y el Pacífico.
Reubicación → Proceso por el cual la aerolínea asigna a pasajeros a vuelos alternativos tras cancelaciones.
Este Artículo en Resumen
Hawaiian Airlines suspende la ruta directa Honolulu–Boston el 19 de noviembre de 2025 por baja demanda. También cancela tramos a Fukuoka e Incheon. Bajo Alaska, reasigna aviónica a la costa oeste y Pacífico Sur. Pasajeros recibirán reubicación o reembolso; se recomiendan conexiones a través de hubs estadounidenses.
— Por VisaVerge.com