English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Liberan a Carol, mujer de Missouri cuya detención generó preocupación local

Noticias

Liberan a Carol, mujer de Missouri cuya detención generó preocupación local

Carol Mayorga fue arrestada por ICE en Misuri pese a cumplir requisitos legales, generando una fuerte respuesta comunitaria. Su caso revela retos migratorios y esfuerzos legales para evitar la deportación de familias integradas.

Shashank Singh
Last updated: June 5, 2025 3:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Carol Mayorga fue detenida por ICE en abril de 2025 durante cita con USCIS en Missouri.
• La comunidad de Kennett organizó campaña “Bring Carol Home” para apoyar su liberación.
• Su abogado solicitó reapertura del caso y suspensión de deportación, resaltando retos migratorios.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detención y liberación: ¿Qué pasó y cuándo?
  • Quién es Carol Mayorga y su situación personal
  • Procedimientos legales y defensa
  • Reacción de la comunidad en Misuri
  • Las palabras de Carol desde la detención
  • Implicaciones y contexto más amplio
  • ¿Qué sigue para Carol y su familia?
  • Reflexiones finales y recomendaciones para afectados
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Una mujer de Misuri, conocida localmente como Carol Mayorga, fue liberada recientemente de la detención de ICE (Immigration and Customs Enforcement) tras una intensa movilización comunitaria en su apoyo. Carol, cuyo nombre legal es Ming Li Hui, había sido detenida desde finales de abril de 2025 en la cárcel del condado de Greene, en Springfield, Misuri. Su caso ha generado preocupación y debate en la pequeña comunidad rural de Kennett, donde ha vivido por casi dos décadas.

Detención y liberación: ¿Qué pasó y cuándo?

Liberan a Carol, mujer de Missouri cuya detención generó preocupación local
Liberan a Carol, mujer de Missouri cuya detención generó preocupación local

Carol fue arrestada por agentes de ICE en abril de 2025 cuando viajó desde Kennett a St. Louis para una cita que ella creía rutinaria con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para renovar su documento de autorización de empleo. En lugar de recibir la renovación, fue detenida, esposada y puesta bajo custodia. Según Lisa Dry, miembro del consejo municipal de Kennett y amiga de Carol, “la pusieron en cadenas y esposas. Literalmente la encadenaron y la dejaron en una habitación durante siete horas”.

Después de su arresto, Carol fue trasladada entre varias cárceles en Misuri mientras esperaba una posible deportación a Hong Kong. Su última detención fue en la cárcel del condado de Greene antes de ser liberada alrededor del 5 de junio de 2025.

Quién es Carol Mayorga y su situación personal

Carol Mayorga, nacida Ming Li Hui, emigró de Hong Kong a los Estados Unidos 🇺🇸 hace más de 20 años y ha vivido en Kennett, Misuri, durante aproximadamente dos décadas. Es propietaria de una casa y madre de tres hijos, de 14, 12 y 7 años, siendo su hijo mayor autista.

Also of Interest:

Trump Evalúa Prohibición de Visas para Brasileños en Mundial 2026
Marco Rubio promete agilizar el procesamiento de visas para la Copa Mundial

En Kennett, Carol ha construido fuertes lazos comunitarios:

  • Trabaja en John’s Pancake & Waffle House, a veces con hasta tres empleos simultáneos.
  • Participa activamente en la iglesia católica local.
  • Es descrita por vecinos como “la persona más alentadora que podrías conocer”.
  • Ha cumplido con todos los requisitos migratorios, reportándose regularmente a las autoridades y manteniendo su documentación en regla.

Estos detalles muestran que Carol no solo está integrada socialmente, sino que también contribuye activamente a su comunidad.

Procedimientos legales y defensa

Antes de su liberación, el abogado de Carol, Raymond Bolourtchi, solicitó a la Junta de Apelaciones de Inmigración que reabriera su caso y concediera una suspensión de emergencia para detener su deportación. Estas peticiones estaban pendientes al momento de su liberación.

Bolourtchi argumentó que no había razón para mantener a Carol detenida mientras su caso avanzaba. “Ella no se está escondiendo. No representa un peligro para nadie. Es madre de tres niños”, afirmó. Además, explicó que Carol tenía un documento de autorización de empleo válido y una orden de supervisión que le permitía permanecer legalmente en el país mientras trabajaba para obtener la ciudadanía. Su autorización de empleo no expiraba hasta enero de 2026.

Para quienes deseen conocer más sobre el proceso de renovación del documento de autorización de empleo, pueden consultar el formulario I-765 en la página oficial del USCIS: Formulario I-765.

Reacción de la comunidad en Misuri

La detención de Carol provocó una fuerte reacción en Kennett, un pueblo en el condado de Dunklin donde el 80% de los votantes apoyaron a Donald Trump en las elecciones presidenciales anteriores. La respuesta comunitaria incluyó:

  • Organización de campañas locales para pedir su liberación, bajo el lema “Bring Carol Home” (Traigan a Carol a casa).
  • Apoyo público de Lisa Dry, miembro del consejo municipal.
  • Defensa por parte de Liridona Ramadani, propietaria del restaurante donde trabaja Carol.
  • Expresiones de amigos de la iglesia y vecinos que consideraban que la detención no reflejaba la justicia que esperaban en la aplicación de las leyes migratorias.

Vanessa Cowart, amiga de Carol en la iglesia, comentó al New York Times: “Yo voté por Donald Trump, y casi todos aquí también. Pero nadie votó para deportar a madres. Todos pensábamos que solo se iba a expulsar a pandilleros y a quienes entraron en grandes cantidades”.

Este apoyo muestra cómo la comunidad puede diferenciar entre políticas migratorias generales y casos individuales que afectan a personas integradas y respetuosas de la ley.

Las palabras de Carol desde la detención

Durante su tiempo en la cárcel del condado de Greene, Carol habló con medios de comunicación expresando su preocupación y deseo de quedarse en Estados Unidos 🇺🇸 con su familia. En una entrevista para el podcast “The Daily Blast” de The New Republic, dijo:

“Por favor, protéjanme. Lo siento mucho. Mi inglés es pobre. No sé. Solo quiero estar con mi familia, con mis hijos, quedarme aquí en Estados Unidos para tener libertad y una vida mejor”.

Su mayor preocupación era el bienestar de sus hijos. Comentó: “No sé qué es lo mejor. No quiero que vivan en la calle conmigo porque si estoy sola, puedo vivir en la calle. Creo que puedo manejarlo sola, pero con mis hijos no”.

Estas palabras reflejan el lado humano detrás de las políticas migratorias y cómo la detención afecta a familias enteras.

Implicaciones y contexto más amplio

El caso de Carol Mayorga pone en evidencia las tensiones entre las políticas estrictas de inmigración y el impacto que estas tienen en personas que llevan años contribuyendo a sus comunidades. Esto es especialmente relevante en zonas rurales de Estados Unidos 🇺🇸 que apoyaron firmemente la agenda migratoria del presidente Trump.

Aunque las autoridades migratorias buscan controlar la entrada y permanencia irregular, casos como el de Carol muestran que la aplicación puede afectar a personas que cumplen con sus obligaciones y tienen raíces profundas en sus comunidades.

Además, la detención de Carol ha generado un debate sobre la necesidad de revisar procesos para evitar detenciones prolongadas y deportaciones que separen familias, especialmente cuando hay menores involucrados.

¿Qué sigue para Carol y su familia?

Aunque Carol fue liberada de la detención, el futuro de su caso migratorio aún es incierto. No hay detalles claros sobre las condiciones de su liberación ni si la amenaza de deportación ha sido eliminada de forma definitiva.

Su abogado mantiene la esperanza de que la Junta de Apelaciones de Inmigración conceda la suspensión que impediría su deportación formalmente. Mientras tanto, Carol puede permanecer en libertad, pero con la incertidumbre sobre su estatus migratorio.

Este caso también puede servir para que otras personas en situaciones similares busquen apoyo legal y comunitario para defender sus derechos.

Reflexiones finales y recomendaciones para afectados

La historia de Carol Mayorga en Misuri muestra cómo las políticas migratorias afectan vidas reales y cómo la comunidad puede jugar un papel crucial en la defensa de sus miembros. Para quienes enfrentan procesos migratorios complejos, es fundamental:

  • Mantenerse informados sobre sus derechos y obligaciones migratorias.
  • Buscar asesoría legal especializada para presentar apelaciones o solicitudes de suspensión.
  • Contar con el apoyo de la comunidad local, que puede influir en la percepción pública y en la presión para decisiones justas.
  • Documentar y cumplir con todos los requisitos de inmigración, como renovar oportunamente documentos como el permiso de trabajo (Formulario I-765).

Para más información oficial sobre procesos migratorios y derechos, se recomienda visitar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): USCIS – Información para inmigrantes.

Conclusión

El caso de Carol Mayorga, detenida por ICE en Misuri y luego liberada tras la presión de su comunidad, refleja los desafíos que enfrentan muchos inmigrantes que han construido una vida en Estados Unidos 🇺🇸. Su historia destaca la importancia de un sistema migratorio que equilibre la seguridad con la humanidad, especialmente cuando se trata de familias establecidas que contribuyen a sus comunidades.

La detención de Carol también invita a reflexionar sobre cómo las políticas migratorias pueden afectar a personas que no representan un riesgo y que, en cambio, buscan estabilidad y un futuro mejor para sus hijos. La solidaridad comunitaria y el acceso a asesoría legal son herramientas clave para proteger a estas familias.

Este caso seguirá siendo un ejemplo de cómo la sociedad puede influir en la aplicación de la ley y en la búsqueda de soluciones justas para quienes viven en la incertidumbre migratoria.


Este análisis ha sido elaborado con base en información reportada por medios confiables y análisis de VisaVerge.com, que destaca la importancia de casos como el de Carol para entender el impacto humano de las políticas migratorias en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal de Estados Unidos responsable de la aplicación de leyes migratorias y detenciones.
Documento de Autorización de Empleo → Permiso legal que permite a no ciudadanos trabajar en EE. UU. emitido por USCIS.
Orden de Supervisión → Estatus migratorio temporal que permite permanecer en EE. UU. mientras se procesa un caso.
Junta de Apelaciones de Inmigración → Órgano que revisa decisiones y apelaciones en casos migratorios en Estados Unidos.
Suspensión de Deportación → Orden legal que detiene temporalmente la deportación durante la revisión del caso migratorio.

Este Artículo en Resumen

La detención de Carol Mayorga por ICE movilizó a su comunidad en Misuri, evidenciando tensiones entre políticas migratorias, unidad familiar y procedimientos legales complejos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Impacto mínimo esperado de la pausa de visas de EE.UU. en la fuerza laboral veraniega Impacto mínimo esperado de la pausa de visas de EE.UU. en la fuerza laboral veraniega
Next Article Hija Suplica Caso Mientras Padres en Apopka Enfrentan Deportación a Guatemala Hija Suplica Caso Mientras Padres en Apopka Enfrentan Deportación a Guatemala
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Industria de la Aviación revoluciona procesos con blockchain

El mercado blockchain en la aviación superará los USD 3,81 mil millones en 2030. Sus…

By Robert Pyne

Países Bajos dejarán de devolver solicitantes de asilo hombres solos a Bélgica

Países Bajos dejó de transferir solicitantes masculinos solos a Bélgica por condiciones inadecuadas, desde el…

By Oliver Mercer

Junta de Spring Hill aprueba extensión para posible aeropuerto

Spring Hill aprobó el 19 de mayo de 2025 una extensión de un año para…

By Oliver Mercer

Suiza restringe documentos adicionales para visa Schengen a indios desde 2025

La Embajada de Suiza en India exige desde agosto de 2025 solo documentos oficiales para…

By Sai Sankar

Ladrón de Lakewood deportado tras mentir sobre ciudadanía pierde apelación en NJ

Las leyes de 2024 en Nueva Jersey protegen la privacidad y derechos de inmigrantes, pero…

By Jim Grey

“Pagando dos veces”: trabajadores enfrentan facturas NHS de miles por crackdown migratorio

Las medidas 2024–25 aumentaron requisitos y tasas de inmigración, prohibieron la mayoría de nuevas contrataciones…

By Jim Grey

Ministerio de NRIs pide a India actuar por 1.5 lakh camioneros punjabíes en riesgo con EE. UU.

La suspensión de visados para conductores comerciales desde el 21 de agosto de 2025, motivada…

By Shashank Singh

ICE impulsa fuertemente el reclutamiento, pero expertos advierten riesgos

La campaña nacional iniciada el 29 de julio de 2025 busca ampliar ICE con bonos,…

By Oliver Mercer

Ranking Impactante: Los Aeropuertos Más Transitados Del Mundo Sin Presencia De Nueva York

El ranking de agosto 2025 revela que los aeropuertos de Nueva York quedan fuera del…

By Shashank Singh

Papa León XIV endurece postura sobre derechos LGBTQ+

Papa León XIV mantiene postura firme contra el aborto, impulsa inclusión de LGBTQ+ y defiende…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Aumento de la vigilancia migratoria en Treasure Coast esta semana, según datos de Florida
InmigraciónNoticias

Aumento de la vigilancia migratoria en Treasure Coast esta semana, según datos de Florida

By Robert Pyne
Read More
Funcionarios de Seguridad Nacional defienden arrestos en cortes de inmigración tras demanda
InmigraciónNoticias

Funcionarios de Seguridad Nacional defienden arrestos en cortes de inmigración tras demanda

By Robert Pyne
Read More
Visa Trump Card ya aparece en controles de Global Entry
InmigraciónNoticias

Visa Trump Card ya aparece en controles de Global Entry

By Oliver Mercer
Read More
Telefonía desechable: privacidad en aeropuertos de EE. UU.
Noticias

Telefonía desechable: privacidad en aeropuertos de EE. UU.

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?