Puntos Clave
• Por cada snack comprado en United Airlines, The Cookie Department dona una barra igual al Banco de Barras.
• Las barras donadas se distribuyen a bancos de alimentos afiliados a Feeding America, con apoyo logístico de Farmlink.
• El pasajero contribuye a combatir el hambre solo eligiendo un snack solidario a bordo; no requiere esfuerzo adicional.
La iniciativa de United Airlines para apoyar a los más necesitados a través de un simple gesto a bordo ha llamado la atención de muchas personas. La aerolínea ha encontrado una forma fácil y directa de luchar contra la inseguridad alimentaria: ofrecer productos especiales en sus vuelos y asegurar que, por cada compra, una persona necesitada también reciba ayuda. Esta acción combina el placer de disfrutar de una merienda en el avión con el acto de ayudar a otros. Aquí te contamos cómo funciona todo este proceso, qué empresas y organizaciones están involucradas, y por qué este modelo está marcando una diferencia para quienes enfrentan falta de alimentos.
Cómo United Airlines une a los pasajeros con una causa social

Cuando subes a un avión de United Airlines, tienes la opción de comprar un snack especial de The Cookie Department, una empresa estadounidense dedicada a crear bocadillos nutritivos. Pero aquí no se trata de un simple snack. La clave está en su programa “Buy A Bar, Give A Bar”, que en español sería algo como “Compra una barra, regala una barra”. Es tan sencillo como suena: cada vez que alguien compra una de estas barras en el avión, la empresa dona otra igual para alguien que la necesita.
- Si compras una barra o una caja a bordo (o incluso si no viajas, pero compras una caja como cliente externo), The Cookie Department iguala tu compra con una barra donada.
- Las barras donadas no se quedan guardadas: van directamente a lo que la empresa llama el “Banco de Barras” (Bar Bank). Desde allí, en alianza con organizaciones como Farmlink, estas meriendas se distribuyen a bancos de alimentos afiliados a Feeding America y a otros grupos que ayudan a personas sin acceso suficiente a alimentos.
Esta estrategia convierte cada compra del pasajero en una manera concreta de combatir el hambre, sin requerir un esfuerzo extra. Además, muestra cómo United Airlines busca usar cada oportunidad a bordo para realizar cambios sociales reales, no solo enfocarse en el servicio tradicional de un vuelo.
¿Qué hace diferente a la propuesta de The Cookie Department?
A diferencia de otros bocadillos de abordo, aquí las barras y galletas tienen un peso especial porque vienen acompañadas de un propósito social. Los sabores, además de ser atractivos, están pensados para ofrecer una opción nutritiva y apetecible para todos:
- Manzana Canela (Comforting Apple Cinnamon)
- Avena y Chocolate (Wholesome Oatmeal Chocolate Chip)
- Arándano y Granada (Zesty Blueberry Pomegranate)
- Fresa (Off-the-Vine Strawberry)
Cada una de estas opciones apela tanto al pasajero que busca algo sabroso como a quien quiere marcar una diferencia. Según Andy Sheldon, director ejecutivo de The Cookie Department, toda la línea “Buy a Bar, Give a Bar” encaja perfectamente con la misión de United Airlines de aportar a la sociedad.
Con esta alianza, comer una barra en pleno vuelo deja de ser un acto individual y se transforma en un acto solidario. La sensación es distinta: sabes que, al disfrutar de tu snack, estás colaborando para que otra persona, quien tal vez nunca podrá viajar en avión o comprar estos productos, tenga también su propio bocado.
El proceso, paso a paso: fácil para el pasajero, útil para la comunidad
La colaboración entre United Airlines, The Cookie Department y grupos de ayuda está diseñada para ser simple y transparente. Así es cómo funciona:
- Un pasajero elige un snack de The Cookie Department y lo compra durante el vuelo.
- Por cada barra vendida, la empresa dona una barra igual al “Banco de Barras”.
- A través de colaboraciones como la de Farmlink, las barras donadas se entregan a bancos de alimentos que forman parte de la red de Feeding America o a otras organizaciones comunitarias.
- Las personas en situación de inseguridad alimentaria reciben estas barras, que son nutritivas y listas para consumir.
Eso significa que con solo disfrutar de una merienda, tú puedes ser parte de una cadena de ayuda diseñada para alcanzar a quienes más lo necesitan.
Qué es la inseguridad alimentaria y por qué importa este gesto
La inseguridad alimentaria ocurre cuando una persona o familia no puede acceder de manera regular a la comida suficiente o nutritiva. En Estados Unidos 🇺🇸 y en otros países, millones de personas la padecen por situaciones laborales, emergencias, problemas económicos, entre otras causas. Organizaciones como Feeding America se dedican a recoger, almacenar y entregar alimentos a los bancos de alimentos repartidos en todo el país, para enfrentar esta realidad.
El modelo de United Airlines y The Cookie Department suma a este esfuerzo usando el espacio del avión como un punto de venta con doble beneficio: el pasajero gana una merienda y alguien en necesidad recibe la misma barra. El mecanismo es claro, sin vueltas y no depende de grandes donaciones ni de gestos complicados. Al contrario, el pasajero solo tiene que elegir su snack, mientras la estructura para canalizar la ayuda ya está armada.
El rol del Banco de Barras: una idea innovadora para repartir ayuda
El Banco de Barras (Bar Bank) es la manera en la que The Cookie Department controla y canaliza las donaciones. Por cada “barra comprada, barra donada”, en el Banco de Barras se registra el inventario de productos destinados a la entrega. Luego, con ayuda de grupos como Farmlink, se define a qué bancos de alimentos se enviarán y cuándo.
Esta fórmula tiene ventajas muy claras:
- Se asegura que por cada compra realmente exista una donación igual.
- Permite controlar el flujo de barras donadas y medir el impacto.
- Hace posible que las organizaciones aliadas organicen la logística para que las meriendas siempre lleguen a los lugares donde más se necesitan, de acuerdo a las demandas locales.
Por eso, el Banco de Barras se está consolidando como un modelo fácil de replicar para otras empresas que quieran ligar ventas a impacto social, especialmente cuando se trata de productos básicos como alimentos.
United Airlines: un enfoque que va más allá del vuelo
United Airlines ha integrado esta causa a su plataforma de responsabilidad social, donde ya cuenta con muchos otros programas. La empresa convierte cada vuelo en una oportunidad para trabajar en favor de las comunidades, y la acción con The Cookie Department es solo uno de los ejemplos.
Analizando lo compartido en VisaVerge.com, también existen otras acciones, como la entrega de kits de higiene y frazadas en buen estado, el voluntariado directo de empleados de United en bancos de alimentos, y programas para que los viajeros puedan donar millas a causas solidarias (por ejemplo, “Miles on a Mission”).
Este enfoque ayuda a la empresa a:
- Ganar la confianza y preferencia de los pasajeros que valoran la responsabilidad social.
- Profundizar el vínculo con las comunidades donde vuela, dentro y fuera de Estados Unidos 🇺🇸.
- Presentarse como una aerolínea que entiende que su impacto va más allá del traslado de personas; también puede aportar a mejorar vidas.
Las propias plataformas digitales de la aerolínea permiten a los clientes ver y elegir cómo ayudar. Por ejemplo, United Airlines global community engagement comparte las diferentes formas en que la empresa apoya causas sociales, incluyendo la lucha contra el hambre.
¿Por qué optar por la merienda solidaria en vez de una tradicional?
Para el pasajero, las razones son simples pero de peso:
- El sabor y la calidad de las barras está garantizado por The Cookie Department, que apuesta por ingredientes nutritivos.
- La satisfacción de ayudar no tiene precio; aun un acto simple como comprar un snack se llena de sentido.
- Es un gesto que no implica más gasto ni esfuerzo: solo eliges la opción solidaria y listo.
Mientras tanto, para las comunidades y personas que reciben las barras donadas, este modelo puede ser la diferencia entre pasar hambre o tener algo nutritivo ese día.
Retos y aprendizajes en el camino
Aunque el programa ha recibido aplausos, también enfrenta desafíos:
- Mantener la cadena de suministro para que nunca falten barras donadas donde realmente son requeridas.
- Informar bien al pasajero sobre el impacto real de su compra, para que comprenda cómo funciona todo el proceso.
- Encontrar alianzas logísticas, como la de Farmlink, capaces de manejar el traslado y entrega de las donaciones.
Pero los resultados hasta ahora muestran que la fórmula funciona. Cada año, miles de barras llegan a manos de personas en toda la red de Feeding America, mostrando que el modelo puede escalar si más empresas lo adoptan.
Contexto internacional, inspiración para otros sectores
La experiencia de United Airlines y The Cookie Department podría ser un ejemplo para otras industrias, desde los hoteles hasta los trenes. El modelo puede adaptarse a diferentes productos: desde alimentos hasta kits de higiene o útiles escolares. Esto sugiere que, cuando una empresa decide sumar la ayuda social a su servicio básico, los resultados pueden ser inmediatos y visibles.
Incluso el concepto de Banco de Barras, ya probado en Estados Unidos 🇺🇸, puede crecer hacia otras regiones del mundo donde la inseguridad alimentaria también es un problema cotidiano.
Lo que puedes hacer como pasajero
La próxima vez que viajes por United Airlines, fíjate si tienes la opción de elegir estos productos. Al hacerlo, estarás sumando tu ayuda sin esfuerzo extra. También puedes informarte más sobre iniciativas similares visitando las páginas oficiales de United Airlines o preguntando al personal durante tu vuelo. Pequeños cambios en tus decisiones de consumo pueden transformar la vida de alguien más.
Mirando hacia el futuro: multiplicar el impacto social desde las alturas
El paso de United Airlines para usar su plataforma de ventas a bordo como medio para ayudar a quienes enfrentan hambre en Estados Unidos 🇺🇸 ha sido sencillo y claro. No solo concentra su solidaridad en campañas especiales, sino que la hace parte de su día a día en cada vuelo. El programa “Buy A Bar, Give A Bar”, nacido de la colaboración con The Cookie Department y gestionado a través del Banco de Barras, muestra cómo las alianzas entre empresas privadas y organizaciones sociales pueden beneficiar a miles de personas sin depender de procesos complejos o de gran escala.
Además, esta historia recuerda que todos, incluso los viajeros frecuentes, pueden ser parte de la solución de la inseguridad alimentaria. El solo acto de elegir una barra en vez de otro snack durante un vuelo puede valer mucho más de lo que cuesta.
En un mundo donde muchas personas buscan nuevas formas de marcar la diferencia, ideas simples, prácticas y solidarias como esta demuestran que ayudar sí es posible, incluso cuando vas volando a tu destino.
De esta manera, United Airlines, The Cookie Department y el Banco de Barras han convertido el simple acto de comprar un snack a bordo en una herramienta real para combatir el hambre. Para los viajeros, significa que su viaje puede ser parte de una historia más grande: la historia de ayudar y compartir, una barra a la vez.
Aprende Hoy
Banco de Barras → Sistema de The Cookie Department donde se almacenan y controlan las barras donadas por cada compra realizada.
Inseguridad alimentaria → Situación en la que personas o familias no acceden regularmente a alimentos suficientes y nutritivos.
Feeding America → Red nacional de bancos de alimentos que distribuye donaciones a comunidades vulnerables en Estados Unidos.
Farmlink → Organización que facilita la entrega de barras donadas desde el Banco de Barras hacia bancos de alimentos.
Buy A Bar, Give A Bar → Programa por el cual cada barra comprada genera una barra donada a alguien necesitado.
Este Artículo en Resumen
Comprar una barra en United Airlines no solo es un gusto personal: activa una donación igual al Banco de Barras. The Cookie Department se encarga de que llegue a personas necesitadas, de la mano de Feeding America y Farmlink. Así, cada snack en vuelo aporta en la lucha contra el hambre.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• TSA prohíbe bancos de energía en equipaje facturado tras incendio en vuelo
• IRS exige a bancos informar transferencias internacionales mayores a $10,000
• Entradas de depósitos NRI aumentan 23%, informa Banco de Reserva de India
• Incendio en el Aeropuerto Internacional de Jacksonville afecta estacionamiento
• India retira licencia de manejo en tierra a Çelebi Aviation