English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Trump ordena nuevo censo y afirma que inmigrantes ilegales no serán contados

InmigraciónNoticias

Trump ordena nuevo censo y afirma que inmigrantes ilegales no serán contados

Trump ordenó un censo que excluye a inmigrantes indocumentados para repartición de escaños y votos electorales. La ley Equal Representation Act apoya esta medida, mientras estados y grupos civiles preparan demandas constitucionales. Podría afectar la representación y fondos federales en estados con grandes comunidades inmigrantes.

Robert Pyne
Last updated: August 7, 2025 9:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El 7 de agosto de 2025, Trump ordenó un nuevo censo que excluye a inmigrantes indocumentados.
  2. El proyecto Equal Representation Act busca contar solo ciudadanos para redistribución y votos electorales.
  3. Grupos civiles y estados planean demandas por posible inconstitucionalidad, caso podría llegar a la Corte Suprema.

(UNITED STATES) El 7 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump ordenó oficialmente al Departamento de Comercio que inicie un nuevo censo en el que las personas que se encuentran en EE.UU. ilegalmente no serán contadas para la distribución de escaños en el Congreso ni para el Colegio Electoral. Esta decisión representa un cambio importante y polémico en la política federal del censo, con consecuencias inmediatas y profundas para la representación política, la asignación de fondos federales y el debate nacional sobre la inmigración.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles recientes y acciones legislativasImplicaciones legales y políticasDatos y cifras relevantesDeclaraciones claveProceso y efectos prácticosAnálisis de expertos y perspectivasContexto históricoPerspectivas futuras y desafíosRecursos oficiales y contactoResumen de puntos claveAprende HoyEste Artículo en Resumen
Trump ordena nuevo censo y afirma que inmigrantes ilegales no serán contados
Trump ordena nuevo censo y afirma que inmigrantes ilegales no serán contados

Desde esta fecha, el gobierno federal trabaja en diseñar un nuevo método para el censo que excluya a los inmigrantes indocumentados del conteo oficial. Según la orden de Trump, solo se contarán los ciudadanos para determinar cómo se reparten los distritos congresionales y los votos electorales. Esta medida rompe con la práctica histórica de contar a todas las personas que viven en el país, sin importar su estatus migratorio.


Detalles recientes y acciones legislativas

En junio de 2025, el Senado reintrodujo el proyecto de ley llamado “Equal Representation Act”, que cuenta con fuerte apoyo republicano. Esta ley busca incluir una pregunta sobre ciudadanía en el censo y exigir que solo los ciudadanos sean considerados para la redistribución de distritos y votos electorales. Estados como Texas y Florida ya están considerando rediseñar sus distritos basándose únicamente en ciudadanos, mientras que estados con mayoría demócrata como California exploran formas de proteger su representación.

El Departamento de Comercio y la Oficina del Censo han recibido instrucciones para desarrollar nuevas metodologías que permitan identificar y excluir a los inmigrantes que están en EE.UU. ilegalmente. Esto incluirá la vinculación de registros administrativos federales y estatales para estimar el estatus migratorio, aunque expertos advierten que existen grandes desafíos técnicos y legales para implementar esta medida.


Implicaciones legales y políticas

Grupos de derechos civiles, funcionarios demócratas y algunos gobiernos estatales ya preparan demandas legales contra esta política, argumentando que viola la Constitución, que exige contar a todas las “personas” para la distribución de escaños. Se espera que estos casos lleguen hasta la Corte Suprema, donde podrían detener o retrasar la implementación del nuevo censo.

Also of Interest:

EAU deportan y ponen en lista negra a miles por no actuar en amnistía 2024
Dinamarca presenta restricciones de visa de estudiante desde 2025

La Constitución de EE.UU. (Artículo I, Sección 2) establece que debe realizarse un “conteo real” de todas las personas cada diez años para la asignación de escaños en la Cámara de Representantes. Tradicionalmente, este conteo incluye a todos los residentes, sin importar si son ciudadanos o no. La orden de Trump representa un intento renovado y más agresivo de cambiar esta base.


Datos y cifras relevantes

Según estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional de 2024, California tenía aproximadamente 2.6 millones de inmigrantes indocumentados, y Texas más de 2 millones. Otros estados con grandes poblaciones indocumentadas incluyen Florida, Nueva Jersey, Illinois, Nueva York, Carolina del Norte, Georgia, Washington y Arizona, cada uno con cientos de miles de residentes sin estatus legal.

Estado Población indocumentada (aprox.)
California 2.6 millones
Texas 2 millones
Florida Cientos de miles
Nueva Jersey Cientos de miles
Illinois Cientos de miles
Nueva York Cientos de miles
Carolina del Norte Cientos de miles
Georgia Cientos de miles
Washington Cientos de miles
Arizona Cientos de miles

Excluir a estas personas del conteo podría hacer que varios escaños congresionales se trasladen de estados con grandes poblaciones inmigrantes (que suelen votar demócrata) a estados con menos inmigrantes indocumentados, cambiando el equilibrio de poder en la Cámara de Representantes y en el Colegio Electoral.


Declaraciones clave

El presidente Donald Trump afirmó: “Es inconcebible que los inmigrantes ilegales y no ciudadanos sean contados para la distribución de distritos congresionales y nuestro mapa electoral presidencial, lo que distorsiona la cantidad de escaños en la Cámara de Representantes”.

Por su parte, el senador Bill Hagerty, principal impulsor del Equal Representation Act, defiende que solo los ciudadanos deben ser considerados para asegurar una representación justa.

El representante Kevin Kiley señaló que “la mayoría de los estadounidenses se sorprenderían al saber que los estados con más inmigrantes ilegales reciben mayor representación en el Congreso. Corregir esta anomalía debe ser parte de cualquier reforma de redistribución”.

En contraste, líderes demócratas y grupos de derechos civiles rechazan la medida, advirtiendo que es inconstitucional y que perjudicará a comunidades vulnerables al reducir su representación y fondos para servicios esenciales.


Proceso y efectos prácticos

El nuevo censo seguirá un proceso en desarrollo que incluye:

  1. ✅ El Departamento de Comercio y la Oficina del Censo diseñarán una metodología para estimar el estatus migratorio mediante registros administrativos.
  2. ✅ Se entregarán datos de redistribución basados solo en ciudadanos, si la política es aprobada y no se detiene en tribunales.
  3. ✅ Comisiones y legislaturas estatales redibujarán los distritos congresionales y estatales con base en estos nuevos datos.

Este cambio podría reducir los escaños y fondos federales para estados con grandes poblaciones indocumentadas. Los residentes legales y ciudadanos en esos estados podrían ver disminuida su representación política. Además, se espera que la medida intensifique los conflictos partidistas sobre la redistribución y la inmigración.


Análisis de expertos y perspectivas

Los partidarios, principalmente republicanos, argumentan que contar solo ciudadanos es necesario para evitar que estados con grandes poblaciones indocumentadas tengan un poder político “inflado artificialmente”. Por otro lado, opositores, incluyendo demócratas, grupos civiles y algunos expertos en estadísticas, advierten que la medida es inconstitucional, dañará la precisión del censo y afectará negativamente a comunidades que dependen de la representación y fondos federales.

Expertos en estadística señalan que identificar con precisión a los inmigrantes indocumentados usando registros administrativos es muy difícil, lo que podría afectar la calidad y justicia de los datos.


Contexto histórico

El intento de excluir a los inmigrantes indocumentados no es nuevo. La administración Trump ya intentó incluir una pregunta sobre ciudadanía en el censo de 2020, pero la Corte Suprema bloqueó esa medida en 2019. La orden actual es un paso más agresivo para cambiar cómo se cuenta la población para la representación política.


Perspectivas futuras y desafíos

Se esperan múltiples demandas legales que podrían llegar a la Corte Suprema para decidir si es constitucional excluir a los inmigrantes indocumentados del conteo. Algunos estados planean realizar sus propios conteos o desafiar los datos federales si se implementa esta política.

Además, el calendario para la redistribución de distritos y la asignación de fondos federales podría retrasarse debido a litigios y problemas administrativos.


Recursos oficiales y contacto

Para quienes buscan información actualizada sobre el censo y sus cambios, el sitio oficial de la Oficina del Censo de EE.UU. ofrece detalles sobre metodologías y datos:
https://www.census.gov
También el Departamento de Comercio publica comunicados oficiales sobre políticas y procedimientos.


Resumen de puntos clave

  • 📋 El presidente Donald Trump ha ordenado un nuevo censo que excluye a personas en EE.UU. ilegalmente para la distribución de escaños y votos electorales.
  • 📋 La política está en etapas iniciales y enfrenta desafíos legales y técnicos importantes.
  • 📋 La medida puede cambiar la representación política y la asignación de fondos federales, afectando principalmente a estados con grandes poblaciones indocumentadas.
  • 📋 Existe una fuerte división partidista, con demandas legales y respuestas estatales en marcha.
  • 📋 La situación sigue evolucionando desde agosto de 2025, con más información por venir.

Según análisis de VisaVerge.com, esta política podría alterar significativamente el mapa político de EE.UU. al cambiar cómo se cuentan las personas para la representación, lo que podría beneficiar a estados con menos inmigrantes indocumentados y perjudicar a aquellos con grandes comunidades inmigrantes.

Para quienes viven en estados con alta población indocumentada, es importante seguir de cerca estos cambios, ya que podrían afectar su representación en el Congreso y la cantidad de recursos federales disponibles para servicios públicos. Además, la incertidumbre legal podría generar retrasos en la redistribución de distritos y en la planificación electoral.


En conclusión, la orden de Donald Trump para un nuevo censo que excluye a personas en EE.UU. ilegalmente representa un cambio radical con impactos políticos, sociales y legales profundos. La evolución de esta política dependerá de los procesos legales y de cómo los estados respondan a estos cambios en los próximos meses. Mantenerse informado y consultar fuentes oficiales es clave para entender cómo afectará esta medida a las comunidades y al país en general.

Aprende Hoy

Censo → Recuento oficial de la población realizado cada diez años para determinar representación política.
Inmigrantes indocumentados → Personas que residen en EE.UU. sin autorización legal o estatus migratorio válido.
Equal Representation Act → Proyecto de ley que exige incluir solo ciudadanos en el censo para redistribución política.
Redistribución → Proceso de rediseñar distritos electorales basados en nuevos datos poblacionales del censo.
Corte Suprema → Máximo tribunal de EE.UU., encargado de decidir sobre la constitucionalidad de leyes y políticas.

Este Artículo en Resumen

Trump ordenó un censo en 2025 que excluye a inmigrantes indocumentados para asignar escaños y votos electorales. Esto afectaría representación y fondos federales en estados con grandes poblaciones inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article ¿Puede Donald Trump tomar control federal de Washington, DC? ¿Puede Donald Trump tomar control federal de Washington, DC?
Next Article Francia intensifica tensiones con Argelia por restricciones de visados Francia intensifica tensiones con Argelia por restricciones de visados
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Ximena Arias-Cristobal enfrenta deportación tras arresto de ICE

La joven Ximena Arias-Cristobal está detenida por ICE tras un error policial, sin acusaciones criminales…

By Robert Pyne

Ejemplo de carta de apoyo para inmigración de un familiar

Esta guía ofrece pasos para redactar una carta de apoyo que fortalezca la solicitud migratoria…

By Robert Pyne

Familia de víctima en colisión aérea de Reagan lucha por seguridad aérea

La colisión aérea de 2025 en el Aeropuerto Nacional Reagan causó 67 muertes y llevó…

By Robert Pyne

India retira autorización de seguridad a Çelebi por motivos de seguridad

India revocó la autorización de seguridad a Çelebi en nueve aeropuertos, suspendiendo sus servicios clave.…

By Shashank Singh

Quality HealthCare refuerza su apoyo a la seguridad de la aviación y salud del piloto

QHMS ofrece exámenes médicos conformes en Hong Kong para mantener la aptitud de pilotos y…

By Shashank Singh

Autoridad de Aviación Civil de Nigeria sanciona a Kenya Airways

Kenya Airways recibió sanciones de la Autoridad de Aviación Civil de Nigeria por vulnerar normas…

By Visa Verge

Policía tailandesa identifica a británicos usando visado libre para tráfico

Británicos se involucran en tráfico de cannabis aprovechando exención de visa en Tailandia. Más de…

By Shashank Singh

Arabia Saudita intensifica controles de visa de Hajj en La Meca

Para el Hajj 2025, Arabia Saudita exige visas oficiales o permisos. Incumplir resulta en multas…

By Robert Pyne

Aeropuerto Internacional Milwaukee Mitchell lanza mega centro de carga

El nuevo centro de carga aérea del Aeropuerto Internacional Milwaukee Mitchell, de $80 millones, abrirá…

By Jim Grey

Retrasos en el Aeropuerto de Newark crecen ante falta de controladores

El Aeropuerto de Newark enfrenta retrasos severos por falta de controladores y tecnología obsoleta de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Turquía pide a la Unión Europea flexibilizar reglas de visa Schengen
Inmigración

Turquía pide a la Unión Europea flexibilizar reglas de visa Schengen

By Visa Verge
Read More
Pasaporte de emergencia: guía para ciudadanos estadounidenses en el exterior
DocumentaciónInmigración

Pasaporte de emergencia: guía para ciudadanos estadounidenses en el exterior

By Robert Pyne
Read More
Debate sobre el Uso del Visado Schengen para Ciudadanos Turcos
Noticias

Debate sobre el Uso del Visado Schengen para Ciudadanos Turcos

By Robert Pyne
Read More
American Airlines sorprende con Wi-Fi gratis exclusivo
InmigraciónNoticias

American Airlines sorprende con Wi-Fi gratis exclusivo

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?