Puntos Clave
• USCIS seleccionó 120,141 de 343,981 registros en la lotería H-1B FY 2026, tasa de selección cercano al 35%.
• El plazo para presentar peticiones fue el 30 de junio de 2025; segunda lotería es posible pero no confirmada.
• La segunda lotería depende del número de peticiones válidas y uso total del cupo de visas H-1B.
El proceso de la lotería H-1B para el año fiscal (FY) 2026 ha generado gran interés entre empleadores, abogados de inmigración y solicitantes debido a la incertidumbre sobre la posible realización de una segunda lotería. A partir del 1 de julio de 2025, aunque no hay confirmación oficial por parte de USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos 🇺🇸), las probabilidades de que se lleve a cabo una segunda ronda de selección permanecen abiertas, aunque con cautela. Este análisis exhaustivo presenta el estado actual, el contexto histórico, los factores que influyen en la decisión, las implicaciones prácticas para los interesados y las perspectivas futuras, basándose en la información más reciente disponible en 2025.

Estado actual de la lotería H-1B para FY 2026
El periodo oficial de registro para la lotería H-1B correspondiente al FY 2026 cerró el 24 de marzo de 2025. USCIS notificó a empleadores y abogados sobre los resultados entre el 24 y el 31 de marzo de 2025. De un total de 343,981 registros elegibles, se seleccionaron aproximadamente 120,141, lo que representa una tasa de selección cercana al 35%. Esta tasa es relativamente alta en comparación con años anteriores, donde la competencia solía ser más intensa y la tasa de selección menor.
Los solicitantes seleccionados debían presentar sus peticiones completas antes del 30 de junio de 2025 para poder optar a la visa H-1B. Este plazo es crucial porque USCIS solo puede emitir visas dentro del límite anual establecido, y las peticiones incompletas o no presentadas pueden dejar cupos vacantes.
Contexto histórico y antecedentes sobre la segunda lotería
USCIS ha implementado en varias ocasiones una segunda ronda de lotería cuando la primera no logra llenar el cupo total de visas disponibles. Esto ocurre principalmente cuando los seleccionados no presentan peticiones válidas, o cuando las peticiones son rechazadas o retiradas, dejando visas sin asignar.
Algunos ejemplos recientes incluyen:
- FY 2021 y FY 2022: Se realizaron segundas loterías para completar el cupo.
- FY 2023: Solo hubo una ronda debido a la alta cantidad de peticiones presentadas inicialmente.
- FY 2024: Se volvieron a realizar múltiples rondas, motivadas en parte por registros duplicados o fraudulentos.
- FY 2025: También se llevaron a cabo dos rondas, aunque el número total de solicitudes fue menor (470,342) que en FY 2024 (758,994).
Estos antecedentes muestran que la decisión de realizar una segunda lotería depende de la cantidad de peticiones válidas presentadas y de la capacidad de USCIS para detectar y eliminar registros fraudulentos o duplicados.
Probabilidad y factores que afectan una segunda lotería en FY 2026
Actualmente, la posibilidad de una segunda lotería para FY 2026 se considera reducida pero no descartada. La decisión dependerá de varios factores clave:
- Número de peticiones válidas presentadas: Si la mayoría de los seleccionados presentan peticiones completas y válidas, es menos probable que queden visas sin asignar.
- Demanda general de visas H-1B: Aunque la tasa de selección fue alta, la demanda real se mide por las peticiones presentadas, no solo por los registros seleccionados.
- Medidas de USCIS para prevenir fraudes y duplicados: Estas acciones pueden reducir la cantidad de peticiones válidas, aumentando la probabilidad de vacantes.
Expertos en inmigración y abogados estiman que la tasa de selección del 35-37% indica que una gran parte del cupo se llenó en la primera ronda. Sin embargo, si un número significativo de seleccionados no presenta peticiones o estas son rechazadas, USCIS podría realizar una segunda lotería para asignar los cupos restantes.
Implicaciones prácticas para los solicitantes
Para quienes no fueron seleccionados en la primera ronda, es fundamental:
- Seguir de cerca los anuncios oficiales de USCIS para conocer si se realizará una segunda lotería.
- Explorar otras opciones de visa o preparar la solicitud para la próxima lotería, que se espera comience en marzo de 2026 para el FY 2027.
- Mantener comunicación con abogados especializados para evaluar alternativas y estrategias.
Para empleadores y abogados, las recomendaciones incluyen:
- Asegurarse de presentar las peticiones de los seleccionados de forma completa y puntual.
- Estar preparados para participar en una posible segunda lotería si USCIS la anuncia.
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y expertos en inmigración.
Opiniones de expertos y perspectivas de los interesados
El abogado de inmigración @KhuranaLaw, a través de redes sociales, señaló que la tasa de selección del 35-37% se basa en cientos de registros de clientes, lo que indica una ronda inicial fuerte pero con espacio para una segunda lotería dependiendo de las peticiones presentadas.
Firmas de abogados reconocidas como Fragomen reportaron notificaciones rápidas y actualizaciones masivas, mostrando eficiencia en el proceso, aunque sin confirmación oficial sobre una segunda ronda.
Analistas del sector destacan que la decisión de USCIS dependerá del número real de peticiones presentadas y aprobadas, no solo de los registros seleccionados. Esto subraya la importancia de la presentación completa y correcta de las solicitudes para evitar vacantes.
Perspectivas futuras y desarrollos anticipados
Se espera que el próximo periodo de registro para la lotería H-1B del FY 2027 comience en marzo de 2026. Por ello, quienes no sean seleccionados este año deben prepararse para esa oportunidad.
USCIS podría anunciar una segunda lotería durante el verano de 2025 si después del plazo de presentación de peticiones quedan visas sin asignar. Por ello, es crucial que los interesados y empleadores estén atentos a los comunicados oficiales, que suelen publicarse en el sitio web de USCIS y a través de firmas legales especializadas.
Tabla resumen: Estado de la lotería H-1B FY 2026 y posible segunda lotería
Aspecto | Detalles |
---|---|
Registro inicial de lotería | Cerrado el 24 de marzo de 2025 |
Tasa de selección | Aproximadamente 35% (120,141 seleccionados de 343,981 registros) |
Fecha límite para presentar peticiones | 30 de junio de 2025 |
Estado de segunda lotería | Posible pero no confirmada; depende de peticiones presentadas y uso del cupo de visas |
Precedentes históricos | Segundas loterías en FY 2021, 2022, 2024, 2025; ninguna en FY 2023 |
Próximo registro de lotería | Esperado para marzo de 2026 (FY 2027) |
Factores clave para segunda lotería | Número de peticiones válidas, uso del cupo, medidas antifraude de USCIS |
Fuente oficial de información | Sitio web de USCIS, firmas legales, servicio al cliente de USCIS |
Consideraciones metodológicas y limitaciones del análisis
Este análisis se basa en datos oficiales publicados por USCIS y reportes de firmas legales especializadas hasta julio de 2025. La información sobre la segunda lotería permanece incierta debido a que USCIS no ha emitido un anuncio oficial.
Las estimaciones sobre tasas de selección y probabilidades de segunda lotería provienen de observaciones de expertos y análisis de tendencias históricas, pero pueden variar según la cantidad real de peticiones presentadas y aprobadas.
Además, factores externos como cambios en la política migratoria, decisiones judiciales o variaciones en la demanda laboral pueden influir en la dinámica del proceso H-1B.
Conclusiones basadas en evidencia
- La lotería H-1B para FY 2026 cerró con una tasa de selección relativamente alta, lo que sugiere que una gran parte del cupo fue asignada en la primera ronda.
- La posibilidad de una segunda lotería existe, pero dependerá del número de peticiones válidas presentadas y del uso efectivo del cupo de visas.
- USCIS mantiene un enfoque riguroso para evitar fraudes y duplicados, lo que puede afectar la cantidad de peticiones válidas y, por ende, la necesidad de una segunda ronda.
- Solicitantes no seleccionados deben estar atentos a los anuncios oficiales y considerar otras opciones migratorias o prepararse para la próxima lotería.
- Empleadores y abogados deben garantizar la presentación completa y puntual de peticiones para evitar vacantes y posibles segundas loterías.
Recursos oficiales y contacto
Para obtener información actualizada y oficial sobre la lotería H-1B y otros procesos migratorios, se recomienda consultar directamente el sitio web de USCIS: https://www.uscis.gov/working-in-the-united-states/temporary-workers/h-1b-specialty-occupations-and-fashion-models.
Además, para acceder al formulario oficial de petición H-1B (Formulario I-129), que debe presentarse para solicitar la visa, visite: https://www.uscis.gov/i-129.
El Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS también está disponible para consultas específicas al teléfono 1-800-375-5283.
Reflexión final
La lotería H-1B sigue siendo un proceso competitivo y complejo que afecta a miles de profesionales extranjeros y a las empresas estadounidenses que dependen de talento especializado. La incertidumbre sobre una segunda lotería para FY 2026 refleja la dinámica cambiante del sistema migratorio y la necesidad de que los interesados se mantengan informados y preparados.
Según análisis de VisaVerge.com, la tasa de selección relativamente alta en la primera ronda podría reducir la necesidad de una segunda lotería, pero no elimina completamente esa posibilidad. Por ello, la vigilancia constante de las comunicaciones oficiales de USCIS y la asesoría legal especializada son esenciales para quienes buscan aprovechar esta vía migratoria.
Este análisis proporciona una visión clara y detallada para que solicitantes, empleadores y profesionales del derecho migratorio puedan tomar decisiones informadas y planificar sus próximos pasos en el proceso de la lotería H-1B para FY 2026.
Aprende Hoy
Visa H-1B → Permiso para trabajadores extranjeros calificados en ocupaciones especializadas por máximo seis años en EE.UU.
Lotería H-1B → Sistema de selección aleatoria usado por USCIS para asignar cupos limitados de visa H-1B.
Presentación de Peticiones → Proceso donde empleadores envían solicitudes para patrocinar candidatos H-1B seleccionados.
Cupo de Visas → Número anual máximo de visas H-1B permitidas por ley para cada año fiscal.
Segunda Lotería → Ronda adicional de selección si la primera no llena el total de visas disponibles.
Este Artículo en Resumen
La lotería H-1B FY 2026 cerró con una tasa de selección alta del 35%. Aunque una segunda ronda es incierta, los seleccionados deben presentar peticiones antes del 30 de junio de 2025. USCIS evalúa peticiones para decidir una posible segunda lotería.
— Por VisaVerge.com