English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Avelo Airlines asegura que deportaciones no impactarán base en Concord

Noticias

Avelo Airlines asegura que deportaciones no impactarán base en Concord

Desde mayo de 2025, Avelo Airlines opera vuelos de deportación para ICE desde Arizona con aviones independientes, manteniendo el servicio en Concord. El contrato sostiene más de 1,100 empleos pero genera protestas y críticas políticas, reflejando tensiones en temas migratorios y comunitarios.

Robert Pyne
Last updated: May 28, 2025 9:45 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Avelo Airlines inició vuelos de deportación para ICE el 12 de mayo de 2025 con tres Boeing 737-800 en Mesa, Arizona.
• Estos vuelos son independientes e no afectan el servicio de pasajeros en el Aeropuerto Regional de Concord.
• El contrato protege más de 1,100 empleos, pero ha generado protestas y críticas políticas en distintas comunidades.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Inicio de las operaciones de vuelos de deportación
  • Expansión y detalles recientes de los vuelos
  • Procedimientos y protocolos en los vuelos de deportación
  • Posición y justificación de Avelo Airlines
  • Reacciones políticas y controversia pública
  • Protestas y respuesta comunitaria
  • Cambios en las operaciones y planes futuros
  • Contexto histórico y crecimiento de Avelo Airlines
  • Implicaciones para migrantes, empleados y comunidades
  • Información práctica para interesados en inmigración
  • Conclusión y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Avelo Airlines ha comenzado a operar vuelos de deportación para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), una medida que ha generado controversia y debate público. La aerolínea asegura que estas operaciones no afectarán sus vuelos comerciales regulares, especialmente en su base en el Aeropuerto Regional de Concord, Carolina del Norte. Este análisis detallado explica qué significa esta nueva función para Avelo Airlines, cómo se llevan a cabo estos vuelos, las reacciones políticas y sociales, y las implicaciones para los diferentes grupos involucrados.

Inicio de las operaciones de vuelos de deportación

Avelo Airlines asegura que deportaciones no impactarán base en Concord
Avelo Airlines asegura que deportaciones no impactarán base en Concord

El 12 de mayo de 2025, Avelo Airlines inició oficialmente sus vuelos de deportación, transportando migrantes desde Arizona hacia El Salvador. Estas operaciones se realizan bajo un contrato a largo plazo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), firmado el 7 de abril de 2025. La base principal para estos vuelos está en Mesa, Arizona, donde Avelo ha establecido un centro dedicado exclusivamente a estas actividades.

La aerolínea ha asignado tres aviones Boeing 737-800 de su flota total de 20 para estos vuelos de deportación. Avelo ha dejado claro que estas aeronaves no se usarán para el servicio de pasajeros en Concord ni en ninguna otra de sus rutas comerciales. Esto significa que, según la compañía, las operaciones en el Aeropuerto Regional de Concord no sufrirán cambios ni interrupciones debido a este nuevo contrato.

Expansión y detalles recientes de los vuelos

Desde que comenzaron, las operaciones de vuelos de deportación han aumentado en alcance y frecuencia. Por ejemplo:

Also of Interest:

Berlín ofrece costo de vida y vivienda más accesibles que EE.UU.
Nuevo rival de Salazar aborda seguridad pública e inmigración
  • El 27 de mayo de 2025, Avelo inició vuelos desde Arizona hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora en Guatemala.
  • El vuelo XP48 partió del Aeropuerto Phoenix-Mesa Gateway, hizo una escala en el Aeropuerto Internacional de El Paso y aterrizó en Guatemala.
  • Desde el 13 de mayo de 2025, los vuelos diarios designados como XP47 han operado en varias rutas dentro del oeste de Estados Unidos, incluyendo:
    • Marine Corps Air Station Miramar en San Diego
    • Yakima Air Terminal en Washington
    • Aeropuerto Internacional de Denver
    • Aeropuerto Internacional Harry Reid en Nevada

Estas rutas muestran que el programa de vuelos de deportación no solo se limita a vuelos internacionales directos, sino que también incluye vuelos domésticos para trasladar a los migrantes dentro del país antes de su deportación.

Procedimientos y protocolos en los vuelos de deportación

Los vuelos de deportación están sujetos a estrictos protocolos de seguridad y control impuestos por ICE. Entre las medidas más importantes se encuentran:

  • Los adultos transportados están completamente sujetos a restricciones físicas durante todo el vuelo. Esto incluye esposas en las manos, cadenas en la cintura y grilletes en las piernas.
  • Los niños que son trasladados también están sujetos a restricciones durante el vuelo, una práctica que ha generado críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos.
  • Los aviones usados para estos vuelos no llevan el logo de Avelo Airlines, a diferencia de los aviones comerciales regulares, para mantener una separación visual clara entre las operaciones comerciales y las de deportación.

ICE Air Operations tiene su sede en Mesa, Arizona, que es también el centro operativo para estos vuelos de deportación de Avelo.

Posición y justificación de Avelo Airlines

El CEO de Avelo Airlines, Andrew Levy, ha defendido la decisión de la compañía de firmar este contrato con el DHS. Levy explicó que, aunque el tema es sensible y complicado, la aerolínea considera que este contrato les brinda estabilidad financiera necesaria para continuar expandiendo su servicio regular de pasajeros y mantener empleadas a más de 1,100 personas en la tripulación durante los próximos años.

Levy también mencionó que la competencia creciente en el sector de vuelos comerciales, especialmente en aeropuertos como Tweed en Connecticut, ha afectado la rentabilidad de la aerolínea. Por eso, el contrato con ICE ayuda a compensar esos desafíos económicos. Además, Avelo está reclutando asistentes de vuelo para estas operaciones de deportación, ofreciendo un salario de 28 dólares por hora durante el primer año.

Reacciones políticas y controversia pública

La participación de Avelo Airlines en vuelos de deportación ha provocado una fuerte reacción política y social:

  • El 16 de mayo de 2025, los senadores Richard Blumenthal (D-CT) y Alex Padilla (D-CA) enviaron una carta al CEO Andrew Levy expresando su preocupación por el contrato con ICE. Los senadores criticaron la asociación debido a las políticas de deportación del gobierno anterior, señalando que se han realizado deportaciones sin el debido proceso legal, lo que viola la Constitución y las leyes federales de inmigración.
  • En la carta, mencionaron casos específicos, como el de Kilmar Abrego Garcia, quien fue deportado a El Salvador a pesar de una orden judicial que prohibía su expulsión.
  • El Fiscal General de Connecticut, William Tong, también expresó su “profunda decepción” y solicitó información sobre las políticas de vuelos de deportación de Avelo.

Estas críticas reflejan la preocupación de que la aerolínea esté facilitando deportaciones que podrían no respetar los derechos legales de los migrantes.

Protestas y respuesta comunitaria

Las operaciones de vuelos de deportación han provocado protestas en varios lugares:

  • El 12 de mayo de 2025, más de una docena de líderes religiosos de diferentes denominaciones protestaron frente al Aeropuerto Tweed New Haven cuando Avelo lanzó su primer vuelo de deportación.
  • Antes de esto, hubo protestas el 7 y 17 de abril, con alrededor de 50 personas participando en la primera manifestación.
  • Durante la protesta del 17 de abril, el senador Blumenthal pidió a Avelo que “haga lo correcto” y termine su contrato con el gobierno federal.
  • Además, una petición en línea para boicotear a Avelo ha reunido casi 37,800 firmas a mediados de mayo.

Estas acciones muestran que la comunidad y grupos de defensa están muy activos en expresar su rechazo a la participación de Avelo en estas operaciones.

Cambios en las operaciones y planes futuros

El contrato con ICE ha llevado a algunos ajustes en las operaciones de Avelo:

  • La aerolínea está cerrando su base en el Aeropuerto Charles M. Schulz-Sonoma County y cancelando ciertas rutas en la costa oeste para dedicar recursos a los vuelos de deportación.
  • Ha establecido un nuevo centro en el Aeropuerto Mesa Gateway en Phoenix, que se dedica exclusivamente a estas operaciones.
  • A pesar de la controversia, Avelo sigue operando vuelos comerciales desde ocho bases en Estados Unidos, incluyendo el Aeropuerto Regional de Concord en Carolina del Norte.
  • Recientemente, la aerolínea anunció un nuevo servicio sin escalas desde New Haven a Maine, lo que indica que continúa expandiendo sus vuelos comerciales regulares.

Contexto histórico y crecimiento de Avelo Airlines

Avelo Airlines no es nueva en el negocio de vuelos chárter. Antes de su rebranding en 2021, la empresa operaba como Casino Express Airlines, ofreciendo vuelos chárter para casinos. Según algunos informes, Avelo ya había realizado vuelos de deportación para ICE durante la administración del presidente Biden sin generar tanta controversia.

Desde su base en el aeropuerto Tweed de New Haven, Avelo ha experimentado un crecimiento notable, pasando de transportar 50,000 pasajeros en 2019 a aproximadamente 600,000 en la actualidad. Este crecimiento refleja su éxito en el mercado de vuelos comerciales de bajo costo, aunque ahora enfrenta desafíos por su participación en vuelos de deportación.

Implicaciones para migrantes, empleados y comunidades

La participación de Avelo Airlines en vuelos de deportación tiene varias consecuencias importantes:

  • Para los migrantes, estos vuelos representan un proceso difícil y a menudo traumático, especialmente debido a las estrictas medidas de seguridad y el uso de restricciones físicas durante el traslado.
  • Para los empleados de Avelo, el contrato con ICE ofrece estabilidad laboral y nuevas oportunidades de empleo, aunque también puede generar tensiones éticas y morales.
  • Para las comunidades locales, especialmente en Concord y otras bases de la aerolínea, existe preocupación sobre la imagen pública de la aerolínea y el impacto social de su participación en deportaciones.

Información práctica para interesados en inmigración

Para quienes buscan información sobre procesos de deportación y derechos migratorios, es importante conocer que los vuelos de deportación son parte de las acciones que ICE realiza para ejecutar órdenes de expulsión. Estas órdenes pueden ser emitidas tras procesos legales que involucran formularios como el Formulario I-213 (Registro de Detención y Evidencia), disponible en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) aquí.

Además, para entender mejor los derechos durante el proceso migratorio y las opciones legales disponibles, el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional ofrece recursos confiables y actualizados sobre deportaciones y procedimientos de inmigración: https://www.dhs.gov/immigration-enforcement.

Conclusión y próximos pasos

Avelo Airlines ha entrado en un terreno delicado al participar en vuelos de deportación para ICE, una decisión que ha generado reacciones encontradas. La aerolínea sostiene que esta actividad no afectará sus vuelos regulares en el Aeropuerto Regional de Concord y que el contrato es vital para su estabilidad financiera y empleo.

Sin embargo, la controversia política, las protestas públicas y las preocupaciones sobre los derechos humanos continúan. Para quienes están involucrados en temas migratorios, esta situación subraya la complejidad de las operaciones de deportación y la importancia de mantenerse informados sobre las políticas y procedimientos que afectan a los migrantes.

Según análisis de VisaVerge.com, la participación de aerolíneas comerciales en vuelos de deportación es una tendencia que podría aumentar, lo que plantea preguntas sobre el papel de las empresas privadas en la aplicación de políticas migratorias y sus responsabilidades sociales.

Para quienes deseen seguir el desarrollo de esta situación o buscar ayuda legal, es recomendable consultar fuentes oficiales y organizaciones especializadas en derechos migratorios.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre las operaciones de vuelos de deportación de Avelo Airlines, sus implicaciones y el contexto en que se desarrollan, ayudando a lectores interesados en inmigración a comprender mejor este tema complejo y actual.

Aprende Hoy

Vuelos de deportación → Operaciones aéreas para trasladar migrantes desde EE.UU. a sus países de origen bajo órdenes gubernamentales.
ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, organismo federal encargado de las deportaciones.
Boeing 737-800 → Modelo de avión comercial usado por Avelo para vuelos regulares y de deportación.
Mesa, Arizona → Ciudad donde está el Aeropuerto Phoenix-Mesa Gateway, base de vuelos de deportación de Avelo.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., responsable de la seguridad fronteriza e inmigración.

Este Artículo en Resumen

Avelo Airlines comenzó vuelos de deportación con ICE desde Arizona, causando controversia. El servicio de pasajeros en Concord sigue normal. El contrato asegura empleos, aunque enfrenta rechazo político y social, demostrando la compleja interacción entre negocios, gobierno y comunidades en temas migratorios.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Bluegrass Airport Inicia Mejoras en Estacionamiento con Ceremonia de Primera Piedra Bluegrass Airport Inicia Mejoras en Estacionamiento con Ceremonia de Primera Piedra
Next Article Tweed Airport Añade Tercer Carril de Seguridad TSA para Agilizar Procesos Tweed Airport Añade Tercer Carril de Seguridad TSA para Agilizar Procesos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Air India ofrece venta por tiempo limitado en vuelos Canadá a India

Air India anuncia venta con tarifas desde CAD 960 clase económica y CAD 2,885 clase…

By Shashank Singh

American Airlines lanza vuelos directos para fans de Steelers

American Airlines innova en la temporada 2025-2026 con vuelos directos, 185 rutas extra y 22,000…

By Jim Grey

5 Consejos Clave para Presentar la Solicitud I-765 de Autorización de Empleo

En 2025, el procesamiento del I-765 promedia 1.9 meses, con variaciones según categoría. Presentar correctamente,…

By Robert Pyne

Newport News salva a Comisión del Aeropuerto con $4 millones

Para evitar cierre en mayo 2025, Newport News asignó $4 millones a operaciones y mejoras…

By Robert Pyne

Corte Suprema otorga audiencia a inmigrantes venezolanos

La Corte Suprema de EE.UU., con un fallo 5-4, permite audiencias judiciales a inmigrantes venezolanos…

By Jim Grey

Conversaciones comerciales para aumentar las visas de trabajo electrónicas para nacionales indios.

Posibles visas E de trabajo para nacionales indios podrían surgir de conversaciones comerciales. Visas E-1…

By Oliver Mercer

¿Debo pagar una tarifa adicional para el permiso de trabajo si no lo solicité con el I-485?

Desde abril 2024, USCIS requiere tarifa separada para Formulario I-765. Si el I-485 fue presentado…

By Jim Grey

Canadá exige nuevo permiso de estudios para cambiar de escuela

Canadá exige, desde mayo 2025, que los estudiantes internacionales obtengan nuevo permiso de estudios para…

By Robert Pyne

Agentes federales de inmigración intensifican controles en tribunal de Stamford

ICE aumentó detenciones en y alrededor del Tribunal de Stamford en julio–agosto de 2025, incluida…

By Shashank Singh

Evolución de la política migratoria de Trump en Colorado: ‘No hay movimientos pequeños’

En 2025, el DOJ demandó a Colorado por leyes santuario mientras ICE aumentaba deportaciones con…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Deputy Speaker Numal Momin Alerts on Illegal Immigration Threatening Tribal Rights in Assam
InmigraciónNoticias

Deputy Speaker Numal Momin Alerts on Illegal Immigration Threatening Tribal Rights in Assam

By Oliver Mercer
Read More
Exclusiva: Administración Trump considera tope de 40,000 refugiados, enfocando en sudafricanos blancos
InmigraciónNoticias

Exclusiva: Administración Trump considera tope de 40,000 refugiados, enfocando en sudafricanos blancos

By Jim Grey
Read More
Aumentan tarifas de visas en EE.UU. bajo la ley ‘Big Beautiful’ de Trump
InmigraciónNoticias

Aumentan tarifas de visas en EE.UU. bajo la ley ‘Big Beautiful’ de Trump

By Shashank Singh
Read More
Detención en el Hogar de Asilo en el Reino Unido de Solicitantes de Asilo para Deportación a Ruanda
Noticias

Detención en el Hogar de Asilo en el Reino Unido de Solicitantes de Asilo para Deportación a Ruanda

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?